Árvore de páginas

Índice


Hablando de materia...

Las materias son elementos del catálogo que se comportan y agrupan la estructura de grupos, temas y temas de contenido.

Son el principal elemento de aprendizaje supervisado, es decir, los grupos de materias son supervisados por un profesor y tutores así como tienen actividades y trabajos, que también pueden ser extraclase.

En las materias normalmente se consideran conocimientos complejos y más amplios, que requieren más tiempo y seguimiento.

Una materia puede tener como requisito previo otra materia, un capacitación o un examen.

Si se desea, es posible crear una comunidad para la materia, para promover la integración y la diseminación de conocimiento entre sus alumnos, profesores y coordinador. La comunidad puede emplearse para compartir temas de la materia, dudas, aclaraciones y sugerencias, entre otras opciones diversas que hacen que el aprendizaje sea de colaboración y eficiente. Los alumnos se añaden a la comunidad como miembros cuando su matrícula en uno de los grupos de la materia se aprueba. El administrador de la comunidad es el coordinador de la materia y los responsables son sus moderadores.




Crear materia


01. Después de activar NuevoMateria en el lugar donde la materia se creará, activar Agregar, que se encuentra en el borde inferior izquierdo del cuadro de la imagen, para introducir una imagen en la materia.

02. Buscar y seleccionar la imagen deseada.


El tamaño máximo permitido de imagen es 4 MB.

03. En la ventana que aparece, definir el corte en la imagen.

04. Activar Guardar.

Para eliminar la imagen introducida, solo debe activar el ícono Eliminar, ubicado en el borde inferior derecho del cuadro de la imagen.

05. Introducir la información restante solicitada para la materia.

La información requerida es:

Sigla
Sigla de identificación de la materia.

Nombre
Nombre de la materia.

Puntaje mínimo para aprobación
Puntaje mínimo que el alumno necesita alcanzar para aprobar la materia. Este puntaje debe ser entre 0 y 100 y los decimales se separan por un punto. Ejemplo: 50.5. El puntaje final del alumno se calcula mediante el promedio de los temas existentes para el grupo de la materia.

Carga horaria (en minutos)
Carga horaria en minutos de la materia.

Descripción
Descripción de la materia.

Comunidades
Cuando el uso está activado, determina que se creará una comunidad de materia en la que los alumnos y tutores/profesores pueden compartir conocimientos, preguntas, sugerencias, entre otros. La comunidad se creará automáticamente, y no es necesario realizar ninguna configuración adicional. El coordinador de la materia será su administrador y los responsables serán sus moderadores. Se adicionará a los alumnos a la comunidad como miembros al momento en que su matrícula sea aprobada en un grupo de la materia. La comunidad tendrá el mismo nombre, descripción e imagen de la materia y será una comunidad oculta, siendo desactivada cuando la materia se elimine o edite y se desactive el uso de comunidades.
Al habilitar el uso de comunidades en la edición de una materia que no posee comunidad, se creará una comunidad para ella. Lo mismo sucede si la materia tenía una comunidad, pero si fue desactivada al editarla y al habilitar nuevamente el uso de comunidades, la comunidad se reactiva. Y, al editar una materia que posee comunidad e inhabilitar el uso de comunidades, la comunidad existente se desactiva.

06. Activar la pestaña Información adicional.

07. Seleccionar el certificado que se expedirá al alumno cuando termine la materia con éxito y definir la configuración de exhibición del certificado.

Liberación de certificado
Criterios a considerar al liberar el certificado para que los alumnos puedan emitirlo. Las opciones disponibles son:

  • Liberar a través de la aprobación de grupo: cuando está marcada, determina que el certificado está liberado para que el alumno pueda emitirlo tan pronto como sea aprobado en el grupo.
  • Progreso de contenido: cuando está marcada, determina que el certificado será liberado para que el alumno pueda emitirlo para poder visualizar el porcentaje de los contenidos del grupo definido.
  • Liberar después de X días de la finalización del grupo: cuando se selecciona, se determina que el certificado es liberado para que el alumno pueda emitirlo después de que pase la cantidad de días definida desde la finalización del grupo.

Este campo solo se muestra después de seleccionar un certificado en el campo Certificados.

Porcentaje del grupo
Porcentaje de visualización de los contenidos del grupo, que un alumno necesita alcanzar para que el certificado sea liberado para que él pueda emitirlo. Este campo solo aparece si se selecciona la opción Progreso del contenido en el campo Liberación del certificado.

Días para liberar el certificado
Número de días transcurridos después de la finalización del grupo, a partir de la cual el certificado será liberado para que los alumnos puedan emitirlo. Este campo solo aparece si se selecciona la opción Liberar después de X días de la finalización del grupo en el campo Liberación del certificado.

08. En Habilidades, activar Agregar habilidad para relacionar habilidades a la materia si lo desea.

09. En la ventana que aparece, buscar y seleccionar la habilidad que será adquirida por el alumno al concluir la materia con éxito.

Se puede buscar la habilidad deseada desde el campo Buscar, que se encuentra en el borde superior derecho de la ventana, o desde la paginación de las habilidades, flechas ubicadas en el borde inferior derecho.

También se puede seleccionar más de una habilidad a la vez.

10. Activar Agregar.

11. Al finalizar la inclusión de las habilidades deseadas, activar Cerrar.

Para eliminar una habilidad incluida en la pista, solo debe activar el ícono Eliminar, ubicado en el lado derecho de la línea que corresponde a la habilidad.

12. En las columnas Mínimo de puntos (0) y Máximo de puntos (100) introducir los valores correspondientes a los puntos de la habilidad que el alumno puede conseguir al concluir la materia con éxito.

Los puntos deben ser de 0 a 100.

Estos valores definen cuántos puntos recibirá el alumno en esta habilidad, con base en la diferencia proporcional entre su calificación final y la calificación mínima para la aprobación de la materia. Los detalles sobre el cálculo y los ejemplos se pueden consultar en Plataforma ❙ Habilidades.

13. Introducir una descripción sobre el resumen, la metodología, el objetivo y la bibliografía de la materia.

14. En los requisitos previos, activar Nuevo requisito previo para definir los requisitos previos para la materia si lo desea.

15. En la ventana que aparece, buscar y seleccionar el ítem que será requisito previo para que esta materia sea cursada.

Se puede encontrar el ítem deseado a partir del campo Buscar, que se encuentra en el borde superior derecho de la ventana, o a partir de la paginación de los ítems, flechas ubicadas en el borde inferior derecho.

También se puede seleccionar más de un ítem a la vez.

16. Activar Agregar.

Para eliminar un requisito previo incluido en la materia, solo debe activar el ícono Eliminar, ubicado en el lado derecho de la línea que corresponde al requisito previo.

17. Activar la pestaña Responsables.

18. Activar el ícono Buscar, situado junto al campo Coordinador de materia.

Es obligatorio informar un coordinador para la materia. Cuando se opta por crear una comunidad para la materia, el coordinador será su administrador.

19. En la ventana que aparece, buscar y seleccionar el usuario que será el responsable de la coordinación de la materia.

Se puede buscar el usuario deseado desde el campo Buscar, que se encuentra en el borde superior derecho de la ventana, o desde la paginación de los usuarios, flechas ubicadas en el borde inferior derecho.

20. Activar Agregar.

21. En Responsable de la materia, activar Agregar responsables para incluir los responsables de las tareas de la materia.

Las responsabilidades definidas en la materia se aplican a todos sus grupos.

Cuando se opta por crear una comunidad para la materia, los responsables serán sus moderadores.

22. En la ventana que aparece, buscar y seleccionar el usuario que será el responsable por todas o algunas tareas de la materia.

Se puede buscar el usuario deseado desde el campo Buscar, que se encuentra en el borde superior derecho de la ventana, o desde la paginación de los usuarios, flechas ubicadas en el borde inferior derecho. También se puede elegir buscar por el nombre de usuario o una habilidad que él tiene. Simplemente seleccione la opción deseada, que se encuentra en la parte superior de la ventana.

También se puede seleccionar más de un usuario a la vez.

23. Activar Agregar.

24. Al finalizar la inclusión de los responsables deseados, activar Cerrar.

Para eliminar un responsable incluido en la materia, solo tiene que activar Eliminar, ubicado en el borde superior derecho de la tabla correspondiente al responsable.

Cuando la materia tiene una comunidad, al editarla y eliminar un responsable, él es excluido de la comunidad. Si este responsable es un alumno de la materia, permanece en la comunidad como miembro, perdiendo solo la responsabilidad de moderación.

25. Para asignar las responsabilidades a un usuario incluido, activar Editar permisos, ubicado en el borde superior derecho de la tabla correspondiente al usuario.

26. En Permisos, indicar las opciones que determinan cuáles serán las responsabilidades del usuario en cuestión.

Las opciones disponibles son:

  • Aprobar intentos: cuando está marcada, determina que el tutor puede desbloquear a los alumnos que ya excedieron el límite de intentos de aciertos en ítems de temas.
  • Corregir actividades: cuando está marcada, determina que el tutor puede corregir las actividades que el sistema entregó.
  • Puntaje manual: cuando está marcado, determina que el tutor puede atribuir calificación de modo manual en ítems de temas cuyo tipo de puntaje es Manual.
  • Gestionar lista de espera: cuando está marcada, determina que el tutor puede organizar y gestionar listas de espera de los grupos de esa materia.  
  • Mis grupos: cuando está marcada, determina que el tutor puede visualizar información relacionada con los alumnos inscriptos en los grupos de esta materia, como la evolución en los temas y los ítems de temas.
  • Finalización manual de grupos: cuando está marcada, determina que el tutor puede finalizar grupos de esta materia, finalizando todas las actividades que se asocian a ella. 
  • Administración de grupos: cuando está marcada, determina que el tutor puede seguir en modo gráfico la evolución de los alumnos en los temas de los grupos de esta materia.
  • Ajustar las notas del grupo: cuando está marcada, se determina que el tutor puede ajustar la calificación de los alumnos inscriptos en los grupos de esta materia.
  • Modificar el estado de la matrícula: cuando está marcada, determina que el tutor puede modificar el estado de las matrículas de los alumnos en los grupos de esta materia, o sea, puede aprobar o reprobar alumnos.
  • Agendar eventos y foro: cuando está marcada, determina que el tutor puede agendar eventos y foros para los alumnos de los grupos de esta materia.
  • Corregir evaluaciones: cuando está marcada, determina que el tutor puede corregir las evaluaciones relacionadas con el ítem del tema del grupo siempre que posean preguntas de disertación. También permite al tutor que visualice el historial de las evaluaciones de todos los alumnos del grupo.

Usted puede marcar o desmarcar todas las opciones a la vez utilizando las opciones de Seleccionar todas o Eliminar todas, ubicadas en la parte superior derecha del cuadro de permisos.

Para cerrar el cuadro de permisos del responsable, activar Cerrar.

27. Activar la pestaña Seguridad.

28. Definir si la materia debe heredar los permisos de la carpeta principal.

Las opciones disponibles son:

Hereda permisos
Cuando se marca, determina que los permisos y restricciones asignadas a la materia serán los mismos de la carpeta principal. Incluso cuando la materia hereda los permisos, se puede definir otros permisos o restricciones específicos para la materia, además de las que ya se heredaron.

No hereda permisos
Cuando se marca, determina que los permisos y restricciones de la carpeta principal no se atribuirán a la materia.

29. En Permisos, activar Agregar para definir los permisos de acceso a la materia si así lo desea.

30. En la ventana que aparece, buscar y seleccionar el usuario, el grupo de usuarios, el grupo o la materia a la que desea asignar un permiso.

Se puede encontrar el ítem deseado a partir del campo Buscar, que se encuentra en el borde superior derecho de la ventana, o a partir de la paginación de los ítems, flechas ubicadas en el borde inferior derecho.

También se puede seleccionar más de un ítem a la vez.

31. Activar Agregar.

32. En la columna Nivel, que se encuentra al lado del ítem insertado, seleccionar la opción que determina el nivel de permiso que se le asignará.

Las opciones disponibles son:

  • Lectura.
  • Ejecución.
  • Escritura.
  • Modificación.
  • Exclusión.
  • Completo.

Se puede obtener información detallada sobre cada opción de permiso en Permisos y restricciones en el catálogo.

Para editar el permiso de un ítem insertado, solo debe seleccionar la nueva opción que se asignará a él en la columna Nivel.

Para eliminar un ítem introducido, solo debe activar el ícono Eliminar, que se encuentra en la línea que corresponde al ítem y sobre el lado derecho de la columna Nivel.

33. Si lo desea, en Restricciones, activar Agregar para definir restricciones de acceso a la materia.

34. En la ventana que aparece, buscar y seleccionar el usuario, el grupo de usuarios, el grupo o la materia a la que desea asignar una restricción.

Se puede encontrar el ítem deseado a partir del campo Buscar, que se encuentra en el borde superior derecho de la ventana, o a partir de la paginación de los ítems, flechas ubicadas en el borde inferior derecho.

También se puede seleccionar más de un ítem a la vez.

35. Activar Agregar.

36. En la columna Nivel, que se encuentra al lado del ítem insertado, seleccionar la opción que determina el nivel de restricción que se le asignará.

Las opciones disponibles son:

  • Lectura.
  • Ejecución.
  • Escritura.
  • Modificación.
  • Exclusión.
  • Completo.

Se puede obtener información detallada sobre cada opción de restricción en Permisos y restricciones en catálogos.

Para editar la restricción de un ítem introducido, solo debe seleccionar la nueva opción que se le asignará en la columna Nivel.

Para eliminar un ítem introducido, solo debe activar el ícono Eliminar, que se encuentra en la línea que corresponde al ítem y sobre el lado derecho de la columna Nivel.

37. Activar Guardar o Anular para no crear la materia si así lo desea.



Editar materia


Esta opción la pueden llevar a cabo usuarios que cuenten, al menos, con permiso de modificación en la materia.


01. En el catálogo, acceder al lugar en donde se encuentra la materia.

02. Activar el ícono Editar, que se encuentra sobre el lado derecho del nombre de la materia.

Esta opción también se puede activar cuando se accede a la materia para visualizarla. En este caso, se encuentra en la esquina superior derecha de la ventana. 

03. Modificar la información deseada.

Se puede obtener información acerca de los campos presentados en el modo básico. 

04. Activar Guardar; o Anular para descartar los cambios realizados, si así lo desea.



Copiar materia


Esta opción la pueden llevar a cabo usuarios que cuenten, al menos, con permiso de escritura en el lugar de destino.


01. En el catálogo, acceder al lugar en donde se encuentra la materia.

02. Activar el ícono Copiar/mover, ubicada a la derecha del nombre de la materia.

Esta opción también se puede activar cuando se accede a la materia para visualizarla. En este caso, es necesario pulsar la flecha junto a Editar, en la esquina superior derecha de la ventana. 

03. En Destino del tema, activar Buscar.

04. En la ventana de los temas de destino, introducir el nombre del sitio al que la carpeta se copiará.

05. En la lista que aparece, seleccionar la ubicación de destino de copia de la materia.

06. Activar Agregar y cerrar la ventana.

07. Activar Copiar.

Al accionar esta opción, se crea la copia de la asignatura en el lugar determinado. 



Mover materia


Esta opción la pueden llevar a cabo usuarios que cuenten, al menos, con permiso de eliminación en la carpeta en donde se encuentra la materia y de modificación en el lugar de destino.


01. En el catálogo, acceder al lugar en donde se encuentra la materia.

02. Activar el ícono Copiar/mover, ubicada a la derecha del nombre de la materia.

Esta opción también se puede activar cuando se accede a la materia para visualizarla. En este caso, es necesario pulsar la flecha junto a Editar, en la esquina superior derecha de la ventana. 

03. En Destino del tema, activar Buscar.

04. En la ventana de los temas de destino, introducir el nombre del sitio al que la materia se moverá.

05. En el listado que se presenta, seleccionar el local al cual se moverá la materia.

06. Activar Agregar y cerrar la ventana.

07. Activar  Mover.

Al accionar esta opción, la disciplina se desplaza al local definido. 



Eliminar materia


Esta opción la pueden llevar a cabo usuarios que cuenten, al menos, con permiso de eliminación en la carpeta en donde está la materia.


01. En el catálogo, acceder al lugar en donde se encuentra la materia.

02. Activar el ícono Eliminar, ubicada a la derecha del nombre de la materia.

Esta opción también se puede activar cuando se accede a la materia para visualizarla. En este caso, es necesario pulsar la flecha junto a Editar, en la esquina superior derecha de la ventana. 

03. En el mensaje que se presenta, activar para confirmar la eliminación de la materia; o No para descartar la acción, si así lo desea.

Al eliminar una materia, si existe una comunidad para ella, la comunidad se desactiva.


Visualizar información de la materia


01. Acceder a la materia de la cual desea ver información.

02. Pulsar la flecha localizada justo después de la descripción de la materia.

03. Visualizar la descripción, el objetivo, el resumen, la metodología y la bibliografía de la materia.

04. Activar Cerrar para volver a la ventana principal de la materia.



Ingrese a la comunidad de la materia


Esta acción solo puede realizarse en materias que posean comunidad, o sea, si la materia no la posee, no se mostrará la opción Ingresar a la comunidad.


01. Ingrese a la materia cuya comunidad se desea visualizar.

02. Active Ingresar a la comunidad, ubicado en el ángulo superior derecho de la ventana de visualización de la materia.

03. Visualice la comunidad exclusiva de la materia.

También se puede acceder directamente a la comunidad de la materia a través del ítem Comunidades, localizado en el menú principal, cuando el alumno esté inscripto en uno de sus grupos. 



Crear grupo para la materia


Esta opción la pueden llevar a cabo usuarios que cuenten, al menos, con permiso de escritura en la materia.


01. Acceder a la materia para la que se creará el grupo.

02. En el área Grupos, activar Nuevo.

03. Activar Grupo.

Al accionar esta opción, surge la ventana para la inclusión de grupos. Puede obtener más información sobre las acciones disponibles en Grupo



Crear grupo modelo para la materia


Esta opción la pueden llevar a cabo usuarios que cuenten, al menos, con permiso de escritura en la materia.


01. Acceder a la materia para la que se creará el grupo modelo.

02. En el área Grupos, activar Nuevo.

03. Activar Grupo modelo.

Al accionar esta opción, surge la ventana para la inclusión de grupos modelo. Puede obtener más información sobre las acciones disponibles en Grupo modelo



Localizar grupo de la materia


01. Acceder a la materia de la cual desea encontrar un grupo.

02. En el área grupos, introducir el nombre del grupo que desea encontrar en la campo Buscar, en la esquina superior derecha.

03. Activar Buscar, representado por una lupa al lado del campo.

04. Visualizar el resultado de la búsqueda realizada.




¡Atención!

Esta documentación está válida a partir de la actualización 1.6.4 – Waterdrop. Si usted utiliza una actualización anterior, ésta puede contener informaciones diferentes de las que visualiza en su plataforma.