Importante

Esta funcionalidad está disponible a partir del release 12.1.33.


01. VISIÓN GENERAL

El registro On Line de boletas tiene como finalidad automatizar el proceso de generación y registro de las boletas generadas por las empresas ante los bancos, utilizando la comunicación con las API.

Bancos Homologados:

02. CONFIGURACIÓN GENERAL

  1. Verificación y registro de clases de boleta registrada. Ejemplo de uso: Clases de boleta registrada.
  2. Para transmisión de la boleta a la entidad financiera es necesario que el entorno esté con el servicio de programación en agenda (Schedule) configurado. Para más información sobre la configuración del Schedule, consulte la documentación: Configuración Schedule
  3. Al realizar la configuración de una cuenta se verificará la necesidad de creación del Job FINA713 de transmisión de boletas y envío de e-mail. 
    1. Para el envío de e-mail es necesario informar en el complemento el envío y su dirección. Más detalles en el enlace:  Complemento del cliente
    2. Para el envío del e-mail es necesario configurar la carta de cobro. Más detalles en el enlace: Carta de cobro para envío de e-mail


03. FLUJO GENERAL

REGISTRO DE BOLETAS

  1. Informe el banco oficial en el campo A6_BCOOFIcon el código del banco FEBRABAN en el registro del banco.
  2. Configurar el registro de Parámetros del banco (Subcuenta) - FINA130.
  3. Realizar la Configuración de cuentas en el menú del Nuevo administrador financiero.
  4. Genere el borderó informando la subcuenta configurada.
  5. Configure el job FINA713, en el schedule del módulo de configuración que realizará la transmisión de la boleta para el banco.
  6. Monitoreo del estatus por el Monitor de boletas en el Nuevo administrador financiero.


MODIFICACIÓN/ANULACIÓN DE BOLETAS  


Importante

Los únicos bancos que consideran la modificación y anulación de boletas: Banco do Brasil e Itaú 

  • Banco do Brasil - Solo permite modificar el vencimiento (E1_VENCTO o E1_VENCREA)
  • Itaú - Solo permite modificar el vencimiento (E1_VENCTO o E1_VENCREA) y/o valor (E1_VALOR), la modificación de la boleta para el Itaú debe realizarse en un entorno de producción, por regla del banco solo es posible modificar una boleta que se transmitió en producción.

Obs: Solo se considerará la modificación para transmisión automática (boleta on-line que utiliza el job FINA713) si se modificaran solamente los campos considerados para cada banco. Si algún otro campo del título se modifica, junto o separado, y que no sean estos campos considerados anteriormente, el sistema no considerará esta modificación como boleta on line que será transmitida por el job FINA713 y considerará como cambio normal de CNAB y aparecerá la pantallla de ocurrencias CNAB.


Atención: Para modificar las boletas es necesario el Appserver build 20.3.1.4 o superior y paquete acumulado del financiero con fecha igual o superior a  

  1. Para realizar la modificación de una boleta registrada, acceda a la rutina Cuentas por Cobrar (FINA040)
  2. Actualización → Cuentas por cobrar → Cuentas por cobrar
  3. Sitúe sobre el título que se transmitió por API (EA_BORAPI = S, EA_TRANSF = S)
  4. Haga clic en modificar, y modifique el vencimiento por ejemplo, luego confirme la modificación.
  5. Se grabará un registro en la tabla F12 para el título en cuestión, donde los campos F12_BORAPI = S y F12_OPEAPI = A
  6. Para anular la boleta retire el título del borderó, después, se grabará un registro en la tabla F12 para el título en cuestión, donde los campos F12_BORAPI = S y F12_OPEAPI = C
  7. Al ejecutar el job FINA713, la modificación o anulación se transmitirá y se puede hacer un seguimiento del estatus por medio del  Monitor de Boletas con asuntos pendientes - FINA710.

04. TABLAS UTILIZADAS

  • SA6Bancos

A6_CFGBOL - Configuración del layout.

A6_CFGAPI - Habilitado para uso de API.

A6_BCOOFI - Código en el Banco Central.

  • SEA - Títulos enviados al Banco 

EA_BORAPI - Borderó para transmisión por API.

EA_TRANSF - Estatus de transferencia.

EA_APIMSG - Mensaje de la API.

EA_APILOG - Eventos de la API.

EA_APIMAIL - Estatus del envío de E-mail.

EA_SUBCTA - Subcuenta para transmisión por API.

EA_ESPECIE - Clase para transmisión por API.

  • AI0 - Complementos de clientes

AI0_RECBOL - ¿Recibe boleta por E-mail?

AI0_EMABOL - Lista de E-mails, separados por punto y coma.

  • FWP - Cartas de cobro 

               FWP_TXTASS - Asunto del E-mail.

  • SE1 - Cuentas por Cobrar
  • SEE - Parámetros del Banco

               EE_CODCOB1 - Código de la instrucción de cobro del Banco Itaú

               EE_CODCOB1 - Código de la instrucción de cobro del Banco Itaú

               EE_CODCOB1 - Código de la instrucción de cobro del Banco Itaú

               EE_ITAUPRT - Cantidad de días de protesto de la boleta

               EE_ITAUDEV - Cantidad de días para devolver la boleta

               EE_ITAUNAO - Cantidad de días para no recibir la boleta

               EE_FORMEN1 - Instrucción de cobro para la boleta (Formula)

               EE_FORMEN2 - Instrucción de cobro para la boleta (Formula)

               EE_FOREXT1 - Instrucción de cobro para la boleta (Formula)

               EE_DIASPRT - Cantidad de días de protesto de la boleta

               EE_DIASREC - Cantidad de días para devolver la boleta

  • F12 - Ocurrencias CNAB

   Fl2_BORAPI - Define si la ocurrencia es registro on line (API)

   Fl2_OPEAPI - Define la operación que se transmitirá en la ocurrencia (M = Modificación, A = Anulación,)

   Fl2_APIMSG - Json de envío y devolución de la transmisión on line con el banco.

   Fl2_APILOG - Mensaje de devolución del banco

05. PARÁMETROS

  • MV_NGFCART - Código de la carta de cobro utilizado en el envío de las boletas por e-mail.