Valor comercial |
El valor de venta representa los nuevos proyectos, su valor total negociado en la venta. Justificación del cálculo: Valor del proyecto (ROL)
|
Venta de hora de valor |
|
Valor de ingresos por hora |
El valor horario de los ingresos representa el ticket promedio del proyecto, de acuerdo con las entregas que ya se han realizado. Justificación del cálculo: Valor del proyecto (ROL) / Horas asignadas
|
Ingresos del proyecto de precio fijo |
Los ingresos del proyecto se reconocen a medida que ocurren las entregas, representados por el notas sobre el proyecto. Razón de cálculo: coste real / 1 – (margen al final)
|
Ingresos por tiempo y material del proyecto |
Los ingresos del proyecto se reconocen a medida que ocurren las entregas, representadas por notas del proyecto. Justificación del cálculo: horas netas reservadas x valor horario neto facturado de la cuota. Si no tiene cuotas, considere el valor por hora de los ingresos en el sistema operativo (por producto).
|
Ingresos condenados |
Los ingresos del proyecto se reconocen a medida que ocurren las entregas, representadas por las notas en el proyecto, sin embargo, en este caso, el Cliente se negó a entregar el hito del proyecto de este ingreso ya indicado. Justificación del cálculo: Ingresos del proyecto Precio fijo o Tiempo y material
|
Inventario (BRL) |
El inventario del proyecto representa los ingresos que aún se reconocerán hasta la entrega final del proyecto. Justificación del cálculo: Cantidad vendida (ROL) - Ingresos reconocidos - Ingresos retenidos
|
Inventario de valor de tiempo promedio |
|
Volumen de ventas de inventario |
Este índice rastrea cuánto se está moviendo la operación y cuál es la proyección para los próximos meses, en base al stock actual. Justificación del cálculo: Inventario / ROI promedio de los últimos 3 meses
|
Reposición de inventario |
Este indicador representa en qué medida las nuevas ventas están reemplazando el stock de entrega existente en los proyectos. Justificación de cálculo: Valor de Ventas (ROL) de nuevos proyectos en el mes / NOR del mes
|
Horas señaladas |
|
Horas facturables |
Las notas que se producen en el proyecto que no superan el valor total del proyecto (ROL) se consideran positivas, facturables. Justificación de cálculo: Horas designadas proyectos con ROL
|
Horas no facturables |
|
Margen |
Este indicador de margen operativo determina el porcentaje de cada dólar de ventas que queda después de deducir todos los costos.
- Se rastrean diferentes tipos de margen:
- Margen de Venta: margen determinado en el momento de la venta luego de cotizar el proyecto considerando todos los costos. En este caso, existe un target definido por las unidades y que debe ser seguido de manera prioritaria, pudiendo ser modificado de acuerdo a la negociación comercial y aprobación de las autoridades de ventas de TOTVS.
- Margen planificado para la entrega del proyecto: después de planificar los costos del proyecto, se calcula el margen planificado.
Justificación del cálculo: Valor del proyecto (ROL) - Costo planificado
- Margen Actual del Proyecto: Al momento de la ejecución del proyecto, se puede medir el margen actual.
Justificación del cálculo: Valor del proyecto (ROL) - Costo realMargen al final del proyecto: para evaluar el margen al final del proyecto, considerando los costos ya incurridos y la planificación.
- Justificación del cálculo: Valor del proyecto (ROL) – (Coste real + Costo planificado)
|
Replanificación |
- La replanificación del proyecto afecta directamente a los ingresos del proyecto que ya se habían planificado el mes anterior. Con la replanificación por intercambio de recursos o desviación de horas en las tareas, se reflejan directamente en el costo planificado, modificando los ingresos esperados.
|
Horas de carga |
Este indicador mide la tasa de utilización de la mano de obra propia de la empresa. Se considerarán imputables las citas en proyectos que generen ingresos, que son los proyectos con modalidad de facturación de precio fijo, horas y materiales y servicios recurrentes. Justificación del cálculo: Horas facturables / Horas designadas
|
Cargabilidad Económica |
Este indicador mide el índice de utilización de la mano de obra propia de la empresa, sin embargo, su visión está considerando los costos incurridos en el proyecto. Tendrán la consideración de imputación económica los nombramientos en proyectos que generen ingresos, que son proyectos con modalidad de facturación de precio fijo, horas y materiales y servicios recurrentes. Justificación del cálculo: Costo facturable / Costo total designado
|
Valor de pérdida (ingresos) |
Este indicador evalúa cuánto la empresa dejó de reconocer como resultado de la desviación del proyecto.
La pérdida se caracteriza por proyectos que tienen el margen esperado al final del proyecto por debajo del margen de ventas.
En los bancos de horas, con margen de venta, se considera el margen actual del proyecto que está por debajo del margen de venta.
En banco de horas sin margen, se considerará el costo promedio por Unidad con base en el presupuesto anual y se calculará el margen de ventas del proyecto. Justificación del cálculo: Ingresos reconocidos x (margen de ventas - margen de proyecto)
|
Valor de pérdida (costo) |
Este indicador evalúa cuánto costo adicional se consumió en el proyecto.
La pérdida se caracteriza por proyectos que tienen el margen esperado al final del proyecto por debajo del margen de ventas.
En los bancos de horas, con margen de venta, se considera el margen actual del proyecto que está por debajo del margen de venta.
En banco de horas sin margen, se considerará el costo promedio por Unidad con base en el presupuesto anual y se calculará el margen de ventas del proyecto. Justificación del cálculo: Costo designado x (margen de ventas - margen del proyecto)
|
Buffer |
- Ingresos ya reconocidos como consecuencia de notas referentes a entregas de proyectos que aún no han sido facturados.
Justificación del cálculo: Cuando el resultado del proyecto considerando Ingresos - Facturación Neta sea mayor (>) que 0; |
Backlog |
Importe facturado del proyecto, sin embargo, los Ingresos aún no han sido reconocidos, ya que las entregas no han tenido lugar. Justificación del cálculo: Cuando el resultado del proyecto considerando Ingresos - Facturación Neta es menor (<) que 0;
|
Ingresos Realizados de la Unidad |
Para el seguimiento de los Ingresos ya realizados en la Unidad, es necesario partir del Aplazamiento del mes anterior con el del mes en curso, sumando la Facturación y Cancelaciones, como se muestra a continuación. Razón de cálculo: Aplazamiento de mes = (∑ Búfer - ∑ Lista de pedidos del mes actual) - (∑ Búfer - ∑ Lista de pedidos del mes anterior) Ingresos realizados = ∑ Aplazamiento de mes + (∑ Facturación del mes - ∑ Cancelación del mes)
|
Previsión de entradas unitarias (forecast) |
- Para el seguimiento del pronóstico de Ingresos en la Unidad, es necesario partir del Pronóstico de cronogramas futuros, considerando la planificación de entregas de proyectos con los recursos ya asignados y los recursos genéricos, por puesto. En cada cronograma se registra el costo de la posición del recurso, considerando la Tabla de Costos de Posición.
Razón de cálculo:
- Banco de Horas de Horas y Material: horas programadas x valor horario neto facturado de la cuota. Si no hay cuotas, considere el valor por hora de los ingresos en el SO.
- Proyectos de precio fijo: costo planificado / 1 – (margen al final)
|
Recursos Concedidos (Horas) |
- Número de horas nombradas con cargo a recursos propios nombradas en otra Unidad.
|
Recursos Asignados (Cantidad) |
- Coste de las horas nombradas con cargo a recursos propios en otra Unidad.
|
Recursos tomados (horas) |
- Número de horas de recursos prestados a otra Unidad.
|
Recursos Tomados (Valor) |
- Costo de horas designadas de recursos prestados a otra Unidad.
|
% Recursos Asignados |
|
% de Recursos Tomados |
Porcentaje de Recursos tomados en préstamo de otras Unidades en relación con todo el equipo de recursos de la Unidad. Justificación del cálculo: Recursos tomados (Valor) / Costo indicado en proyectos propios
|
Horas de terceros |
Asignaciones de horas en proyectos referentes a recursos tercerizados, que no forman parte de la tabla de recursos propios de la Unidad. Justificación del cálculo: Horas reportadas por terceros
|
Costo de terceros |
Costo relacionado con cada recurso subcontratado asignado a los proyectos, según lo negociado con el Proveedor. Justificación del cálculo: costo de las notas de terceros
|
% Subcontratación |
Porcentaje de horas contratadas de terceros respecto a las horas contratadas con recursos propios en el proyecto. Justificación del cálculo: Horas designadas por terceros / Horas designadas por recursos propios
|
% Subcontratación Económica |
Porcentaje del coste referente a las notas de terceros en relación al coste de las notas de los recursos propios en el proyecto. Justificación del cálculo: Coste de terceros / Notas de coste de recursos propios
|