Páginas filhas
  • Mantenimiento de sucursales - CD0403

Mantenimiento de sucursales - CD0403

Visión general del programa

Cuando se cancele una Fact-e, se generará automáticamente como Sí en el XML de comunicación entre el Datasul y la TSS. Es necesario garantizar que el XML de configuración de la sucursal siempre envíe el parámetro cancelación por evento seleccionado.

Si la sucursal utilizada estuviera registrada en el programa Integración Producto - WM0102, las actualizaciones realizadas por medio de esta función se replicarán automáticamente al WMS.

La eliminación solamente se permitirá si no existe un Local WMS o una Etiqueta vinculada a la Sucursal.

Mantenimiento Sucursales - Carpeta Dirección

Objetivo de la pantalla:

Permitir el registro de la información correspondiente a las sucursales.


Otras acciones/Acciones relacionadas:


Acción:

Descripción:

Incluye nueva ocurrencia

Al activar, se habilitarán los campos para que sea posible realizar el registro de la información correspondiente a la sucursal.

Elimina

Al activar, es posible eliminar la sucursal seleccionada.

Nota:

Al activar este botón, el programa emite la siguiente pregunta: ¿Confirma la exclusión del registro?

La eliminación de una sucursal solamente será posible si esta no fue vinculada a los programas Registro de grupo de embarque - EQ0101 y Registro de permiso de usuario de embarque - EQ0105.

Información adicional de la sucursal

Este botón debe activarse para que sea posible incluir Datos adicionales de la sucursal seleccionada, necesarios para la generación de los archivos para el SPED Fiscal. Ver detalle en la pantalla Datos adicionales de la sucursal (CD0403A).

Configuraciones del TSS

Al activar, presenta la pantalla Configuraciones del TSS - CD0403B, en la cual es posible efectuar el mantenimiento de los parámetros para integración con el TSS.

Configuraciones FactS-e TC2/TPF

Al activar, se presentará la pantalla CD0403C para configurar los datos referentes a la FactS-e, cuando el ambiente esté integrado por el TOTVS Colaboración 2.0, o por el TOTVS Procesos fiscales - TPF.

Versión p/ Consulta clave

Al activar, se presenta la pantalla CD0403D para informar las versiones de consulta:

  • Versión FactC-e (Modelo 65)
  • Versión CT-e (Modelo 57)
  • Versión CT-e OS (Modelo 67)


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

Sucur.

Código de identificación de la sucursal.

Nombre

Nombre de la sucursal.

Nombre fantasía

Nombre fantasía de la sucursal.

Dirección

Dirección de la sucursal.

Barrio

Barrio donde está ubicada la sucursal.

Ciudad

Ciudad donde está ubicada la sucursal.

NIRE

Número de identificación del registro de empresas en el registro comercial.

Importante:

Esta información se imprime en la Línea 0000: Apertura del Archivo digital e Identificación del contribuyente - Bloque 0 - Archivo SEF II.

El NIRE y las otras informaciones de la tabla solamente se cumplimentan cuando es necesario generar el SPED Contable.

País

País donde está ubicada la sucursal.

CP

CP de la sucursal.

CNPJ

CNPJ (Registro Nacional de Persona Jurídica) de la sucursal.

Estado

Unidad de la federación donde está ubicada la sucursal.

Serie

Serie estándar utilizada en la emisión de facturas.

Serie manual

Serie estándar utilizada en la emisión de facturas manuales.

Esta parametrización se utiliza en el programa Cálculo de facturas - FT4003, que asumirá la serie aquí registrada como sugerencia en la emisión de la factura.

Inscripción estatal

Inscripción estatal de la sucursal.

Grupo Asignación

Código del grupo de asignación al cual pertenece la sucursal. El programa buscar el grupo de sucursal para efectuar la asignación donde encontrar saldos disponibles.

Para entender el significado de grupo de asignación tenemos las siguientes informaciones:

Se informará el código de la sucursal donde se realiza la facturación.

De esta manera, una empresa con tres sucursales  informará para cada registro la sucursal donde se generarán las facturas de salida.

Ejemplo:
Empresa con tres sucursales y cuya facturación se realiza en la sucursal 1.
Sucursal 1 - grupo de asignación 1
Sucursal 2 - grupo de asignación 1
Sucursal 3 - grupo de asignación 1
Cantidad pedida: 400
Sucursal 1 - 200 (principal)
Sucursal 2 - 100
Sucursal 3 - 100
La sucursal 1 no tiene saldo suficiente para atender las 400 piezas pedidas.
El programa asignará las 200 disponibles, las 100 de la sucursal 2 y 100 más de la sucursal 3.

Dt Fim Atividades

Fecha final de actividades para la sucursal.

Empresa

Código y nombre de la Empresa donde está conectado el usuario, para el cual está siendo registrada la sucursal.

Nota:

Cuando en el programa Mantenimiento Parámetros Stock - CE0101 esté definido en la carpeta Cierre, cuyo cierre es agrupado por empresa, la alteración en el código de la empresa puede ocasionar inconsistencias en el cierre de inventario.

Inscripción municipal

Inscripción municipal de la sucursal.

Cód. Repart. Fiscal

Código de repartición fiscal, este campo no es de cumplimentación obligatoria, cuando se informa, este se presentará en el campo de observación de la factura impresa.

Cód SUFRAMA

Código de registro de la sucursal en la SUFRAMA (Superintendencia de Desarrollo de Manaus), para una posterior mención en la factura.

De acuerdo con la legislación fiscal es pasible de impresión en el cuerpo de la Factura el código de identificación de la repartición fiscal a la que esté vinculada la sucursal remitente, es decir, el registro de la sucursal en la SUFRAMA.

Cód. CNAE

Clasificación nacional de actividad económica.

Cód. Fiscal sucursal

Código fiscal oficial de la sucursal.

Mantenimiento Sucursales - Carpeta Cuentas

Objetivo de la pantalla:

Permitir la contabilización diferenciada de los valores referentes al DIFAL.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

Cuentas

En esta pantalla deben determinarse las cuentas contables utilizadas en la contabilización de la facturación. Las cuentas por determinarse son:

  • Transitoria ingresos ventas.
  • Costo Prod Ventas.
  • Transitoria devolución

Nota:

La cuenta debe registrarse en el programa de Cuenta contable Integración para el módulo de facturación e inventario. 


  • IPI Recaudar.
  • ICMS por Recaudar.
  • ICMSUB Recaudar.
  • Cta PIS Sustituto.
  • Cuenta INSS Recaudar.
  • Gasto (descuento).
  • ISS Recaudar.
  • PIS Recaudar.
  • COFINS por Recaudar.
  • Cta COFINS Sust.

  • Dif Total Fact.

Costos

En esta pantalla deben determinarse los centros de costo, utilizados en la contabilización de la facturación. Los centros de costo por determinarse son:

  • CC Ingreso Ven.
  • CC Costo Prod.
  • CC Trans Devolución.

  • CC IPI Fact.
  • CC Gasto ICMS.
  • CC ICMSUB Ingr.
  • CC PIS Sustituto.
  • CC INSS Recaudar.
  • CC Gasto (desc.).
  • CC ISS.
  • CC PIS.
  • CC FINSOCIAL P.
  • CC Cofins Sust.

  • CC Dif Total Factura

Mantenimiento Sucursales - Carpeta Cuentas II

Objetivo de la pantalla:

Pemitir la contabilización diferenciada de los valores referente al DIFAL.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

ICMS DIFAL Orig Recaudar

Cuenta contable específica para la contabilización separada del valor del DIFAL del Estado de Origen.

ICMS DIFAL Dest Recaudar

Cuenta contable específica para la contabilización separada del valor del DIFAL del Estado de Origen.

Fondo Pobreza Recaudar

Cuenta contable específica para la contabilización separada del valor del Fondo de combate a la pobreza.

Fondo Pobreza ST Recaudar

Cuenta contable específica para la contabilidad separada del valor del Fondo de combate a la pobreza Sustitución tributaria.

Fondo Estatal Transporte Recaudar

Cuenta contable específica para la contabilización separada del valor del Fondo estatal de transporte.

CC ICMS DIFAL Orig Recaudar

Centro de costo específico para la contabilización separada del valor del DIFAL del Estado de Origen.

CC ICMS DIFAL Dest Recaudar

Centro de costo específico para la contabilización separada del valor del DIFAL del Estado de Origen.

CC Fondo Pobreza Recaudar

Centro de costo específico para la contabilización separada del valor del Fondo de combate a la pobreza.

CC Fondo Pobreza ST Recaudar

Centro de costo específico para la contabilización separada del valor del Fondo de combate a la pobreza sustitución tributaria.

CC Fondo estatal transporte recaudar

Centro de costo específico para la contabilización separada del valor del Fundo estatal de transporte.

Mantenimiento Sucursales - Carpeta Multiplanta

Objetivo de la pantalla:

Permitir incluir información de Multiplanta relacionada con la sucursal.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

¿Considera para CPV?

Al marcar, se determina que la sucursal forma parte del grupo de sucursales con centralización del control de ventas.

¿Central ventas?

Al marcar, se determina que la sucursal es la centralizadora del control sobre los pedidos de ventas.

Situación evaluación

Opción que determina la situación en la evaluación de crédito que debe adoptarse para la sucursal. Las opciones disponibles son:

  • No evaluado.
  • Evaluado/Aprobado.
  • No aprobado.
  • Todas.

De esta manera, la planta de destino, que recibe el pedido de venta implantada en la planta de origen, por medio de la integración multiplanta, solo recibirá pedidos que tengan la situación de crédito de acuerdo con lo parametrizado anteriormente. Si la planta de destino fuera la planta de atención, solamente conseguirá facturar el pedido que esté parametrizado como Todas.

¿Considera cuentas por pagar?

Al marcar, se determina que la información de cuentas por pagar del resumen del emitente se considerará en la evaluación de crédito corporativa del emitente.

¿Considera cuentas por cobrar?

Al marcar, se determina que la información de cuentas por pagar del resumen del emitente se considerará en la evaluación de crédito corporativa del emitente.

¿Considera facturación?

Al marcar, se determina que la información de facturación del resumen del emitente se considerará en la evaluación de crédito corporativo del emitente.

¿Considera pedidos?

Al marcar, se determina que la información de la cartera de pedidos del resumen del emitente se considerará en la evaluación de crédito corporativo del emitente.

Mantenimiento Sucursales - Carpeta Integraciones

Objetivo de la pantalla:

Permitir la implantación de notas de crédito en el Cuentas por pagar, originarias de devoluciones a proveedores efectuadas por medio de la Facturación.

Importante:

Para que la facturación genere notas de crédito en el AP, la clase de documento informada en el programa Mantenimiento de orígenes de operación (CD0606) debe representar una clase referente a la nota de crédito. De lo contrario, no habrá ningún tratamiento por medio de la Facturación.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

Integración AP x NCR

Forma de integración del Cuentas por pagar x Nota de crédito. Los parámetros disponibles son:

  • Acredita/Anticipa: los títulos en el Cuentas por pagar se darán de baja de acuerdo con el saldo existente. Si la devolución fuera superior al saldo de los títulos, se generará para el Cuentas por pagar un anticipo con esta diferencia.
  • Acredita: solamente se generará un movimiento de devolución en el Cuentas por pagar, con el fin de bajar los títulos que aún tienen saldo.
  • Anticipa: los títulos en el Cuentas por pagar referentes a la factura en devolución no se revertirán, es decir, no se realizará ningún movimiento de devolución para estos. En este caso, se generará un anticipo para el Cuentas por pagar con todo el valor de la devolución.
  • Cancela: los títulos en el Cuentas por pagar se cancelarán.

Integración CR x NCR

Forma de integración del Cuentas por cobrar x Nota de crédito. Los parámetros disponibles son:

  • Acredita/Anticipa.
  • Acredita.
  • Anticipa.
  • Cancela.

Sucursal depósito cerrado

Indica que la sucursal es una sucursal de depósito cerrado.

Realiza emisión Fact de devolución simbólica automáticamente

Al seleccionar, se indica que la factura de devolución simbólica de la sucursal de depósito cerrado se generará automáticamente.

Autorización de la factura o actualización del inventario

Al seleccionar el campo "Realiza emisión Fact de devolución simbólica automáticamente", se indica en qué momento la factura de Devolución simbólica debe generarse automáticamente, si será en la Autorización de la factura junto con el Sefaz, o en la actualización del inventario.

Mantenimiento Sucursales - Carpeta Doc. Electrón.

Objetivo de la pantalla:

Permitir definir los parámetros pertinentes a la Factura electrónica.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción

Ambiente

Ambiente de emisión de la factura electrónica. Las opciones disponibles son:

  • Ninguno: determina que la sucursal no realiza ningún proceso de emisión de e-Fact.
  • Homologación: determina que la sucursal está con el proceso de emisión de la Fact-e homologada. En este caso, para los clientes que estén parametrizados para recibir Fact-e se generará este tipo de factura cuando el origen de la operación utilizada estuviera parametrizada para utilizar el modelo 55.
  • Producción: determina que la sucursal está con el proceso de emisión de la Fact-e en producción. En este caso, además de las validaciones realizadas para el proceso Homologado, se verifica la relación entre la serie y la sucursal, considerando que esta relación debe estar parametrizada para emitir la e-Fact para que esta se genere.

Transmisión

Tipo de transmisión que se realizará para la factura electrónica. Las opciones disponibles son:

  • Aplicación transmisión: determina la utilización de la aplicación de transmisión del Datasul EMS2, generando la transmisión de forma automática.
  • Transmisión manual: determina que el sistema debe generar un archivo TXT, permitiendo que este mensaje se envíe manualmente por medio del software emisor de Fact-e puesto a disposición por la SEFAZ/SP.

Nota:

Este campo solamente se habilita cuando se selecciona la opción de layout SEFAZ.

Este campo quedará deshabilitado cuando exista un proceso registrado en el programa Parámetros de integración de la sucursal - CD0360. En este caso, esta parametrización se realizará en el CD0360.

Versión layout

Versión del layout que se considerará para la generación de la factura electrónica en el layout SEFAZ.

Nota:

Este campo solamente se habilita cuando se selecciona la opción de layout SEFAZ.

Solamente las versiones tratadas por el EMS se consideran como válidas.

Cód Régimen Trib

Código de régimen tributario. Las opciones disponibles son:

  • Simples Nacional.
  • Simp Nac (exc sublímite ing bruto).
  • Régimen normal.

Nota:

 Este campo solamente se habilita cuando se informan datos en el campo Versión layout.

 

Para Emisión con transmisión manual - Directorio archivos

Directorio que se utilizará para la generación de los archivos TXT de la factura electrónica, para posterior envío manual por medio de la aplicación puesta a disposición por la SEFAZ/SP.

Nota:

 Este campo solamente se habilita cuando se selecciona la opción Transmisión manual.

 

Formato archivo

Formato del archivo digital de la FCI, que puede ser TXT o XML.

Versión emisor Fact-e

Versión del layout del archivo digital de la FCI.

Nota:

Es un prerrequisito que estos campos estén cumplimentados para la generación de los archivos, de lo contrario, se emitirá un mensaje por el programa Generación archivo digital - FCI - FT0919.

Permite contingencia Fact-e

Al marcar, se determina que la sucursal permita la emisión de la factura electrónica en contingencia.

Nota:

Para la emisión en contingencia, será necesario que el usuario tenga permiso.

Código del mensaje

Código del mensaje, este puede buscarse por medio del zoom o de la tecla F5.

Emite carta de corrección

Al marcar, se permitirá la emisión de la carta de corrección electrónica por la sucursal de la factura seleccionada. Si el campo no estuviera marcado, el botón de inclusión de la carta de corrección electrónica quedará deshabilitado, pero este parámetro no funcionará solo, ya que el usuario también debe tener permiso para emitir la carta de corrección electrónica (CD0821).

Versión evento

Versión del evento.

Nota:

Este campo solamente se habilita para edición cuando la configuración de integración sea por el TOTVS Colaboración 2.0. Cuando la integración sea por el TSS, este campo recibirá automáticamente la información del campo de la carpeta Eventos del programa CD0403B.

Permite evento pedido Prorrog. Susp. ICMS

El sistema tiene el tratamiento de Pedido de prorrogación de suspensión del ICMS. El objetivo principal de este tratamiento es proveer las alteraciones necesarias en el Sistema Datasul para cumplir con las reglas y especificaciones publicadas en la Nota técnica 2015/001, que trata de la implementación del Pedido de prorrogación de la suspensión del ICMS en la remesa para industrialización después de transcurrir 180 días. El Evento de pedido de prorrogación sustituye una petición en papel del contribuyente, frente a la administración pública, con un archivo XML firmado.

KCS sobre Pedido prorrogación de suspensión ICMS en el Datasul: https://centraldeatendimento.totvs.com/hc/pt-br/articles/360045157074-DS-MRE-Pedido-Prorroga%C3%A7%C3%A3o-de-Suspens%C3%A3o-ICMS-no-Datasul

Versión evento (EPP)

Si la Sucursal trabaja con el permiso del evento de pedido de prorrogación suspensión de plazo del ICMS, este campo sirve para informar la versión de este evento, que es necesario en la transmisión del XML al SEFAZ.

Permite evento registro de salida p/ MG

Al seleccionar, se indica que la sucursal está apta para realizar el envío del evento Registro de salida.

Importante:

Esta funcionalidad solamente podrá utilizarse por medio del Totvs Colaboración 2.0, por ello, los campos mencionados anteriormente solamente se habilitarán para establecimientos debidamente parametrizados para utilización del TC2.

Actualiza situación Fact-e Batch

Al marcar, se indica que la Sucursal en cuestión, actualizará la situación Fact-e de las facturas únicamente por el programa Actualización Batch Situación de la Fact-e (FT0915). En este caso, en el Monitor de la Fact-e (FT0909) al hacer clic en el botón actualizar, el sistema solamente actualizará la pantalla, sin embargo, no buscará la situación de devolución en el sistema integrador utilizado por la empresa.

Versión evento (Reg Salida)

Debe completarse con la información de la versión del layout puesto a disposición por la SEF/MG. Actualmente, debe completarse con el valor 1.00.

Importante:

Esta funcionalidad solamente podrá utilizarse por medio del Totvs Colaboración 2.0, por ello, los campos mencionados anteriormente solamente se habilitarán para establecimientos debidamente parametrizados para utilización del TC2.

Versión evento (Compr Entrega)

Informe la versión utilizada en el Evento de comprobante de entrega.

Importante:

Esta funcionalidad no está disponible para el tipo de integración TOTVS Procesos fiscales (TPF), por ello, cuando la sucursal esté parametrizada para TPF, el campo no se habilitará.

Huso horario (UTC)

Huso horario para la sucursal.

Plazo alerta cancelación

Al marcar, el sistema emite un mensaje informando que está cancelando una Fact-e fuera del plazo, en el momento de solicitar la cancelación.

Para utilizar esta funcionalidad, el usuario debe informar el número de horas del plazo de cancelación.

Hecho esto, en el momento de solicitar la cancelación por medio del programa FT2200, el sistema activará un mensaje de confirmación informando que la factura ya excedió el plazo para cancelación.

Ejemplo:
Factura autorizada el: 20/12/2018 13:00:00
Plazo para cancelación informado en el CD0403 de 72 horas,
luego, el plazo para cancelación es el 23/12/2018 13:00:00

Al ejecutar el programa FT2200 fuera de este plazo, el sistema activará el mensaje “Plazo para cancelación excedido. El plazo de 70 horas para cancelación de la Fact-e fue excedido. ¿Desea continuar?”.

Actualiza Fecha/Hora de Salida/Entrada automáticamente

Al marcar, el sistema pasa a completar automáticamente la información de la fecha y hora de salida/entrada con la fecha de emisión de la factura.

Bloquea emisión Fact-e sin e-mail del Destinatario del XML

Al marcar, se bloquea la emisión de la factura si no se encuentra el contacto del cliente parametrizado como "Destinatario XML Fact-e" y con el e-mail informado. De igual forma funciona para los contactos del Transportador.

Utiliza reglas específicas para transmisión de Doc. Electrónicos

Permite la implementación de reglas específicas para tratar particularidades en la generación del archivo XML de la Fact-e / FactS-e.DFAT0221 - Reglas específicas para transmisión de documentos electrónicos

Norma ABNT 5891 para Cálc. de ISS

Al marcar, sigue las especificaciones de la ABNT en el cálculo de ISS dentro del Datasul.

Importante:

Para clientes que utilizan la funcionalidad "Configurador de tributos" para el cálculo del ISS, será necesario informar en el Tributo más de 2 casillas decimales, porque el redondeo se aplicará en el valor calculado.

Demostrar Imp Consumidor por ítem

Al marcar, se parametriza para presentar las Informaciones adicionales del producto (infAdProd) en el XML y también en el DANFE.

Permite poner en cero el Código de la Clave NF-e

Al marcar, se determina que el código aleatorio generado en la clave de acceso de la NF-e referenciada en el XML se pondrá en cero en la tag refNFeSig. 

Informaciones adicionales de la sucursal - CD0403A

Objetivo de la pantalla:

Permitir definir los datos adicionales necesarios para la generación de los archivos para el SPED Fiscal.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

Perfil

Perfil de los datos adicionales de la sucursal. Las opciones disponibles son:

  • Perfil - A.
  • Perfil - B.
  • Perfil - C.

Actividad

Actividad de la sucursal seleccionada. Las opciones disponibles son:

  • Industrial o equiparado a industrial.
  • Otras actividades. 

Clasificación de Contrib IPI

Clasificación de la sucursal industrial o equiparado a industrial, que debe informarse cuando el campo Actividad sea igual a la Industrial o equiparado a industrial, las opciones disponibles son: 

  • 00 - Industrial - Transformación
  • 01 - Industrial - Maquila
  • 02 - Industrial - Montaje
  • 03 - Industrial - Acondicionamiento o reacondicionamiento
  • 04 - Industrial - Renovación o reacondicionamiento
  • 05 - Equiparado a industrial - Por opción
  • 06 - Equiparado a industrial - Importación directa
  • 07 - Equiparado a industrial - Por ley específica
  • 08 - Equiparado a industrial - No encuadrado en los códigos 05, 06 o 07
  • 09 - Otros

Clasificación tributaria

Clasificación tributaria en la cual la sucursal está encuadrada. Las opciones disponibles son:

  • 1 - Empresa encuadrada en el régimen de tributación Simples con tributación de seguridad social sustituida.
  • 2 - Empresa encuadrada en el régimen de tributación Simples con tributación de seguridad social no sustituida.
  • 3 - Empresa encuadrada en el régimen de tributación Simples con tributación de seguridad social sustituida y no sustituida.
  • 4 - MEI - Microemprendedor individual.
  • 5 - Empresa encuadrada en el Art. 14 de la Ley 11.774/2008.
  • 6 - Agroindustria.
  • 7 - Productor rural persona jurídica.
  • 8 - Consorcio simplificado de productores rurales.
  • 9 - Organismo gestor de mano de obra.
  • 10 - Entidad sindical a la que se refiere la Ley 12.023/2009.
  • 11 - Asociación deportiva que mantiene Club de Fútbol Profesional.
  • 12 - Empresa encuadrada en los art. 7º a 9º de la Ley 12.546/2011, excepto aquellas encuadradas en clasificación tributaria 05.
  • 13 - Banco, Caixa Econômica (Caja de ahorros), sociedad de crédito, financiación e inversión y otras empresas relacionadas en el parágrafo 1º del art. 22 de la Ley 8.212/91.
  • 14 - Sindicatos en general, excepto aquel clasificado en el código [10].
  • 21 - Persona física, excepto Asegurado especial.
  • 22 - Asegurado especial.
  • 60 - Misión diplomática o Repartición consular de carrera extranjera.
  • 70 - Empresa de que trata el Decreto 5.436/2005.
  • 80 - Entidad beneficente de asistencia social exenta de contribuciones sociales.
  • 85 - Entre Federativo/ Organismos de la Nación/ Autarquías y Fundaciones públicas
  • 99 - Personas jurídicas en general.

¿Cooperativa de trabajo?

Al marcar, se determina que la sucursal es una cooperativa de trabajo. 

Nombre

Nombre del contador responsable por los datos adicionales de la sucursal. 

Nº de contribuyente

Número de inscripción del contador en el Registro de Persona Físicas (CPF). 

CRC

Número de inscripción del contador en el Consejo Regional de los Contadores (CRC) del responsable por los datos adicionales de la sucursal. 

Calificación del firmante

Código de la calificación del firmante. Las opciones disponibles son:

  • 203 - Director.
  • 204 - Consejero de administración.
  • 205 - Administrador.
  • 206 - Administrador de grupo.
  • 207 - Administrador de sociedad afiliada.
  • 220 - Administrador judicial - Persona física.
  • 222 - Administrador judicial - Persona jurídica - Profesional responsable.
  • 223 - Administrador judicial/Gestor.
  • 226 - Gestor judicial.
  • 309 - Apoderado.
  • 312 - Inventariante.
  • 313 - Liquidante.
  • 315 - Interventor.
  • 801 - Empresario.
  • 900 - Contador.
  • 999 - Otros.


Importante:

Esta información se imprime en la Línea 0005: Datos complementarios del contribuyente - Bloque 0 - Archivo SEF II.

CNPJ

Número de inscripción en el Registro Nacional de la Persona Jurídica (CNPJ) de la oficina contable responsable por los datos adicionales de la sucursal.

Dirección

Dirección de la oficina contable responsable por los datos adicionales de la sucursal.

País

País de la oficina contable responsable por los datos adicionales de la sucursal.

Barrio

Barrio de ubicación de la oficina contable responsable por los datos adicionales de la sucursal.

CP

CP de la oficina contable responsable por los datos adicionales de la sucursal.

Ciudad

Ciudad de la oficina contable responsable por los datos adicionales de la sucursal.

Estado

Estado de la oficina contable responsable por los datos adicionales de la sucursal.

Apart Postal

Número del apartado postal de la oficina contable responsable por los datos adicionales de la sucursal.

Teléfono

Número del teléfono de la oficina contable responsable por los datos adicionales de la sucursal.

Fax

Número del fax de la oficina contable responsable por los datos adicionales de la sucursal.

E-Mail

Dirección de e-mail de la oficina contable responsable por los datos adicionales de la sucursal.

Configuraciones del TSS - Carpeta General - CD0403B

Objetivo de la pantalla:

Permitir mantener todas las informaciones de configuración necesarias para la integración con el TOTVS Services SPED (TSS).

Importante:

Si se revierten errores de integración, estos se presentarán en pantalla. De lo contrario, se hará efectivo el registro.

Importante:

Si la versión del TSS fuera menor que la 12.1.33 o estuviera parametrizada para NO utilizar autenticación, deje los campos Client ID y Client Secret en blanco.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

Transmisión Fact-e

Ambiente de transmisión que se enviará a las facturas  electrónicas. Las opciones disponibles son:

  • SEFAZ Origen.
  • Ambiente nacional.
  • SEFAZ Virtual (RS).

Ambiente SEFAZ

Ambiente de la SEFAZ que el TSS debe enviar a las facturas. Las opciones disponibles:

  • Producción.
  • Homologación.

Tiempo de espera (min)

Tiempo máximo que el TSS considerará para realizar intentos de envío de un XML a la SEFAZ, si esta estuviera indisponible.

Certificado

Tipo de certificado digital por considerarse. Las opciones disponibles son:

  • PEM.
  • PFX.

Archivo certificado

Camino físico del archivo del certificado digital.

Clave certificado

Camino físico de la clave del certificado digital.

Contraseña certificado

Contraseña del certificado digital.

Acreditación

Fecha de acreditación del certificado digital.

Directorio histórico XML

Directorio donde se almacenarán los archivos XML enviados a la SEFAZ.

Client ID

ID del cliente para autenticación con el TSS.

Nota:

Este campo solo debe completarse si la versión del TSS utilizado fuera mayor o igual a la 12.1.33 y la configuración del TSS estuviera parametrizada para utilizar autenticación.

Debe obligatoriamente informarse junto con el Client Secret.

Client Secret

Secret del cliente para autenticación con el TSS.

Nota:

Este campo solo debe completarse si la versión del TSS utilizado fuera mayor o igual a la 12.1.33 y la configuración del TSS estuviera parametrizada para utilizar autenticación.

Debe obligatoriamente informarse junto con el Client ID.

Configuraciones del TSS - Carpeta Canc Evento - CD0403B

Objetivo de la pantalla:

Permitir mantener todas las informaciones de configuración necesarias para la integración con el TOTVS Services SPED (TSS).

Importante:

Si se revierten errores de integración, estos se presentarán en pantalla. De lo contrario, se hará efectivo el registro.

Esta parametrización debe ocurrir antes de comenzar a emitir la carta de corrección electrónica.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

Ambiente

Ambiente considerado en la parametrización del TSS.

Versión

Versión considerada en la parametrización.

Identificación horario de verano

Al marcar, se indica que la sucursal sigue el horario de verano.

Identificación horario

Huso horario considerado en la parametrización.

Configuraciones del TSS - Carpeta E-mail - CD0403B

Objetivo de la pantalla:

Permitir mantener todas las informaciones de configuración necesarias para la integración con el TOTVS Services SPED (TSS) referentes al envío de e-mail.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

E-mail Remitente

E-mail del remitente para el envío del XML de la Fact-e. Esta información se utilizará para realizar el envío de e-mail al remitente de la factura después de la devolución de la SEFAZ.

E-mail Administrador

E-mail del administrador para el envío de mensajes de administración del TSS. Esta información se utilizará para realizar el envío de e-mail al administrador de la factura después de la devolución de la SEFAZ. Más detalles en Fact-e Integración TSS

Servidor E-mail

IP u Host del servidor de e-mail.

Servidor tiene autenticación

Al marcar, se determina que el servidor tiene autenticación de e-mail.

Importante:

Si se marca, se habilitarán los campos Usuario Cuenta E-mail y Contraseña Cuenta E-mail para información.

Envía PDF del DANFE por E-mail (TSS)

Al marcar, se enviará por e-mail mediante el TSS o el DANFE en PDF.

Importante:

Está opción solamente está disponible para el integrador TSS.


Usuario Cuenta E-mail

Usuario de la cuenta de e-mail de autenticación.

Contraseña Cuenta E-mail

Contraseña de la cuenta de e-mail de autenticación.

Conexión Servidor Segura SSL

Al marcar, se determina que la conexión con el servidor de e-mail es segura (SSL).

Conexión Servidor Segura TLS

Al marcar, se determina que la conexión con el servidor de e-mail es segura (TLS).

Configuraciones del TSS - Carpeta FactS-e - CD0403B

Objetivo de la pantalla:

Permitir mantener todas las informaciones de configuración necesarias para la integración con el TOTVS Services SPED (TSS) referentes a la FactS-e.

Nota:

Esta carpeta y sus campos solamente se visualizarán si están activar las funciones "INTEG-TSS" e "INTEG-NFSE".

Para visualización de la numeración de la FactS-e y su situación en el sitio de la alcaldía, será posible consultar en el programa Consulta factura - FT0904 o emitir un informe de facturas en el programa Reporte facturas - FT0507.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

Directorio archivos XML

Directorio para almacenamiento del XML de la FactS-e.

Directorio histórico XML

Directorio de histórico del XML de la FactS-e.

URL WebService TSS

URL y Puerto del WebService del TSS para FactS-e.

Ambiente transmisión

Seleccionar el ambiente donde se integrará la FactS-e. Las opciones disponibles son:

  • Producción.
  • Homologación.

Modelo WebService

Modelo del WebService de la FactS-e, si hubiera más de un modelo para el mismo municipio (valor estándar = 0).

Versión WebService

Versión del WebService de la FactS-e en el sitio de la alcaldía.

Nº Máximo Facturas Lote

Número máximo de facturas por lote que se transmitirá.

CNPJ Autorizador

CNPJ del autorizado a transmitir la FactS-e.

Archivo certificado PFX

Archivo del certificado PFX que se utilizará para la firma e integración del XML de la FactS-e con el sitio de la alcaldía.

Contraseña certificado PFX

Contraseña del certificado PFX.

Régimen especial tributación

Régimen especial de tributación, si la tiene. Las opciones disponibles son:

  • Tributación normal
  • Microempresa municipal.
  • Estimativa.
  • Sociedad de profesionales.
  • Cooperativa.
  • Microempresario individual.
  • Microempresario y Empresa pequeña.
  • Movimiento mensual.
  • Sociedad Limitada/Empresa mediana.
  • Sociedad Anónima/Empresa grande.
  • Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRELI).
  • Empresa Individual.
  • Pequeña Empresa (EPP).
  • Microempresario.
  • Otros/Sin vínculos.
  • Ninguno.
  • Factura suelta.

Estándar código municipio

Seleccionar el estándar del código del municipio de la FactS-e (IBGE o SIAFI).

Modelo XML FactS-e

Seleccionar el modelo del XML de la FactS-e de acuerdo con lo definido por el TSS.

Concatenar descripción del servicio en la observación

Al marcar, se concatenará la descripción del servicio en la observación de la factura.

WebService permite cancelación FactS-e Convertida

Al marcar, se indica que el WebService de la alcaldía permite cancelación de FactS-e convertida.

Optante Simples Nacional

Al marcar, se indica que es optante por el Simples Nacional.

Incentivador cultural

Al marcar, se indica que es incentivador cultural.

Imprimir observación

Al marcar, indica que la observación de la factura se generará en la Tag Discriminación del Servicio.

Permite ítems con código de servicio distintos en la FactS-e

Permite que una FactS-e se envíe con solo un bloque de servicios aunque existan varios ítems en la factura.

Nota:

Este parámetro, como estándar, siempre estará marcado. Al estar marcado, significa que el sistema no realizará el tratamiento diferente del actual. Al desmarcar el parámetro, el sistema solo generará una ocurrencia de la tag <servicio> en el XML de la FactS-e, aunque existan varios ítems en la factura. Si los ítems tuvieran códigos de servicio diferentes, el sistema mostrará el siguiente mensaje de inconsistencia en el cálculo de la factura: “Códigos de servicio de los ítems distintos”.

Sincroniza numeración ERP X Alcaldía

Al marcar, se indica que la numeración se sincronizará con la numeración de la Alcaldía.

Nota:

Este parámetro, como estándar, siempre estará desmarcado. Solo se habilitará cuando el campo “Bloquea integración FactS-e no convertida/cancelada” esté marcado.

Clave de autenticación

Permite informar la Clave de autenticación para las alcaldías que exigen esta información.

Configuraciones del TSS - Eventos Fact-e - CD0403B

Objetivo de la pantalla:

Permitir mantener todas las informaciones de configuración necesarias para la integración con el TOTVS Services SPED (TSS) referentes a Fact-e.

Importante:

Si retornan errores de integración, estos se mostrarán en pantalla. De lo contrario, se hará efectivo el registro.

Esta parametrización debe ocurrir antes de comenzar a emitir la carta de corrección electrónica.



Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

Ambiente

Seleccionar el ambiente que se considerará en la parametrización del TSS.

Versión

Versión que se considerará en la parametrización.

Identificación horario de verano

Al marcar, se indica que la sucursal sigue el horario de verano.

Identificación horario

Seleccione el huso horario que se considerará en la parametrización.

Configuraciones del TSS - Carpeta Colaboración - CD0403B

Objetivo de la pantalla:

Permitir la configuración de datos de acceso al TSS, cuando se utiliza el TOTVS Colaboración y también el TOTVS Procesos Fiscales (TPF).

Nota:

Esta carpeta solamente se presenta cuando esté contratada la oferta colaboración/TPF.

Esta carpeta no se presentará cuando la integración esté habilitada por el TOTVS Colaboración 2.0 o para el TOTVS Procesos Fiscales y exista la configuración para la sucursal en el programa Parámetros de integración de la sucursal - CD0360. Toda la configuración de este proceso se realizará por el CD0360.

Esta carpeta solamente se presenta cuando esté contratada la oferta colaboración/TPF.

Esta carpeta no se presentará cuando la integración esté habilitada por el TOTVS Colaboración 2.0 o para el TOTVS Procesos Fiscales y exista la configuración para la sucursal en el programa Parámetros de integración de la sucursal - CD0360. Toda la configuración de este proceso se realizará por el CD0360.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

URL WebService TSS

URL del acceso al WebService del TSS.

Nota:

Cuando esté siendo utilizada la Fact-e de salida con el TSS síncrono, es decir, cuando el campo URL WebService TSS esté visible en la carpeta General, no será necesario configurarlo en esta carpeta. En este caso, el campo aparecerá deshabilitado y con el mismo valor de la carpeta General.

Transmisión

Ambiente de transmisión que se enviará a las facturas  electrónicas. Las opciones disponibles son:

  • SEFAZ Origen.
  • Ambiente nacional.
  • SEFAZ Virtual (RS).

Nota:

Cuando esté siendo utilizada la Fact-e de salida con el TSS síncrono, es decir, cuando el campo Transmisión esté visible en la carpeta General, no será necesario configurarlo en esta carpeta. En este caso, el campo aparecerá deshabilitado y con el mismo valor de la carpeta General.

Ambientación SEFAZ

Ambiente de la SEFAZ que el TSS debe enviar a las facturas. Las opciones disponibles:

  • Producción.
  • Homologación.

Nota:

Cuando esté siendo utilizada la Fact-e de salida con el TSS síncrono, es decir, cuando el campo Ambiente SEFAZ esté visible en la carpeta General, no será necesario configurarlo en esta carpeta. En este caso, el campo aparecerá deshabilitado y con el mismo valor de la carpeta General.

Versión layout

Versión del layout que se considerará para la generación/recepción del archivo de la factura electrónica en el layout SEFAZ.

Nota:

Solamente las versiones tratadas por el EMS se consideran como válidas. Si este campo ya se configuró en el CD0403, este se  deshabilitará y presentará el valor configurado.

Certificado

Tipo de certificado digital por considerarse. Las opciones disponibles son:

  • PEM.
  • PFX.

Nota:

Cuando esté siendo utilizada la Fact-e de salida con el TSS síncrono, es decir, cuando el campo Transmisión esté visible en la carpeta General, no será necesario configurarlo en esta carpeta. En este caso, el campo aparecerá deshabilitado y con el mismo valor de la carpeta General.

Archivo certificado

Camino físico del archivo del certificado digital.

Nota:

Cuando esté siendo utilizada la Fact-e de salida con el TSS síncrono, es decir, cuando el campo Transmisión esté visible en la carpeta General, no será necesario configurarlo en esta carpeta. En este caso, el campo aparecerá deshabilitado y con el mismo valor de la carpeta General. 

Clave certificado

Camino físico de la clave del certificado digital.

Nota:

Cuando esté siendo utilizada la Fact-e de salida con el TSS síncrono, es decir, cuando el campo Transmisión esté visible en la carpeta General, no será necesario configurarlo en esta carpeta. En este caso, el campo aparecerá deshabilitado y con el mismo valor de la carpeta General.

Contraseña certificado

Contraseña del certificado digital.

Nota:

Cuando esté siendo utilizada la Fact-e de salida con el TSS síncrono, es decir, cuando el campo Transmisión esté visible en la carpeta General, no será necesario configurarlo en esta carpeta. En este caso, el campo aparecerá deshabilitado y con el mismo valor de la carpeta General.

Usuario

Usuario de acceso HTTP, que será responsable por la comunicación del TSS con WebService de la Neogrid.

Contraseña

Contraseña del usuario de acceso HTTP, que será responsable por la comunicación del TSS con WebService de la Neogrid.

Número devolución de documentos

Indica cuántas facturas retornarán de la Integración con la NeoGrid en cada solicitud del TSS.

Ambiente

Indica qué ambiente de la Neogrid se utilizará. Las opciones disponibles son:

  • Homologación.
  • Producción.

Emisión Manif Destinatario

Al marcar, se indica que el sistema realizará la manifestación de destinatario por el TOTVS Colaboración/TOTVS Procesos Fiscales (Datasul x TSS x Neogrid).

Confirma Doctos Automáticamente TSS

Al marcar, se indica que el sistema confirmará, y retirará de la fila del TSS, eventuales documentos reenviados por la Neogrid cuyo original ya haya sido procesado por el ERP.

Configuraciones del TSS - Carpeta Colab II - CD0403B

Objetivo de la pantalla:

Permitir continuar la configuración de datos de acceso al TSS, cuando se utiliza el TOTVS Colaboración/TOTVS Procesos Fiscales.

Nota:

Esta carpeta solamente se presenta cuando, en el Mantenimiento de parámetros globales (CD0101), esté marcado el parámetro TOTVS Colaboración o TOTVS Procesos fiscales.

Esta carpeta no se presentará cuando la integración esté habilitada por el TOTVS Colaboración 2.0 o para el TOTVS Procesos Fiscales y exista la configuración para la sucursal en el programa Parámetros de integración de la sucursal - CD0360. Toda la configuración de este proceso se realizará por el CD0360CD0360.


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

Programación de entrega - Habilitado

Al marcar, se determina que está habilitada la integración de documentos del tipo programación de entrega.

Ambiente

Se utilizará el ambiente de la Neogrid. Las opciones disponibles son:

  • Homologación.
  • Producción.

Nota:

  Este campo solamente se liberará para mantenimiento cuando esta integración esté habilitada.



Pedido de Compra/Venta - Habilitado

Al marcar, se determina que está habilitada la integración de documentos del tipo pedido de compra y pedido de venta.

Ambiente

Se utilizará el ambiente de la Neogrid. Las opciones disponibles son:

  • Homologación.
  • Producción.

Nota:

 Este campo solamente se liberará para mantenimiento cuando esta integración esté habilitada.

Factura - Habilitado

Al marcar, se determina que está habilitada la integración de documentos del tipo factura.

Ambiente

Se utilizará el ambiente de la Neogrid. Las opciones disponibles son:

  • Homologación.
  • Producción.

Nota:

 Este campo solamente se liberará para mantenimiento cuando esta integración esté habilitada.

Factura de servicio (Recepción) - Habilitado

Al marcar, se determina que está habilitada la integración de documentos del tipo factura de servicio (recepción).

Ambiente

Se utilizará el ambiente de la Neogrid. Las opciones disponibles son:

  • Homologación.
  • Producción.

Nota:

Este campo solamente se liberará para mantenimiento cuando esta integración esté habilitada.

Configuraciones NFS-e TOTVS Colab 2.0 - CD0403C

Objetivo de la pantalla:

Permitir realizar las configuraciones de los datos referentes a la factura de servicio electrónica para la integración por el TOTVS Colaboración 2.0.

Nota:

 Esta función estará deshabilitada si la forma de integración sea TSS o TC 1.0.

 


Principales campos y parámetros:


Campo:

Descripción:

Sucursal

Código y descripción de la sucursal seleccionada.

Régimen especial tributación

Régimen especial de tributación, si la tiene. Las opciones disponibles son:

  • Tributación normal
  • Microempresa municipal.
  • Estimativa.
  • Sociedad de profesionales.
  • Cooperativa.
  • Microempresario individual.
  • Microempresario y Empresa pequeña.
  • Autónomo.
  • Simples Nacional.
  • Información no declarada.
  • Sociedad Limitada.
  • Sociedad Anónima.
  • Facturas Totalizadoras.
  • Inscrito en el PRODEVAL.

Optante Simples Nacional

Al marcar, se indica que es optante por el Simples Nacional.

Incentivador cultural

Al marcar, se indica que es incentivador cultural.

WerService permite cancelación FactS-e Convertida

Al marcar, se indica que el WebService de la alcaldía permite cancelación de FactS-e convertida.

Permite ítems con código de servicio distintos en la FactS-e

Permite que una FactS-e se envíe con solo un bloque de servicios aunque existan varios ítems en la factura.

Nota:

Este parámetro, como estándar, siempre estará marcado. Al estar marcado, significa que el sistema no realizará el tratamiento diferente del actual. Al desmarcar el parámetro, el sistema solo generará una ocurrencia de la tag <servicio> en el XML de la FactS-e, aunque existan varios ítems en la factura. Si los ítems tuvieran códigos de servicio diferentes, el sistema mostrará el siguiente mensaje de inconsistencia en el cálculo de la factura: “Códigos de servicio de los ítems distintos”.

Para integración con el TC2: el parámetro está disponible en el programa de configuraciones del TC2 - CD0403C.

Sincroniza numeración ERP X Alcaldía

Al marcar, se indica que la numeración se sincronizará con la numeración de la Alcaldía.

Nota:

Este parámetro, como estándar, siempre estará desmarcado. Solo se habilitará cuando el campo “Bloquea integración FactS-e no convertida/cancelada” esté marcado.

Concatenar descripción del servicio en la observación

Al marcar, se concatenará la descripción del servicio en la observación de la factura.


Contenidos relacionados:

Sucursal

Grupo de asignación