Árvore de páginas

01. DATOS GENERALES


Producto

TOTVS Backoffice

Línea de producto: 

Línea Protheus

Segmento:

Backoffice

Módulo:SIGAGPE - Gestión de Personal.
Función:

   

Rutina(s)Nombre TécnicoFecha
GPEM884Volante de pago electrónico23/11/2021

GPPDCOL.PRX

Conceptos estándar22/04/2021

GPTABCOL.PRX

Definición de tablas12/05/2021

GPTABCRG.PRXW

Carga de Tablas07/05/2021
WSNFECOLCliente de servicio web de facturación06/08/2021
WSNOMINACOLCliente de servicio web de nómina14/10/2021

   

País:Colombia
Ticket:N/A
Requisito/Story/Issue (informe el requisito vinculado):DMINA-14166

02. SITUACIÓN/REQUISITO

Nómina de Finiquitos

Actualizar el grupo de preguntas GPEM884, agregar la pregunta ¿Procedimiento Complemento? de tipo rango, que permita seleccionar uno o varios procedimientos.
Modificar la rutina GPEM884 del recibo electrónico, para que identifique los empleados que fueron dados de baja en el mes. De estos empleados deberá generar un XML con las fecha de inicio y fin del periodo y con los importes correspondientes a los días que laboró, incluyendo el llenado de los atributos del XML que son para la indemnización del empleado, datos que serán obtenidos de la nómina de APL ( seleccionado en la pregunta ¿Procedimiento Complemento?) del periodo que se esté procesando. Además de mencionar la cantidad  total de días en los que el empleado laboró en la empresa.

 Nómina de Novedades

Modificar la rutina GPEM884 del recibo electrónico, para que identifique los empleados que contienen novedades dentro del mes y para ellos generar 2 xml, uno de nómina ordinaria y otro de novedades.
Para que la empresa pueda generar de forma correcta el recibo de novedades, el usuario deberá aplicar todas las novedades del empleados el 1er día del inicio del periodo de cada nómina. 

03. SOLUCIÓN

En la rutina GPEM884 se integra la funcionalidad de novedades.


Se crean las siguientes Funciones:

 

  • La función ExsNovedad() verifica si hay novedades en las tablas de Historial Datos Empleados (SR9) y de Historial Valores Salariales (SR3) del mes que se está procesando y obtiene los valores anteriores a la novedad. Retorna un array (valor por referencia aNovedades) con las novedades encontradas.
  • La función BuscaMovEmp() verifica si el empleado con novedad tiene Movimientos en el mes (SRC/SRD).
  • La función AsigValNov() verifica el array de novedades (aNovedades) buscando por Periodo de Pago y "campo", si hay información, asigna el valor anterior a la novedad. Retorna la fecha del periodo de pago (valor por referencia cFechaNovS).
  • La función obtFchNov() obtiene las Fechas Inicio y Fin de Periodo para la novedad. Retorna los valores por referencia cFchPrNovI y cFchPrNovF.
  • La función ObtArchNov() verifica si la nómina que se está procesando contiene novedades. Retorna un array (valor por referencia aArchNov) con el nombre y ruta de los archivos xml o pdf encontrados.
  • En la función GM884Proc() se agrega la pregunta ¿Procedimiento Complemento? (MV_PAR17) y el valor se integra al Query de movimientos (SRC/SRD).


Por cada empleado se procesa lo siguiente:

  • La función ExsNovedad() verifica si el empleado tiene novedad en el mes.
  • La función BuscaMovEmp() verifica si el empleado tiene movimientos en el mes (SRC/SRD).
  • La función AsigValNov() obtiene los valores anteriores (por periodo) de la novedad, también indica si hay novedad el primer día del primer periodo del mes.
  • Si hay novedad y el documento ordinario ya fue enviado se obtiene el CUNE con la función M884BusArc() para asignarlo al documento de novedades.
  • La función obtFchNov() obtiene las fechas inicio y fin de periodo para la novedad.

Si las novedades fueron asignadas el primer día del primer periodo de pago se generarán dos Volantes Electrónicos (archivos XML).

  • El primero, de nómina ordinaria con periodo de un día (Fecha Inicio = 01/03/2021 a Fecha Fin = 01/03/2021 ) sin devengados ni deducciones.
  • El segundo, de nómina de novedad con periodo del mes (Fecha Inicio = 01/03/2021 a Fecha Fin = 31/03/2021 ) con devengados y deducciones del mes.

Si las novedades fueron asignadas el primer día de cualquier otro periodo de pago se generarán dos Volantes Electrónicos (archivos XML).

  • El primero, de nómina ordinaria con periodo del primer día del mes hasta la fecha final del periodo de pago (Fecha Inicio = 01/03/2021 a Fecha Fin = 15/03/2021) con devengados y deducciones.
  • El segundo, de nómina de novedad con periodo que incluye la fecha inicio del periodo de pago en que fue asignada la novedad hasta la fecha final del periodo del mes (Fecha Inicio = 16/03/2021 a Fecha Fin = 31/03/2021) con devengados y deducciones.

  • Si se realiza una cancelación de nómina ordinaria, la función ObtArchNov() verifica si esta nómina contiene novedades, de ser verdadero renombra todos los archivos xml y pdf que corresponden al volante electrónico de acuerdo a los parámetros del proceso. 
  • En la función GM884MovEm() se asigna condición para verificar si el proceso es de novedad, de ser así, se agrega filtro de fechas (inicio y fin de periodo) al Query de movimientos (SRC/SRD).
  • En la función GM884General() se activa el elemento “Novedad” y se asigna el CUNE de documento antecesor.
  • En la función GM884Periodo() si hay novedad, se informan las fechas de inicio y fin de periodo obtenidas en la función obtFchNov().
  • En la función GM884Trab() se asignan los valores actuales o anteriores de la novedad a los elementos TipoTrabajador (RA_TIPCOT), Sueldo (RA_SALARIO), SubTipoTrabajador (RA_SUBCOT) , SalarioIntegral (RA_TIPOSAL) y AltoRiesgoPension (RA_PORAFP).
  • En la función GerNumCons() se quitan los espacios al campo FP_SERIE2 para que la serie asignada a las nóminas electrónicas no lleven espacio.
  • En la función M884Email() se ejecuta la función ObtArchNov() que verifica si la nómina que se enviará por email contiene novedades, si es verdadero asigna el resultado (tipo array) al array aLogEnvE (posición 11).
  • En la función EnvRecMail() se verifica si el array aLogEnvE (posición 11) contiene registro de novedades (xml y pdf) para poder anexarlos al correo.
  • En la función GM884FnPDF() se ejecuta la función ObtArchNov() que verifica si la nómina que se visualizará contiene novedades y verifica que los archivos PDF de la novedad existen en el servidor, si estos no existen los descarga del servicio proporcionado por  el proveedor de Nómina Electrónica.
  • En la función M884BusArc() se asigna el parámetro por referencia cCUNENvd que será informado por el valor del CUNE obtenido del XML.


  1. Realizar un respaldo del repositorio (RPO).
  2. Aplicar el parche correspondiente al issue DMINA-14166.
  3. Validar que las rutinas actualizadas en el repositorio, coincidan con las descritas en el encabezado del presente Documento Técnico, así como las fechas.
  4. Contar con la configuración mencionada en el Documento Técnico de la sección 05. ASUNTOS RELACIONADOS.
  5. Contar con 2 empleados que contengan la siguiente información en los campos :

    Empleado A y B         CamposValor 

    Sub.Cotiz

    RA_TIPCOT

    "19"

    SubtipoCot

    RA_SUBCOT

    "00"

    % PensiónEsp

    RA_PORAFP

    Vacío = False

    Tipo Sueldo

    RA_TIPOSAL

    1 Básico Fijo

    Sueldo

    RA_SALARIO

    1,450,000.00
  6. Actualizar los campos del empleado A con fecha del primer día del primer periodo de pago del mes. Ejemplo 01/03/2021
  7. Actualizar los campos del empleado B con fecha del primer día del segundo periodo de pago del mes. Ejemplo 16/03/2021

    Campos

    Valor Novedad Empleado A

    01/03/2021

    Valor Novedad Empleado B

    16/03/2021

    Sub.CotizRA_TIPCOT"01""01"
    SubtipoCotRA_SUBCOT"01""01"
    % PensiónEspRA_PORAFP1 = True1 = True
    Tipo SueldoRA_TIPOSAL2 Integral Fijo2 Integral Fijo
    SueldoRA_SALARIO1,5000,000.001,5500,000.00
  8. En la tabla Historial Datos Empleados (SR9), validar que existan por lo menos dos registros para los campos RA_TIPOSAL, RA_TIPCOT, RA_SUBCOT y RA_PORAFP. El primer registro indica el valor anterior a la novedad, el segundo registro indica el nuevo valor (por ejemplo, para el empleado A el día 01/03/2021, para el empleado B el día 16/03/2021) también se agregan dos registros del campo Fecha modificación tipo salario (RA_DTALTTS).
  9. En la tabla Historial Valores Salariales (SR3), validar que exista el registro del cambio de salario (por ejemplo, el día 01/03/2021 para el empleado A y el día 16/03/2021 para el empleado B) y que el Valor modificado (R3_VALOR) y el Valor anterior (R3_ANTEAUM) sean los correctos.
  10. Contar con los Cálculos de los periodos de mes de la nómina para el ProcesoPeriodo Procedimiento del cual se realizará la generación del Volante de Pago Electrónico.


    Importante


    Al actualizar  los campos RA_TIPCOT, RA_SUBCOT, RA_PORAFP, RA_TIPOSAL y RA_SALARIO se genera una novedad.

    En el proceso de novedad se detectan los empleados que contienen novedades en el mes para generar dos documentos xml, uno de nomina ordinaria y otro de novedades.

    Las novedades deberán asignarse al empleado el primer día de cualquier periodo de pago del mes (ejemplo 01/03/2021 o 16/03/2021), esto quiere decir que las novedades se asignan al empleado solo una vez por mes.


    Concepto DIAN

    Equivalencia en Protheus

    Tipo de trabajador

    Sub.Cotiz

    RA_TIPCOT

    Subtipo de trabajador

    SubtipoCot

    RA_SUBCOT

    Alto riesgo en pensión   

    % PensiónEsp

    RA_PORAFP

    Salario integral

    Tipo Sueldo

    RA_TIPOSAL

    Sueldo

    Sueldo

    RA_SALARIO

  • Volante Electrónico Ordinario
  1. Ingresar al módulo Gestión de Personal (SIGAGPE).
  2. Ingresar a la rutina Volante de Pago Electrónico, ubicada en "Informes | Recibos | Volante Electrónico" (GPEM884).
  3. Informar los parámetros del proceso de acuerdo a lo indicado en las "Pre-condiciones".
  4. Informar a los empleados A y B.
  5. Pregunta Tipo XML, definir "Ordinario".
  6. Pregunta Generar, definir "Transmisión".
  7. Confirmar el proceso y validar que en respuesta a la transmisión se obtiene el documento Soporte de Pago de Nómina Electrónica (XML y PDF) 
  8. Validar que se hayan generado 4 archivos para el empleado A (Xml y Pdf ordinario y de novedad)
  9. Validar que se hayan generado 4 archivos para el empleado B  (Xml y Pdf ordinario y de novedad)


  • Validación de Archivos XML

Empleado A

  1. Nómina Ordinaria

    1.1 Revisar que el archivo informe los valores anteriores a la novedad, por ejemplo:

    Empleado A          CamposValor 

    Sub.Cotiz

    RA_TIPCOT

    "19"

    SubtipoCot

    RA_SUBCOT

    "00"

    % PensiónEsp

    RA_PORAFP

    Vacío = False

    Tipo Sueldo

    RA_TIPOSAL

    1 Básico Fijo

    Sueldo

    RA_SALARIO

    1,450,000.00


    1.2 Revisar que el periodo se informe con la fecha de aplicación de la novedad (FechaLiquidacionInicio="2021-03-01" FechaLiquidacionFin="2021-03-01").
         Revisar que los valores de los devengados y deducciones se informen en 0's.

    1.3 Revisar archivo pdf.

  2. Nómina de Novedad

    2.1 Revisar que se incluya el elemento "Novedad" y que contenga el CUNE del documento antecesor (documento ordinario) 

    2.2 Revisar que el archivo informe los  valores de la novedad.

    Empleado A       Campos

    Valor

    Sub.CotizRA_TIPCOT"01"
    SubtipoCotRA_SUBCOT"01"
    % PensiónEspRA_PORAFP1 = True
    Tipo SueldoRA_TIPOSAL2 Integral Fijo
    SueldoRA_SALARIO1,5000,000.00


    2.3 Revisar que el periodo se informe  incluyendo todo el mes (FechaLiquidacionInicio="2021-03-01" FechaLiquidacionFin="2021-03-31”)
         Revisar que se informen los devengados y deducciones del mes.

    2.4 Revisar archivo pdf.


Empleado B

  1. Nómina Ordinaria.

    1.1 Para el empleado B con fecha de novedad al 16/023/2021 revisar que el archivo informe los  valores anteriores a la novedad.

    Empleado B          CamposValor 

    Sub.Cotiz

    RA_TIPCOT

    "19"

    SubtipoCot

    RA_SUBCOT

    "00"

    % PensiónEsp

    RA_PORAFP

    Vacío = False

    Tipo Sueldo

    RA_TIPOSAL

    1 Básico Fijo

    Sueldo

    RA_SALARIO

    1,450,000.00


    1.2 Revisar que el periodo se informe incluyendo el primero periodo de pago  (FechaLiquidacionInicio="2021-03-01" FechaLiquidacionFin="2021-03-15”).
         Revisar que se informen los devengados y deducciones de ese periodo de pago.

    1.3 Revisar archivo pdf.

  2. Nómina de Novedad   

    2.1 Revisar que se incluya el elemento "Novedad" y que contenga el CUNE del documento antecesor (documento ordinario). 

    2.2 Revisar que el archivo informe los valores de la novedad.

    Empleado B       Campos

    Valor

    Sub.CotizRA_TIPCOT"01"
    SubtipoCotRA_SUBCOT"01"
    % PensiónEspRA_PORAFP1 = True
    Tipo SueldoRA_TIPOSAL2 Integral Fijo
    SueldoRA_SALARIO1,5500,000.00


    2.3 Revisar que el periodo se informe incluyendo el segundo periodo de pago del mes(FechaLiquidacionInicio="2021-03-16" FechaLiquidacionFin="2021-03-31”).
    Revisar que se informen los devengados y deducciones de ese periodo de pago.

    2.4 Revisar archivo pdf.


NOTA: Si en la pregunta ¿Procedimiento Complemento? se definen complementos de procedimiento de Finiquitos (APL) o de Primas (PRI), validar lo siguiente:

Finiquitos

Revisar que el XML informe la Fecha de Baja en el elemento FechaRetiro y que sus devengados y deducciones informen valores relacionados a este procedimiento.

Primas

Revisar que el XML informe los devengados y deducciones relacionados a este procedimiento.


04. INFORMACIÓN ADICIONAL

Diccionario de datos:


Paquete

Las siguientes actualizaciones fueron incorporadas en el paquete: 009831- DMINA-14166 AJUSTES VOLANTE ELECTRÓNICO 


Modificación a grupo de preguntas GPEM884 

Se agrega pregunta ¿Procedimiento complemento?


Orden17
Pregunta¿Procedimiento complemento?
TipoC - Caracter
Tamaño99
Pre-Selección
Modo Entrada4 - Range
Validación

Variable

MV_PAR17
Opciones
ContenidoRC_ROTEIR
Consulta estándarSRY
Help

Seleccione el Procedimiento que servirá de complemento en el envío del volante electrónico.

Ejemplo: APL;PRI   ….etc.


¡IMPORTANTE!

Las novedades deberán asignarse al empleado el primer día de cualquier periodo de pago del mes (ejemplo 01/03/2021 o 16/03/2021), esto quiere decir que las novedades se asignan al empleado solo una vez por mes.

05. ASUNTOS RELACIONADOS

  • DT Volante de pago electrónico (Documento Soporte de Pago de Nómina Electrónica) COL