Árvore de páginas

Nota

Esta rutina se ajustó para cumplir con la Ley general de protección de datos (Ley n° 13.70), siendo que algunos campos que presentan información considerada como datos sensibles y/o personales se ocultarán, dejando de ser legibles.

01. VISIÓN GENERAL

Permite registrar en el sistema la cobranza de títulos, de esta manera, los que se registran en la rutina Cuentas por cobrar pueden estar clasificados con las siguientes condiciones: 

  • Título pendiente.
  • Dado de baja parcialmente.
  • Título dado de baja.
  • Títulos en borderó.
  • Anticipo con saldo.
  • Título dado de baja parcialmente y en borderó.
  • Anticipo Imp. Dado de baja con saldo.
  • Título protestado. 

 

Por la baja del título es posible determinar su causa por medio del registro previo de información en la rutina Tabla de motivos de bajas disponible en la opción Archivos del menú Miscelánea, pues además de este criterio también permite que un motivo de baja pueda o no mover el saldo bancario, generar comisión y cheque, siendo que el control se realiza en la rutina por los campos Mov. Bancario, Comisión y Cheque.


Nota

La rutina también requiere algunas configuraciones estandarizadas o específicas ejecutadas por parámetros.


Existen tres motivos mostrados en la baja de títulos por cobrar:

  • Normal (NOR):

Actualiza automáticamente el movimiento bancario.

 

  • Devolución (DEV): 

Para cobranzas referentes a devoluciones. No actualiza el movimiento bancario.

 

  • Dación (DAC): 

No actualiza el movimiento bancario.

Más información: Baja por permuta

 

Las transacciones de esta rutina consideran las bajas parciales o totales, siendo identificadas por el referencial del valor total del título y el informado.


Integración

La configuración de la rutina Schedule y el Adapter EAI promueven las siguientes condiciones:

  • Integración del TIN (TOTVS Incorporaciones) que realiza el envío y la recepción de archivos XML, de acuerdo con el XSD homologado por TOTOVS.
  • Mensaje único en archivo XML con la baja de títulos por cobrar (ACCOUNTRECEIVABLEDOCUMENTDISCHARGE) y la anulación de baja de títulos por cobrar (REVERSALOFACCOUNTRECEIVABLEDOCUMENTDISCHARGE).

 

Existe también la integración con el RM Classis Net. Los detalles técnicos sobre los procedimientos de implementación y utilización, sincronización de las tablas entre las bases y parametrización para generación pueden consultarse en el Manual de integración Protheus vs. Classis.

02. OPERACIONES

Permite realizar la baja de títulos con condiciones de pendiente, dado de baja parcialmente, anticipo con saldo, títulos en borderó, etc. Después de seleccionar el título deseado y activar la opción Bajar, verifique la cumplimentación de los principales campos y confirme el procedimiento.

 

Baja total

Toda y cualquier operación que deja en cero el saldo correspondiente, siendo:

  • Pago integral del título.
  • Devolución total de la mercadería entregada.
  • Aplicación de créditos/débitos anteriores pendientes.

Lo que determina la baja total de un título por cobrar es el campo Valor cobrado. En este debe constar el valor efectivamente cobrado por el título más las deducciones y menos los aumentos, si fuera el caso.

 

Baja parcial

Ocurre si la baja del título por cobrar está con valor menor que el original. Esto sucede de acuerdo con las siguientes situaciones:

  • Cobranza de parte del valor del título.
  • Devolución parcial de mercaderías.
  • Aplicación de crédito/débito pendiente del cliente/proveedor, con valor menor que el valor del título, etc.

Lo que determina la baja parcial de un título por cobrar es el campo Valor cobrado. Si su resultado (más las deducciones y menos los aumentos) fuera inferior al saldo del título, se caracteriza la baja parcial.

Los títulos que tuvieron bajas parciales quedan, en la ventana de mantenimiento de la rutina, con el estatus en color azul.


Baja en moneda extranjera

En la baja de un título en moneda extranjera, si se informa en el momento de la inclusión la Tasa contratada (E1_TXMOEDA), si el banco de la baja estuviera en una moneda diferente de la moneda del título, el valor que se cobrará se convertirá considerando la tasa contratada.

Si el título no tiene una Tasa contratada ( E1_TXMOEDA = 0 ), el valor cobrado se convertirá por medio de la tasa del Registro de monedas (SM2), tomando en consideración la fecha de la baja y la tasa registrada.

También es posible informar una Tasa contratada en el momento de la baja del título, de esta manera, no se considerará si existiera una tasa contratada en la inclusión, así como también la tasa de la SM2.

 

Importante

  • Para realizar la baja de título en moneda extranjera en un banco de otra moneda extranjera, es necesario que el parámetro MV_MOEDBCO se configure como  .T. 
  • La tasa Registro de monedas (SM2) del día de la baja debe tener un valor diferente de cero ( 0,00 ). Si se informa cero ( 0,00 ), el sistema dejará en cero el campo Valor cobrado, y no realizará la baja, presentando el HELP VALORMAIOR. 


Ejemplo de baja total:

  • Número: 2112RA001
  • Tipo: RA
  • Cliente: FIN – Cliente tasa de permanencia e interés.
  • Modalidad: 001
  • Emisión: 21/12/2016
  • Vencto Actual: 22/12/2016
  • Situación: 0 Cartera
  • Motivo baja: Normal
  • Banco: 001
  • Agencia: 00001
  • Cuenta: 0000000001
  • Fecha Cobr.: 16/01/2017
  • Fecha Crédito: 16/01/2017
  • Historial baja: Valor cobrado sin título
  • Valor original: 1.200,00
  • Valor neto: 1.200,00
  • Valor cobrado: 1.200,00


Nota

El sistema efectúa un tratamiento de descuento financiero para títulos dados de baja anticipadamente, de acuerdo con la información de los campos Desc. Financiero, Tipo de descuento y Días para descuento en la inclusión del título realizada en la rutina de Cuentas por cobrar. De esta manera, en el momento de la baja, el campo Descuentos se completa con el valor concedido.


Ejemplo de descuento único:


Si el título se pagara hasta 1 día antes del vencimiento, el descuento es del 2,7% sobre el valor

Valor del título

682,00

Vencimiento

30/06/2024

Descuento financiero

2,7 fijo

Tipo de descuento

Fijo

Días para conceder el descuento

1



Ejemplo de descuento proporcional:

Si el título se pagara el 20/06/2024, el descuento es del 2,7% al mes, proporcional a los 54 días, que totalizará R$ 31,93 de descuento.

Valor del título

682,00

Vencimiento

13/08/2024

Descuento financiero

2,7 al mes

Tipo de descuento

Proporcional

Importante

- Para el descuento realizado de forma proporcional, es necesario realizar la configuración del parámetro MV_DTDESCF, que define qué campo se utilizará como fecha de partida para el cálculo. 

Con el parámetro configurado, el sistema busca la diferencia de días entre el contenido del campo informado y la fecha de la baja, como ejemplo:

MV_DTDESCF = "E1_VENCORI", de acuerdo con la tabla anterior sería representado como 13/08/2024.
Fecha de la baja - 20/06/2024.

Con lo cual, tendríamos una diferencia de 54 dias entre la fecha de la baja y el vencimiento del título, en el escenario ejemplo, se aplicará la tasa del 2,7 al mes, informado como descuento financiero en el título.                                                                          
La fórmula utilizada para el cálculo del descuento sería:
Descuento = valor del título / (1 + (tasa / 100) ^ (Días / 30)), donde:

Valor del titulo = 682.
Tasa = 2,7
Días = 54


Baja total con PCC en la baja con decremento y/o descuento

El sistema calcula normalmente las bajas y retención de los valores de PCC, tomando en consideración por estándar, el valor total del título como base de cálculo. Sin embargo, es posible flexibilizar el sistema por medio del parámetro MV_IMPBAIX. Si el parámetro fuera implementado como 1, el sistema tomará en cuenta valores de interés, multas, descuentos, aumentos y descuentos en la base de cálculo de los impuestos de PCC.

Concepto de utilización de los parámetros MV_IMPBAIX y MV_BP10925

Ejemplo de baja total con descuento y MV_IMPBAIX = 1 (Considera descuento en la base de cálculo de los impuestos PCC.):

  • Número: 100000000
  • Tipo: FACT
  • Cliente: DIE124/02 – Cliente PCC BAIXA
  • Modalidad: 003
  • Emisión: 06/03/2023
  • Vencto Actual: 06/03/2023
  • Situación: 0 Cartera
  • Motivo baja: Normal
  • Banco: CX1
  • Agencia: 00001
  • Cuenta: 0000000001
  • Fecha Cobr.: 06/03/2023
  • Fecha Crédito: 06/03/2023
  • Historial baja: valor cobrado sin título
  • Valor original: 10.000,00
  • Valor neto: 10.000,00
  • Descuento:  0,01
  • Pis: 64,99
  • Cofins: 299,99
  • Csll: 99,99
  • Valor cobrado: 9.535,02 (En este ejemplo el sistema aplicó el descuento en la base (10.000,00 - 0,01) y recalculó los impuestos con la nueva base 9.999,99)



Campo

Descripción

Prefijo:

Prefijo del título.

Cliente:

Cliente del título.

Modalidad:

Modalidad del título.

Número:

Número del título.

Cuota:

Número de la cuota del título que se dará de baja.

Tipo:

Tipo del título.

Emisión:

Fecha de emisión del título.

Vencto. Actual:

Fecha de vencimiento del título.

Campo

Descripción

Hist. Emisión:

Historial registrado en la generación del título.

Situación:

Situación bancaria del título.

Mot. Baja:

Motivo de la baja.

Banco:

Código del agente cobrador.

Agencia:

Código de la agencia del agente cobrador.

Cuenta:

Número de la cuenta bancaria.

Fecha Cobr.:

Fecha en la que fue/será realizada la baja.

Fecha Crédito:

Fecha del crédito bancario referente a la

baja de título.

Hist. Baja:

Historial de la baja.

Prorrateo Múlt. Modalidades:

Prorrateo de múltiples modalidades

Campo

Descripción

Valor original R$:

Valor registrado en la generación del título.

El símbolo R$ es referente al parámetro de la moneda MV_SIMB1*

Descuentos:

Valor de la deducción.

Impuestos:

Valor de los impuestos registrados en la generación del título.

Valor neto:

Valor del título descontando los impuestos y descuentos. 

Pagos parciales:

Valor dado de baja.

Disminución:

Valor de disminución registrado en la generación del título.

Aumento:

Valor de aumento registrado en la generación del título.

Descuentos:

Valor de descuento dado al título en la baja.

Multa:

Valor de la multa eventualmente aplicada a este título.

Ts. Permanenc.:

Tasa de permanencia diaria para días atrasados, tiene precedencia sobre el porcentaje de interés.

Valores accesorios:

Valor de los valores accesorios vinculados al título.

Valor cobrado:

Valor efectivamente cobrado por el título.


* El número 1 se refiere a la moneda del título. Si se modificara el contenido del parámetro MV_SIMB(moneda), la descripción del campo se modificará.

Interés y multa

La composición del valor para calcular el interés y la multa no considera el valor de la disminución independiente de la parametrización del parámetro MV_JURTIPO, si este parámetro estuviera configurado como L(Interés calculado por la Tienda), solamente se considerará el aumento en el valor que será la base para el calculo.

El calculo de interés se realizará incluso en bajas o parciales, de acuerdo con el saldo del título.


Multa

La multa se calcula de acuedo con las reglas del parámetro MV_LJMULTA y se calculará solamente una única vez aunque ocurran bajas parciales.

En una baja parcial se considerará el valor total de la multa en la primera baja y en las otras bajas no ocurrirá la cobranza de multa.

Finais de semana

El cálculo de interés y multa por el financiero, no considerará los finales de semana como fecha válida para el cálculo, solamente en caso de utilización del parâmetro MV_JURTIPO, diferente de L(Interés calculado por el Control de tiendas).
La utilización del parámetro MV_LJFSEMA se efectuará únicamente para cálculos realizados por las rutinas del CONTROL DE TIENDAS.
 

Parámetros utilizados por FINA070:

Parámetro

Descripción

Tipo

xAutoCab

Datos referentes a los títulos que se darán de baja

Array

nOpc

Acción que se realizará por el fuente:

3 - Baja de título

5 - Anulación de baja

6 - Borrado de baja

Numérico

lNoMBrowse

Informa si debe o no mostrarse la pantalla de la rutina.

Lógico

nOpBaixa

Determina qué baja o anulación de baja se ejecutará.

Si se bajara un título parcialmente, por medio de este parámetro puede informarse cuál de las bajas se anulará.

 

Nota

El parámetro nOpBaixa, no obedece la secuencia de baja grabada en la tabla SE5. En un escenario con 4 bajas parciales, al anular la segunda baja (parámetro igual a 2) y a continuación anular la tercera baja, el parámetro debe pasarse con el valor 2 nuevamente, pues la baja anteriormente anulada, no se considera más en la secuencia de bajas. En este escenario, la rutina considera una nueva secuencia, de 1 a 3, siendo la primera baja equivalente a 1, la tercera baja equivalente a 2 y la cuarta baja equivalente a 3.

Si el valor del parámetro fuera superior al número de bajas existente (por ejemplo, 3 bajas parciales y el parámetro con valor 4), la rutina considera automáticamente el parámetro como valor 1.

Numérico

cFiltro

Graba un filtro en los títulos de la MBrowse.

Carácter


Ejemplo de utilización:

ExecAuto FINA070
User Function EXEC070()
 
	Local aBaixa := {}
 
	aBaixa := {{ "E1_PREFIXO"      ,"   "            ,Nil         } ,;
    	       { "E1_NUM"          ,"200      "      ,Nil         } ,;
        	   { "E1_TIPO"         ,"NF "            ,Nil         } ,;
    	       { "AUTMOTBX"        ,"NOR"            ,Nil         } ,;
    	       { "AUTBANCO"        ,"001"            ,Nil         } ,;
    	       { "AUTAGENCIA"      ,"00001"          ,Nil         } ,;
    	       { "AUTCONTA"        ,"0000000001"     ,Nil         } ,;
    	       { "AUTDTBAIXA"      ,dDataBase        ,Nil         } ,;
    	       { "AUTDTCREDITO"    ,dDataBase        ,Nil         } ,;
    	       { "AUTHIST"         ,"BAIXA TESTE"    ,Nil         } ,;
    	       { "AUTJUROS"        ,0                ,Nil    ,.T. } ,;
    	       { "AUTVALREC"       ,700              ,Nil         }}
 
	MSExecAuto({|x,y| Fina070(x,y)},aBaixa,3) 
 
Return

03. CONDICIONES PREVIAS PARA UTILIZACIÓN DE LA RUTINA

A continuación tenemos los archivos necesarios para la creación de títulos en la base de datos:

  • Registrar un cliente completando los campos obligatorios:

Acceda al módulo Financiero (SIGAFIN) > Actualizaciones > Archivos > Clientes (MATA030).

Haga clic en incluir.


Complete todos los campos obligatorios y haga clic en Grabar.

  • Registrar una modalidad completando los campos obligatorios:

Acceda al módulo Financiero (SIGAFIN) > Actualizaciones > Archivos > Modalidades (FINA010).

Haga clic en incluir.


Complete todos los campos obligatorios y haga clic en Confirmar.

  • Incluir un título completando los campos obligatorios:

Acceda al módulo Financiero (SIGAFIN) > Actualizaciones > Cuentas por cobrar > Cuentas por cobrar (FINA040).

Haga clic en incluir.


Complete todos los campos obligatorios y haga clic en Grabar.

04. PARÁMETROS

Para más parámetros e información, consulte Parámetros del financiero.


05. INFORMACIÓN ADICIONAL

SIGALOJA 0009 ¿Qué parámetro define multas e intereses para la cobranza de títulos?

Cálculo de intereses - MV_JURTIPO

Grabación de los campos de entes contables adicionales - Tablas Financiero

Actualización de los campos E1_BAIXA y E2_BAIXA