ÍNDICE


01. VISIÓN GENERAL

La rutina Informe de procesamiento de datos (MATR930) permite la verificación de los movimientos de entrada y salida referentes al ICMS y/o al IPI.

El libro Régimen de procesamiento de datos tiene como objetivo registrar las facturas de entrada y salida registradas, desglosándose el ICMS y/o IPI incidentes por la entrada y/o salida de productos, en cualquier título del establecimiento. Se trata de un Libro oficial teniendo su layout definido por el fisco, por lo tanto, no puede modificarse sin que la legislación tenga alguna modificación.

En la rutina se implementa la opción "¿Agrupa por RCPJ+IE?" que tiene como objetivo permitir al usuario seleccionar dos o más sucursales que tienen el mismo RCPJ+IE y realizar la generación del Informe Régimen de procesamiento de datos agrupado con las sucursales seleccionadas.


02. PROCEDIMIENTO PARA CONFIGURACIÓN

Parámetros

En el Configurador (SIGACFG) acceda a Entornos/ Registros/ Parámetros (CFGX017). Cree/Configure el(los) siguiente(s) parámetro(s):


Nombre

MV_LFISORD

Tipo

Lógico

Cont.   Por.

F

Descripción

Indica si el número del libro debe imprimirse al lado del número de la página con la indicación de libro electrónico (E) en los registros de entrada y salida. 

Nombre

MV_LSAIAB

Tipo

Carácter

Cont.   Por.

<definido por el cliente>

Descripción

Archivo de término de apertura del libro de registro de salidas

Nombre

MV_LENTAB

Tipo

Carácter

Cont.   Por.

<definido por el cliente>

Descripción

Archivo de término de apertura del libro de registro de entradas.

Nombre

MV_P1ABER

Tipo

Carácter

Cont.   Por.

<definido por el cliente>

Descripción


Ejemplo de contenido: P1ABER.TRM


Nombre

MV_P2ABER

Tipo

Carácter

Cont.   Por.

<definido por el cliente>

Descripción

Archivo del término de apertura del Libro de registro de salidas con la información de la Serie.

Ejemplo de contenido: P2ABER.TRM


Nombre

MV_LENTEN

Tipo

Carácter

Cont.   Por.

<definido por el cliente>

Descripción

Archivo de término de cierre del libro de registro de entradas.

Ejemplo de contenido: LENTEN.TRM        

                                                                                                                                                                                                                                      

Nombre

MV_LSAIEN

Tipo

Carácter

Cont.   Por.

<definido por el cliente>

Descripción

Archivo de término de cierre del libro de registro de salidas.                                

Ejemplo de contenido: LSAIEN.TRM   

                                                                                                                                                                                                                                           

Nombre

MV_LJLVFIS

Tipo

Numérico

Cont.   Por.

2

Descripción

Define si utiliza nuevo concepto para generar SF3 1= concepto antiguo, 2= concepto nuevo.

Nombre

MV_CAT21

Tipo

Lógico

Cont.   Por.

F

Descripción

Habilitar/deshabilitar la emisión de los Libros de acuerdo con la Resolución CAT 1/2001.                           

 

Nombre

MV_IMPSX1

Tipo

Carácter

Cont.   Por.

S

Descripción

Imprime preguntas en el encabezado del informe (Sí/No).                                        

 

Nombre

MV_LIVRESP

Tipo

Carácter

Cont.   Por.

99

Descripción

Número del Libro para registro de Facturas de entrada para Activo fijo. Estado de Ceará.             

 

Nombre

MV_LFMD2DT

Tipo

Lógico

Cont.   Por.

F

Descripción

Define si la Factura se emitirá en el libro de salida por fecha de emisión. T = Fecha   de emisión y F = Fecha de entrada.                                    

Importante

Este parámetro solamente es válido para el libro de salida, pues el libro de entrada siempre emitirá por fecha de entrada.

Nombre

MV_P1ICMST

Tipo

Lógico

Cont.   Por.

F

Descripción

Indica   que se mostrarán los valores referentes al ICMS-ST en el Reg.Proc.Datos(P1/P1A) si el campo  Crd.ICMS ST (F4_CREDST)   del TES (SF4) fuera igual a 4=Sust.Trib.      

Nombre

MV_OBSCFO

Tipo

Carácter

Cont.   Por.

<definido por el cliente>

Descripción

Informe la CFOP utilizada en la operación en la que el L.Fiscal ICM esté igual a observación.                                       

Ejemplo de contenido: 1101/5101

Importante

Utilice este parámetro para que los valores de los documentos registrados en los CFOP configurados no se totalicen como descuento en la impresión del informe.

Nombre

MV_FAUT930

Tipo

Lógico

Cont.   Por.

T

Descripción

Indica si el valor referente al flete autónomo debe mostrarse en las observaciones del Régimen de procesamiento de datos (MATR930).

Nombre

MV_SALTPAG

Tipo

Carácter

Cont.   Por.

S

Descripción

Indica si el salto de página debe darse antes o después de la impresión del informe. ¿Saltar página al inicio de la impresión? (S/N).   

 

Nombre

MV_CTALFE

Tipo

Carácter

Cont.   Por.

IIF(!(SF3->F3_TIPO$"DB"),SA2->A2_CONTA,SA1->A1_CONTA)

Descripción

Condición en sintaxis Clipper para completar el campo Cuenta contable en los Libros fiscales de registro de entradas (modelos 1 y 1A) 

 

Nombre

MV_CTALFS

Tipo

Carácter

Cont.  Por.

IIF(!(SF3->F3_TIPO$"DB"),SA1->A1_CONTA,SA2->A2_CONTA)

Descripción

Condición en sintaxis Clipper para completar el campo Cuenta contable en los libros fiscales de Registro de salidas (modelos 2 y 2A)                  

Nombre

MV_ALIQSTN

Tipo

Lógico

Cont.   Por.

T

Descripción

Indica la impresión de la alícuota ICMS-ST en el Inf.

 T= No imprime la alícuota, de acuerdo con la legislación.  

F= Imprime la alícuota en el informe.                  

Nombre

MV_IMPZNFC

Tipo

Lógico

Cont.   Por.

F

Descripción

Imprime en los Libros fiscales el valor de la Factura anulada con Ceros (.T.) o Blancos   (.F.).       

Nombre

MV_SPED55

Tipo

Lógico

Cont.   Por.

F

Descripción

Define la impresión de la columna Clase para facturas SPED en el informe Régimen Proc. Datos   Matr930, F = SPED y T = 55.                              

               

Nombre

MV_ESTCLI

Tipo

Lógico

Cont.   Por.

F

Descripción

Parámetro para cambiar la búsqueda del estado/prov/reg del cliente. F3_ESTADO por A1_EST o   A2_EST.             

Nombre

MV_ECFNOTA

Tipo

Lógico

Cont.   Por.

F

Descripción

Indica si el documento final debe imprimirse en el Régimen de procesamiento de datos aunque la pregunta "Agrupa" esté como no.         

Nombre

MV_IMPCABE

Tipo

Lógico

Cont.   Por.

F

Descripción

Indica si se imprimirá un modelo del informe en el encabezado (.T.) para imprimir (.F.)para imprimir normal.

Nombre

MV_IMPPAGI

Tipo

Lógico

Cont.   Por.

F

Descripción

Permite la modificación de la palabra Planilla, estándar del informe, a Página.

T   - Página

F   - Planilla             

Nombre

MV_PERCRJ

Tipo

Numérico

Cont.   Por.

<definido por el cliente>

Descripción

Define el porcentaje aplicado al ingreso bruto, si el Ramo de actividades fuera Servicios de alimentación - Simples RJ.                        

Ejemplo de contenido: 7.5


Nombre

MV_VLCTBZL

Tipo

Carácter

Cont.   Por.

<definido por el cliente>

Descripción

Indique los CFOP que tendrán sus Valores contables en cero en el Libro de entrada y salida.

Ej.:  

1117/2117/5117/6117

Ejemplo de contenido: 1117/2117/5117/6117


Nombre

MV_CFOZER

Tipo

Carácter

Cont.   Por.

<definido por el cliente>

Descripción

Indique los CFOP que no irán al resumen de CFOP en el informe.

Ej.:   1904/2904/5415/5904/6904

Ejemplo de contenido: 1904/2904/5415/5904/6904


Nombre

MV_LFAGREG

Tipo

Lógico

Cont.   Por.

<definido por el cliente>

Descripción

Indica si el registro debe realizarse, aunque no agregue valor al total de la factura.   

Nombre

MV_R930SAT

Tipo

Lógico

Cont.   Por.

<definido por el cliente>

Descripción

Define si fuera .T., imprime la serie e-CFSAT en la columna serie o si fuera .F., en la columna Observaciones.

Nombre

MV_CFTR930

Tipo

Carácter

Cont.   Por.

<definido por el cliente>

Descripción

Informe los CFOP que no deben considerarse en los libros de entrada y salida - MATR930 - Ejemplo  de cumplimentación: '1605', '5605'

03. PROCEDIMIENTO PARA UTILIZACIÓN


En el módulo Libros fiscales (SIGAFIS), acceda a Informes/ Libros oficiales/Régimen Proc. Datos (MATR930), configure los parámetros de la rutina de acuerdo con las siguientes instrucciones.

Preguntas


¿A partir de la Fecha?

Indique la fecha inicial en la que se procesarán las informaciones.

¿A la Fecha?

Indique la fecha final en la que se procesarán las informaciones.

¿Imprime modelo?

Indique qué modelo debe imprimirse:

  • Entradas P1
  • Entradas P1A
  • Salidas P2
  • Salidas P2A
  • Simples

Al efectuar la impresión de los Libros Modelo P1 o P1A, verifique también la obligatoriedad de emisión del informe de Emisores - P10. 

¿Imprime?

Indique lo que se imprimirá:

  • Libros
  • Términos
  • Libros y términos


Importante

Para impresión de los términos de apertura y cierre, existen algunos archivos estándar que generalmente están en la carpeta System del Protheus. Estos archivos deben estar correctamente informados en los parámetros respectivos de acuerdo con la configuración mostrada. Si los archivos tuvieran otro nombre, como por ejemplo, si existieran informaciones diferentes para cada Sucursal, orientamos a configurar los parámetros como exclusivos por sucursal.

¿Número del Libro?

Informe el número del libro que se imprimirá.

¿Nº Página inicial?

Indique el número inicial de la página inicial.

¿Cant. Páginas/Conjunto de páginas?

Indique el número de la cantidad de páginas por conjunto.

¿Reinicia páginas?

Indique si el número de páginas se reiniciará.

¿Considera lagunas?

Indique si considera lagunas entre la numeración de facturas.

 = Lista las facturas que se borraron por medio de la rutina Borrado de documento de salida, si la factura se generó por Facturación o por medio del borrado de la factura manual de salida, si la factura se generó por medio de los Libros fiscales.

También se imprimirán las facturas que no se utilizaron, pero están en la secuencia numérica lógica.

Ej: día 19/04/05 se emitieron las facturas 15,16,17 y por algún motivo la factura siguiente fue la 34, el sistema considera como laguna imprimiendo en el informe de la factura18 hasta la 33 como anulada. Alertamos que el uso del informe, considerando las Lagunas puede impactar significativamente en el desempeño, principalmente en bases y períodos con muchos documentos. Utilice solamente si fuera necesaria la presentación de facturas anuladas que no están en la base de datos del sistema por algún motivo.

NO = No se listarán las facturas anuladas ni las facturas fuera de la secuencia.

ANULADA = Lista las facturas que se borraron por medio de la rutina Borrado de documento de salida, si la factura se generó por Facturación o por medio del borrado de la factura manual de salida, si la factura se generó por medio de los Libros fiscales.

Para identificar en el SF3 si las facturas se anulan realmente, el sistema graba automáticamente F3_DTCANC Fecha de la anulación F3_OSERV = Fact. Anulada.

 

¿Cálculo de ICMS?

Indique la periodicidad del cálculo de ICMS:

  • Período de diez días
  • Quincenal
  • Mensual

¿Cálculo de IPI?

Indique la periodicidad del cálculo de IPI:

  • Período de diez días
  • Quincenal
  • Mensual

¿Libro seleccionado?

Informe el número del libro que se imprimirá.

Al informar un contenido en la pregunta Libro seleccionado, generalmente recomendamos que el contenido sea “*”, pues de esta manera el sistema realiza una búsqueda de informaciones en todos los Libros fiscales. El resultado de esta búsqueda genera un determinado libro, en el cual será:  F3_NRLIVRO. El estándar quedará en blanco, por eso se muestran todas las informaciones.

Este campo de la tabla SF3 se completará solamente si se configura la TES en el campo Nº Libro (F4_NRLIVRO) con un determinado número, si desea organizar sus movimientos en libros separados. Al informar en la TES el número 1, por ejemplo, y quisiera generar el libro o archivos magnéticos solamente para movimientos del Libro 1, informe eso en la pregunta Libro seleccionado, en caso contrario, siga la sugerencia para buscar todos los movimientos del período seleccionado.

¿Resalta Facts. Servicio?

Indique si las facturas de servicio se considerarán e imprimirán en el libro.

¿Resalta descuentos?

Indique si los descuentos deben resaltarse en el libro.

¿Impr. Líneas s/Valor?

Indique si las líneas sin valores deben imprimirse en el libro.

¿Impr. Total mensual?

Indique si el total mensual se imprimirá en el libro.

¿Impr. Fact. de Entrada?

Indique si las facturas de entrada se imprimirán en el libro.

¿Agrupa Fact. de Salida?

Indique si los valores se acumularán para las facturas de salida.

¿Total por día?

Indique si el total por día se imprimirá en el informe.

¿Estado/Prov/Reg Orig. Resumen?

Informe si el estado/prov/reg de origen debe listarse en el resumen.

¿Imp. Retenido columna?

Informe en qué columna se imprimirá el impuesto.

  • Observaciones
  • Tributado
  • Ambos

¿Imp. Oper. Exentas?

Informe si las operaciones exentas se considerarán o no se considerarán.

¿Considera CIAP?

Indique si los valores de CIAP deben imprimirse en el libro.

¿Valor CIAP en la columna?

Indique en qué columna deben imprimirse los valores de CIAP:

  • Observaciones
  • Imp. Acreditado

¿Totaliza Res. Estado/Prov/Reg?

Indique si el libro se imprimirá con el totalizador por estado/prov/reg.

¿Totaliza Icm/Ipi/B. Cálc. IPI?

Indique si el libro se imprimirá con totalizadores por impuestos.

¿Totaliza ICMS Entr.?

Indique si el libro debe imprimirse con el total de ICMS de entrada.

¿Lista  Facturas de origen?

Indique si las facturas de origen se listarán en el libro.

¿Resumen Productor?

Indique si el cuadro de informe de Productor rural debe imprimirse.

¿Comprobante fiscal?

Indique si los comprobantes fiscales se imprimirán en el libro.

¿Procesa sucursales?

Informe si desea imprimir los valores por sucursal, mostrando un resumen al final con el total de los movimientos.

¿De Sucursal?

Informe la sucursal inicial que se procesará, si la impresión del informe fuera por sucursal.

¿A Sucursal?

Informe la sucursal final que se procesará, si la impresión del informe fuera por sucursal.

¿Consolidación en el mismo Estado/Provincia/Región?

Informe si las informaciones deben consolidarse por el mismo Estado/Prov/Reg.

¿Tasa UFIR?

Informe el porcentaje de la tasa UFIR.

¿Operaciones por imprimir?

Informe si la impresión del libro debe subdividirse, es decir, deben imprimirse:

  • 1 – Totalidad de las operaciones
  • 2 – Operaciones estatales
  • 3 – Operaciones interestatales

En el caso de las operaciones estatales o interestatales, el libro se imprimirá solamente con los movimientos estatales o interestatales, siendo que el título del libro indicará el tipo de operación mostrada. Si seleccionara la opción 1 (totalidad) el libro generará todas las informaciones (estatales e interestatales) juntas, ordenadas por fecha y número de documento.

¿Imprime Mapa resumen?

Indique si la obligación de registro del libro debe ser de acuerdo con el Mapa resumen.


Importante

Esta pregunta solamente tiene validez, si el parámetro MV_LJLVFIS estuviera configurado con la opción 2.


¿Imprime Impuesto Res/Comp?

Informe si desea imprimir Impuesto que se Resarcirá o se Complementará de acuerdo con el Modelo 3 de la Resolución CAT 17/99 – SP.

¿Artículo para impresión?

En el caso de que el Comprobante fiscal seleccione el artículo de la Resolución CAT 55/98. Dependiendo del artículo los campos quedan:

  • Artículo 25: Clase = CF; Serie/Subserie = ECF
  • Artículo 26: Clase = CF; Serie/Subserie = Número del PDV.
  • Artículo 80: Clase = CMR; Serie/Subserie = Número del PDV.
  • Artículo 81: Clase = MRC; Serie/Subserie = CMR.

¿Selecciona sucursales?

Informe si desea seleccionar las sucursales que se procesarán. Al informar No, solamente se considerará la sucursal actual; al informar Sí, el sistema muestra una pantalla para la selección de las sucursales que se considerarán.

¿Serie en el término?

Informe si desea imprimir la Serie en el Término de apertura.

¿Serie/Subserie?

Informe la Serie/Subserie que se imprimirá en el Término de apertura.

¿Impr. ICMS/IPI en cero?

Si ICMS/IPI estuviera en cero, mostrando solamente valor contable sin Cód. Valores fiscales


¿Impr. Líneas s/Valor?

Para imprimir líneas sin valor contable o que no tenga base de cálculo, exentos, otros en el libro fiscal, seleccione la pregunta: ¿Impr. Líneas s/Valor? = SÍ.

Al informar , es posible optar por imprimir estos campos en blanco o con todos sus valores en cero.

Para ello, configure el campo: ¿Impr.ICMS/IPI en cero? = Sí . Los valores se muestran como en cero.

¿Impr. Fact. Inutil.?

Conforme fue indicado por el RICMS de su Estado/prov/reg, informe si las facturas inutilizadas deben imprimirse.

¿Impr. Val. Cont. Tot?

Conforme fue indicado por el RICMS de su Estado/prov/reg, informe si las facturas deben imprimirse por el total en la columna de valor contable en la primera línea, manteniendo el valor en blanco en las otras líneas, si hubiera.

¿Agrupa selección por RCPJ + I.E.? 

Agrupa la selección de sucursales por RCPJ+I.E. Este tratamiento solamente se realizará cuando se active la pregunta de selección de sucursales.  Tratamiento disponible solamente para entornos DBAccess.

¿Código del emisor?

Informe si debe imprimirse el RCPJ/RCPF o el Código del proveedor en el campo “Código del emisor” en el Libro P1 o P1A.

Defina el Orden de impresión con una de las siguientes opciones:

    • Fecha de entrada+Serie+Número de la e-Fact.
    • Fecha de entrada+Número de la e-Fact.+Serie
    • Número de la e-Fact.+Serie+Fecha de entrada


Importante

Al seleccionar la tercera opción de Orden (Número de e-Fact.+Serie+Fecha de entrada) no se mostrará el totalizador por fecha, aunque esté configurado en los parámetros “¿Total por día?” igual a , debido a que el orden esté de acuerdo con la numeración.

¿Imprime FECP?

Informe si debe imprimirse el valor referente al porcentaje de FECP en las observaciones del Libro fiscal.

¿Imprime Retenido Columna?

Impresión de valores de ICMS-ST en el Libro fiscal P1/P1-A, cuando no hay crédito del impuesto – CRD ICMS ST = 4

¿Resalta Facts.Conjugadas?

Indique si las facturas conjugadas, de la clase e-Fact. o SPED y CFOP final 933 se considerarán e imprimirán en el libro.

04. EJEMPLOS DE UTILIZACIÓN

Columna de observaciones

La siguiente figura muestra el informe de Régimen de procesamiento de datos impreso, entre sus columnas se puede destacar la columna de Observaciones.

            

continuación se describen las situaciones que pueden aparecer en esta columna y sus configuraciones:

Factura de Entrada

Las facturas que presenten el campo Fecha de anulación (F3_DTCANC) no completado y no se encuadre en las otras situaciones descritas a continuación, se considerarán como facturas de entrada por el sistema.

 

Factura electrónica anulada

Las facturas anuladas deben registrarse sin valores monetarios, de acuerdo con la legislación tributaria vigente.

 

Una factura de salida se considerará como anulada y mostrará sus valores en cero por el sistema si la Fecha de anulación (F3_DTCANC) estuviera debidamente completada.

Factura denegada

El Fisco podrá denegar una e-Fact. en caso de irregularidad fiscal del emisor. En este caso, aquella e-Fact. se grabará en el Fisco con estatus “Uso denegado”, y el contribuyente no podrá utilizarla. En otras palabras, el número de la e-Fact. denegada no podrá utilizarse, anularse o inutilizarse más. Algunos Estados/Prov/Reg deniegan la Autorización de uso de la e-Fact. en caso de irregularidad fiscal del destinatario.

 

Las facturas denegadas deben registrarse sin valores monetarios, de acuerdo con la legislación tributaria vigente.

Una factura se considerará como denegada por el sistema, es necesario que el campo Código de devolución del Fisco (F3_CODRSEF) exista y esté completado con uno de los siguientes códigos: 110, 204, 205, 301, 302, 303, 304, 305 o 306.

Factura electrónica inutilizada

Durante la emisión de la e-Fact. es posible que ocurra, eventualmente, por problemas técnicos o de sistemas del contribuyente, una quiebra de la secuencia de la numeración. Como por ejemplo: la e-Fact. nº 100 y la nº 103 fueron emitidas, pero las de nº 101 y 102, por motivo de orden técnico, no se utilizaron antes de la emisión de la nº 103.

 

La inutilización de número de e-Fact. en la finalidad de permitir que el emisor comunique al Fisco, hasta el décimo día del mes subsiguiente, los números de e-Fact. que no se utilizarán por haber ocurrido una quiebra de secuencia de la numeración de la e-Fact. La inutilización de número solamente es posible si la numeración aún no se hubiera utilizado en ninguna e-Fact. (autorizada, anulada o denegada).

La inutilización del número tiene carácter de denuncia espontánea del contribuyente de irregularidad de quiebra de secuencia de numeración, pudiendo el fisco no reconocer el pedido en los casos de dolo, fraude o simulación calculados.

Los números inutilizados deben registrarse sin valores monetarios, de acuerdo con la legislación tributaria vigente.

El sistema considerará una e-Fact. como inutilizada si el campo Código de devolución del Fisco (F3_CODRSEF) exista y esté completado con el siguiente código: 102.

 

Factura de servicio

Para que la e-Fact. se considere como factura de servicio, esta necesita mostrar el campo Tipo de registro (F3_TIPO) completado con la opción S (Registro de ISS).

Se mostrarán las facturas de servicio con su número de factura, fecha, Estado/Prov/Reg, sin embargo no se muestra el Valor contable, ni la columna base de cálculo, exentos y otros. Se mostrará en la observación de los libros la expresión: FACTURA DE SERVICIO. Esta opción generalmente debe seleccionarse para JUSTIFICAR la secuencia de facturas utilizadas por el cliente entre sus salidas, y para identificar lo que fue mercadería y lo que fue servicio. Los valores de los servicios no se muestran para no influir en los totalizadores de un libro que tiene solamente valor de mercaderías.

La TES para factura de servicios debe configurarse de acuerdo con lo siguiente:

  • Calcula ISS = Sí
  • L.Fiscal ISS = Tributado/Otros/Exento
  • Calcula ICMS = NO
  • L.Fiscal ICMS = NO
  • Calcula IPI = No
  • L.Fiscal IPI = NO

 En algunos casos, identificamos que las facturas de ISS estaban con configuración de ICMS, como por ejemplo L.Fiscal ICMS = Otros/Exento. Esto permite que el sistema alimente una línea más en SF3 para el ICMS, y esta nueva línea se mostrará en el Libro de Entrada/Salida, así como en el Cálculo de ICMS.

Tipos de validaciones del Fisco para Autorización de una e-Fact.

En la recepción de cada e-Fact. por el Fisco, para fines de autorización de uso, se realiza una validación de forma, validándose:

 

  • Firma digital: para garantizar la autoría de la e-Fact. y su integridad.
  • Formato de campos: para garantizar que no ocurran errores de cumplimentación de los campos de la e-Fact. en el Fisco.
  • Número de la e-Fact. para garantizar que la misma e-Fact. no sea recibida más de una vez.
  • Emisor autorizado: si la empresa emisora de la e-Fact. está acreditada y autorizada para emitir e-Fact. En el Fisco.
  • Regularidad fiscal del emisor: si el emisor está regularmente inscrito en el Fisco donde estuviera ubicado.

 

De esta manera, el hecho de que una e-Fact. esté con su uso autorizado por el Fisco, significa simplemente que el Fisco recibió una declaración de la realización de una determinada operación comercial a partir de determinada fecha y que verificó previamente determinados aspectos formales (autoría, formato y autorización del emisor) de aquella declaración, sin responsabilizarse, en ninguna hipótesis, por el aspecto del mérito de la que es de entera responsabilidad del emisor del documento fiscal.


Si en la validación se detectaran errores, los problemas en el reconocimiento de la autoría o de la integridad del archivo digital, en el formato de campos, en la numeración o con la acreditación del emisor, la e-Fact. será rechazada, no siendo grabada en la base de datos del Fisco. En este caso, la numeración de la e-Fact. rechazada aún podrá utilizarse.


Importante

Al rechazar una e-Fact., el Fisco siempre indicará el motivo del rechazo en la forma de códigos de errores y el respectivo mensaje de error. Estos códigos pueden consultarse en el Manual de integración – Contribuyente, disponible en el Portal nacional de la e-Fact.

Documento fiscal de simple facturación

Para las situaciones donde la factura debe tener las informaciones de Valor de ICMS, Base de cálculo de ICMS, Alícuota de ICMS, ICMS exento, ICMS otros, Valor de IPI, Base de cálculo de IPI, Alícuota de IPI, IPI exento, IPI otros y Valor contable con valores en cero, el tratamiento debe realizarse en el registro de TES, para que la factura se grabe de manera correcta en el libro fiscal, y se muestre de la misma manera en cualquier obligación accesoria. En esta situación debe seguir las siguientes configuraciones:

 

Configuración de la TES

Acredita ICMS (F4_CREDICM) = No

Calcula ICMS (F4_ICM) = No

L.Fisc. ICMS (F4_LFICM) = ICMS en cero

Acredita IPI (F4_CREDIPI) = No

Calcula IPI(F4_IPI)= No

L.Fiscal IPI (F4_LFIPI) = IPI en cero

Agrega valor (F4_AGREG) = No

Fórmula (F4_FORMULA): Crear una fórmula para vincularse a la TES


Fórmula

menu Actualizaciones>Registros>Fórmulas:

Informar código, descripción, y en el campo fórmula informe el contenido:

“Factura de simple envío (formar acto legal del RICMS)”

OBS: El texto es entre comillas

 

Parámetro

MV_LFAGREG = .F.

De esta manera el documento fiscal se grabará en el libro de manera correcta y se imprimirá con los valores en cero en el libro de salida y de entrada.

 

Convenio 115/2003

Para los documentos fiscales de salida de los modelos 06 - Factura/Cuenta de energía eléctrica , 21 - Factura de servicio de comunicación y Modelo 22 - Factura de servicio de telecomunicaciones, se mostrará en la columna "Observaciones" el nombre del archivo Maestro de documento fiscal y la respectiva clave de codificación digital calculada con base en la información del documento fiscal.

Mensaje o valor de otros campos

Si en la columna observaciones fuera necesario mostrar un mensaje con información de valores o de cualquier otro campo, al registrar la fórmula es posible activar una User Function donde esta columna puede personalizarse. Se muestra un ejemplo:


Ejemplo
USER FUNCTION FOBSLIV()

LOCAL cRet  := ""

LOCAL aArea := GetArea()

 

If Left(SF3->F3_CFO,1) $ "12"

dbSelectArea("SF1")

dbSetOrder(1)

dbSeek( xFilial("SF1") + SF3->F3_NFISCAL + SF3->F3_SERIE + SF3->F3_CLIEFOR + SF3->F3_LOJA )

cRet := "DEVOLUCIÓN DE ENVÍO P/VENTA FUERA DEL ESTABLECIMIENTO  "

cRet += Alltrim(TransForm(SF1->F1_VALBRUT,PesqPict("SF1","F1_VALBRUT")))

ElseIf Left(SF3->F3_CFO,1) $ "56"

dbSelectArea("SF2")

dbSetOrder(1)

dbSeek( xFilial("SF2") + SF3->F3_NFISCAL + SF3->F3_SERIE + SF3->F3_CLIEFOR + SF3->F3_LOJA )

cRet := "DEVOLUCIÓN DE ENVÍO P/VENTA FUERA DEL ESTABLECIMIENTO  "

cRet += Alltrim(TransForm(SF2->F2_VALBRUT,PesqPict("SF2","F2_VALBRUT")))

EndIf

 

RestArea(aArea)

Return cRet

Registro de fórmula (SM4):

Debe registrarse una fórmula con la activación de la función:

IF(EXISTBLOCK("FOBSLIV"),EXECBLOCK("FOBSLIV"),"")


Registro de entradas y salidas - Informe por Estado/Prov/Reg

El Informe por Estado/Prov/Reg de Origen del libro registro de entradas o salidas solamente lista las columnas referentes al Valor contable, la Base de cálculo y Otras. El valor referente al ICMS cobrado por sustitución tributaria se imprime en la columna Observaciones.

Entradas( RICMS-SP, artículo 214,) 8º)

Salidas( RICMS-SP, artículo 215,) 6º)

Utilizando el CFOP 5.415

Se realizó el tratamiento para que, al utilizarse el CFOP 5.415(Envío de mercadería adquirida o recibida de terceros para venta fuera del establecimiento, en operación con mercadería sujeta al régimen de sustitución tributaria) se registre en los Libros fiscales utilizando solamente el valor de envío en el campo Observaciones, junto con la frase “Envío para venta fuera del establecimiento por el valor de XXX”.


Para que en la utilización del CFOP 5.415se muestre en el Régimen de procesamiento de datos con todas las columnas referentes a los valores en cero, y  que el valor se muestre en la columna Observaciones de la siguiente manera “Envío para venta fuera del establecimiento por el valor de XXX”, basta:

  1. Registrar una Factura utilizando el CFOP 5.415 y 
  2. Haber definido el parámetro MV_ESTADO como SP

Impresión de ICMS-ST en el Libro fiscal P1/P1-A

Verificar el parámetro MV_P1ICMST, cuyo contenido debe ser =T, para informar si la TES con campo Crd.Icms st 4-Sustitución tributaria, debe llevar el impuesto a las observaciones del Reg. Procesamiento de datos (matr930).

Para realizar la configuración en la TES , es necesario informar No en el campo Solid. Obs.

Concepto de los campos:

 En el registro de una factura con ICMS de sustitución tributaria para registro de la columna observación, el campo Solid. Obs (F4_OBSSOL) del registro da TES, realizará:

1º) Al informar la opción NO o en blanco, el Sistema trae en la columna observación el texto:

Base de ICMS Ret = valor de BC de ICMS ST.

ICMS Retenido = valor del impuesto retenido.

2º)Al informar la opción  - El sistema traerá en la columna observación, solamente el texto con el valor del impuesto:

ICMS ST INT = valor del impuesto retenido

Observe también la pregunta en los parámetros de la rutina MATR930 ¿Imprime retenido columna? = Ambos.


Impresión del RCPJ en el Libro P1/P1-A/P2/P2-A

Impresión del RCPJ, en lugar del Código del cliente/proveedor en el informe MATR930.

El libro Reg. Proc. de Datos (MATR930) se trata de un Libro oficial teniendo el layout definido por el fisco, por lo tanto no puede modificarse sin modificación de la legislación.

En este caso es posible utilizar el Libro oficial Emisores P10 (MATR955) y adjuntar al Registro de entradas/salidas.

Este informe permite la impresión de la Lista de códigos de emisores - Modelo P10, de acuerdo con los parámetros informados, con sus respectivas inscripciones del RCPJ.

La utilización del Libro Modelo P10 (Emisores) en conjunto con el Régimen de procesamiento de datos (MATR930), tiene como uno de sus objetivos la identificación del emisor por medio del código utilizado para identificación del sistema de procesamiento de datos. Toda la información que el Fisco necesita referente al Emisor está disponible en el Modelo P10, es decir, los libros están de acuerdo con la legislación vigente sin necesitar de modificaciones.

05. TABLAS UTILIZADAS

Tablas utilizadas

SA1 – Registro de clientes

SA2 – Registro de proveedores

SB1 – Registro de productos

SD1 – Ítem de la factura de entrada

SD2 – Ítem de la factura de salida

SF1 – Factura de entrada

SF2 – Factura de salida

SF3 – Libros fiscales

SF4 – Tipos de entrada y salida

SFT – Libros fiscales por ítem de la factura

Funciones involucradas

MATR930 – Régimen de procesamiento de datos

MATR931 –   Registro de Entradas P1 y Salidas P2

MATR932 –   Registro de Entradas P1A y Salidas P2A