Árvore de páginas

Antes de generar el archivo SUA es necesario realizar el procesamiento de Cálculo SUA.


Procedimientos

  1. Ingrese al módulo SIGAGPE en el camino Miscelaneas/SUA/Generar Archivo SUA
  2. Clique en Parámetros.
  3. Informe las preguntas
    •  Mes/Año de proceso: Indicar el mes y el año a imprimir, campo requerido, numérico de seis posiciones donde los dos primeros corresponden al mes con validación mayor a 0 y menor a 12 y los cuatro siguientes al año con validación que sea mayor a 2009.
    • Registro Patronal: Seleccionar un Registro Patronal (con la ayuda de un listbox, para que el usuario seleccione).
    • Generación de Empleados: Selección del tipo de generación, Todos o Mes. Si se selecciona Todos, el Archivo de Empleados y de Afiliaciones se generará completo, si se elige Mes, solo se enviarán las Altas y re-ingresos del Mes. Ver Figura 03 para detalle del combo.
    • Ubicación del Archivo?   Ruta en la cual se generarán los archivos de salida. 

  4. Clique OK
  5. Confirme la ejecución.

Archivo de Incapacidades para SUA

Nombre del archivo

El nombre del archivo a generar para identificarlo fácilmente se conformará con la palabra “Incap” mas el Registro Patronal (RCO_NREPAT) y el Mes y Año de Proceso y con extensión “.txt”

Ejemplo:    IncapY5438993106_052011.txt

Por cada registro, creara un registro en el archivo  de salida con el formato como sigue:

Formato

Descripción

Tipo

Longitud

Protheus

Observaciones

Registro Patronal IMSS

C

11

RCO_NREPAT


Núm. de Seguridad Social

C

11

RA_RG

No debe tener letras ni signos

Tipo de Incidencia

N

1

Siempre 0 (cero)


Fecha de Inicio

C

8

RHE_DATAINI 

-          Numérico integrado 8 posiciones; mayor a cero (DDMMAAAA)

-          Día de 01 a 31 de acuerdo al mes (verificar año bisiesto)

-          Mes de 01 a 12

Año mayor a 1997

Folio

C

8

RHE_NCERINC

Dos caracteres en mayúsculas seguidos por seis números: XX999999,

Días subsidiados

N

3

RHE_DURACAO (con ceros a la izquierda)

Solo números

Porcentaje de incapacidad

N

3

000


Rama de incapacidad

C

1

RHE_RAMA

Valores válidos 1, 2  y 3

Tipo de Riesgo

C

1

Si RHE_TIPORS

RHE_TIPORS

Poner

Descripción

Sin datos

0

Ninguno

2

1

Accidente de Trabajo

1

2

Accidente en trayecto

3

3

Enfermedad Profesional

Este campo se llena solo cuando RHE_RAMA = 1

* Sólo cuando el Ramo de Seguro es 1


Valores válidos: 0, 1, 2, 3

Vacío si RHE_RAMA <> 1

Secuela o consecuencia

C

1

RHE_RESINC

Este campo se llena solo cuando RHE_RAMA = 1

* Sólo cuando el Ramo de Seguro es 1


Valores válidos de 0 a 9

0 si RHE_RAMA <> 1

Control de incapacidad

C

1

RHE_CTRLINC


NOTA: Campo nuevo en la tabla SR8.

Valores válidos de 0 a 9


Fecha de término

C

8

RHE_DATAFIM


-          Numérico integrado 8 posiciones; mayor a cero (DDMMAAAA)

-          Día de 01 a 31 de acuerdo al mes (verificar año bisiesto)

-          Mes de 01 a 12

Año mayor a 1997

El tamaño del registro debe tener una longitud fija de 57 caracteres.

Archivo de Movimientos de Crédito INFONAVIT

Nombre del archivo

El nombre del archivo a generar para identificarlo fácilmente se conformará con la palabra “Cred” mas el Registro Patronal (RCO_NREPAT) y el Mes y Año de Proceso y con extensión “.txt”

Ejemplo:  CredY5438993106_052011.txt

Por cada registro, creara un registro en el archivo  de salida con el formato como sigue:

            Formato

Campo

Tipo

Longitud

Protheus

Observaciones

Registro Patronal IMSS

C

11

RCO_NREPAT


Núm. de Seguridad Social

N

11

RA_RG

No puede tener letras ni signos

Núm. de Crédito

N

10

RHF_NUMINF


Validación numérica de 10 caracteres mayor a cero

Las posiciones 1 y 2 deben estar entre 01 y 99

Valor, de acuerdo a la rutina proporcionada por el INFONAVIT.

 

Tipo de Movimiento

N

2

RHF_TPMINF



Que esté integrado por dos posiciones Valores permitidos del 15 al 20.

Fecha de Movimiento

N

8

RHF_DTMOV


Numérico de 8 posiciones; mayor a cero (DDMMAAAA)

Día de 01 a 31 de acuerdo al mes (tratamiento especial si año bisiesto)

Mes de 01 a 12

Año mayor a 1972

Tipo de Descuento

N

1

RHF_TIPINF

Valores permitidos 1, 2 o 3

Valor de Descuento

N

8

RA_VALINF

Formato:

Los enteros se ajustan a la derecha y se rellena con ceros a la izquierda

Loas decimales se ajustan a la izquierda rellenando con ceros a la izquierda

Validar de acuerdo al tipo de Crédito:


Para RHF_TPINF = 1 el VD debe ser 00EEDD00

Para RHF_TPINF = 2 el VD debe ser EEEEEDD0

Para RHF_TPINF = 3 el VD debe ser 0EEEDDDD

Valor hasta de 4 enteros.

Si tiene mas de 4 decimales redonder solo a 4 decimales

Aplica Tabla Disminución de %

C

1

N=No si la fecha de inicio (RA_DTCINF) > 31/01/1998 y el RA_TPINF=’1’

S=Si si la fecha de inicio (RA_DTCINF) <= 31/01/1998 y el RA_TPINF=’1’

Valores válidos: S o N

El SUA no lo especifica, entonces si el tipo de crédito es diferente es contenido es “N”.

El tamaño del registro debe tener una longitud fija de 52 caracteres

Archivo de Datos Afiliatorios SUA

Nombre del archivo

El nombre del archivo a generar para identificarlo fácilmente se conformará con la palabra “Afil” mas el Registro Patronal (alltrim(RCO_NREPAT)) y el Mes y Año de Proceso y con extensión “.txt”

Ejemplo:    AfilY5438993106_052011.txt

Por cada registro, creara un registro en el archivo  de salida con el formato como sigue:

Formato

 Descripción

Tipo

Longitud

Posición

Protheus

 Observaciones

Registro Patronal

C

11

1-11

RCO_NREPAT


N.S.S.

N

11

12-22

RA_RG

No puede tener letras ni signos

Código Postal

N

5

23-27

RA_CEP

 No vacío

Fecha Nacimiento

N

8

28-35

RA_NASC

DDMMAAAA

No debe ser vacía

Lugar de nacimiento

C

25

36-60

X5_DESCSPA

Se obtendrá la descripción X5_DESCSPA a través del campo X5_TABELA=12 y X5_CHAVE=RA_NATURAL de la SX5.

Caracteres en mayúsculas. Puede quedar vacío y tener caracteres raros.


Clave del lugar de nacimiento

C

2

61-62

NAUX01:=FPOSTAB("S017",RA_NATURAL,"=",4)

IF (NAUX01>0, FTABELA("S017",NAUX01,6), 0)

IF (NAUX01>0, FTABELA("S017",NAUX01,6), "00")

Números de dos posiciones

Puede quedar vacío

Unidad de medicina familiar

N

3

63-65

RA_UMEDFAM


Puede quedar vacío

Ocupación

C

12

66-77

RHD_DESCFU

Caracteres en Mayúsculas, No acepta signos

Puede quedar vacío

Sexo

C

1

78

RA_SEXO

M- Masculino
F – Femenino

No debe quedar vacío

Tipo de salario

N

1

79

RHD_TEIMSS RHD_TSIMSS


0- Fijo
1- Variable
2- Mixto

No debe quedar vacío

Hora

N

1

80

RHD_HRDIA


Puede quedar vacío.

El tamaño del registro debe tener una posición fija de 80 caracteres

Archivo de Datos de Empleados

Nombre del archivo

El nombre del archivo a generar para identificarlo fácilmente se conformará con la palabra “Empl” mas el Registro Patronal (RCO_NREPAT) y el Mes y Año de Proceso y con extensión “.txt”

Ejemplo:   EmplY5438993106_052011.txt

Por cada registro, creara un registro en el archivo  de salida con el formato como sigue:

Formato

Campo

Tipo

Long

Protheus

 Observaciones

Registro Patronal IMSS

C

11

RCO_NREPAT


Numero de Seguridad Social

N

11

RA_RG

No puede tener letras ni signos

Reg. Fed. de Contribuyentes

C

13

RA_CIC

No vacío

CURP

C

18

RA_CURP

No vacío

Nombre (Apellido Paterno$Materno$Nombre(S))

C

50

Rtrim(RA_PRISOBR) + ”$“ + rtrim(RA_SECSOBR) + ”$“ + rtrim(RA_PRINOME) + ”$“ + rtrim(RA_SECNOME)

Mayúsculas

Sin signos ni números

Tipo de Trabajador

N

1

RHD_TEIMSS

Valores válidos: 1, 2 o 3

Jornada/Semana Reducida

N

1

RHD_TJRNDA

Valores válidos: de 0 a 6

Fecha de Alta

N

8

RHD_ADMISSA

DDMMAAAA

Salario Diario Integrado

N

7

RHD_SALINT*100

Importe menor a 99,999.99

Clave de Ubicación

C

17

RA_FILIAL + RA_MAT justificado a la izquierda


Numero de Crédito Infonavit(*)

C

10

RHD_NUMINF

Validación numérica de 10 caracteres mayor a cero

Las posiciones 1 y 2 deben estar entre 01 y 99

Puede ser vacío.

Fecha de Inicio de Descuento(*)

N

8

RHD_DTCINF

DDMMAAAA

Si Número de Crédito vacío este campo debe ser vacío.

Tipo de Descuento(*)

N

1

RHD_TIPINF

Valores válidos: 1, 2 o 3

Si Número de Crédito vacío este campo debe ser vacío.

Valor de Descuento(*)

N

8

RHD_VALINF .

Para RHF_TPINF = 1 el VD debe ser 00EEDD00

Para RHF_TPINF = 2 el VD debe ser EEEEEDD0

Para RHF_TPINF = 3 el VD debe ser 0EEEDDDD

Valor hasta de 4 enteros.

Si tiene mas de 4 decimales redondear solo a 4 decimales

Si Número de Crédito vacío este campo debe ser vacío.

Archivo de Movimientos SUA

Nombre del archivo

El nombre del archivo a generar para identificarlo fácilmente se conformará con la palabra “Mov” mas el Registro Patronal (alltrim(RCO_NREPAT)) y el Mes y Año de Proceso y con extensión “.txt”

Ejemplo:   MovY5438993106_052011.txt

Por cada registro, creara un registro en el archivo  de salida con el formato:

Formato

Campo

Tipo

Long

Tipo de Movimiento

Protheus

 

 

 

02

07

08

09

11

12

 

Registro Patronal IMSS

C

11

X

X

X

X

X

X

RCO_NREPAT


Núm. de Seguridad Social

N

11

X

X

X

X

X

X

RA_RG

Validación:

que el campo contenga 11 números.

No puede tener letras ni signos

Tipo de Movimiento

N

2

X

X

X

X

X

X

SI es de Movimientos, de acuerdo con el campo RHC_TPMOV

RHC_TPMOV

Pone

Descripción

02, 04

02

Baja

05

07

Modificación de Salario

06,01

08

Reingreso



Si viene de Ausentismo

RHE_TIPOAUS

Pone

Descripción

F

11

Ausentismo

I

12

Incapacidad

Si viene de Acumulados (rg7)

09           Aportación Voluntaria

Validación: Valores permitidos 02,07, 08, 09 11 o 12

Fecha de Mvto.

N

8

X

X

X

X

X

X

Si viene de Movimientos RHC_DTMOV

Si viene de Ausentismos RHE_DATAINI

Si viene de Acumulados (día 01 y Parámetro Año Mes)

(ddmmaaaa)

Validación Fecha válida

Folio de Incap.

C

8






X

Si viene de Ausentismos y RHE_TIPOAUS=I

RHE_NCERINC (XX999999)

Validación: Dos caracteres en mayúsculas seguidos por seis números: XX999999,

Días de la Incidencia

N

2





X

X

Si viene de Ausentismos

RHE_DURACAO

Salario Diario Integrado o Aportación Voluntaria

N

7


X

X

X



Si viene de Movs SUA y RHC_TPMOV es 05 o 06 o 01

RHC_SALDII

Si viene de Acumulados (RG7)

IMPORTE (RG7_ACUM01, …, RG7_ACUM12)

Formato: EEEEEDD sin punto

Validación:

Importe menor a 99,999.99



Tablas utilizadas

  • SRA - Empleados
  • SM0 - Empresas
  • SRV - Conceptos
  • RHC - Movimientos de SUA
  • RHD - Empleados SUA
  • RHE - Ausentismo SUA
  • RHF - Movimientos Crédito INFONAVIT
  • RG7 – Acumulados


  • Sem rótulos