ÍNDICE


01. VISIÓN GENERAL

El fondo de apoyo al cultivo de la soja (FACS) es la contribución destinada a financiar acciones orientadas al apoyo y desarrollo de la cultura de la soja y organización del respectivo sistema de producción, por medio de entes representativos del referido segmento.
Se puede realizar el cálculo de la contribución Fondo de Apoyo al Cultivo de Soja (FACS), del estado de Mato Grosso, en los Documentos de entrada o en los Documentos de salida. Para esto es necesario:

  • El valor de la UPF/MT conste en el campo Moneda (MV_INDUPF).
  • El contenido del parámetro MV_ICMVENC es fundamental para determinar la fecha de vencimiento del FACS.
  • Informe la alícuota del tributo que se debe calcular en el registro de productos.
  • Informe en la TES que el tributo se calculará.
  • Informe la responsabilidad de pago de los tributos en los registros de Clientes y Proveedores.


Importante

Es obligatorio que la primera o segunda unidad de medida utilizada se informe en el cálculo. Ejemplo:
FACS Soja: unidad de medida = tonelada.

A quien se destina

A los contribuyentes que promuevan salidas de productos agrícolas y de la pecuaria, y la explotación de los recursos minerales indicados en las condiciones que especifica, así como para los sustitutos tributarios en las operaciones con combustibles y da otras medidas.

Plazo de entrega

No existen. La contribución se calculará en los registros de las facturas de compra y venta.
Entradas, la fecha de vencimiento de los títulos se configura por medio del parámetro MV_ICMVENC.
Si el parámetro está informado el sistema seguirá la siguiente regla:

  • Si la fecha es igual a 6, en un día no hábil, el vencimiento real del título de la contribución se deberá aplazar para el siguiente día hábil.
  • Si la fecha es diferente de 6, el vencimiento se debe anticipar para el día hábil anterior.
    Si el parámetro está en blanco se adoptará el mismo procedimiento actual, considerando la fecha de emisión de la factura.
    Salidas, la fecha de vencimiento de los títulos es la fecha de la emisión de la factura.

Vigencia

Estatal/Provincial/Regional – MT

Dónde se encuentra el decreto

http://www5.sefaz.mt.gov.br/

Legislación considerada

Ley nº 7.263, del 27 de marzo de 2000



02. PROCEDIMIENTOS

Procedimientos para utilización

  1. Configure las alícuotas de los impuestos en el registro de Productos, por medio de la cumplimentación del campo Alíc. FACS.

2. Acceda a los registros de Clientes y Proveedores, para configurar la responsabilidad de pago, con la cumplimentación del campo Rec. FACS.

3. Acceda al registro del TES. Haga clic en Impuestos e informe el campo Calc. FACS con la opción .

4. Acceda al módulo Facturación y seleccione la rutina Pedido de venta. Haga clic en Incluir e informe los campos deseados.

5. Haga clic en la opción Planilla financiera y, enseguida, en la carpeta Factura. Las informaciones referentes al FACS, están en las columnas Base ImpuestoAlícuota y Val. Impuesto.

6. Realice la verificación y haga clic en Salir.

7. Acceda a la rutina Documento de salida, para facturar el pedido de venta.

8. Haga clic en la opción Visualizar, enseguida, acceda a la carpeta Impuestos. Las informaciones del FACS están en las columnas Base ImpuestoAlícuota y Val. Impuesto. En la carpeta Libros Fiscales, está disponible el campo Valor FACS.

9. Acceda al módulo Financiero y seleccione la rutina Cuentas por cobrar. Haga clic en Visualizar, para verificar los títulos generados y el campo Val. Título muestra el título por cobrar en el valor total de la factura.

10. Haga clic en la rutina Cuentas por pagar y seleccione la opciónVisualizar, para verificar los títulos por pagar del tributo calculado. Los campos vinculados son: ModalidadVal. Título y Tipo.