Árvore de páginas


ÍNDICE


01. Visión General 

Liquidación de Impuesto a las Ganancias  4ta. Categoría Relación de Dependencia, resultará de aplicación obligatoria para las liquidaciones anuales, finales e informativas del período fiscal 2021 y siguientes que se presenten a partir del 7 de septiembre de 2021, conforme al manual publicado por la AFIP.

Es una herramienta que potencia el control cruzado entre trabajadores – agente de retención respecto al cumplimiento de las obligaciones en el impuesto a las ganancias de este régimen retentivo, llevando certeza y transparencia a la misma.


Versión de F1357

La generación del F1357 en su versión PDF y Archivo, se encuentra actualizada a la versión 8.0 en Protheus. Para mayor información sobre la actualización, se sugiere leer el siguiente Documento Técnico:

17993171 DNOMI-1548 DT Actualización a versión 8.0 del Formulario 1357 (F1357) ARG

También puede consultarse el manual de la versión 8.0 de la sección 06. Manuales del presente documento.

02. Ejemplo de Utilización

Especificaciones Generales de Liquidación de Impuestos a las Ganancias Formulario 1357

Agregar la funcionalidad para el Formulario de Ganancias 1357  "Liquidación de Impuesto a las Ganancias – 4ta. Categoría Relación de Dependencia", para cumplir con el requisito del formulario de ganancias, se creó la rutina "Archivo 1357" (GPER1357.PRW), que contiene las opciones:

  1. Formulario 1357
  2. Archivo 1357

Opción "1 - Formulario 1357"

Formulario 1357 

Se genera un archivo en formato PDF que se divide por los rubros Remuneraciones, Abonadas por el agente de retención, Otros empleos, Deducciones generales, Deducciones personales y Determinación del impuesto. Se genera un archivo PDF por cada empleado. 

Estructura del Archivo

El archivo en formato PDF contiene:

  1. Encabezado 
    1. Fecha
    2. Beneficiario
      • CUIL Empleado (dato tomado del campo RA_CIC)
      • Apellido y Nombre (datos tomados de los campos RA_PRISOBR, RA_SECSOBR, RA_PRINOME y RA_SECNOME)
      • Legajo (dato tomado del campo RA_MAT)
    3. Agente de retención
      • CUIT Empresa (dato tomado del campo SM0->M0_CGC)
      • Razón Social (dato tomado del campo SM0->M0_NOME)
    4. Periodo Fiscal 
  2. Cuerpo 
    1. Descripción del concepto (etiqueta fija definida).
    2. Valor.
  3. Pie de Pagina 
    1. Lugar y Fecha (dato tomado del parámetro 9 y 10 del grupo de preguntas GPER1357)
    2. Firma del responsable
    3. Identificación del responsable (dato tomado del parámetro 11 del grupo de preguntas GPER1357)


Registros (cuerpo)

No.ConceptoValor
REMUNERACIONES
Abonadas por el agente de retención
1Remuneración bruta gravada$ H303
2Retribuciones no habituales gravadas$ H304
3SAC primera cuota gravado$ H305
4SAC segunda cuota gravado$ H306
5Horas extras remuneración gravada$ Valor fijo 0.
6Movilidad y viáticos remuneración gravada$ H308
7Material didáctico personal docente remuneración gravada$ H309
8Bonos de productividad gravados$ H340
9Fallos de caja gravados$ H341
10Conceptos de similar naturaleza gravados$ H342
11Remuneración exenta o no alcanzada$ H310
12Retribuciones no habituales exentas o no alcanzadas$ H328
13Horas extras remuneración exenta$ H311
14Movilidad y viáticos remuneración exenta o no alcanzada$ Valor fijo 0.
15Material didáctico personal docente remuneración exenta o no alcanzada$ H309
16Remuneración exenta Ley 27549$ H338
17Bonos de productividad exentos$ H343
18Fallos de caja exentos$ H344
19Conceptos de similar naturaleza exentos$ H345
20Suplementos particulares artículo 57 de la Ley 19.101 exentos$ H347
21Compensación gastos teletrabajo exentos$ H346
22SAC primera cuota – Exento o No alcanzado$ H329
23SAC segunda cuota – Exento o No alcanzado$ H330
24Ajustes períodos anteriores - Remuneración gravada$ H331
25Ajuste períodos anteriores - Remuneración exenta / no alcanzada$ H332
Otros empleos
26Remuneración bruta gravada$ H314
27Retribuciones no habituales gravadas$ H315
28SAC primera cuota gravado$ H316
29SAC segunda cuota gravado$ H317
30Horas extras remuneración gravada$ H318
31Movilidad y viáticos remuneración gravada$ D319
32Material didáctico personal docente remuneración gravada$ D320
33Bonos de productividad gravados$ H348
34Fallos de caja gravados$ H349
35Conceptos de similar naturaleza gravados$ H350
36Remuneración exenta o no alcanzada$ H348
37Retribuciones no habituales exentas o no alcanzadas$ H333
38Horas extras remuneración exenta$ H322
39Movilidad y viáticos remuneración exenta o no alcanzada$ Valor fijo 0.
40Material didáctico personal docente remuneración exenta o no alcanzada$ D324
41Remuneración exenta Ley 27549$ H339
42Bonos de productividad exentos$ H351
43Fallos de caja exentos$ H352
44Conceptos de similar naturaleza exentos$ H353
45Suplementos particulares artículo 57 de la Ley 19.101 exentos$ H355
46Compensación gastos teletrabajo exentos$ H354
47SAC primera cuota – Exento o No alcanzado$ H334
48SAC segunda cuota – Exento o No alcanzado$ H335
49Ajustes períodos anteriores - Remuneración gravada$ H336
50Ajuste períodos anteriores - Remuneración exenta / no alcanzada$ H337
51*Cantidad Bonos de productividad 0,00 H356
52*Cantidad de Fallos de cajaH357
53*Cantidad de Conceptos de similar naturalezaH358
54*Cantidad otros empleos bonos de productividadH359
55*Cantidad de otros empleos fallos de cajaH360
56*Cantidad de otros empleos conceptos de similar naturalezaH361
57*Movilidad remuneración gravada$ H362
58*Viáticos remuneración gravada$ H363
59*Compensación análogos remuneración gravada$ H364
60*Remuneración otros empleos - movilidad remuneración gravada$ H365
61*Remuneración otros empleos - viáticos remuneración gravada$ H366
62Remuneración otros empleos - compensación análogos remuneración gravada$ H367
63TOTAL REMUNERACIÓN GRAVADA$ H325
64TOTAL REMUNERACIÓN EXENTA O NO ALCANZADA$ H326
65TOTAL REMUNERACIONES$ H327
DEDUCCIONES GENERALES
66Aportes a fondos de jubilaciones, retiros, pensiones o subsidios que se destinen a cajas nacionales, provinciales o municipales$ D403
67Aportes a fondos de jubilaciones, retiros, pensiones o subsidios que se destinen a cajas nacionales, provinciales o municipales por otros empleos$ D404
68Aportes a obras sociales$ D405
69Aportes a obras sociales por otros empleos$ D406
70Cuota sindical$ D407
71Cuota sindical por otros empleos$ D408
72Cuotas médico asistenciales$ D409
73Primas de seguro para el caso de muerte$ D410
74Primas de seguro por riesgo de muerte y de ahorro de seguros mixtos, excepto para los casos de seguros de retiro privados administrados por entidades sujetas al control de la Superintendencia de Seguros de la Nación$ D411
75Aportes a planes de seguro de retiro privados administrados por entidades sujetas al control de la Superintendencia de Seguros de la Nación.$ D412
76Cuota partes de fondos comunes de inversión constituidos con fines de retiro$ D413
77Gastos de sepelio$ D414
78Gastos de amortización e intereses de rodado de corredores y viajantes de comercio$ D415
79Donaciones a fiscos nacionales, provinciales y municipales y a instituciones comprendidas los incisos e) y f) del artículo 26 de la Ley de Impuesto a las Ganancias$ D416
80Descuentos obligatorios establecidos por ley nacional, provincial o municipal$ D417
81Honorarios por servicios de asistencia sanitaria, médica y paramédica$ D418
82Intereses de créditos hipotecarios$ D419
83Aportes al capital social o al fondo de riesgo de socios protectores de sociedades de garantía recíproca$ D420
84Aportes a Cajas Complementarias de Previsión, Fondos Compensadores de Previsión o similares$ D421
85Alquiler de inmuebles destinados a casa habitación$ D422
86Remuneraciones y Aportes a Empleados del Servicio Doméstico$ D423
87Gastos de movilidad, viáticos y otras compensaciones análogas abonados por el empleador$ Valor fijo 0.
88Gastos por adquisición de indumentaria y/o equipamiento de trabajo$ D425
89Otras deducciones$ D426
90

Servicios educativos y las herramientas destinadas a esos efectos

D432
91*Gtos mov. Abonados por el empleador$ D433
92*Gtos. Viáticos abonados por el empleador$ D434
93*Compensación análoga$ D435
94*Cantidad Compensación análogaD436
95TOTAL DEDUCCIONES GENERALES$ D427
DEDUCCIONES PERSONALES
96Ganancia No Imponible$ D503
97Cargas de Familia$ D509
98Cónyuge/ Unión Convivencial$ D506
99Cantidad de hijos/as e hijastros/asD507
100Cantidad de hijos/as e hijastros/as incapacitados para el trabajoD515
101Deducción total hijos/as e hijastros/as$ D508 + D516
102Deducción Especial$ D504
103Deducción Específica$ D505
104Deducción Especial Incrementada Primera parte del penúltimo párrafo del inciso c) del artículo 30 de la ley del gravamen$ D517
105Deducción Especial Incrementada Segunda parte del penúltimo párrafo del inciso c) del artículo 30 de la ley del gravamen$ D518
106

Cantidad de Hijos/Hijastros al 100%

D519
107

Cantidad de Hijos/Hijastros Incapacitados al 100%

D520
108

Cantidad de Hijos entre 18 y 24 años - Educación al 50%

D521
109

Cantidad de Hijos entre 18 y 24 años - Educación al 100%

D522
110TOTAL DEDUCCIONES PERSONALES$ D510
DETERMINACIÓN DEL PUESTO
111REMUNERACIÓN SUJETA A IMPUESTO$ D514
112Alícuota aplicable artículo 94 de la ley de impuesto a las ganancias %$ G603
113Alícuota aplicable sin incluir horas extras %$ G604
114IMPUESTO DETERMINADO$ G605
115Impuesto Retenido$ G606
116Pagos a cuenta$ G607
117SALDO A PAGAR$ G608

* Para la actualización del F1357 versión 8.0 los cambios son mostrados en color azul; los campos 6, 14, 39, 87 se les asigna un valor fijo igual a 0. 


Para efectos de la solución, los registros que son informados en el cuerpo son conceptos y se informa la sumatoria del campo Valor (RC_VALOR) para periodos abiertos (Movimientos de Nómina - SRC), o sumatoria del campo Valor Acumulado (RD_VALOR) en períodos cerrados (Histórico de Movimientos - SRD), para identificar la sumatoria de cada concepto se hace uso del campo Cod. 1357 (RV_COD1357), éste se vincula contra la tabla alfanumérica S044 y debe contener un rubro válido. En la tabla alfanumérica S044 se encuentran mapeadas las posiciones de registro (a partir del 03) y orden que le corresponde a cada concepto, formado de la siguiente manera:

H (Haberes) / D (Deducción) / G (Ganancias) + Número de registro tipo de TXT + dos números del orden de los campos según aparecen en el manual.

Ejemplo:

Concepto (RV_COD)

Cod. 1357 (RV_COD1357)

101H303

H303 -> H de Haberes + 3 (registro del TXT) + 03 (orden del campo). Aplica para la opción 2. 

Este rubro sería para el registro 03 (Remuneraciones) y orden 3; se traería la suma del valor (RC/RD_VALOR, según corresponda) de los conceptos que contengan en el Cod. 1357 el rubro "H303".


IMPORTANTE

  • Los conceptos que contengan valores en negativo, deben ser presentados con valor absoluto (positivos).
  • * Para efectos del archivo .PDF los conceptos son tomados de acuerdo al rubro que es informado en la tabla Registros (cuerpo).


Configuraciones previas

  • A través de la rutina Base de Datos en el módulo del Configurador (Base de Datos | Diccionario),  realizar todas las siguientes configuraciones y crear los campos, consultas, etc., para más detalles consultar el documento del punto 05. ASUNTOS RELACIONADOS, donde encuentra la definición de los campos, consultas y preguntas;
    1. Tener creado el siguiente Grupo de Preguntas:
      • GPER1357
    2. Tener creados los siguientes campos:
      • RA_ACTTRAN
      • RA_ZONDES
      • RV_COD1357
    3. Tener creados y configurados los siguientes parámetros:
      • MV_1357CON
      • MV_1357FOR
      • MV_1357IMP
      • MV_1357SIS
      • MV_1357CRB
      • MV_1357VRB
    4. Tener creadas las siguientes consultas:
      • S44ARG
      • SRANOM
  • Tener agregada la opción “Archivo 1357” (GPER1357.PRW) en el menú de Gestión de Personal (SIGAGPE) en Informes | Informes legales
    • En caso de no tener la opción se debe agregar.
  • A través de la rutina “Empleados” en el menú SIGAGPE (Actualizaciones | Definic. de Cálculo), se debe contar con empleados dados de alta (informar los campos necesarios para la generación del archivo).
  • A través de la rutina “Definición Tablas” y “Mantenimiento Tab." en el menú SIGAGPE (Actualizaciones | Definic. de Cálculo), se debe entrar a las rutinas para que se cree la tabla alfanumérica S044 – F1357 – LIQ – Imp a las ganancias (en caso de no tenerla creada).
  • A través de la rutina “Conceptos” en el menú SIGAGPE (Actualizaciones | Definic. de Cálculo), se deben tener los conceptos configurados, específicamente el campo Cod. 1357 (RV_COD1357), para todos los conceptos que aplican para la generación del Formulario 1357.

  • Tener Movimientos de Nómina (SRC) o Histórico de Nómina (SRD), para lo cual verificamos un Recibo de Nómina (datos de la tabla de Movimientos de Nómina - SRC).


Flujo de prueba

Archivo 1357 (GPER1357)

  • A través de la rutina “Archivo 1357” en el menú SIGAGPE (Actualizaciones | Informes | Informes Legales), seleccionamos la opción 1 - Formulario 1357. 
  • A continuación se muestran los parámetros que debemos indicar para generar el archivo:
    1. ¿Proceso?: Informar un Proceso de los que se encuentran habilitados en el sistema.
    2. ¿Procedimiento?: Informar un Procedimiento de los que se encuentran habilitados para el proceso seleccionado en el parámetro anterior.
    3. ¿Periodo?: Informar un periodo habilitado para el proceso/procedimiento seleccionado en los parámetros anteriores. Puede ser un periodo abierto o cerrado.
    4. ¿Nro. Pago?: Informar un Numero de Pago del periodo arriba seleccionado.
    5. ¿Matricula?: Informar el intervalo de matrículas que desea considerar para generar el Archivo. Para definir intervalos de datos secuenciales, utilice guion (1-3) y para los no secuenciales, punto y coma (3;5;1).
    6. ¿De Centro de Costo?: Informar un centro de costo inicial (se puede dejar en blanco).
    7. ¿A Centro de Costo?: Informar un centro de costo final (es obligatorio).
    8. ¿Periodo Fiscal?: Se debe ingresar el año correspondiente al periodo fiscal del que se quiere generar el reporte.
    9. ¿Lugar?:  Se debe cargar de manera manual el lugar donde se imprime el formulario.
    10. ¿Fecha Emisión?: Se debe cargar un fecha de emisión valida.
    11. ¿Responsable?: Ingreso Manual o bien la posibilidad de seleccionar desde el maestro de empleados el nombre del empleado.
  • Informamos los parámetros y confirmamos el proceso, en cuanto se confirma el proceso se muestra la barra de avance.
  • Después muestra la pantalla de configuración para generar el archivo PDF.
  • Al finalizar y cerrar, envía mensaje: “Archivo (s) generado (s) con éxito!”.
  • Se genera un archivo por empleado con 3 hojas, para imprimir todos los conceptos.
  • Verificamos que el archivo fue guardado en la ruta especificada.
    • El nombre del archivo será generado en automático con la siguiente configuración: <FILIAL><MATRICULA>_<PERIODO>.pdf (extensión)
    • Ejemplo: d mg 01 010216_2020.pdf -> El año corresponde al informado en el campo Fecha Inicial (RCH_DTINI) del periodo informado en la pregunta ¿Periodo? + ¿Nro Pago?

Opción "2 - Archivo 1357"

Estructura del Archivo

El archivo contiene 6 tipos de registro: 

  1. Cabecera.
  2. Datos del Trabajador.
  3. Remuneraciones.
  4. Deducciones.
  5. Deducciones Art. 30.
  6. Cálculo del Impuesto.

El archivo se deberá generar con el siguiente ordenamiento:

  • El primer registro deberá ser el 01, y luego conformará el archivo con los registros del 02 al 06 inclusive en ese orden.
  • En caso de informar más de un trabajador, deberá informar tantos registros 02 a 06 inclusive, como trabajadores, siguiendo el orden numérico secuencial.
  • Todos los registros son obligatorios.

Para efectos de la solución, a partir del registro 03 son conceptos y aplica  la misma regla definida en la opción 1. 


Archivo a generar

  • Los campos alfanuméricos se alinean a la izquierda, se rellenan con espacios a la derecha.
  • Separador de registros: CR (Carriage Return, 0x0D, 13 decimal) + LF (LineFeed, 0x0A, 10 decimal) o solo LF.
  • Los campos numéricos se alinean a la derecha, se rellenan con ceros a la izquierda y no contienen separadores de miles ni de decimales.
  • El archivo no puede contener líneas en blanco al final del mismo.
  • Los campos numéricos a informar que provengan de conceptos pueden ser valores cero, positivos o negativos, en caso de ser un importe en negativo, debe presentarse con valor absoluto (positivo). 
  • Si se encuentran configurados y con valor los parámetros: MV_1357CRB (concepto remuneración bruta) y MV_1357VRB (valor remuneración bruta), se validará que el concepto supere el valor definido y solo mostrará los empleados que cumplan con la validación, en caso de no existir los parámetros o no tener un valor, se mostrarán todos los empleados. 


Registro Cabecera (Registro 01).

El registro cabecera debe ser el primer registro del archivo, con una longitud de 38 (treinta y ocho) caracteres y la cantidad de registros Cabecera deberá ser 1 (una) por archivo.

Posiciones y contenido

CampoPosiciónDescripciónObligatorioLongitudDetalle

1

1,2

Tipo de Registro

Si

2

Grabar siempre el valor Fijo “01”.

2

3,13

CUIT Agente retención

Si

11

Grabar el número de CUIT de la empresa.

3

14,19

Periodo Informado

Si

6

Grabar el año del campo de la Fecha Inicial (RCH_DTINI) del parámetro Periodo informado:

Si el parámetro Tipo de presentación es 1 o 4 grabar 4 primeras posiciones del año (RCH_DTINI)+ “00”

Ejemplo: 202000

Si el parámetro Tipo de presentación es 2 o 3  grabar el valor del parámetro Periodo

Ejemplo: 202101.

4

20,21

Secuencia

Si

2

Grabar el valor informado en el parámetro Secuencia Relleno con 0 a la izquierda.

5

22,25

Código del Impuesto

Si

4

Grabar el valor cargado en el parámetro MV_1357IMP.

6

26,28

Código de Concepto

Si

3

Grabar el valor cargado en el parámetro MV_1357CON.

7

29,32

Número de Formulario

Si

4

Grabar el valor cargado en el parámetro MV_1357FOR.

8

33,33

Tipo de Presentación

Si

1

Grabar el valor informado en el parámetro Tipo de Presentación (del grupo de preguntas).

Si la presentación es ANUAL o ANUAL DISTRACTO (Reg. Campo "TIPO DE PRESENTACIÓN" = 1 ó 4):

El período debe ser con el siguiente formato: “AAAA00”

El valor mínimo es 202000.

Si la presentación es FINAL o INFORMATIVA (Reg. Campo "TIPO DE PRESENTACIÓN" = 2 ó 3):

El valor mínimo es 202101.

9

34,38

Versión del Sistema

Si

5

Grabar el valor cargado en el parámetro MV_1357SIS.


Registro Datos del Trabajador (Registro 02).

El registro “Datos del Trabajador” debe ser el segundo registro del archivo, con una longitud de 38 (treinta y ocho) caracteres.

Posiciones y contenido

Campo

Posición

Descripción

Obligatorio

Longitud

Detalle

1

1,2

Tipo de Registro

Si

2

Grabar siempre el valor Fijo “02”.

2

3,13

CUIL Empleado

Si

11

Grabar el número de CUIL del empleado RA_CIC.

3

14,21

Periodo trabajado DESDE

Si

8

Si la persona ingresó en antes de año de proceso grabar AÑO Proceso + 01

* Año del campo de la Fecha Inicial (RCH_DTINI) del parámetro Periodo informado.

Ejemplo: Ingreso el 02/02/1998 y el parámetro periodo = 202108

Grabar 20210101

Si la persona ingresó en durante de año de proceso grabar AÑO Proceso + Mes Ingreso

* Año del campo de la Fecha Inicial (RCH_DTINI) del parámetro Periodo informado.

Ejemplo: Ingreso el 05/04/2021 y el parámetro periodo = 202108

Grabar 20210401

4

22,29

Periodo trabajado HASTA

Si

8

Grabar el año del campo de la Fecha Inicial (RCH_DTINI) del parámetro Periodo informado más "1231"

5

30,31

Meses

Si

8

"12".

6

32,32

Beneficio

Si

1

RA_ZONDES

Valor

Descripción

1

SIN BENEFICIO

2

ZONA PATAGONIA – Incremento 22%

3

J/P/R - Deducción específica equivalente a seis (6) veces la suma de

los haberes mínimos garantizados, definidos en el artículo 125 de la

ley 24.241 y sus mod. y comp.

4JUBILADO ZONA PATAGÓNICA

7

33,33

¿Desarrolla actividad de transporte larga distancia?

Numérico - ( 1 = Sí / 0 = No )

Si

1

Grabar el dato cargado en el campo RA_ACTTRAN.

834,34¿El trabajador posee el beneficio promocional de la Ley Nro. 27.424?  Numérico - ( 1 = Sí / 0 = No )

Si

1

"0".
935,35¿El trabajador posee el beneficio de la Ley 27.549? Numérico - ( 1 = Sí / 0 = No )

Si

1

"0".
10* 36,36¿El trabajador labora bajo el régimen de teletrabajo - Ley 27.555?Si1"0".
11*37,37¿El trabajador es personal militar en actividad - Ley 19.101?Si1"0".
12*38,38

¿El trabajador desarrolla la actividad de transporte TERRESTRE de larga distancia bajo el convenio 40/1989?

Si1"0".

* A partir del campo 10 se agregan en la versión 5.

* A partir del campo 12 se agregan en la versión 6.


La AFIP validará:

  • La cantidad de registros Datos del Trabajador deberá ser 1 (una) por cada trabajador informado.
  • La CUIL del trabajador debe ser válida y corresponder a una persona humana.
  • El período trabajado desde / hasta, se encuentre dentro del año informado en el Registro 1 – Campo “Período Informado”.
  • Que el número del campo “Meses”, no sea 0 (cero) o superior a 12 (doce).


Detalles del Registro Remuneraciones (Reg. 03).

El registro “Remuneraciones” debe ser el tercer registro del archivo, con una longitud de 856 (ochocientos cincuenta y seis) caracteres. 

Tipo de Registro: Grabar siempre el valor Fijo “03”

Campo

Posición

Descripción

Obligatorio

Longitud

Detalle

1

1,2

Tipo de Registro

Si

2

Grabar siempre el valor Fijo "03".

2

3,13

CUIL Empleado

Si

11

Grabar el número de CUIL del empleado RA_CIC.

3

14,28

Remuneración Bruta

Si

15

De aquí hacia abajo es la sumatoria de los conceptos de acuerdo a la parametrización y todos los valores son numéricos.

4

29,43

Retribuciones No Habituales

Si

15


5

44,58

SAC primera cuota

Si

15


6

59,73

SAC segunda cuota

Si

15


7

74,88

Horas Extras Remuneración Gravada

Si

15


8*

89,89

Movilidad y Viáticos Remuneración Gravada

Si

1

Valor fijo con cero (0)

9

90,104

Material Didáctico Personal Docente Remuneración Gravada

Si

15


10

105,119

Remuneración No Alcanzada o Exenta

Si

15


11

120,134

Horas Extras Remuneración exenta

Si

15


12*

135,135

Movilidad y Viáticos Remuneración exenta

Si

1

Valor fijo con cero (0)

13

136,150

Material Didáctico Personal Docente Remuneración exenta

Si

15


14

151,165

Remuneración Bruta

Si

15


15

166,180

Retribuciones No Habituales

Si

15


16

181,195

SAC primera cuota

Si

15


17

196,210

SAC segunda cuota

Si

15


18

211,225

Horas Extras Remuneración Gravada

Si

15


19*

226,226

Movilidad y Viáticos Remuneración Gravada

Si

1

Valor fijo con cero (0)

20

227,241

Material Didáctico Personal Docente Remuneración Gravada

Si

15


21

242,256

Remuneración No Alcanzada o Exenta

Si

15


22

257,271

Horas Extras Remuneración exenta

Si

15


23*

272,272

Movilidad y Viáticos Remuneración exenta

Si

1

Valor fijo con cero (0)

24

273,287

Material Didáctico Personal Docente Remuneración exenta

Si

15


25

288,302

Total Remuneración Gravada

Si

15


26

303,317

Total Remuneración no Alcanzada o Exenta

Si

15


27

318,334

Total de Remuneraciones

Si

17


28335,349RETRIBUCIONES NO HABITUALES EXENTAS / NO ALCANZADAS

Si

15


29350,364SAC PRIMERA CUOTA EXENTAS / NO ALCANZADAS

Si

15


30365,379SAC SEGUNDA CUOTA EXENTAS / NO ALCANZADAS

Si

15


31380,394AJUSTES PERÍODOS ANTERIORES - REMUNERACIONES GRAVADA

Si

15


32395,409AJUSTES PERÍODOS ANTERIORES - REMUNERACIONES EXENTAS / NO ALCANZADAS

Si

15


33410,424Otros Empleos - RETRIBUCIONES NO HABITUALES EXENTAS / NO ALCANZADAS

Si

15


34425,439

Otros Empleos - SAC PRIMERA CUOTA EXENTAS / NO ALCANZADAS

Si

15


35440,454

Otros Empleos - SAC SEGUNDA CUOTA EXENTAS / NO ALCANZADAS

Si

15


36455,469Otros Empleos - AJUSTES PERÍODOS ANTERIORES - REMUNERACIONES GRAVADAS

Si

15


37470,484Otros Empleos - AJUSTES PERÍODOS ANTERIORES - REMUNERACIONES EXENTAS / NO ALCANZADAS

Si

15


38485,499Remuneración exenta Ley 27549

Si

15


39500,514Otros Empleos - “Remuneración exenta Ley 27549

Si

15


40*

515,529

Bonos de productividad gravados

Si

15


41*

530,544

Fallos de caja gravados

Si

15


42*

545,559

Conceptos de similar naturaleza gravados

Si

15


43*

560,574

Bonos de productividad exentos

Si

15


44*

575,589

Fallos de caja exentos

Si

15


45*

590,604

Conceptos de similar naturaleza exentos

Si

15


46*

605,619

Compensación gastos teletrabajo exentos

Si

15


47*

620,634

Personal Militar - Suplementos Art. 57 Ley 19.101 - exentos

Si

15


48*

635,649

Otros Empleos - Bonos de productividad gravados

Si

15


49*

650,664

Otros Empleos - Fallos de caja gravados

Si

15


50*

665,679

Otros Empleos - Conceptos de similar naturaleza gravados

Si

15


51*

680,694

Otros Empleos - Bonos de productividad exentos

Si

15


52*

695,709

Otros Empleos - Fallos de caja exentos

Si

15


53*

710,724

Otros Empleos - Conceptos de similar naturaleza exentos

Si

15


54*

725,739

Otros Empleos - Compensación gastos teletrabajo- exentos

Si

15

55*

740,754

Otros Empleos - Personal Militar - Suplementos Art. 57 Ley 19.101 - exentos

Si

15
56*755, 756Cantidad Bonos de productividad Si2Numérico sin decimales
57*757, 758Cantidad de Fallos de cajaSi2Numérico sin decimales
58*759, 760Cantidad de Conceptos de similar naturaleza Si2Numérico sin decimales
59*761, 762Cantidad Otros EMPLEOS BONOS DE PRODUCTIVIDADSi2Numérico sin decimales
60*763, 764Cantidad de Otros Empleos FALLOS DE CAJA Si2Numérico sin decimales
61*765, 766Cantidad de Otros Empleos CONCEPTOS DE SIMILAR NATURALEZASi2Numérico sin decimales
62*767, 781MOVILIDAD REMUNERACIÓN GRAVADASi15
63*782, 796VIÁTICOS REMUNERACION GRAVADA Si15
64*797, 811COMPENSACIÓN ANÁLOGOS REMUNERACION GRAVADA Si15
65*812, 826REMUNERACIÓN OTROS EMPLEOS - MOVILIDAD REMUNERACION GRAVADA Si15
66*827, 841REMUNERACIÓN OTROS EMPLEOS - VIÁTICOS REMUNERACION GRAVADASi15
67*842, 856REMUNERACIÓN OTROS EMPLEOS - COMPENSACIÓN ANÁLOGOS REMUNERACION GRAVADASi15

* A partir del campo 40 se agregan en la versión 5.

* En color azul se indican los cambios para la versión 8.


Registro Deducciones (Reg. 04).

El registro “Deducciones” debe ser el cuarto registro del archivo, con una longitud de 498 (cuatrocientos noventa y ocho) caracteres.  

Tipo de Registro: Grabar siempre el valor Fijo “04”

Campo

Posición

Descripción

Obligatorio

Longitud

Detalle

1

1,2

Tipo de Registro

Si

2

Grabar siempre el valor Fijo "04".

2

3,13

CUIL Empleado

Si

11

Grabar el número de CUIL del empleado RA_CIC.

3

14,28

Aportes a fondos jubilatorios, retiros, pensiones o subsidios que se destinen a cajas nacionales, provinciales o municipales

Si

15

De aquí hacia abajo es la sumatoria de los conceptos de acuerdo a la parametrización y todos los valores son numéricos.

4

29,43

Aportes a fondos jubilatorios, retiros, pensiones o subsidios que se destinen a cajas nacionales, provinciales o municipales otros empleos

Si

15


5

44,58

Aporte a Obras Sociales

Si

15


6

59,73

Aporte a Obras Sociales por otros empleos

Si

15


7

74,88

Cuota Sindical

Si

15


8

89,103

Cuota Sindical por otros empleos

Si

15


9

104,118

Cuotas médico Asistenciales

Si

15


10

119,133

Primas de seguro para el caso de muerte

Si

15


11

134,148

Primas por riesgo de muerte y de ahorro de seguros mixtos, excepto para los casos de seguros privados administrados por entidades sujetas al control de la Superintendencia de Seguros de la Nación.

Si

15


12

149,163

Aportes a planes de seguro de retiro privados administrados por entidades sujetas al control de la Superintendencia de Seguros de la Nación.

Si

15


13

164,178

Cuota partes de fondos comunes de inversión constituidos con fines de retiro

Si

15


14

179,193

Gastos de Sepelio

Si

15


15

194,208

Gastos Amortización e intereses rodados para corredores y viajantes de comercio

Si

15


16

209,223

Donaciones a fiscos nacionales, provinciales o municipales y a instituciones comprendidas en el art. 20 inc. E) y F) de la ley

Si

15


17

224,238

Descuentos obligatorios establecidos por Ley Nacional, provincial o municipal

Si

15


18

239,253

Honorarios por Servicios de asistencia sanitaria, médica y paramédica

Si

15


19

254,268

Intereses de créditos hipotecarios

Si

15


20

269,283

Aportes al Capital Social o al fondo de riesgo de socios protectores de sociedades de Garantía Recíproca

Si

15


21

284,298

Aportes a cajas complementarias de previsión, Fondos compensadores de previsión o similares

Si

15


22

299,313

Alquileres de inmuebles destinados  a casa de habitación

Si

15


23

314,328

Empleados del Servicio doméstico

Si

15


24*

329,329

Gastos de Movilidad, Viáticos y otras compensaciones análogas abonados por el empleador

Si

1

Valor fijo con cero (0)

25

330,344

Gastos por adquisición de indumentaria y/o equipamiento de trabajo

Si

15


26

345,359

Otras Deducciones

Si

15


27

360,376

Total deducciones generales

Si

17


28

377,391

Otras Deducciones - Aportes para Jubilaciones, Retiros y Subsidios ANSeS

15

29

392,406

Otras Deducciones - Cajas Provinciales o Municipales o de Previsión para Profesionales

15

30

407,421

Otras Deducciones - Actores - Retribución pagada a los representantes - RG 2442/08

15

31

422,436

Otras Deducciones - Fondos Compensadores de Previsión

15
32*437,451

Servicios educativos y las herramientas destinadas a esos efectos

15
33*452, 466GTOS MOV. ABONADOS POR EL EMPLEADOR 15
34*467, 481GTOS. VIÁTICOS ABONADOS POR EL EMPLEADOR15
35*482, 496COMPENSACIÓN ANÁLOGA15
36*497, 498Cantidad Compensación análoga 2Numérico sin decimales

* A partir del campo 32 se agregan en la versión 6.

* En color azul se indican los cambios para la versión 8.


Registro Deducciones Art. 23 (Reg. 05).

El registro “Deducciones Art.23” debe ser el quinto registro del archivo, con una longitud de 193 (ciento noventa y tres) caracteres. 

Tipo de Registro: Grabar siempre el valor Fijo “05”

Campo

Posición

Descripción

Obligatorio

Longitud

Detalle

1

1,2

Tipo de Registro

Si

2

Grabar siempre el valor Fijo "05".

2

3,13

CUIL Empleado

Si

11

Grabar el número de CUIL del empleado RA_CIC.

3

14,28

Ganancia No Imponible

Si

15

De aquí hacia abajo es la sumatoria de los conceptos de acuerdo a la parametrización y todos los valores son numéricos.

4

29,43

Deducción Especial

Si

15


5

44,58

Deducción Especifica

Si

15


6

59,73

Cónyuge

Si

15


7

74,75

Cantidad Hijos/Hijastros

Si

2


8

76,90

Hijos/Hijastros

Si

15


9

91,105

Total Cargas de Familia

Si

15


10

106,120

Total Deducciones Art. 23

Si

15


11*

121,121

Remuneración Sujeta a Impuesto

Si

1

Valor fijo con cero (0)

12*

122,122

DEDUCCIÓN INC. A) ART 46 LEY 27541 (GNI)

Si

1

Valor fijo con cero (0)

13*

123,123

DEDUCCIÓN INC. C) ART 46 LEY 27541 (DE)

Si

1

Valor fijo con cero (0)

14

124,138

REMUNERACIÓN SUJETA A IMPUESTO

Si

15

15*

139,140

CANTIDAD DE HIJOS / HIJASTROS INCAPACITADOS PARA EL TRABAJO

Si

2


16*

141,155

HIJOS / HIJASTROS INCAPACITADOS PARA EL TRABAJO ($)

Si

15


17*

156,170

Deducción Especial Incrementada Primera parte del penúltimo párrafo del inciso c) del artículo 30 de la ley del gravamen

Si

15


18*

171,185

Deducción Especial Incrementada Segunda parte del penúltimo párrafo del inciso c) del artículo 30 de la ley del gravamen

Si

15


19*

186,187

Cantidad de Hijos/Hijastros al 100%

Si

2


20*

188,189

Cantidad de Hijos/Hijastros Incapacitados al 100%

Si

2


21*

190,191

Cantidad de Hijos entre 18 y 24 años - Educación al 50%

Si

2


22*

192,193

Cantidad de Hijos entre 18 y 24 años - Educación al 100%

Si

2


* A partir del campo 15 se agregan en la versión 5.

* A partir del campo 19 se agregan en la versión 6.

* En color azul se indican los cambios para la versión 8.


Registro Cálculo del Impuesto (Reg. 06).

El registro “Cálculo del Impuesto” debe ser el sexto registro del archivo, con una longitud de 226 (doscientos veintiséis) caracteres. 

Tipo de Registro: Grabar siempre el valor Fijo “05”

Campo

Posición

Descripción

Obligatorio

Longitud

Detalle

1

1,2

Tipo de Registro

Si

2

Grabar siempre el valor Fijo "06".

2

3,13

CUIL Empleado

Si

11

Grabar el número de CUIL del empleado RA_CIC.

3

14,14

Alícuota Art. 90 Ley Ganancias

Si

1

Tabla valores (Alícuotas Art. 94 LIG)

La alícuota se trae del concepto configurado y en base a esta alícuota se trae el valor equivalente que le corresponde de acuerdo a la tabla:

Valor

Descripción

0

0%

1

5%

2

9%

312%
415%
519%
623%
727%
831%
935%

4

15,15

Alícuota Aplicable Sin Incluir Horas Extras

Si

1

Mismo configuración que el punto anterior.

5

16,30

Impuesto Determinado

Si

15

De aquí hacia abajo es la sumatoria de los conceptos de acuerdo a la parametrización y todos los valores son numéricos.

6

31,45

Impuesto Retenido

Si

15


7

46,60

Pagos  a Cuenta

Si

15


8

61,75

Saldo

Si

15


9

76,90

PAGOS A CUENTA - Impuesto sobre créditos y débitos

Si

15


10

91,105

PAGOS A CUENTA - Percepciones / Retenciones aduaneras

Si

15


11

106,120

PAGOS A CUENTA - - Resolución General (AFIP) 3819/2015 - Cancelaciones en Efectivo - Servicios en el exterior por medio de agencias de viajes y turismo

Si

15


12*

121,121

PAGOS A CUENTA - BONO - LEY 27.424

Si

1

Valor fijo con cero (0)

13

122,136

PAGO A CUENTA - LEY 27.541 Art. 35 inciso a)

Si

15


14

137,151

PAGO A CUENTA - LEY 27.541 Art. 35 inciso b)

Si

15


15

152,166

PAGO A CUENTA - LEY 27.541 Art. 35 inciso c)

Si

15


16

167,181

PAGO A CUENTA - LEY 27.541 Art. 35 inciso d)

Si

15


17

182,196

PAGO A CUENTA - LEY 27.541 Art. 35 inciso e)

Si

15


18

197,211

PAGOS A CUENTA - Impuesto sobre créditos y débitos - sobre movimientos de fondos propios o de terceros

Si

15

19

212,226

PAGOS A CUENTA - Resolución General (AFIP) 3819/2015 - Cancelaciones en Efectivo - Servicios de transporte terrestre, aéreo y por vía acuática de pasajeros con destino fuera del país

Si

15

* En color azul se indican los cambios para la versión 8.

Configuraciones previas

  • Verificar que se tenga creado el grupo de preguntas GPER1357A.
  • Tener creados los siguientes campos:
    • RA_ACTTRAN
    • RA_ZONDES
    • RV_COD1357
  • Tener creados y configurados los siguientes parámetros:
    • MV_1357CON
    • MV_1357FOR
    • MV_1357IMP
    • MV_1357SIS
    • MV_1357CRB
    • MV_1357VRB).
  • Ingresar a rutina “Definición Tablas” y “Mantenimiento Tab." en el menú SIGAGPE (Actualizaciones | Definic. de Cálculo), para que sea creada la tabla alfanumérica S044- F1357 - LIQ IMP A LAS GANANCIAS y su contenido, basta con ingresar a las rutinas para que sea creada. 
  • Tener agregada la rutina Archivo 1357 - GPER1357.PRX en el menú (SIGAGPE | Informes | Informes Legales).
  • En la rutina "Empleados" en el menú (SIGAGPE | Actualizaciones | Definic. Cálculo), se debe contar con registros de empleados
  • En la rutina de "Conceptos" en el menú (SIGAGPE | Actualizaciones | Definic. Cálculo), se debe tener los conceptos configurados y que aplican para la generación del archivo 1357, informar el campo Cód. 1357 (RV_COD1357).
  • Contar con movimientos de nómina (SRC o histórico de nómina (SRD).

Flujo de prueba

Archivo 1357 (GPER1357.PRW)

  • A través del módulo SIGAGPE ejecutar la rutina Archivo 1357 (Informes | Informes Legales).
  • Seleccionar la opción 2 "Archivo 1357"
  • Indicar parámetros:
    1. ¿Proceso?: Informar un Proceso de los que se encuentran habilitados en el sistema.
    2. ¿Procedimiento?: Informar un Procedimiento de los que se encuentra habilitados para el proceso seleccionado en el parámetro anterior.
    3. ¿Periodo?: Informar un periodo habilitado para el proceso/procedimiento seleccionado en los parámetros anteriores.
    4. ¿Nro. Pago?: Informar un Nro. de Pago del periodo arriba seleccionado.
    5. ¿Matricula?: Informar el intervalo de matrículas que desea considerar para generar el Archivo. Para definir intervalos de datos secuenciales, utilice guion (1-3) y para los no secuenciales, punto y coma (3;5;1).
    6. ¿De Centro de Costo?: Informar un centro de costo inicial (se puede dejar en blanco).
    7. ¿A Centro de Costo?: Informar un centro de costo final (es obligatorio).
    8. ¿Presentación?: Actualmente existen habilitados 4 valores, que el usuario debería poder seleccionar:
      •  1 – Anual, 2 – Final, 3 – Informativa y 4 –Anual Distracto. 
    9. ¿Secuencia?: Se debe ingresar la secuencia del archivo.
    10. ¿Ruta Archivo?: Informe la ruta del archivo
      • El nombre del archivo será generado en automático con la siguiente configuración: F1357. <CUIT>. <PERIODO>. <SECUENCIA>.txt (extensión).
      • Ejemplo: F1357.33534876969.20210000.0001.txt 
      • El año del "PERIODO" corresponda al informado en el campo Fecha Inicial (RCH_DTINI) del periodo informado en la pregunta ¿Periodo? + ¿Nro Pago?
  • Confirmar para la generación de archivo.
  • Al generar archivo verificar que cada registro se haya generado correctamente.

03. Diccionario de Datos

Preguntas (SX1)

Grupo GPER1357A

Orden

Pregunta

Tipo

Tamaño

Modo Entrada

Var01

Cons. Estándar

Grp. Campos

Def.Esp.1

Def.Esp.2

Def.Esp.3

Def.Esp. 4

Contenido

Validación

01¿Proceso ?C5GetMV_PAR01RCJ - Archivo de Proceso





NaoVazio() .And. ExistCpo('RCJ')
02¿Procedimiento ?C3GetMV_PAR02SRY - Proced. de Cálculo





Gpr040Roteiro()
03¿Periodo ?C6GetMV_PAR03RCH - Período de Cálculo





Gpr040Valid(MV_PAR01 + MV_PAR02 + MV_PAR03)
04¿Nro. Pago ?C2GetMV_PAR04RCH01 - Número de Pago





Gpr040Valid(MV_PAR01 + MV_PAR02 + MV_PAR03 + MV_PAR04)
05¿Matrícula ?C99RangoMV_PAR05SRA - Empleados




RA_MAT
06¿De centro de costo?C9GetMV_PAR06CTT - Centro Costo004





07¿A centro de costo ?C9GetMV_PAR07CTT - Centro Costo004




NaoVazio()
08¿Presentación ?N1GetMV_PAR08

1=Anual2=Final3=Informativa4=Anual Distrac*

09¿Secuencia ?C2GetMV_PAR09






NaoVazio()
10¿Ruta Archivo ?C99GetMV_PAR10






GetDire() .And. NAOVAZIO()  

* Valor adicionado en paquete 008847.

Grupo GPER1357

Orden

Pregunta

Tipo

Tamaño

Modo Entrada

Var01

Cons. Estándar

Grp. Campos

Contenido

Def.Esp.2

Validación

01¿Proceso?C5GetMV_PAR01RCJ-Archivo de Proceso


NaoVazio() .And. ExistCpo('RCJ')
02¿Procedimiento?C3GetMV_PAR02SRY - Proced. de Cálculo


Gpr040Roteiro()
03¿Periodo?C6GetMV_PAR03RCH - Período de Cálculo


Gpr040Valid(MV_PAR01 + MV_PAR02 + MV_PAR03)
04¿Nro. Pago?C2GetMV_PAR04RCH01 - Número de Pago


Gpr040Valid(MV_PAR01 + MV_PAR02 + MV_PAR03 + MV_PAR04)
05¿Matrícula ?C99RangoMV_PAR05SRA - Empleados
RA_MAT

06¿De centro de costo ?C9GetMV_PAR06CTT - Centro Costo004


07¿A centro de costo?C9GetMV_PAR07CTT - Centro Costo004

NaoVazio()
08¿Periodo Fiscal?C6GetMV_PAR08



NaoVazio()
09¿Lugar?C99GetMV_PAR09



NaoVazio()
10¿Fecha emisión?D8GetMV_PAR10



NaoVazio()
11¿Responsable ?C99GetMV_PAR11SRANOM - Nombre de empleados


NaoVazio()

Campos (SX3)

SRA - Empleados

RA_ACTTRAN

Campo

Tipo

Tamaño

Decimal

Formato

Título

Descripción

Inic. Estándar

Usado

Obligatorio

Lista

Browse

Contexto

Propiedad

RA_ACTTRANC10@!Act TranspAct Transporte2SiNo1=Si;2=NoNoRealModificar


SRV - Conceptos

RV_COD1357

Campo

Tipo

Tamaño

Decimal

Formato

Título

Descripción

Validación

Usado

Obligatorio

Consulta Estándar

Browse

Contexto

Propiedad

RV_COD1357C40@!Cod. 1357Código Formulario 1357

VAZIO () .or. ValidRCC("S044",M->RV_COD1357,1,4)


SiNoS44ARGNoRealModificar

Parámetros (SX6)

Parámetro

Tipo

Descripción 

Valor de ejemplo

MV_1357IMP

CCódigo de Impuesto para el archivo 1357.0103

MV_1357CON

CCódigo de Concepto para el archivo 1357.215

MV_1357FOR

CNúmero de Formulario para el archivo 1357.1357

MV_1357SIS*

CVersión del Sistema para archivo 1357.00800
MV_1357CRB*CConcepto de Remuneración Bruta.911
MV_1357VRB*NValor para el concepto de Remuneración Bruta.2500000

Los parámetros en el paquete de diccionario son creados sin valor.

* Valor adicionado en paquete 008847.

* En color azul se indican los cambios para la versión 8.

Consultas Estándar (SXB)

S44ARG

XB_ALIAS

XB_TIPO

XB_SEQ

XB_COLUNA

XB_DESCRI

XB_CONTEM

S44ARG101RECod. 1357RCC
S44ARG20101
GP310SXB('S044','CODIGO')
S44ARG501

VAR_IXB

   

SRANOM

Consulta 

SRANOM

Tipo de consultaConsulta estándar
DescripciónNombre de empleados
TablaSRA- Empleados
RetornoSRA->RA_NOME

XB_ALIAS

XB_TIPO

XB_SEQ

XB_COLUNA

XB_DESCSPA

XB_CONTEM

SRANOM101DBNombre EmpleadosSRA
SRANOM20103Nombre + Matricula
SRANOM30101MatriculaRA_MAT
SRANOM40102NombreRA_NOME
SRANOM501

SRA->RA_NOME

04. Tabla Alfanumérica S044

Estructura

Orden

Campos

Desc. Campo

Tipo

Tamaño

Decimal

Picture

Validación

Cons. Estand.

Usado Busq?

01

CODIGO

RUBRO

Carácter

4

0




SI

02

DETALLE

DESCRIPCIÓN

Carácter

185*

0




NO

* Se cambian el tamaño del campo de la DESCRIPCIÓN para la versión 5.

Contenido

CódigoDescripción

H303

REMUNERACIÓN BRUTA GRAVADA.

H304

RETRIBUCIONES NO HABITUALES GRAVADAS.

H305

SAC PRIMERA CUOTA GRAVADO.

H306

SAC SEGUNDA CUOTA GRAVADO.

H307

HORAS EXTRAS GRAVADAS.

H308

MOVILIDAD Y VIÁTICOS REMUNERACION GRAVADA.

D309

PERSONAL DOCENTE - MATERIAL DIDÁCTICO GRAVADO.

H310

REMUNERACIÓN NO ALCANZADA / EXENTA (SIN HORAS EXTRAS).

H311

REMUNERACIÓN EXENTA HORAS EXTRAS.

D312

MOVILIDAD Y VIÁTICOS REMUNERACION EXENTA.

D313

PERSONAL DOCENTE - MATERIAL DIDÁCTICO EXENTO.

H314

REMUNERACIÓN OTROS EMPLEOS - REMUNERACIÓN BRUTA GRAVADA.

H315

REMUNERACIÓN OTROS EMPLEOS - RETRIBUCIONES NO HABITUALES GRAVADAS.

H316

REMUNERACIÓN OTROS EMPLEOS - SAC PRIMERA CUOTA GRAVADO.

H317

REMUNERACIÓN OTROS EMPLEOS - SAC SEGUNDA CUOTA GRAVADO.

H318

REMUNERACIÓN OTROS EMPLEOS - HORAS EXTRAS GRAVADAS.

D319

REMUNERACIÓN OTROS EMPLEOS -  MOVILIDAD Y VIATICOS GRAVADA.

D320

REMUNERACIÓN OTROS EMPLEOS - DOCENTE MAT. DIDÁCTICO GRAVADO.

H321

REMUNERACIÓN OTROS EMPLEOS - NO ALC / EX (SIN HS EXTRAS).

H322

REMUNERACIÓN OTROS EMPLEOS - EXENTA HORAS EXTRAS.

D323

REMUNERACIÓN OTROS EMPLEOS - MOVILIDAD Y VIATICOS EXENTA.

D324

REMUNERACIÓN OTROS EMPLEOS - DOCENTE MAT. DIDÁCTICO EXENTO.

H325

REMUNERACIÓN GRAVADA.

H326

REMUNERACIÓN NO GRAVADA / NO ALCANZADA / EXENTA.

H327

TOTAL REMUNERACIONES.

H328

RETRIBUCIONES NO HABITUALES EXENTAS / NO ALCANZADAS.

H329

SAC PRIMERA CUOTA EXENTAS / NO ALCANZADAS.

H330

SAC SEGUNDA CUOTA EXENTAS / NO ALCANZADAS.

H331

AJUSTES PERÍODOS ANTERIORES - REMUNERACIONES GRAVADAS.

H332

AJUSTES PERÍODOS ANTERIORES - REMUNERACIONES EXENTAS / NO ALCANZADAS.

H333

OTROS EMPLEOS - RETRIBUCIONES NO HABITUALES EXENTAS / NO ALCANZADAS.

H334

OTROS EMPLEOS - SAC PRIMERA CUOTA EXENTAS / NO ALCANZADAS.

H335

OTROS EMPLEOS - SAC SEGUNDA CUOTA EXENTAS / NO ALCANZADAS.

H336

OTROS EMPLEOS - AJUSTES PERÍODOS ANTERIORES - REMUNERACIONES GRAVADAS.

H337

OTROS EMPLEOS - AJUSTES PERÍODOS ANTERIORES - REMUNERACIONES EXENTAS / NO ALCANZADAS.

H338

REMUNERACIÓN EXENTA LEY 27549.

H339

OTROS EMPLEOS - “REMUNERACIÓN EXENTA LEY 27549".

H340*

BONOS DE PRODUCTIVIDAD GRAVADOS.

H341*

FALLOS DE CAJA GRAVADOS.

H342*

CONCEPTOS DE SIMILAR NATURALEZA GRAVADOS.

H343*

BONOS DE PRODUCTIVIDAD EXENTOS.

H344*

FALLOS DE CAJA EXENTOS.

H345*

CONCEPTOS DE SIMILAR NATURALEZA EXENTOS.

H346*

COMPENSACIÓN GASTOS TELETRABAJO EXENTOS.

H347*

PERSONAL MILITAR - SUPLEMENTOS ART. 57 LEY 19.101 - EXENTOS.

H348*

OTROS EMPLEOS - BONOS DE PRODUCTIVIDAD GRAVADOS.

H349*

OTROS EMPLEOS - FALLOS DE CAJA GRAVADOS.

H350*

OTROS EMPLEOS - CONCEPTOS DE SIMILAR NATURALEZA GRAVADOS.

H351*

OTROS EMPLEOS - BONOS DE PRODUCTIVIDAD EXENTOS.

H352*

OTROS EMPLEOS - FALLOS DE CAJA EXENTOS.

H353*

OTROS EMPLEOS - CONCEPTOS DE SIMILAR NATURALEZA EXENTOS.

H354*

OTROS EMPLEOS - COMPENSACIÓN GASTOS TELETRABAJO- EXENTOS.

H355*

OTROS EMPLEOS - PERSONAL MILITAR - SUPLEMENTOS ART. 57 LEY 19.101 - EXENTOS.

D403

AP. JUBILATORIO, RETIROS, PENSIONES O SUBSIDIOS.

D404

OT. EMP. - AP. JUBILATORIO, RETIROS, PENSIONES O SUBSIDIOS.

D405

APORTES OBRA SOCIAL.

D406

APORTES OBRA SOCIAL OTROS EMPLEOS.

D407

CUOTA SINDICAL.

D408

CUOTA SINDICAL OTROS EMPLEOS.

D409

CUOTAS MÉDICO ASISTENCIALES.

D410

PRIMAS DE SEGURO PARA EL CASO DE MUERTE.

D411

SEGUROS MUERTE/MIXTOS SUJETAS AL CONTROL DE LA SSN.

D412

SEGURO DE RETIRO PRIVADOS -SUJETAS AL CONTROL DE LA SSN.

D413

ADQUISICIÓN DE CUOTAPARTES DE FCI CON FINES DE RETIRO.

D414

GASTOS DE SEPELIO.

D415

GTOS AMORT E INT RODADO CORREDORES Y VIAJANTES DE COMERCIO.

D416

DONAC. FISCOS NAC./PROV./MUN./INST. ART 26 INC. E) Y F) LIG.

D417

DTOS OBLIG POR LEY NACIONAL, PROVINCIAL O MUNICIPAL.

D418

HONORARIOS SERV. ASISTENCIA SANITARIA, MÉDICA Y PARAMÉDICA.

D419

INTERESES CRÉDITOS HIPOTECARIOS.

D420

AP. CAP. SOC. /FONDO DE RIESGO DE SOCIOS PROTECTORES DE SGR.

D421

OTRAS DEDUCCIONES- AP. CAJAS COMPLEM.

D422

ALQUILERES DE INMUEBLES DESTINADOS A SU CASA HABITACIÓN.

D423

EMPLEADOS DEL SERVICIO DOMESTICO.

D424

GTOS MOV./VIÁTICOS ABONADOS POR EL EMPLEADOR.

D425

INDUMENTARIA/EQUIPAMIENTO-USO EXLUSIVO-CARÁCTER OBLIGATORIO.

D426

OTRAS DEDUCCIONES.

D427

TOTAL DEDUCCIONES GENERALES.

D428

OTRAS DEDUCCIONES - APORTES PARA JUBILACIONES, RETIROS Y SUBSIDIOS ANSES.

D429

OTRAS DEDUCCIONES - CAJAS PROVINCIALES O MUNICIPALES O DE PREVISIÓN PARA PROFESIONALES.

D430

OTRAS DEDUCCIONES - ACTORES - RETRIBUCIÓN PAGADA A LOS REPRESENTANTES - RG 2442/08.

D431

OTRAS DEDUCCIONES - FONDOS COMPENSADORES DE PREVISIÓN.

D432*

SERVICIOS EDUCATIVOS Y LAS HERRAMIENTAS DESTINADAS A ESOS EFECTOS

D503

GANANCIA NO IMPONIBLE.

D504

DEDUCCION ESPECIAL.

D505

DEDUCCIÓN ESPECÍFICA.

D506

CÓNYUGE.

D507

CANTIDAD DE HIJOS / HIJASTROS.

D508

HIJOS / HIJASTROS ($).

D509

TOTAL DE CARGAS DE FAMILIA.

D510

TOTAL DEDUCCIONES ART. 30.

D511

REMUNERACIÓN SUJETA A IMPUESTOANTES DEDUCCIÓN ART 46 LEY 27541.

D512

DEDUCCIÓN INC. A) ART 46 LEY 27541 (GNI).

D513

DEDUCCIÓN INC. C) ART 46 LEY 27541 (DE).

D514*

REMUNERACIÓN SUJETA A IMPUESTO.

D515*

CANTIDAD DE HIJOS / HIJASTROS INCAPACITADOS PARA EL TRABAJO.

D516*

HIJOS / HIJASTROS INCAPACITADOS PARA EL TRABAJO ($).

D517*

DEDUCCIÓN ESPECIAL INCREMENTADA PRIMERA PARTE DEL PENÚLTIMO PÁRRAFO DEL INCISO C) DEL ARTÍCULO 30 DE LA LEY DEL GRAVAMEN.

D518*

DEDUCCIÓN ESPECIAL INCREMENTADA SEGUNDA PARTE DEL PENÚLTIMO PÁRRAFO DEL INCISO C) DEL ARTÍCULO 30 DE LA LEY DEL GRAVAMEN.

D519*CANTIDAD DE HIJOS/HIJASTROS AL 100%
D520*CANTIDAD DE HIJOS/HIJASTROS INCAPACITADOS AL 100%
D521*CANTIDAD DE HIJOS ENTRE 18 Y 24 AÑOS - EDUCACIÓN AL 50%
D522*CANTIDAD DE HIJOS ENTRE 18 Y 24 AÑOS - EDUCACIÓN AL 100%

G603

ALÍCUOTA – ART. 94 LEY GANANCIAS.

G604

ALÍCUOTA APLICABLE (SIN INCLUIR HORAS EXTRAS).

G605

IMPUESTO DETERMINADO.

G606

IMPUESTO RETENIDO.

D607

PAGOS A CUENTA (TOTAL).

G608

SALDO.

D609

PAGOS A CUENTA - IMPUESTO SOBRE CRÉDITOS Y DÉBITOS.

D610

PAGOS A CUENTA - PERCEPCIONES / RETENCIONES ADUANERAS.

D611

PAGOS A CUENTA - RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 3819/2015 - CANCELACIONES EN EFECTIVO - SERVICIOS EN EL EXTERIOR POR MEDIO DE AGENCIAS DE VIAJES Y TURISMO.

D612

PAGOS A CUENTA - BONO - LEY 27.424.

D613

PAGO A CUENTA - LEY 27.541 ART. 35 INCISO A).

D614

PAGO A CUENTA - LEY 27.541 ART. 35 INCISO B).

D615

PAGO A CUENTA - LEY 27.541 ART. 35 INCISO C).

D616

PAGO A CUENTA - LEY 27.541 ART. 35 INCISO D).

D617

PAGO A CUENTA - LEY 27.541 ART. 35 INCISO E).

D618

PAGOS A CUENTA - IMPUESTO SOBRE CRÉDITOS Y DÉBITOS - SOBRE MOVIMIENTOS DE FONDOS PROPIOS O DE TERCEROS.

D619

PAGOS A CUENTA - RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 3819/2015 - CANCELACIONES EN EFECTIVO - SERVICIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE, AÉREO Y POR VÍA ACUÁTICA DE PASAJEROS CON DESTINO FUERA DEL PAÍS.

H356*

CANTIDAD BONOS DE PRODUCTIVIDAD

H357*

CANTIDAD DE FALLOS DE CAJA

H358*

CANTIDAD DE CONCEPTOS DE SIMILAR NATURALEZA

H359*

CANTIDAD OTROS EMPLEOS BONOS DE PRODUCTIVIDAD

H360*

CANTIDAD DE OTROS EMPLEOS FALLOS DE CAJA

H361*

CANTIDAD DE OTROS EMPLEOS CONCEPTOS DE SIMILAR NATURALEZA

H362*

MOVILIDAD REMUNERACIÓN GRAVADA

H363*

VIÁTICOS REMUNERACION GRAVADA

H364*

COMPENSACIÓN ANÁLOGOS REMUNERACION GRAVADA

H365*

REMUNERACIÓN OTROS EMPLEOS - MOVILIDAD REMUNERACION GRAVADA

H366*

REMUNERACIÓN OTROS EMPLEOS - VIÁTICOS REMUNERACION GRAVADA

H367*

REMUNERACIÓN OTROS EMPLEOS - COMPENSACIÓN ANÁLOGOS REMUNERACION GRAVADA

D433*

GTOS MOV. ABONADOS POR EL EMPLEADOR

D434*

GTOS. VIÁTICOS ABONADOS POR EL EMPLEADOR

D435*

COMPENSACIÓN ANÁLOGA

D436*

CANTIDAD COMPENSACIÓN ANÁLOGA

Se agregan del H340 al H355 y del D514 al D518, para la versión 5.

* Se agregan D432, D19, D520, D521, D522 para la versión 6.

*  Se agregan para la versión 8.0.

05. Información Adicional

Código del paquete: 008847.

Pacote: DMICNS-10822 - Actualización Formulario 1357.


Código del paquete: 007281.

Pacote: DMICNS-8137 Formulario Ganancias 1357.


Nota

Paquetes de uso interno.

06. Manuales

Manual Versión 5.0:

Manual Versión 6.0:

Manual Versión 8.0: