Árvore de páginas

01. DATOS GENERALES


Producto

TOTVS RH

Línea de producto: 

Línea Protheus

Segmento:

RH

Módulo:SIGAGPE - Gestión de Personal.
Función:
Rutina (s)Nombre Técnico
GPTABARG.PRXEstructura tablas alfanuméricas ARG.
GPCRGARG.PRXContenido tablas alfanuméricas ARG.
GPER1357.PRWArchivo 1357.
País:Argentina
Ticket:N/A
Requisito/Story/Issue (informe el requisito vinculado):DNOMI-98

02. SITUACIÓN/REQUISITO

Al generar la opción 1 – Formulario 1357 o 2 – Archivo 1357 de la rutina "Archivo 1357 (GPER1357)", no muestra los empleados que tienen conceptos con valores negativos en Movimientos de nómina (SRC) o Histórico de movimientos de nómina (SRD), que fueron parametrizados para la generación del archivo. Se solicita que se realice el cambio para que considere empleados con conceptos negativos y que los conceptos sean mostrados con valor absoluto (de tal forma que siempre los presente con valor positivo). 

03. SOLUCIÓN

Se realiza el cambio en las funciones ProcFyA() y ObtMov() de la rutina "Archivo 1357 (GPER1357.PRW)", para que considere en el proceso empleados con conceptos de valor negativo y que los valores a ser exhibidos sean siempre en valor absoluto (positivos).

Para verificar el detalle de lo que genera cada opción, consulte el documento de especificación indicado en el punto 05. ASUNTOS RELACIONADOS.


  1. A través de la rutina Base de Datos en el módulo del Configurador (Base de Datos | Diccionario), realizar todas las siguientes configuraciones y crear los campos, consultas, etc., para más detalles consultar el documento del punto 05. ASUNTOS RELACIONADOS, donde encuentra la definición de los campos, consultas y preguntas;
    1. Tener creado el grupo de preguntas GPER1357 y GPER1357A.
    2. Tener creados los campos RA_ACTTRAN, RA_ZONDES y RV_COD1357.
    3. Tener creados y configurados los parámetros: MV_1357CON, MV_1357FOR, MV_1357IMP, MV_1357SIS, MV_1357CRB y MV_1357VRB.
    4. Tener creadas las consultas S44ARG y SRANOM.
  2. Tener agregada la opción “Archivo 1357” (GPER1357.PRW) en el menú de Gestión de Personal (SIGAGPE) en Informes | Informes legales. En caso de no tener la opción se debe agregar.
  3. A través de la rutina “Empleados” en el menú SIGAGPE (Actualizaciones | Definic. de Cálculo), se debe contar con empleados dados de alta (informar los campos necesarios para la generación del archivo).
  4. A través de la rutina “Definición Tablas” y “Mantenimiento Tab." en el menú SIGAGPE (Actualizaciones | Definic. de Cálculo), se debe entrar a las rutinas para que se cree la tabla alfanumérica S044 – F1357 – LIQ – Imp a las ganancias (en caso de no tenerla creada).
  5. A través de la rutina “Conceptos” en el menú SIGAGPE (Actualizaciones | Definic. de Cálculo), se deben tener los conceptos configurados, específicamente el campo Cod. 1357 (RV_COD1357), para todos los conceptos que aplican para la generación del Formulario 1357.

  6. Tener Movimientos de Nómina (SRC) o Histórico de Nómina (SRD), para lo cual verificamos un Recibo de Nómina (datos de la tabla de Movimientos de Nómina - SRC). Para la validación, considerar que al menos un empleado tenga un concepto (parametrizado para la generación del archivo) con valor en negativo.

Archivo 1357 (GPER1357.PRX)


Opción 1 – Formulario 1357 

  1. A través de la rutina “Archivo 1357” en el menú SIGAGPE (Actualizaciones | Informes | Informes Legales), seleccionamos la opción 1 - Formulario 1357
  2. A continuación se muestran los parámetros que debemos indicar para generar el archivo:
    1. ¿Proceso?: Informar un Proceso de los que se encuentran habilitados en el sistema.
    2. ¿Procedimiento?: Informar un Procedimiento de los que se encuentran habilitados para el proceso seleccionado en el parámetro anterior.
    3. ¿Periodo?: Informar un periodo habilitado para el proceso/procedimiento seleccionado en los parámetros anteriores. Puede ser un periodo abierto o cerrado.
    4. ¿Nro. Pago?: Informar un Nro. de Pago del periodo arriba seleccionado.
    5. ¿Matricula?: Informar el intervalo de matrículas que desea considerar para generar el Archivo. Para definir intervalos de datos secuenciales, utilice guion (1-3) y para los no secuenciales, punto y coma (3;5;1).
    6. ¿De Centro de Costo?: Informar un centro de costo inicial (se puede dejar en blanco).
    7. ¿A Centro de Costo?: Informar un centro de costo final (es obligatorio).
    8. ¿Periodo Fiscal?: Se debe ingresar el año correspondiente al periodo fiscal del que se quiere generar el reporte.
    9. ¿Lugar?: Se debe cargar de manera manual el lugar donde se imprime el formulario.
    10. ¿Fecha Emisión?: Se debe cargar una fecha de emisión valida.
    11. ¿Responsable?: Ingreso Manual o bien la posibilidad de seleccionar desde el maestro de empleados el nombre del empleado.
  3. Informar los parámetros y confirmar el proceso, en cuanto se confirma el proceso se muestra la barra de avance.
  4. Después muestra la pantalla de configuración para generar el archivo ".pdf".
  5. A continuación, abre la vista previa de la generación del archivo, genera 3 hojas por cada empleado, para imprimir todos los conceptos.
  6. Verificar que el empleado con conceptos en negativo es mostrado y que el valor se imprime como positivo. 
  7. Al finalizar y cerrar la vista previa del pdf, envía mensaje: “Archivo generado con éxito!”.
  8. Verificar que el archivo fue guardado en la ruta especificada.


Opción 2 – Archivo 1357

  1. A través de la rutina “Archivo 1357” en el menú SIGAGPE (Actualizaciones | Informes | Informes Legales), seleccionamos la opción 2 - Archivo 1357
  2. A continuación se muestran los parámetros que debemos indicar para generar el archivo:
    1. ¿Proceso?: Informar un Proceso de los que se encuentran habilitados en el sistema.
    2. ¿Procedimiento?: Informar un Procedimiento de los que se encuentra habilitados para el proceso seleccionado en el parámetro anterior.
    3. ¿Periodo?: Informar un periodo habilitado para el proceso/procedimiento seleccionado en los parámetros anteriores.
    4. ¿Nro. Pago?: Informar un Nro. de Pago del periodo arriba seleccionado.
    5. ¿Matricula?: Informar el intervalo de matrículas que desea considerar para generar el Archivo. Para definir intervalos de datos secuenciales, utilice guion (1-3) y para los no secuenciales, punto y coma (3;5;1).
    6. ¿De Centro de Costo?: Informar un centro de costo inicial (se puede dejar en blanco).
    7. ¿A Centro de Costo?: Informar un centro de costo final (es obligatorio).
    8. ¿Presentación?: Actualmente existen habilitados 4 valores, que el usuario debería poder seleccionar:
      • 1 - Anual, 2 - Final, 3 - Informativa y 4 - Anual Distracto. 
    9. ¿Secuencia?: Se debe ingresar la secuencia del archivo.
    10. ¿Ruta Archivo?: Informe la ruta del archivo.
      • El nombre del archivo será generado en automático con la siguiente configuración: F1357. <CUIT>. <PERIODO>. <SECUENCIA>.txt (extensión)
      • Ejemplo: F1357.33534876969.20210000.0001.txt
  3. Confirmar para la generación de archivo.
  4. Al generar archivo verificar que cada registro se haya generado correctamente.
  5. Verificar que el empleado con conceptos en negativo es generado y que el valor se imprime como positivo. 

04. INFORMACIÓN ADICIONAL

No aplica.

¡IMPORTANTE!

Solución disponible para versión 12.1.27 o superiores.

05. ASUNTOS RELACIONADOS

Para más detalle, consulte el documento de referencia: DT Liquidación de Impuesto a las Ganancias Formulario 1357 ARG