Árvore de páginas

01. DATOS GENERALES


Producto

TOTVS Backoffice

Línea de producto: 

Línea Protheus

Segmento:

Backoffice

Módulo:SIGAFIN - Financiero.
Función:
Rutina:Nombre Técnica:

FINA850.PRW

Orden de Pago Mod. II.

FINA847.PRW

Browser Orden de Pago Mod. II.

FINA850I.PRW

Complemento Orden Pago Mod. II.

FINA850A.PRW

Complemento Orden Pago Mod. II.

FINRETARG.PRW

Cálculo de Retenciones Mod. II - Estructura.

FINRETSUS.PRW

Cálculo de Retención de SUSS.

FINRETSLI.PRW

Cálculo de Retención SLI.

FINRETMUN.PRW

Cálculo de Retención de Municipalidades.

FINRETIVA.PRW

Cálculo de Retención de IVA.

FINRETIBB.PRW

Cálculo de Retención de IIBB.

FINRETGAN.PRW

Cálculo de Retención de Ganancias.

TRFOPARG.PRW*

Transferencia de la aceptación en la rutina Orden de pago.

TRFOPCRED.PRW*

Transferencia de la aceptación en la rutina Orden de pago.

CONSCCARG.PRW*

Consulta de la Cuenta corriente en la AFIP Orden de pago.

TRFFECRED.PRW*

Transmisión de la aceptación en la Pre-Orden de Pago.

FECREDAMB.PRW*

Parametriza el TOTVS Services para el webservice WSFECRED Pre-Orden de Pago.

CERTGAN.PRW*

Certificado Retención de Ganancias

CERTIB.PRW*

Certificado Retención de Ing. Brutos.

CERTIVSUS.PRW*

Certificado Retención de IVA y SUSS.

CERTRMUN.PRW*

Certificado Retención de Municipalidades.

País:Argentina.
Ticket:15997611.
Requisito/Story/Issue (informe el requisito vinculado):DMICNS-16114.


02. SITUACIÓN/REQUISITO

Se identifica un error en las retenciones de SUSS - Orden de Pago; Observamos que para el concepto 4, la reglamentación indica que deberá practicarse la retención a partir de que la sumatoria de los pagos totales o parciales del año calendario sea igual o superior a $ 1.500.000,00 (pesos un millón quinientos mil); Actualmente, el sistema genera la retención de SUSS cuando se superan los $ 1.500.000,00 con la suma de uno o varios comprobantes; sin embargo, en la siguiente factura con un valor inferior al mínimo NO genera retención.


03. SOLUCIÓN

Se implementa tratamiento en la rutina FINA850, en la función Cálculo (F850SE2) y en la función Recalculo (F850Recal); para que en caso de ser concepto 1 o 4 no borre la retención del SUSS del arreglo hasta que sean validados los acumulados de las retenciones ya efectuadas para el mismo proveedor en el año calendario correspondiente.


  1. Por medio del módulo de Configurador (SIGACFG) realizar la configuración de los parámetros correspondientes para el cálculo de impuestos pertinentes.
    1. MV_AGENTE = NNNNNS- (Informar en la posición 6 el valor "S" si la empresa es agente de retención de SUSS.).
  2. A través de la rutina de Monedas (MATA090) que se encuentra en el menú perteneciente al módulo de Compras-SIGACOM (Actualizaciones | Archivos) es necesario que se informe el valor de la moneda a utilizar.
  3. A través de la rutina de Proveedores (MATA030) que se encuentra en el menú perteneciente al módulo de Compras-SIGACOM (Actualizaciones | Archivos) configurar el proveedor para el cálculo de retención de SUSS. Los campos considerados en el proceso del cálculo de la retención son SUSS = 4 (A2_CONCSUS) y % Ret. Suss =100% (A2_PORSUS).
  4. A través de la rutina de Productos (MATA010) que se encuentra en el menú perteneciente al módulo de Compras-SIGACOM (Actualizaciones | Archivos) debe de registrar un producto para realizar sus pruebas.
  5. A través de la rutina de Impuestos Variables (MATA995) que se encuentra en el módulo Libros Fiscales-SIGAFIS (Libros Fiscales| actualizaciones | archivos) deberá configurar el impuesto IVA.
  6. A través de la rutina de Configuración Adicional de Impuestos (MATA994) que se encuentra en el módulo Libros Fiscales-SIGAFIS (Libros Fiscales | actualizaciones | archivos) opción "SUSS", dar de alta los registros para la retención del sistema único de seguridad social (SUSS).
    1. Concepto 4 - RG 2682
      • Concepto (FF_CONCEPT): 4 - RG 2682
      • Tipo de Obra (FF_GRUPO): 1 - Ingeniería.
      • Zona Geográfica (FF_ZONFIS): 01 - Gran Buenos Aires
      • Valor Mínimo (FF_IMPORTE): 1.500.000,00
      • Alícuota (FF_ALIQ): 1.2
      • CFO Compras (FF_CFO_C): 112
      • CFO Ventas (FF_CFO_V): 612
      • CFO (FF_CFO): "112"
      • Tipo de Cálculo (FF_TPCALC): 2 - Por Total
    2. A través de la rutina de Tipos de Entrada y Salida (MATA080) que se encuentra en menú perteneciente al módulo de Compras-SIGACOM (Actualizaciones | Archivos) es necesario contar con una TES; La TES debe de estar configurada para realizar el cálculo de los impuestos deseados; La TES debe contener por lo menos un impuesto de IVA (IVA, IV1, IV0, etc.).
    3. A través de la rutina de Factura de Entrada (MATA101N) que se encuentra en el menú perteneciente al módulo de Compras-SIGACOM (Actualizaciones | Facturas) deberá incluir un documento de compra, considerando, En el encabezado del documento deberá informar el código del proveedor (F1_FORNECE) y tienda (F1_LOJA), serie del comprobante (F1_SERIE) y número de documento (F1_DOC). La serie del documento debe empezar por A, B, C o M. Es importante, que para realizar el cálculo de retención SUSS debe de configurar en el encabezado del documento los campos:
      1. Zona Geogr. (F1_ZONGEO): 01
      2. Obra (F1_CONCOBR): 1
      3. Valor SUSS (F1_VALSUSS): " "

Considerar: En los ítems del documento, seleccionar el código del producto (D1_COD), cantidad (D1_QUANT), valor unitario (D1_VUNIT), valor total (D1_TOTAL) y TES (D1_TES) configurada con el impuesto IVA; En la sección de Impuestos confirmar el cálculo del impuesto al valor agregado (IVA).

Ejemplo:  Documentos Fiscales(Caso Reportado):

Para efecto de las pruebas vamos a registrar 3 documentos con valores diferentes.

Documento 1° - Valor Mercado 800,000.00 - Valor Bruto 968,000.00

Documento 2° - Valor Mercado 1,200,000.00 - Valor Bruto 1,452,000.00

Documento 3° - Valor Mercado 3.00 - Valor Bruto 3.63

IMPORTANTE

Para el cálculo de la retención de SUSS, los comprobantes (facturas, notas de crédito y débito) deberán estar grabados con IVA. Los ítems de los comprobantes, que no están grabados con IVA, no serán considerados para el cálculo de la retención.

*Si lo informado en los campos Zona Geogr. (F1_ZONGEO) y Conc. Obra (F1_CONCOBR) no coinciden con lo configurado (en la tabla SUSS) no se generará la retención.

  1. A través de la rutina de Orden de Pago. Mod. II (FINA847) que se encuentra en menú perteneciente al módulo de Financiero - SIGAFIN (Actualizaciones | Proceso Mod. II) debe de realizar el siguiente proceso:
    1. Ingresar a la rutina Orden de Pago Mod. II.
    2. Dar clic en la opción "Pago Automático".
    3. Informar los parámetros en el grupo de preguntas de la rutina, para la selección de los títulos que serán dados de baja. Dar clic en la opción "OK".
    4. Seleccionar el título de la factura/comprobante registrado previamente. Dar clic en la opción "Pago Automático".
    5. En la sección Retenciones, verificar que sea efectuado el cálculo de la retención de SUSS.

Ejemplo: Orden de Pago (Caso Reportado):

Para efecto de las pruebas vamos a realizar una serie de posibles escenarios.

Primer comprobante No supera el valor MINIMO establecido para el cálculo del SUSS.

  1. Seleccionar el primer factura/comprobante registrado previamente. Dar clic en la opción "Pago Automático".
  2. En la sección Retenciones, verificar que NO fue efectuado el cálculo de la retención de SUSS.


 Conjunto de comprobantes que Sí superan el valor MINIMO establecido para el cálculo del SUSS.

  1. Seleccionar el primera y segunda factura/comprobante registrado previamente. Dar clic en la opción "Pago Automático".
  2. En la sección Retenciones, verificar que fue efectuado el cálculo de la retención de SUSS.


Primer comprobante después de superar el valor MINIMO establecido para el cálculo del SUSS.

  1. Seleccionar la tercer factura/comprobante registrado previamente. Dar clic en la opción "Pago Automático".
  2. En la sección Retenciones, verificar que fue efectuado el cálculo de la retención de SUSS.



04. INFORMACIÓN ADICIONAL


¡IMPORTANTE!

Esta solución solo aplica para aquellas órdenes de pago que son incluidos después de la aplicación del paquete de actualización (patch), los registros previos a su aplicación mantendrán el valor con el que fueron almacenados; Adicional, Para los conceptos que consideran el acumulado anual calendario por proveedor; una vez, superado el valor mínimo durante ese año, las órdenes de pago consiguiente efectuaran el cálculo de la retención de SUSS, sin verificar los mínimos.


05. ASUNTOS RELACIONADOS

* Rutinas que pertenecen a la funcionalidad del Web Service (FECRED) para la Gestión de cuentas corrientes que se originan a partir de las emisiones de las Facturas electrónicas de crédito en la AFIP Argentina (para más detalle consultar el Documento de referencia https://tdn.totvs.com/x/0sRAIg).

* Funciones de usuario para impresión de los certificados de Retenciones, si se requiere la funcionalidad se tienen que compilar, en caso de tener personalizaciones, omita este paso y realice los ajustes, es importante verificar el documento técnico, para identificar cuáles fueron los cambios realizados, para garantizar que todas las configuraciones estén actualizadas: DMICNS-10308 DT Débitos técnicos ARG