Esta carpeta define los datos que se utilizarán para la tributación de los impuestos del cliente.



Principales campos y controles

  • Paga ISS

La cumplimentación del campo Paga ISS indica si el cliente paga el ISS debido en la operación. Si este paga (Sí), el valor del ISS debido en la operación es de responsabilidad del contratante del servicio prestado.


Help_buttonImportante:

  • Si la empresa es responsable por el pago del impuesto, este campo debe completarse con N y debe crearse una modalidad financiera para la prestación de servicios que tenga el campo Calcula ISS cumplimentado con . De esta forma, al emitir una factura de prestación de servicio, se calcula el valor del ISS y se genera en el Cuentas por pagar, el título del tipo TX para el pago del impuesto.
  • Si no se define la alícuota para el cálculo del ISS en el archivo de modalidad, el Sistema pone a disposición el parámetro MV_ALIQISS, que indica la alícuota estándar que se utilizará.

Consideraciones:

El valor del ISS solamente se descuenta del título financiero en los casos en que el cliente es el responsable por el pago, si el parámetro MV_DESCISS está cumplimentado con T y el parámetro MV_TPABISS = 1, es decir, ambos indicando el descuento en el título de crédito. Si no existe el parámetro MV_TPABISS, el Sistema asume como estándar el contenido 1.

  • Suframa

La definición de los campos Suframa, Desc. p/ Sufr. y Cód. Mun. ZF es importante para la generación de los documentos de salida Zona Franca de Manaus.

La cumplimentación del campo Paga INSS es importante para el cálculo del Aporte al Instituto Nacional de Seguro Social (INSS). Para que esto ocurra su contenido debe definirse como .

También es necesario configurar:

¿Calcula INSS? = Sí

Porc INSS = Porcentaje para cálculo de INSS (Ejemplo: 11 %)

¿Calcula INSS? = Sí

Help_buttonImportante:

De esta forma, cada vez que se emita un documento de salida listando el cliente, la modalidad y el producto con las características anteriores, se calculará el valor del INSS y se generará el/los título(s) por cobrar resaltando el valor del aporte, en el entorno Financiero. También se genera el título del tipo IN con el valor del INSS.

  • Paga Cofins

La cumplimentación del campo Pago Cofins es importante para el cálculo del Aporte para la financiación de la Seguridad Social (Cofins). Para que esto ocurra, su contenido debe estar definido como Sí. Además, es necesario configurar:

¿Calcula COFINS? = Sí

Porc. COFINS = Porcentaje para cálculo de COFINS (Ejemplo: 3%)

    • En el archivo de cliente, el campo:
    • Calc. Cofins = Sí

Help_buttonImportante:

El sistema pone a disposición los parámetros:

  • MV_TXCOFINS - indica la tasa estándar que se utilizará en el cálculo de la COFINS. Este parámetro se utiliza en el entorno Financiero, cuando en la modalidad vinculada al cliente no se informó el porcentaje para el cálculo y solamente el campo Calcula COFINS está activo. De esta manera, el sistema considera el estándar definido en el parámetro.
  • MV_VRETCOF - valor mínimo para la dispensa de retención de la Cofins.
  • Paga PIS

La cumplimentación del campo Pago PIS es importante para el cálculo del Aporte al Programa de Integración Social (PIS). Para que esto ocurra, su contenido debe estar definido como . Además, es necesario configurar:

    • En el archivo Modalidades, los campos:
    • ¿Calcula PIS? = Sí
    • Porc. PIS = Pocentaje para el cálculo del PIS (Ejemplo: 0,65 %)
    • En el archivo de cliente, el campo:
      • Calc. PIS = Sí

Help_buttonImportante:

El sistema pone a disposición los parámetros:

  • MV_TXPIS - indica la tasa estándar que se utilizará en el cálculo del PIS. Este parámetro se utiliza en el entorno  Financiero, cuando en la modalidad vinculado al cliente no se informe el porcentaje para el cálculo y solamente el campo Calcula PIS está activo. De esta forma, el Sistema considera el estándar definido en el parámetro.
  • MV_VRETPIS - valor mínimo para la dispensa de retención del PIS.
  • Paga CSLL

La cumplimentación del campo Paga CSLL es importante para el cálculo del Aporte Social sobre Ganancia Neta (CSLL). Para que esto ocurra, su contenido debe definirse como .  También es necesario configurar:

¿Calcula CSLL? = Sí

Porc. CSLL = Porcentaje para el cálculo del CSLL (Ejemplo: 9%)

    • En el archivo de cliente, el campo:

Calc. CSLL = Sí

Help_buttonImportante

El Sistema pone a disposición el parámetro MV_VRETCSL que determina el valor mínimo para la dispensa de retención del CSLL.

  • Optante Simples Nacional

Indica si el cliente optó por el Régimen de cálculo del simples nacional. Ofrece la lista para la selección de las opciones o No.

Help_buttonImportante

Si el campo Opt. Sim. Nac., presente en el archivo de Clientes, ya se completó con la opción No, el cliente y/o proveedor se consideran como no optantes por el régimen.

  • Valor Mínimo de IR

El campo Val. Mín. IR. de la carpeta Impuestos, determina si el Sistema debe considerar el valor informado en el parámetro MV_VLRETIR.

Puede configurarse con:

1 - Sí: no considera el valor.

2 - No: considera el valor.

Help_buttonObservación: o se trata de cliente del tipo persona física, el contenido del campo Val. Min. IR no se considerará en el cálculo de IR.

  • Indicador de retención

El campo Indicador de retención envía la información en el bloque F600 del SPED PIS/COFINS.

Si el campo Indicador de retención está cumplimentado en el archivo Modalidades, se envía en el bloque F600. De lo contrario, el Sistema verifica si el campo Indicador de retención está cumplimentado en el archivo de Clientes.

Help_buttonObservación:

 Si los dos campos están cumplimentados, el Sistema efectúa el envío de la información del campo Indicador de retención del archivo de Modalidades.