Árvore de páginas

Especificación de Requisitos


Proyecto/Versión: M_SER_MI002/TOTVS Microsiga Protheus V12.1.11

Requisito/Módulo: PCREQ-2096/SIGAFIS

Sub-Requisito/Función:PCREQ-9825 /Generación de DIOT

Tarea/Llamado: PDR_SER_MI002-64

País: México

Fecha de especificación: 09/02/16

Rutinas Involucradas



Rutina

Tipo de Operación

Opción de Menú

FISA088

Alteración

Misceláneos->DIOT->Generación DIOT

FISR088

Consulta

Misceláneos->DIOT->Informe DIOT




Estrategia de Desarrollo y Liberación


Producto

PROTHEUS

Release que está siendo desarrollado

12.1.7

Tiene réplica?

( X)Si ( )No

Qué versión?

De la version 12.1.7 y posteriores


Objetivo



Presentar las facturas de importación para DIOT (Declaración Informativa de Operaciones con Terceros), basado en el resultado de la generación de documentos, del módulo de importaciones para México.

Definición de las Reglas de Negocio


Se deberán considerar los siguientes puntos, durante la generación del archivo para DIOT:

  1. Generar el DIOT en base a la factura de impuestos de cada pedimento.
  2. Evitar que se genere DIOT de los pagos que sean de facturas de impuestos.
  3. Evitar que se genere DIOT de los pagos de las facturas de importación de tipo Mercancía o Gastos extranjeros.


Estos puntos solo aplican, en el caso de que el sistema identifique que tiene instalado en su ambiente el módulo de importaciones para México (Si la rutina MATA447 existe en el RPO y si cpaisloc=='MEX').

1.Generar el DIOT en base a la factura de impuestos de cada pedimento.


    Para identificar si una factura es de impuestos de importación, debe cumplir los siguientes puntos:

  1. Verificar que contenga información en el campo del número del pedimento (d1_numped), en cualquiera de sus partidas.
  2. Buscar el número de pedimento en el registro de pedimentos (rsc, rsc_numped), verificar si el número de factura (f1_doc, f1_serie) es igual al número de factura y serie de la factura de impuestos del pedimento (rsc_facimp,rsc_serimp). Si el pedimento es de tipo extracción por pedimento (si rsc_cveped $ GETMV("MV_MXEXTRA")), se debe realizar otro procedimiento que se describe más adelante, para extraer la base y no el que se describe enseguida.


Una vez identificada la existencia de la factura de impuestos, se deberá generar el DIOT de todas las facturas de importación contenidas en el pedimento (d1_numped), que menciona la factura de impuestos. Solo deberán ser las facturas de tipo mercancía o gastos extranjeros (si rse_tipo es 1 o 3).
Para identificar el porcentaje de IVA aplicado, deberá ser en base a la TES (d1_tes) de la factura de impuestos.
Una vez identificada la ubicación de la base, por cada factura del pedimento, colocar el importe de dicha factura (f1_valmerc, por el tipo de cambio del pedimento, campo rsc_tc), más los impuestos de importación (esto es, buscar en tabla impuestos por producto (RSH), todos los ítems de cada factura y proveedor, y sumar el importe, campo rsh_imppag), más los incrementables (seleccionar de la tabla de costos, rsi, todos los registros del pedimento y agruparlos por pedimento, factura, serie, proveedor y tienda, sumando el campo rsi_increm) .


Ejemplo ejemplo:


Se identifica la factura: I00000002T Con Numero de pedimento: 112433741002749


El pedimento de esta factura, contiene las facturas de importación (rse):



Los impuestos aplicados, a los productos de las facturas (rsh):


El resultado en el informe del DIOT, deberá ser:



**Excepción a considerar:
Habrá casos en el pedimento, donde existan dos facturas del mismo proveedor, una de tipo mercancía y otra de tipo gasto extranjero, debemos identificar si en realidad corresponde a diferentes facturas o fue desglosada en dos.
Entonces para identificar que ambas facturas corresponden a solo una, usar la instrucción substr, a la factura de gastos, (rse_tipo='2'), en el campo de numero de factura f1_doc, del tamaño del número de factura de mercancía, si la correspondencia es afirmativa, entonces en el informe solo deberá colocar la factura de mercancía, pero considerando la base de IVA de ambas facturas.
Por ejemplo:

D1_DOC

D1_SERIE

RSE_TIPO

P852025


"1"

P852025FLETE


"3"


Substr(d1_doc,7), sobre el segundo registro, de acuerdo al primero. Quedando para impresión, solo la del primer registro.
Estos casos suscitan, cuando el proveedor incluye el flete en su factura o algún otro gasto más, para registrar este tipo de facturas en el pedimento, debe ser desglosado por separado, la mercancía del gasto.


Extracción por pedimento


Si en el punto 1 inciso B, identifica que es una extracción por pedimento el proceso para obtener la base de DIOT es:

               1.Identificar el porcentaje de IVA aplicado, deberá ser en base a la TES (d1_tes) de la factura de impuestos.

                2.Seleccionar todos los registros que sean del pedimento, de la tabla de costos (rsi), y agruparlos por pedimento, factura, serie, proveedor y tienda, sumando el costo CIF o valor aduana (campo rsi_cif).

                3.Por cada factura extraer los impuestos y sumarlos a la base (esto es, buscar en tabla impuestos por producto (RSH), todos los ítems de cada factura y proveedor, y sumar el importe, campo rsh_imppag)


Ejemplo de una factura de impuestos de extracción por pedimento:


Pedimento de esa factura:


Costos (tabla rsi), mostrando costos CIF:


Impuestos del pedimento:


La suma de ellos nos da 698.8 más el costos CIF, 1464.13 resultado 2163.97, igual a la base de IVA, de la factura de impuestos.

2.     Evitar que se genere DIOT de los pagos de la factura de impuestos.


Para determinar si una factura es de impuestos de importación, debe cumplir la a y el b del punto 1. Una vez identificada, no debe ser considerada para el informe de DIOT, ya que solo utilizaremos parte de su información para conformar el punto 1.

Pedimento con factura de impuestos


3. Evitar que se genere DIOT de los pagos de las facturas de importación.


En el punto 1, ya se están reflejando estas facturas, por lo tanto es necesario que durante que los pagos subsecuentes a las facturas de importación sean reflejadas en el DIOT, para evitar duplicidades.
Identificar las facturas (sf1) que contenga información en el número de pedimento (inciso a, del punto 1) y solo si corresponden a facturas de tipo Mercancía o Gastos extranjeros, esto es, verificando en la tabla rse, por medio del número de pedimento (rse_numped), factura (rse_fact) y serie (rse_serie), y tipo (rse_tipo )igual a 1 o 2'.
Existen casos en los que es posible registrar facturas de entrada, cuya mercancía será extraída por varios pedimentos, estos tipos de facturas no tienen información en el campo de pedimento, pero también deben ser excluidas de este proceso, para realizar eso deberá considerar, que la factura exista en la tabla de facturas del pedimento (RSE, buscar por filial, factura, serie, proveedor y tienda, índice 3).

Tablas Utilizadas

  • SF1 - Encabezado de facturas.
  • SD1 – Partidas de la factura.
  • RSC - Registro de pedimentos
  • RSE - Encabezado de las facturas del Pedimento.
  • RSF – Ítems de facturas del pedimento
  • RSI – Costos del pedimento
  • RSH – Impuestos por producto del pedimento.
  • SE5 - Movimiento bancario.
  • SE2 - Cuentas por pagar.
  • SEK - Orden de pago
  • CE8 – Movimientos de impuestos de DIOT
  • CDX – Movimientos de detalles DIOT

Release Notes




Módulo

SIGACOM/PROTHEUS

Función

FISA088

Situación/Requisito

PCREQ-9826

Solución/Implementación

Declaración Informativa de Operaciones con Terceros: Es una obligación fiscal prevista en la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que consiste en proporcionar mensualmente al Servicio de Administración Tributaria (SAT), información sobre las operaciones con sus proveedores.


Casos de Pruebas

  1. Caso(s) de Pruebas Específico(s) del Proyecto


Caso de Pruebas

Generar el DIOT de un pedimento de importación.



Finalidad de la Pruebas

El cálculo correcto de las facturas generadas a través del Pedimento.

Estimativas

35min

Prueba del Programador

( x) Si ( ) No

Recomendaciones

N/A

Pré-condiciones

Debe haber un pedimento con facturas generadas en compras.

Póst-condiciones

N/A

Cómo verificar los resultados

Revise el informe del DIOT

Procedimientos

Resultados Esperados

Ingrese a la opción Misceláneos->DIOT->Generacion DIOT

Coloque la información en los parámetros, mencione Mes y Año en que tengan pagos sobre las facturas de la importación.

Confirme

Espere a que finalice el proceso

Ingrese a la opción Misceláneos->DIOT->Informe DIOT

Coloque mismo Mes y Año que utilizo en el proceso de la Generacion de DIOT. Y seleccione Analitico.

Confirme



Al finalizar revise los valores de los contenidos de la factura a validar contra la factura en pantalla. Vea imágenes a abajo.






Comprobando con la factura de impuestos, la base debe ser la misma: