ÍNDICE

01. VISIÓN GENERAL

El archivo de Tipo de Entrada y Salida (TES) responde por la correcta clasificación de los documentos fiscales de entrada y salida que se registraron en el sistema. Su cumplimentación se debe efectuar con mucho cuidado, ya que por medio de este se podrán:

  • Calcular los tributos pertinentes al documento registrado (entrada o salida), así como definir su registro en los Libros fiscales de los impuestos (integración con Libros fiscales).
  • Controlar la entrada y salida de productos/valores en el stock (integración con Stock y costosFacturación y Compras) y actualizar los costos de entrada y salida.
  • Incluir automáticamente títulos en cartera por cobrar (ventas / salida) y en la cartera por pagar (compras / entradas) (integración en los entornos Facturación y Compras).
  • Registrar automáticamente los activos fijos a partir de los documentos de entrada referentes a la compra de activo fijo (integración en el Activo fijo).
  • Registrar la relación "Cliente vs. Producto/Equipamientos" cuando hay la salida de un documento fiscal (integración con el Field Service).
  • Agregar gastos al costo del proyecto o a los ingresos recibidos (integración con Gestión de proyectos).
  • Calcular los tributos relacionados a los documentos de transporte y, si es necesario, calcular los impuestos pertinentes al flete del autónomo (integración con Gestión de transportes).
  • Calcular Impuestos variablesreferente a la tributación específica, como por ejemplo, impuestos localizados.

Básicamente, un tipo de entrada y salida está formado por un código definido por el usuario, un CFOP (Código Fiscal de Operaciones y Prestación definida previamente) descrito en la tabla 13 del sistema y, por diversas configuraciones que pueden ocurrir para cada CFOP, con o sin la incidencia de tributos. De esta manera, diversos TES pueden utilizar el mismo CFOP.


Observación

El parámetro MV_CREDICM, permite que el valor del ICMS calculado se descuente del costo del ítem de la factura de entrada. Si este parámetro no existe en el diccionario o si su contenido es falso (.F.), el sistema se comporta de la manera estándar, es decir, no descuenta el valor del ICMS del costo del ítem. Si el contenido es verdadero (.T.) el valor del ICMS se descuenta del costo del ítem (siempre y cuando el TES esté configurado correctamente).

Para que el sistema pueda descontar el valor del ICMS, es necesario que el campo Acredita ICMS esté configurado con la opción Sí y el campo Agrega Valor con la opción I=ICMS+Mer

Tipos de TES

En la inclusión del TES, es necesario observar la definición del campo Cód. del Tipo (código del tipo de entrada o salida) que se debe informar de la siguiente manera:

Cód. del tipo

Uso

0XX a 4XX y 500

Documentos de entrada

5XX a 9XX (excepto el 500)

Documentos de salida


En el campo Cód. Fiscal se debe informar el CFOP (Código fiscal de operación y prestación). El primer dígito indica el tipo de operación fiscal, agrupados según la ubicación del establecimiento remitente o el lugar de inicio de la prestación de servicio:

  1. Entrada de material o bien de origen interna al Estado/Prov/Región del usuario o adquisición de servicios iniciados en el mismo Estado/Prov/Región.
  2. Entrada de material o bien de origen externa al Estado/Prov/Región del usuario o adquisición de servicios iniciados en otro Estado/Prov/Región.
  3. Entrada de material o bien de procedencia extranjera, importado directamente por el establecimiento o adquisición de servicios iniciados en el exterior.
  4. Comprende las operaciones en que los establecimientos involucrados estuvieran localizados en el mismo Estado/Prov/Región.
  5. Comprende las operaciones en que los establecimientos estuvieran ubicados en Estados/Prov/Regiones diferentes.
  6. Comprende las operaciones en que el destinatario estuviera ubicado en otro país.

Los demás dígitos se deben informar según la operación fiscal. Ejemplos:

  • Para los documentos de entrada, verifique Códigos fiscales de entrada.
  • Para los documentos de salida, verifiqueCódigos fiscales de salida.

Después de utilizar un TES (Tipo de entrada o salida), para clasificar un documento fiscal, este no se debe modificar, porque es uno de los principales registros responsable en efectuar la integración con otros módulos.

Otras informaciones se pueden obtener en la consulta al ajuste SENIEF nº 03 del 24/09/94,  DOU del 05/10/94.


Importante

Está disponible el tratamiento del cálculo y registro de las operaciones con chatarra, que tiene como base el proceso de envío de chatarra para industrialización y en su retorno (cuando la mercadería ya se industrializó). El proveedor emisor de la factura describe los valores cobrados por la industrialización y calcula el impuesto ICMS. En esta operación, además de calcular y pagar el impuesto ICMS sobre el valor de la industrialización, también se debe calcular dicho impuesto ICMS sobre el valor de la materia prima (chatarra) remitida para industrialización.

Para implementar este cálculo, es de extrema importancia crear/verificar el siguiente campo:

Tabla: SF4

Campo: F4_OPERSUC (Operación con chatarra)

Tipo: Caracter

Tamaño: 1

Formato: @!

Lista opciones: 1=Sí;2=No

Inicializador estándar: 2=No

Validación: Pertenece(' 12')

Encabezado: Oper.Chatarra

Este campo indica si la operación es referente a la chatarra.

02. PROCEDIMIENTOS

Para incluir un Tipo de Entrada y Salida:

  1. Al acceder Tipos de Entrada/Salida,haga clic en 
  2. Informe los datos según las orientaciones del Help de campo y consulte las informaciones relevantes en la descripción detallada de cada carpeta.

3. Al activar el parámetro MV_GERIMPV, aparece un área para definir los Impuestos variables.

4. Verifique los datos y confirme la inclusión.

03. CONTENIDOS RELACIONADOS