Páginas filhas
  • Mantenimiento_Sucursal_Inventario_-_CD0611

Mantenimiento Sucursal Inventario - CD0611

Visión general del programa

La función permite el control de los parámetros específicos del Área de Materiales, los cuales se crean al incluirse las sucursales en el programa Mantenimiento de Sucursales (CD0602).

Las empresas que realicen la conversión de otros releases ya habrían definido sus sucursales en el programa Mantenimiento de Sucursales (CD0602). De esta manera, será obligatorio definir las sucursales de materiales para todas las sucursales con movimiento en el área de materiales.

Se llama la atención con respecto a las cuentas contables implementadas en las carpetas Ct Contab1e, Ct Contable2 , Ct Contable3 y Ct Contable5, siendo que el módulo Recepción acusará la relación de estas para la actualización de las facturas de entrada, convirtiéndose así el mantenimiento de esta función un requisito previo para la utilización del Módulo de Recepción.

Siendo el tipo de cierre parametrizado en el programa Mantenimiento Parámetros de Inventario (CE0101), como Por Sucursales, lo cual permite el cierre del inventario de manera no simultánea, la verificación de las fechas que indican el progreso de los procesos deben realizarse en esta función.

Importante:

Todas las sucursales deben estar parametrizadas antes de efectuar el cierre del inventario, independientemente de que el tipo de cierre sea por sucursal o único, de acuerdo con el parámetro en Mantenimiento Parámetros de Inventario (CE0101).

La parametrización de este parámetro también es necesaria para la generación de las necesidades de compras, para reaprovisionamiento del inventario, pues a partir de la versión 2.02, las necesidades son administradas y generadas verificándose siempre cuál es la sucursal principal vinculada a la sucursal que necesita el reaprovisionamiento.

Después de detectar cuál es la sucursal principal, el sistema analiza si existen más sucursales que tienen la misma sucursal principal, generando una orden única. De esta manera, el sistema detectará cuál es la necesidad de compra para atender a todas las sucursales que tuvieran la misma sucursal principal.

Regla:

  1. Los factores que influyen en el cálculo para generación de las órdenes, como Punto de encomienda, Lote económico, etc., se utilizan de la sucursal Principal.

  2. Las sucursales que estuvieran registradas como sucursal estándar, no pueden registrarse en más de una sucursal principal.

Mantenimiento Sucursal Inventario

Objetivo de la pantalla:

Permitir la parametrización de las sucursales de la entidad estándar para control de fechas pertinentes al cierre de inventario.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción

Sucursal estándar

Seleccione la sucursal que caracteriza una unidad o parque fabril registrado.

Esté atento a que la sucursal que se parametrizará como estándar, solamente podrá estar relacionada a una sucursal principal.

El parámetro informado es asumido automáticamente por el sistema, en la digitación, en caso de que la Empresa tenga solamente una Sucursal, o se muestra en el vídeo, como estándar, para confirmarse o alterarse.

Sucursal principal

La sucursal principal es la sucursal de la empresa matriz. En este campo debe seleccionarse el código de una sucursal.

Mantenimiento Sucursal Inventario – Carpeta Datos

Objetivo de la pantalla:

Definir algunos datos que se asumirán como estándares, siendo sugeridos en los movimientos de la sucursal, en el módulo de Inventario; además de definir criterios de contabilidad y prorrateo.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción

Depósito CC

Seleccione el depósito de control de calidad de la sucursal.

Depósito Rechazo CC

Seleccione el depósito de rechazo del control de calidad de la sucursal.

Costo contable

Seleccione el tipo de costo contable utilizado en la sucursal. Costo contable es el costo seleccionado por el usuario como si fuera el costo para contabilidad de los movimientos del inventario. Las opciones disponibles son:

  • Mensual.

  • On-line.

Utiliza On-line

Al marcarse, determina que el tipo de costo de gestión de la sucursal es on-line.

Nota:

Este campo solamente se habilitará si en el costo contable la opción seleccionada fuera Mensual.

Prorratea valor unidad negocio

Seleccione la opción que define si el prorrateo de los valores alterados en el inventario con unidades de negocio para ítems fraccionados, será automática en el Cálculo del precio medio (CE0401) o manual por medio del Cálculo prorrateo unidad negocio – Batch (CE0913). Las opciones disponibles son:

  • Automático (Cálculo precio medio).

  • Manual (Cálculo prorrateo unidad negocio – Batch).

Nota:

Este campo solamente se habilitará si en el programa Mantenimiento Parámetros de Inventario (CE0101), carpeta Cierre, el Tipo de cierre seleccionado fuera "Por Sucursal", si en esta carpeta la opción seleccionada fuera Único este campo quedará deshabilitado.

Mantenimiento Sucursal Inventario - Carpeta Consumo

Objetivo de la pantalla:

Definir los criterios de consumo de los ítems, por las clases A, B y C.


Principales campos y parámetros:


Campo:Descripción:

Días Mínimo Clase A

Días Mínimo Clase B

Días Mínimo Clase C

Informe el plazo mínimo, en días consecutivos, necesario para la compra de un Lote económico de ítems clase A, B y C.

Importante:

Al considerar el plazo para la compra de un Lote económico, el sistema asume el parámetro informado, como límite, en el caso de que el cálculo resulte un número de días inferior al valor indicado.

Días Máximo Clase A

Días Máximo Clase B

Días Máximo Clase C

Informe el plazo máximo, en días consecutivos, necesario para la compra de un Lote económico de ítems clase A, B y C.

Importante:

Al considerar el plazo para la compra de un Lote económico, el sistema asume el parámetro informado, como límite, en el caso de que el cálculo resulte un número de días superior al valor indicado.

% Máx Clase A

% Máx Clase B

% Máx Clase C

Informe el porcentaje de consumo de Ítems pertenecientes a la clase A, B y C, utilizados para el cálculo de la Clasificación ABC, donde se considera el consumo previsto del ítem y el porcentaje definido para cada clase.


Órdenes período

Informe el número representativo de la cantidad real de Órdenes de compra que el Departamento tiene capacidad de emitir y de administrar por mes.

Esta información es muy importante para calcular la cantidad de lotes económicos de Ítems que se comprarán en el período. Si la capacidad del departamento de compras de la empresa fuera muy elevada, el número de Lotes debe ser reducido, de lo contrario, este valor debe aumentarse.

Mantenimiento Sucursal Inventario – Carpeta Ct Contable1

Objetivo de la pantalla:

Definir las cuentas estándar que se sugerirán en los movimientos de inventario de la sucursal.


Principales campos y parámetros:


Campo:Descripción:

Transitorio Proveedores

Incluya el código de la cuenta contable que recibirá los registros transitorios de proveedores.

Esta se acreditará en la entrada, por el valor bruto (mercaderías + IPI + gastos) y en la cuenta de saldo de los ítems se debitará por el valor neto (mercaderías – ICMS recuperable + IPI no recuperable + gastos), debitando inclusive los impuestos recuperables en las respectivas cuentas.

Por el registro de duplicatas en el Cuentas por pagar, existe el crédito en la cuenta de proveedores y el débito en la cuenta transitoria, poniendo en cero el saldo al final del mes.

Importante:

Es importante verificar, si la cuenta transitoria no estuviera en cero al final del mes, si hubiera inversión de cuentas en los registros de valores de facturas (entre el Inventario y el Cuentas por pagar).

Transitoria Recepción Física

Inserir o código da conta transitória para atualização do recebimento físico efetuado pelo Módulo Recebimento.

Entrada Consignación

Inserir o código da conta contábil utilizada para os lançamentos do recebimento de material de outra empresa, a título de consignação.

Salida Consignación

Inserir o código da conta contábil para lançamentos das saídas de materiais remetidos sob consignação.

Entrada Maquila

Inserir o código da conta contábil que recebe os lançamentos das movimentações de  materiais recebidos para beneficiamento.

Salida Maquila

Inserir o código da conta contábil que recebe os lançamentos das movimentações de materiais enviados para beneficiamento.

Devolución Cliente

Incluya en este campo la cuenta transitoria de devoluciones, la cual se utilizará si no hubiera el registro de cuentas para Facturación (CD0309).

La cuenta aquí incluida debe estar definida.

Importante:

Para la utilización de las cuentas de facturación relacionadas en el programa Mantenimiento de cuentas para facturación (CD0309), el módulo de Recepción buscará primero utilizando el origen de operación y la serie de la factura de devolución (entrada).

Si no se encontraran los grupos de cuentas de facturación (CD0309) con los datos de la factura de entrada, se efectúa una búsqueda utilizando el origen de la operación y la serie de la factura de salida (origen de la devolución).

Si no encontrara ninguna de las informaciones anteriores, se utiliza la cuenta Transitoria de Devolución cliente, definida en este campo, en CD0611.

Mantenimiento Sucursal Inventario – Carpeta Ct Contable2

Objetivo de la pantalla:

Definir las cuentas estándar que se sugerirán en los movimientos de inventario de la sucursal.


Principales campos y parámetros:


Campo:Descripción:

Inventario entrada

Incluya el código de la cuenta contable de ajuste del saldo físico, que se utilizará para débito por Entradas en el inventario. La cuenta de Inventario debe ser del Tipo (No Consumo). Se trata de la necesidad de corregir el inventario y de conciliar la situación contable con el saldo físico del Inventario; por las transacciones de Entrada y debitada la Cuenta de saldo en inventario y acreditada la Cuenta de variación de inventario de entrada.

Nota:

Para un mejor entendimiento de la utilización del parámetro de esta cuenta contable, se sugiere también la lectura del concepto Transacción de ajuste del inventario generada en el inventario.

Puede informarse la misma Cuenta para Entradas y Salidas, en las transacciones de Variación de inventario, en el caso de interés por la variación total.

Inventario salida

Incluya el código de la cuenta contable que recibirá los registros en contrapartida de la actualización del inventario, actualización de salida de inventario (saldo de inventario mayor que el físico del mismo).

Nota:

Para un mejor entendimiento de la utilización del parámetro de esta cuenta contable, se sugiere también la lectura del concepto Transacción de ajuste del inventario generada en el inventario.

Cuenta MOB

Incluya el código de la cuenta transitoria de mano de obra que se utilizará para registros de valores calculados de Órdenes de servicio y de producción, en proceso.

En el cálculo de valores de mano de obra asignada a cada Orden de producción y de servicio, existe la necesidad de debitarse las Cuentas de órdenes en proceso y de acreditarse las diferentes Cuentas de mano de obra de los Centros de costo. Como existen varios débitos de un lado y varios créditos de otro, dificultando la relación entre estos registros, se optó por la solución de una Cuenta transitoria. De esta manera, habrá varios débitos en las Cuentas de órdenes de servicio en proceso y solamente un crédito en la Cuenta transitoria de mano de obra; por otro lado, habrá varios créditos en las Cuentas de mano de obra de los Centros de costo y solamente un débito en la Cuenta transitoria de mano de obra.

Transitoria transferencia

Incluya en este campo la cuenta transitoria para utilizarse en las transferencias entre depósitos (CE0206) y transferencias entre sucursales (RE1001).

Importante:

En la transferencia de ítems entre depósitos, el sistema genera dos transacciones internamente: salida del depósito de origen de los ítems y entrada en el depósito de destino.

En la salida, ocurrirá un crédito en la cuenta de saldo en Inventario (en el origen) y un débito en la cuenta transitoria de transferencia.

En la entrada, ocurre un crédito en la cuenta transitoria de transferencia (en el destino) y un débito en la cuenta de saldo en inventario.

El saldo final de las cuentas transitorias de transferencia en el mes debe ser cero, sin ninguna diferencia entre débitos y créditos registrados.

Transitoria Recep Física

Incluya en este campo la cuenta transitoria para utilizarse en recepción física de materiales (RE2001).

Diferencia Conteo Rec Física

Incluya la cuenta contable que recibirá los registros de la diferencia resultante de la cantidad que consta en la factura con el resultado del conteo en la recepción física.

Mantenimiento Sucursal Inventario – Carpeta Ct Contable3

Objetivo de la pantalla:

Definir las cuentas estándar que se sugerirán en los movimientos de inventario de la sucursal.


Principales campos y parámetros:


Campo:Descripción:

Ajuste medio

En el proceso de cálculo del ajuste medio, se determina si el sistema debe actualizar automáticamente los registros de ajuste, por lo tanto, en este campo debe incluirse el código de la cuenta que recibirá la contrapartida de estos ajustes.

Nota:

Para un mejor entendimiento de la utilización del parámetro de esta cuenta contable, se sugiere también la lectura del documento que describe Transacciones de ajuste del precio medio (CE0221).

Absorción residual media

Incluya la cuenta contable que recibirá los registros de absorción de los residuos de material, mano de obra o gastos generales de fabricación. Los residuos se generan en la valorización de los ítems que no son posibles de absorción en el proceso de Cálculo de costo, generándose una transacción de ajuste para poner en cero el valor de este ítem en el último día del mes, generando ajustes del tipo ACT 400, 500 y 600.

Importante:

Estos residuos deben estar dentro del límite de absorción del precio medio. Este límite se parametriza en la carpeta Seguridad de Mantenimiento Ítem x Sucursal (CE0330).

Entrega futura

Incluya la cuenta contable de entrega futura, que se utilizará en la contabilidad de la factura y del remito.

Cuenta Entrega futura

Incluya la cuenta contable de entrega futura, que se utilizará en la contabilidad de la entrega futura.

C. Costo entrega futura

Incluya el código del centro de costo responsable por almacenar los saldos de las operaciones de entrega futura.

Cuenta Factur. Anticipada

Incluya la cuenta contable de facturación anticipada, que se utilizará en la contabilidad de la facturación anticipada.

C. Costo Factur. Anticipada

Incluya el código del centro de costo responsable por almacenar los saldos de las operaciones de facturación anticipada.

Mantenimiento Sucursal Inventario – Carpeta Ct Contable4

Objetivo de la pantalla:

Definir las cuentas estándar que se sugerirán en los movimientos de inventario de la sucursal.


Principales campos y parámetros:


Campo:Descripción:

Cuenta Entrada Maquila

Incluya el código de la cuenta de entrada de maquila unificado.

Centro de costo

Incluya el código del centro de costo de la entrada de maquila unificado.

Cuenta Salida Maquila

Incluya el código de la cuenta de salida de maquila unificado.

Centro de costo

Incluya el código del centro de costo de la salida de maquila unificado.

Cuenta Conteo físico

Incluya el código de la cuenta de conteo físico unificado.

Centro de costo

Incluya el código de centro de costo del conteo físico unificado.

Cuenta Absorción

Incluya el código de la cuenta de absorción unificado.

Centro de costo

Incluya el código del centro de costo de absorción unificado.

Mantenimiento Sucursal Inventario – Carpeta Ct Contable5

Objetivo de la pantalla:

Definir las cuentas estándar que se sugerirán en los movimientos de depósito cerrado y almacén general (solamente Brasil).

Principales campos y parámetros:

Campo:Descripción:

Cuenta Entrada Depósito Cerrado

Incluya el código de la cuenta de entrada de depósito cerrado.

Centro de costo

Incluya el código del centro de costo de entrada de depósito cerrado.

Cuenta Salida Depósito Cerrado

Incluya el código de la cuenta de salida de depósito cerrado.

Centro de costo

Incluya el código del centro de costo de salida de depósito cerrado.

Cuenta Entrada Almacén General

Incluya el código de la cuenta de entrada de almacén general.

Centro de costo

Incluya el código de centro de costo de entrada de almacén general.

Cuenta Salida Almacén General

Incluya el código de la cuenta de salida de almacén general.

Centro de costo

Incluya el código de centro de salida de almacén general.

Mantenimiento Sucursal Inventario – Carpeta Medio

Objetivo de la pantalla:

Definir los criterios de cálculo del Costo Medio


Principales campos y parámetros:


Campo:Descripción:

Fase Cálculo Médio

En este campo se muestra hasta que etapa el Precio medio se calculó. Se actualiza automáticamente por el programa de Cálculo del precio medio si se hubiera optado por el cálculo del medio en etapas. El cálculo del precio medio se efectúa con intervalos, siendo cada etapa ejecutada secuencialmente.

El cálculo procederá de la siguiente forma:

  • No calculado: No se ejecutó ninguna etapa del cálculo medio.

  • Ítems comprados: En la primera etapa se calcula el precio medio de todos los ítems que no tuvieran órdenes de producción y órdenes de mantenimiento en el mes, donde se valorizan todas las transacciones de materiales que están atribuidas en las órdenes de servicio/producción.

    Importante:

    Después de la obtención de los costos de los ítems calculados en la 1ª Etapa, debe calcularse el valor de los GGF, estos a su vez son absorbidos en el costeo de las órdenes de producción en la 4ª Etapa del cálculo.

  • Ord Mantenimiento: En la segunda etapa se costean las órdenes de mantenimiento industrial.

  • Ord Invers: En la tercera etapa se valorizan las órdenes de Inversión.

  • Órdenes de producción: En la cuarta etapa se calcula el precio medio de los productos intermedios y terminados. Antes de determinar el precio medio, el programa calcula el costo de fabricación de cada transacción de reporte en función de la orden de servicio/producción relacionada. Este costo comprende el valor de las materias primas, el valor de la mano de obra directa y GGF (horas x costo horario del centro de costos), cuyos valores se calcularon en la primera etapa del cálculo del precio medio.

    Importante:

    Una vez efectuado el cálculo del precio medio del ítem, todas las transacciones sin valor se valorizan al precio medio calculado, inclusive las transacciones que se atribuyeron en las órdenes de servicio/producción de otros productos terminados.

Tipo Precio Medio

Seleccione una de las opciones para determinar cuál es el tipo del Costo medio que debe utilizarse.

Las opciones disponibles son:

  • Diario: obtiene un costo medio para cada día del rango de fechas informadas, utiliza valores previstos para GGF, sin embargo informados en el campo Total Centro Costo del programa Costos Horarios por Centro Costo (ver detalles Manual Referencia Costos – Proceso Preparación de las Informaciones – Función Costos Horarios por Centro de Costo), permite reprocesamiento y contabilidad diaria. Este tipo de Precio medio no puede ser en Etapas.

  • Mensual: obtiene un solo costo medio para el mes, puede utilizar valores reales de GGF informados en el campo Total Centro Costo del programa Costos Horarios por Centro de Costo (ver detalles Manual de Referencia de Costos – Proceso Preparación de las Informaciones – Función Costos Horarios por Centro de Costo), pues este solamente puede procesarse después que todos los movimientos de inventario y producción están completos. Puede ser reprocesado y su contabilidad puede ser diaria o mensual. 
    El Precio medio en etapas se aplica solamente para este tipo de Precio medio.

Para un mejor entendimiento de la utilización de este parámetro se sugiere la lectura del concepto Cálculo del precio medio batch de los ítems del inventario.

Parámetros

  • Genera Ajustes Costo On line: Este parámetro se utiliza cuando se opta por el cálculo del medio on line (este tipo de costo se aplicado solamente fuera del país), de esta manera se generarán las transacciones de ajuste on-line.

  • Genera Ajustes Cálculo Medio: Al marcarse, el cálculo del medio batch se hace efectivo independientemente de los ajustes generados en el cálculo del precio medio, en caso contrario, el cálculo se efectúa hasta el final, sin embargo, si se generaran ajustes y medio se revierte el cálculo automáticamente.

    Nota:

    Las transacciones de ajuste se generan por Cálculo de precio medio (CE0401).
    Ver detalles en el concepto Transacciones de ajuste automático del precio medio.

  • Precio medio iniciado: Indica al sistema que el cálculo del precio medio se inició, sin permitir ningún movimiento con fecha igual o inferior al período que se está calculando.

  • Cierre iniciado: Indica al sistema que el cierre del período se inició, sin permitir ningún movimiento con fecha igual o inferior al período que se está efectuando o cerrando.

Decimales para cálculo

Incluya el número de decimales para el precio medio interno durante el cálculo. El número de decimales para el cálculo del medio solamente se utiliza en los cálculos internos del programa, con el objetivo de alcanzar una perfección mayor en los precios de los ítems, principalmente tratándose de ítems de valor unitario reducido.

Importante:

El número mínimo de decimales utilizado es cuatro; siendo este número utilizado para la grabación final del precio medio del ítem. 

Valoriza entrada transferencia.

Este parámetro se utiliza solamente si el Tipo de cierre del inventario es por sucursal, no se utiliza si Agrupa por empresa y tampoco si fuera Cierre único.

Para los otros Tipos de cierre de inventario se utilizará el parámetro "Valoriza transferencia" del CE0101, carpeta Medio.

El valor inicial de este campo es al Precio informado y puede alterarse para el Precio medio, determina cómo será la valorización de la NFT para la Sucursal destino.

Al alterar el tipo de valorización de la NFT de Informado para el Precio medio se emitirá el mensaje 56560 informando la necesidad de informar la relación de la Sucursal Origen y Destino para utilizarse en el ce0132.

El tipo de valorización de la NFT puede ser al Medio o al Informado para cada Sucursal no siendo obligatorio que todos tengan el mismo tipo de valorización.

Si no se hubiera alterado este parámetro para valorizar la NFT al medio, permanece lo que hay en el producto, valoriza al informado no siendo necesario informar la Sucursal origen y destino en el ce0132.

Mantenimiento Sucursal Inventario – Carpeta Períodos

Objetivo de la pantalla:

Mostrar los períodos pertinentes a la rutina de cierre del Módulo de Inventario, siendo que en la implantación de la Sucursal Inventario es posible informar dichos campos, a medida que se vayan ejecutando las rutinas de cierre el sistema actualizará esta información automáticamente, sin permitir mantenimientos posteriores.


Principales campos y parámetros:


Campo:Descripción:

Último día cerrado

Identifica la fecha hasta la cual el precio medio se calculó.

En la implantación del módulo, si la empresa optara por trabajar con el precio medio mensual, debe informarse la fecha final del mes correspondiente al calculado, tratándose de precio medio diario, debe indicarse la fecha del día del cálculo.

Último período cerrado

Se muestra la fecha hasta la cual se resumieron los movimientos de inventario por medio del programa Resumen contable (CE0407).

Fecha medio mensual

Identifica la fecha en la cual los movimientos del inventario se integraron con la contabilidad por medio de la Lista contabilidad mensual (CE0412).

Resumido hasta

Identifica el último día del período mensual cerrado.

Importante:

Trabajando con cierre mensual del período, siempre muestra el último día del mes cerrado. Si fuera período diario, entonces muestra el último día cerrado.

Contabilizado hasta

Identifica el último período cerrado. En la implantación del módulo debe informarse el último período cerrado y el sistema actualiza mensualmente a cada cierre en el módulo de inventario.

Inicio período

Identifica el inicio del período abierto.

Final período

Identifica el final del período abierto.

Mantenimiento Sucursal Inventario – Carpeta Escenarios

Objetivo de la pantalla:

Visualizar, incluir y eliminar los escenarios contables relacionados a la sucursal. Los escenarios contables se utilizan para contabilizar el inventario. Con la parametrización de la función IFRS, el módulo Control de inventario contabilizará los valores de inventario por escenario, es decir, se generará un lote contable en el módulo Contabilidad fiscal para cada escenario contable parametrizado.

Las normas internacionales de contabilidad International Financial Reporting Standards (IFRS) permiten depreciar un activo fijo a una tasa diferente de la tasa prevista por el fisco. Por eso, el valor de la depreciación se prorratea entre los centros de costo productivos para formar parte del costo de los productos terminados, por lo tanto, el valor de la depreciación se considera como parte de los gastos generales de fabricación (GGF). De esta manera, es necesaria la utilización de escenarios para la armonización de la contabilidad brasileña con las normas internacionales.


Otras acciones/Acciones relacionadas:


Acción:Descripción:

Incluir

Al activarse permite incluir escenarios contables.

Nota:

Los escenarios de IFRS y Fiscal son incluidos por el programa Mantenimiento de Parámetros de Inventario (CE0101) automáticamente a todas las sucursales.

Eliminar

Al activarse permite eliminar escenarios contables.

Nota:

No se permite eliminar los escenarios de IFRS, estos deben eliminarse por el programa Mantenimiento de Parámetros de Inventario (CE0101).


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

Código del escenario

Informe el código del escenario contable.

Moneda

Incluya la moneda que se considerará para contabilizar el escenario contable.

Nota:

El escenario fiscal y los otros escenarios que se incluyen manualmente considerarán siempre la moneda corriente (0).
Los escenarios IFRS considerarán las monedas alternativas 1 o 2.

Este campo no indica el código de la moneda, y sí la moneda corriente (0), la moneda alternativa (1) o la moneda alternativa (2).

Contab. Hasta

Incluya el último período contabilizado.

Nota:

Al relacionar un nuevo escenario a la sucursal, este campo se actualizará con la fecha “Contabilizado Hasta” de la Sucursal, o si el módulo Control de inventario estuviera parametrizado para el tipo de Cierre único, se considerará la fecha Contabilizado Hasta del parámetro de inventario.


Escenario fiscal

Al marcarse determina que el escenario contable será definido como fiscal.

Cenário IFRS

Al marcarse determina que el escenario contable será definido como IFRS.


Contenidos relacionados:

Constitución del % máximo de la clase ABC

Transacciones de ajuste del precio medio