ÍNDICE

  1. Visión general
  2. Ejemplo de utilización
  3. Otras informaciones

01. VISIÓN GENERAL

Configuración del Asiento estándar para calcular la depreciación proporcional, cuando no ocurra en el momento de la baja del Activo Fijo.

¡IMPORTANTE!

Está funcionalidad está disponible a partir de la versión <b>12.1.27 </b>

02. EJEMPLO DE UTILIZACIÓN

Está configuración se debe utilizar cuando en la Baja Total del Bien se seleccione tipo ‘0 – No deprecia en la baja’ (ATFA036).


Operación

Débito

Crédito

Valor

Inclusión del bien

AIM - Activo Inmobilizado

BCM - Banco cuenta movimiento

Valor Total del bien adquirido


Depreciación mensual

Gasto de depreciación

Depreciación acumulada

Valor de la depreciación

(ATFA050)


Baja

Cuenta de resultado

AIM - Activo inmovilizado

Valor de la baja


Depreciación en la baja

Gasto de depreciación

Depreciación acumulada

Valor de la depreciación proporcional*


Depreciación acumulada

Depreciación acumulada

Cuenta de resultado

Valor total depreciado del bien**


*En este caso los valores referentes a la depreciación proporcional se contabilizarán en el momento del cálculo mensual (ATFA050).

**Para este evento se debe configurar el Asiento Estándar a fin de realizar la baja del saldo de la cuenta de depreciación acumulada, utilizando los siguientes filtros:

  • Campo: Ocurrencia de la baja para identificar si el bien se dió de baja totalmente (N3_BAIXA = 1).
  • Campo: Tipo del movimiento igual a la depreciación (N4_OCORR = 06).
  • Campo: Tipo de la cuenta igual a la cuenta de depreciación acumulada (N4_TIPOCNT = 4).


Observación

En todos los casos de baja, las cuentas de depreciación, amortización y corrección monetaria, recibirán asientos <b>revirtiendo los saldos de estas cuentas con el valor correspondiente del bien dado de baja</b>.

03. OTRAS INFORMACIONES

Cuales son las finalidades contables utilizadas en el Activo Fijo y como implementarlas en los Parámetros de Contabilización