01. Visión general

Esta documentación tiene como objetivo mapear y ejemplificar la reproducción del siguiente escenario: Operaciones internas en el Estado de SP (Compra y Venta) donde se muestra el motor de cálculo de la rutina FISA170 - Configurador de tributos, con y sin vínculo del ID TOTVS. 


02.  Ejemplo de configuración - Escenario con ID TOTVS

2.1) Registros:

Acceda al Configurador de tributos e incluya los siguientes registros:

Libros fiscales > Facilitadores > Configurador de tributos


2.1.1) Tributos

Regras fiscales > Registros > Tributo

Este registro viene con una carga inicial que contiene los tributos calculados por el legado, habiendo necesidad de incluir algún tributo que no conste en la lista, basta registrarlo completando los siguientes campos:


Tributo: En este campo debe informarse el nombre o sigla para identificar el tributo

Descripción: Campo para describir el nombre del tributo facilitando la identificación

Esfera: Determina la esfera tributaria del tributo, cuyas opciones son 1 - Federal, 2 - Estatal, 3 - Municipal

Clase: Identifica la clase tributaria, es decir, si es 1 - Impuesto, 2 - Aporte, 3 - Fondo, 4 - Tasa

Id. Tributo: Este campo tiene como objetivo vincular el tributo genérico con el tributo conocido.


ICMS:


2.2) Perfiles:

Registrar los tipos de perfiles:

El registro de perfiles determina cuando se debe calcular el tributo, teniendo como base los perfiles de Producto, Operación, Participante y Origen/Destino.

El sistema no trae una carga inicial de los perfiles, de esta manera, es necesario realizar el registro de cada perfil para que el proceso se realice con éxito.

Los perfiles registrados se vincularán a las reglas de cálculo de cada tributo.

Para más información sobre los perfiles, consulte el documento de referencia del configurador de tributos:

Perfiles (Producto, Operación, Participante y Origen y Destino) - CFGTRIB - Configuración de tributos - 12.1.33

Perfiles (Producto, Operación, Participante, Origen y Destino) - CFGTRIB - Configurador de tributos - 12.1.22.10


2.2.1) Perfil de producto:

Reglas fiscales > Perfiles > Perfil de producto

Producto para Venta:


Producto para Compra:


2.2.2) Perfil de operación:

Reglas fiscales > Perfiles > Perfil de operación

Venta:


Compra:


2.2.3) Perfil de participante:

Reglas fiscales > Perfiles > Perfil de participante

Cliente:


Proveedor:

2.2.4) Perfil de Origen/Destino:

Reglas fiscales > Perfiles > Perfil de Origen/Destino


2.3) Reglas de cálculo documento fiscal:

El registro de Reglas de cálculo - Documento fiscal determina los cálculos que se realizarán por medio de la Regla de base de cálculo, Regla de alícuota, Regla de registro y Regla de cálculo - Documentos fiscales. 

El sistema no trae una carga inicial de estas reglas, por ello, es necesario realizar el registro de cada una para se realice el proceso con éxito. 


2.3.1) Registrar reglas de alícuota:

Reglas fiscales > Reglas de cálculo documento fiscal > Regla de alícuota

En este registro se definirán las reglas de alícuotas que se utilizarán en el cálculo.

Así como en los otros registros, no existe una regla para ser seguida. El cliente puede registrar con la descripción que desee. 

 

Para acceder, haga clic en Regla de cálculo documento fiscal > Regla de alícuota. Después de hacer clic en Incluir y seleccionar la sucursal que se utilizará, basta completar los campos de acuerdo con las siguientes orientaciones:


Cód. Regla: Informe un código que identifique la Regla de alícuota que se utilizará en las operaciones.

Descripción: Informe una descripción para identificar la regla de alícuota.

Valor origen: Campo con cumplimentación obligatoria, debe informarse el origen de la alícuota por medio de las opciones 1-Alícuota de ICMS; 2 - Alícuota de crédito previsto 3-  Alícuota de ICMS ST; 4 - Alícuota informada manualmente; 5- Unidad de referencia fiscal(URF); 6 - Fórmula manual;7 - Tabla progresiva

Código URF: Solamente se habilitará si el campo Valor Origen estuviera informado con la opción 5 - Unidad de referencia fiscal (URF).

Descr. URF: Informado automáticamente después de completar el campo Código URF.

Porc. URF: Informe el porcentaje de la URF que se utilizará.


ICMS Interno:


2.3.2) Reglas de base de cálculo:

En esta regla debe registrarse cómo será la base utilizada para el cálculo del impuesto. Si la base tendrá reducción, si el cálculo será por el valor contable, incidirá alguna adición o deducción. En resumen, todo que se utilizará como base para el cálculo. 

Al igual que los otros registros, no existe una regla a seguir, el cliente puede realizar el registro de acuerdo con la organización de la empresa. 

 

Para acceder, haga clic en Regla de cálculo documento fiscal > Regla de base de cálculo. Después de hacer clic en Incluir y seleccionar la sucursal que se utilizará, basta completar los campos, de acuerdo con las siguientes orientaciones:


Cód. Regla: Informe un código que identifique la Regla de base de cálculo que se utilizará en las operaciones. 

Descripción: Informe una descripción para identificar el registro de la Regla de base de cálculo.

Valor origen: Debe informarse el valor que se utilizará como base de cálculo, estos son 1 - Valor de la mercadería;  2 - Cantidad; 3 - Valor contable; 4 - Valor del crédito 

5 - Base de ICMS 6- Base original del ICMS 7- Valor del ICMS 8 - Valor del flete 9- Valor de la factura de crédito; 10 - Valor total del ítem.

Descuento: Debe informarse si el valor del Descuento tendrá alguna acción en la base opciones 1 - Sin acción; 2 - Sustrae; 3 - Suma.

Flete: Debe informarse si el valor del Flete tendrá alguna acción en la base opciones 1 - Sin acción; 2 - Sustrae; 3 - Suma.

Seguro: Debe informarse si el valor del Seguro tendrá alguna acción en la base opciones 1 - Sin acción; 2 - Sustrae; 3 - Suma.

Gastos: Debe informarse si el valor de Gastos tendrá alguna acción en la base opciones 1 - Sin acción; 2 - Sustrae; 3 - Suma.

ICMS Exoner.: Debe informarse si el valor del ICMS Exonerado tendrá alguna acción en la base opciones 1 - Sin acción; 2 - Sustrae; 3 - Suma.

% Reducción: Debe informarse el porcentaje (%) de reducción en el caso de operaciones con Reducción de base de cálculo.

Tipo de reducción: Este campo se habilitará solamente si el campo % Reducción estuviera completado y debe seleccionarse el tipo de reducción. Opciones: 1 - Reduce antes de las adiciones/deducciones; 2 - Reduce después de las adiciones/deducciones.

Unidad: Este campo se habilitará solamente si el campo Valor Origen estuviera seleccionado con la opción 2 - Cantidad. En este debe informarse la unidad de medida de la cantidad informada.

Descripción: Se completa automáticamente después de informar la unidad.

 

Reglas fiscales > Reglas de cálculo documento fiscal > Regla de base de cálculo.

ICMS Interno:


2.3.3) Reglas de registro:

En esta regla debe registrarse cómo será la regla de registro del impuesto. Si será Tributada, Exenta u Otras, y si habrá impacto en el total de la factura.

Al igual que en los otros registros, no existe una regla por seguirse, el cliente puede realizar el registro de acuerdo con la organización de la empresa. 

 

Para acceder, haga clic en Regla de cálculo documento fiscal > Regla de registro. Después de hacer clic en Incluir y seleccionar la sucursal que se utilizará, basta completar los campos, de acuerdo con las siguientes orientaciones:

 

Cód. Regla: Informe un código que identifique la Regla de registro que se utilizará en las operaciones. 

Descripción: Debe informarse una descripción para identificar el registro de la Regla.

Incidencia: Informe si será: 1 - Tributado; 2 - Exento; 3 - Otras.

Total de la factura: Informe si habrá descuento o suma en el total de la factura, o si no habrá ninguna acción.

 

Reglas fiscales > Reglas de cálculo documento fiscal > Regla de registro

Primera regla: 00001 (Sin acción en el total de la factura)


2.3.4) Regla de cálculo - Documentos fiscales

El último registro que se realizará es el de la Regla de cálculo.

En el registro de esta regla vincularemos los perfiles y las otras reglas registradas anteriormente. Por medio de las definiciones de este registro, el sistema realizará el cálculo por el Configurador de tributos. 

 

Al igual que los otros registrados, no existen reglas para la descripción, o la forma de registro. Sin embargo, debe realizarse un registro por impuesto, pues será necesario vincular el tributo.

Para acceder, haga clic en Regla de cálculo documento fiscal > Regla de cálculo - Documentos fiscales. Después de hacer clic en Incluir y seleccionar la sucursal que se utilizará, basta completar los campos de acuerdo con las siguientes orientaciones:


Código de la regla: Informe un código que identifique la Regla de cálculo - Documentos fiscales.

Descripción: Informe una descripción para identificar la Regla de cálculo - Documentos fiscales.

Tributo: Informe el tributo que se definirá para cálculo en esta regla. Ej: ICMS.

Descripción: Se completa automáticamente después de completar el campo Tributo.

Fecha inicial: Informe la fecha inicial de la regla. Ej: 01/01/2022. La regla pasará a tener validez a partir de la fecha informada.

Fecha final: Informe la fecha final de la regla si no la tuviera. La regla tendrá validez hasta la fecha informada en este campo. Si después de realizar el registro, la regla tuviera una fecha final, podrá modificarse e informarse este campo.

Base cálculo: Informe la regla de base de cálculo que se utilizará en el cálculo.

Alícuota: Informe la regla de alícuota que se utilizará en el cálculo.

Regla financiera: Informe la regla financiera que se utilizará. Este campo no es obligatorio. Si utiliza el financiero, complete esta regla.

Configuración de redondeo: Informe el comportamiento que el sistema debe seguir en caso de redondeo. Opciones: 1 - Redondea; 2 - Trunca.

Oper. Mín. de Limitación del tributo: Si existiera un valor mínimo de tributo que el sistema debe calcular, informe en este campo. 

Valor Mín. Manual: Informe el valor mínimo para el cálculo del tributo. Campo habilitado después de la cumplimentación de Oper. Mín. de Limitación del trtributo.

Oper. Máx. de Limitación del tributo: Si existiera un valor máximo de tributo que el sistema debe calcular, informe en este campo.

Regla de cálculo: Informe la Regla de cálculo que debe seguirse.

Registro: Informe la Regla de registro que debe seguirse.

Tributo para aumento: Informe el código del tributo para aumento, si tuviera. Ej: ICMS.

Deducción por dependientes: Informe la regla de deducción por dependientes en caso de impuestos que inciden. Ej: IRPF.

Tabla progresiva: Informe el código de la regla de Tabla progresiva, si el impuesto tiene incidencia. Ej: IRPF.

Reg. Gen. Formulario: Informe la regla que se utilizará para la generación del formulario.

Base de cálculo auxiliar: Informe el código de la regla de base de cálculo secundaria, para escenarios con el cálculo de la tarifa, para los cuales es necesario efectuar el cálculo de dos bases de cálculo, y adoptar la que tenga el mayor valor.

Valor mayor o menor entre bases: Campo habilitado después de cumplimentar el campo Base de cálculo auxiliar, opciones 1 - Mayor 2 - Menor.

Origen/Destino: Informe el código de perfil de Origen/Destino que se utilizará en la regla.

Participante: Informe el código de perfil de Participante que se utilizará en la regla.

Operación: Informe el código de perfil de Operación que se utilizará en la regla.

Producto: Informe el código de perfil de Producto que se utilizará en la regla.


Reglas fiscales > Reglas de cálculo documento fiscal > Regla de cálculo – Documentos fiscales

Venta: 


Compra:


03. Ejemplo de utilización

03.1: Emisión del pedido de venta (mata410):


03.2: Registro de documento de entrada (mata103):


04.  Ejemplo de configuración - Escenario sin ID TOTVS

Observación: Todos los campos referentes a Configuración, se explicaron en los tópicos anteriores.


4.1) Registros:

Acceda al Configurador de tributos e incluya los siguientes registros:

Libros fiscales > Facilitadores > Configurador de tributos


4.1.1) Tributos

Reglas fiscales > Registros > Tributo

IPI:


4.2) Perfiles:

Registrar los tipos de perfiles:


4.2.1) Perfil del producto:

Reglas fiscales > Perfiles > Perfil de producto

Producto para Venta:


Producto para Compra:


4.2.2) Perfil de operación:

Reglas fiscales > Perfiles > Perfil de operación

Venta:


Compra:


4.2.3) Perfil de participante:

Reglas fiscales > Perfiles > Perfil de participante

Cliente:


Proveedor:

4.2.4) Perfil de Origen/Destino:

Reglas fiscales > Perfiles > Perfil de Origen/Destino


4.3) Reglas de cálculo documento fiscal:

4.3.1) Registrar reglas de alícuota:

Reglas fiscales > Reglas de cálculo documento fiscal > Regla de alícuota

IPI:


4.3.2) Reglas de base de cálculo:

Reglas fiscales > Reglas de cálculo documento fiscal > Regla de base de cálculo

IPI:


4.3.3) Reglas de registro:

Reglas fiscales > Reglas de cálculo documento fiscal > Regla de registro

Primera regla: 00002 (Suma en el total de la factura y de la factura de crédito)


4.3.4) Regla de cálculo - Documentos fiscales

Reglas fiscales > Reglas de cálculo documento fiscal > Regla de cálculo – Documentos fiscales

IPI - Venta: 


IPI - Compra:


05. Ejemplo de utilización

05.1: Emisión del pedido de venta (mata410):

Observación: Para que el sistema no calcule el IPI dos veces, es necesario modificar en el registro de la TES el campo F4_IPI (Calcula IPI) a No.


05.2: Registro de documento de entrada (mata103):


06. Informaciones adicionales

Documentación completa sobre los registros en el Configurador de tributos: CFGTRIB - Configurador de tributos - 12.1.22.10