Árvore de páginas

01. DATOS GENERALES


Producto

TOTVS Backoffice

Línea de producto: 

Línea Protheus

Segmento:

Backoffice

Módulo:SIGAFAT - Facturación
Función:
RutinaNombre                                 

M100IVA.PRX

Cálculo de IVA en documentos de entrada.

M460IVA.PRX

Cálculo de IVA en documento de salida.

País:Paraguay (PAR)
Ticket:21060646
Requisito/Story/Issue (informe el requisito vinculado):DMICAS-115


02. SITUACIÓN/REQUISITO


Se genera el presente ISSUE de legislación, donde se solicita que los clientes de tipo NO AFECTOS - A1_TIPO = N puedan  realizar el cálculo del impuesto IVA.
Acorde a lo validado con el equipo de consultoría tributaria es procedente dicha solicitud, bajo las siguientes bases:
 
El Art. 86º de la Ley Nº 125/91 y sus modificaciones introducidas por la Ley Nº 2421/04 de Reordenamiento Administrativo y Adecuación Fiscal
Se concluye que:
1.- Las entidades sin ánimos de lucro NO AFECTAS AL IVA están exentas del Impuesto al Valor Agregado sobre sus ingresos, pero no así del pago de dicho impuesto por la compra de bienes o servicios adquiridos de terceros, en su carácter de consumidor final.
2.- Que el pago realizado en concepto del IVA por las mencionadas compras de bienes y servicios, no son recuperables por las entidades sin ánimos de lucro; ya que las mismas son consideradas un gasto y no como un crédito fiscal.
 
Adjuntamos el enlace de la resolución que ha enviado el usuario para evaluar el caso:
https://www.dnit.gov.py/web/portal-institucional/w/resolucion-general-n-39-20

03. SOLUCIÓN

Para dar solución a la situación se realizaron los siguientes cambios:

  • Programa que calcula el IVA (M460IVA): Se realizó el tratamiento para desactivar el control de que los clientes de tipo N - NO AFECTOS (A1_TIPO = N) pueda realizar el cálculo del impuesto IVA cuando es cliente.
  • Programa que calcula el IVA (M100IVA): Se realizó el tratamiento para desactivar el control de que los clientes de tipo N - NO AFECTOS (A1_TIPO = N) pueda realizar el cálculo del impuesto IVA cuando es cliente cuando el documento es una nota de crédito.


  1. Realizar un respaldo del repositorio (RPO).
  2. Realizar la aplicación del parche correspondiente al ISSUE DMICAS-115.
  3. Validar que las rutinas actualizadas en el repositorio, coincidan con las descritas en el encabezado del presente Documento Técnico, así como las fechas.
  4. En la rutina de Productos (MATA010) que se encuentra en el menú perteneciente al módulo Facturación (Actualizaciones | Archivos) registre un producto.
  5. En la rutina de Clientes (CRMA980) que se encuentra en el menú perteneciente al módulo Facturación (Actualizaciones | Archivos) registre un cliente y que el TIPO sea N - NO AFECTO.

  6. En la rutina de Tipos de Entrada Y Salida (MATA080) que se encuentra en el menú perteneciente al módulo Libros Fiscales (Actualizaciones | Archivos) registre un TES de salida, esta puede llevar cálculo de impuestos.


  1. En la rutina de Facturaciones (MATA467N) que se encuentra en el menú perteneciente al módulo Facturación (Actualizaciones | Facturación) generar una "NF" al cliente configurado anteriormente.
  2. En la rutina de Generac. De Notas de Crédito y Débito (MATA465N) que se encuentra en el menú perteneciente al módulo Facturación (Actualizaciones | Facturación) generar una "Factura de credito" al cliente configurado anteriormente.

04. INFORMACIÓN ADICIONAL

  • No aplica


¡IMPORTANTE!

La presente solución aplica para versión 12.1.2310 o superior, siempre y cuando se tengan las rutinas actualizadas a la fecha de la expedición del issue.


05. ASUNTOS RELACIONADOS