Documento: Conversión SIGACON a SIGACTB

Documento referente a la conversión del SIGACON al SIGACTB.

PROCEDIMIENTOS PARA CONVERSIÓN DE SIGACON A SIGACTB


ANTES DE LA CONVERSIÓN:


1- Haga el cierre anual del SIGACON. No es necesario, pero queda más fácil verificar la conversión.


2 - Analise si por casualidad tiene en la tabla SI3 claves duplicadas de los registros.


3 - En el SI1 verifique si por si acaso tiene alguna cuenta sin cuenta superior o con cuenta superior idéntica a la cuenta sintética o analítica.

Ej:

1 - activo                         cuenta superior     blanco

11 - circulante               cuenta superior     1

111 - disponible             cuenta superior     111     ( esto sería un error )   debería ser 11


Las únicas cuentas que no necesitan de cuenta superior son las totalizadoras de los grupos.

1 - activo

2 - pasivo

3 - ingresos

4 - gastos    etc. .....


5 - Modifique el parámetro MV_MCONTAB a CTB


6- Actualice el sistema con lo que tenemos en el FTP. Incluso Build, TOP y RPO

 

PARA LA CONVERSIÓN:


1- Ingrese al módulo SIGACTB.


2- Cree un calendario contable en la fecha en que se realizará la conversión del saldo inicial. Por ejemplo: Si realizo el cierre el 31/12/2002, debo crear un calendario contable en esta fecha y hacer el vínculo Calendario vs. Moneda.


3- Cree un calendario contable con las fechas de los días en que el registro se convertirá. Efectúe el vínculo Calendario vs. Moneda.


4 - Ingrese al menú  MISCELÁNEA\OTROS y acceda a la opción CONVERSOR SIGACON.


5- Informe los parámetros de la siguiente manera:


¿De Sucursal?

Informe a partir de qué Sucursal desea convertir los datos. Si desea todas

las sucursales, deje este campo en blanco.


¿A Sucursal?

Informe hasta qué Sucursal desea convertir los datos. Si desea todas las

sucursales, informe este campo con “ZZ”.

 

¿Desc Extr. en la moneda?

Informe para qué moneda se grabará la descripción extranjera existente

en el SIGACON. Si la descripción extranjera se estuviera utilizando

(I1_DESCEST/I3_DESCEST etc) informe en qué moneda se grabarán

estas descripciones, es decir, si dichas descripciones corresponden a la moneda

03 en el SIGACTB (por ejemplo), seleccione en la caja de lista desplegable esta opción.


¿Moneda 1 CTB vs. CON?

Si por algún motivo, la moneda 01 del SIGACTB no sea la Moneda 1 del SIGACON,

seleccione en la caja de lista desplegable la moneda que será correspondiente.


¿Fecha inicial?

Informe a partir de qué fecha los datos se leerán del SIGACON y

se convertirán al SIGACTB. Informe una fecha que esté dentro del

período contable del SIGACON, ejemplo: 01.01.03


¿Fecha final?

Informe a partir de qué fecha los datos del SIGACON se leerán y convertirán

al SIGACTB. Informe una fecha que esté dentro del período contable

del SIGACON, 31.12.03.


¿Fecha Sald Ini?

Informe la fecha en que los datos del SIGACON se leerán y convertirán como saldo inicial en el SIGACTB. Por ejemplo: Si se hizo el cierre anual el 31/12/2002, en este campo se debe informar: 31/12/2002, considerando que el MV_EXERC es 2003., porque el sistema graba en el CT2 el saldo inicial considerando el valor del I1_Salant.


¿Nº Lote p/Saldo Ini?

De la misma manera que la pregunta anterior, para generar un asiento

con saldo inicial es necesario que se informe un número de lote.


¿Nº Doc p/Sld Ini?

De la misma manera que las preguntas anteriores, para generar un asiento

con saldo inicial es necesario que se informe un número de documento.

 

¿Hist Estánd Sald Ini?

De la misma manera que las preguntas anteriores, para generar un asiento

de saldo inicial es necesario que se informe el historial estándar. Este historial

estándar se leerá a partir del archivo correspondiente del SIGACON.

Tecla [F3] disponible para consulta.


¿Cuenta Ganancia/Pérdida?

Informe la cuenta de ganancias y pérdidas en que se grabarán las cuentas

contables convertidas.  Tecla [F3] disponible para consulta.


¿Cuenta Puente L/P?

Informe la cuenta puente de ganancias y pérdidas en que se grabarán las cuentas

contables convertidas. Tecla [F3] disponible para consulta.

 

¿C.C. Ganancia/Pérdida?

Informe el centro de costo de ganancias y pérdidas en que se grabarán los

centros de costo convertidos. Tecla [F3] disponible para consulta.


¿Ítem Ganancia/Pérdida?

Informe el ítem de ganancias y pérdidas donde se grabaran los ítems contables

convertidos.  Tecla [F3] disponible para consulta.


¿Convierte? (Registros/Movimiento/Saldos Iniciales/Presupuestos/Todos)

Indique los datos que se convertirán:

-          Registros (Plan de cuentas, Centro de costo, Ítem Contable, Asiento estándar)

-          Movimientos (Asiento contable)

-          Saldos iniciales (Valores de cierre del período en que se generarán los asientos contables en el SIGACTB.

-          Presupuestos

-          Todos (Convierte todos los dados citados anteriormente)


¿Reinicia tabla CTB?

Informe si todos los dados del SIGACTB se borrarán antes de iniciar la conversión. Utilice está opción con “Sí”, cuando desee efectuar una conversión de todos los datos del Sigacon. Si está convirtiendo dados parciales (primero los registros, después movimientos, etc.), deje esta opción con “No”.


¿Conf Libros Pl Cta?

Informe el código de la configuración de libros en que grabará el plan de cuentas. Esta opción es tan solo un facilitador de digitación. Tecla [F3] disponible para consulta.


¿Conf Libros Pl CCosto?

Informe el código de la configuración de libros en que grabará el registro de centro de costo. Esta opción es tan solo un facilitador de digitación. Tecla [F3] disponible para consulta.


¿Conf Libros Ítem?

Informe el código de la configuración de libros en que grabará el registro de ítems contables. Esta opción es tan solo un facilitador de digitación. Tecla [F3] disponible para consulta.


¿Convierte C.C. Contable p/ Extra?

Informe Sí en el caso en que se tenga un plan de cuentas con centro de costo contable, y desea convertirlo automáticamente a centro de costo extra contable.


Calendario p/ presupuesto.

Como el presupuesto en el SIGACTB siempre está vinculado a un calendario, informe el calendario que se debe vincular cuando se convierte el registro de presupuestos.


¿Cumplimenta Cta Cál/Pte de la Cta?

Informe el código de la cuenta inicial, a partir de la cual, se informará la cuenta de Cálculo de Resultado / Puente. Si nada se informa en esta pregunta, el código de la cuenta de cálculo se grabará en todas las cuentas del plan de cuentas. Tecla [F3] disponible para consulta.

 

 

¿Cumplimenta Cta Cál/Pte de la Cta?

Informe el código de la cuenta final, hasta la cual se informará la cuenta de Cálculo de Resultado / Puente. Si nada se informa en esta pregunta, el código de la cuenta de cálculo se grabará en todas las cuentas del plan de cuentas. Tecla [F3] disponible para consulta.


6 - Ejecute la rutina hasta el final normal