Árvore de páginas

01. DATOS GENERALES


Producto

TOTVS Backoffice

Línea de producto: 

Línea Protheus

Segmento:

Backoffice

Módulo:SIGAFAT-FACTURACIÓN
Función:
RutinaNombre
M486XFUNPAR.PRWFunciones genéricas para Facturación Electrónica
M100IVA.PRXCalculo de IVA para documentos de entrada.
M100IVAI.prwCalculo de IVA para documentos de entrada.
M460IVA.PRXCalculo de IVA para documentos de salida.
M460IVAI.prwCalculo de IVA para documentos de salida.
FISA814.PRWCarga de Catálogos
M486PAGOS.PRWRegistro de pagos para las facturas.
M486PDFPAR.PRWPDF para factura electrónica de Paraguay
M486PDFPAR.PRWCreación y/o envió de reporte en formato PDF
LOCXFUNAPRXFunciones generales de documentos fiscales
LOCXNF.PRWDocumentos fiscales.
LocxNF2.PRWFunciones genéricas para documentos fiscales.
mata462an.prwFunciones para facturación.
MATA468N.PRXGeneración de Notas.
MATA486.PRWTransmisión Electrónica
MATA992.PRWControl de formularios
LOCXPAR.PRWFunciones generales de documentos fiscales Paraguay
LOCXARG.PRWFunciones genéricas para Notas Fiscales Argentina.

LOCXMEX.PRW

Funciones genéricas para Notas Fiscales México.
LOCXPER.PRWFunciones genéricas para Notas Fiscales Perú.

LOCXCOL.PRW

Funciones genéricas para Notas Fiscales Colombia.

LOCXBOL.PRW Funciones genéricas para Notas Fiscales Bolivia.
LOCXDOM.PRWFunciones genéricas para Notas Fiscales Republica Dominicana.
LOCXMEX.PRWFunciones de documentos fiscales - México.
LOCXEUA.PRWFunciones de documentos fiscales - Estados Unidos.
LOCXPER.PRWFunciones de documentos fiscales - Perú.
LOCXCHI.PRWFunciones de documentos fiscales - Chile.
LOCXEQU.PRWFunciones de documentos fiscales - Ecuador.
LOCXURU.PRWFunciones de documentos fiscales - Uruguay.
MATA521.PRXExclusión de documentos de salida.
MATA942.PRWEstado Vs. Ing. Brutos (CCO).
País:Paraguay
Ticket:16254964
Requisito/Story/Issue (informe el requisito vinculado):DMICNS-16340


02. SITUACIÓN/REQUISITO

En la transmisión de facturas con productos bonificados (ítems con TES que actualizan stock y no financiero), no son detectados correctamente, aunque hayan sido configurados como IV0.


03. SOLUCIÓN

Se da tratamiento para alícuotas con cero en la función "Nodos para subtotales(M486SUBTOT)" ubicada en el archivo fuente "Funciones genéricas para Facturación Electrónica (M486XFUNPAR)".



  1. Realizar las configuraciones necesarias para la facturación electrónica de Paraguay, consultar el apartado 05. ASUNTOS RELACIONADOS.
  2. Realizar las configuraciones para transmisión asíncrona o síncrona, consultar el apartado 05. ASUNTOS RELACIONADOS.
  3. En la factura electrónica para informar algún producto exento de IVA se puede utilizar el IV0 o configurar algún impuesto de la siguiente forma:
    1. Mediante Impuestos Variables (MATA995) (Libros Fiscales - SIGAFIS>>Actualizaciones | Archivos) Campos:
      1. Cpo. del L.F (FB_CPOLVRO) igual a "1".
      2. Cod. Impuesto (FB_CODIMP) igual a "1" código que corresponde al "IVA".
      3. Clase Imp (FB_CLASE) igual a "Impuesto"
      4. Alícuota igual a "0".
  4. Incluir TES (Facturación | Actualizaciones | Archivos| Tipos de Entrada y Salida) que calcule IVA del 5% o del 10%.
  5. Incluir TES (Facturación | Actualizaciones | Archivos| Tipos de Entrada y Salida) que calcule el IV0 o que utilice el impuesto configurado para el exento de "IVA".
  6. Incluir algunas facturas donde:
    1. Se incluya un producto usando una TES que calcule IVA del 5% o IVA 10%.
    2. Volver a incluir el mismo producto, pero utilizando una TES que calcule el IV0 o el impuesto configurado para la exención del IVA.


Mediante el programa Documentos Electrónicos (SIGAFAT > Actualizaciones | Facturación | Documentos Electrónicos), realizar la transmisión de varios documentos electrónicos.

  • Al ingresar se muestra la pantalla para informar los parámetros
    • ¿Tipo de Documento?          
    • ¿Serie?                      
    • ¿Estatus?                    
    • ¿Fecha Inicial?              
    • ¿Fecha Final?                 
  • Presionar el botón "Transmitir" 
    • Se muestra el filtrado de documentos, informar un rango de documentos para transmitir antes de presionar el botón "OK" revisar que la serie corresponde a los documentos.
      • ¿Serie del documento?      
      • ¿Documento Inicial?          
      • ¿Documento Final?     
    • Una vez iniciada la transmisión, esperar a que termine la transmisión.
  • Una vez transmitido revisar el estatus de lotes enviados.
  • Ahí mismo, en el programa Documentos Electrónicos (SIGAFAT > Actualizaciones | Facturación | Documentos Electrónicos), ir al menú "Otras acciones | Monitor "
  • Informar los parámetros del filtrado del monitor.   
    • ¿Serie de documento?     
    • ¿Documento Inicial?          
    • ¿Documento Final?     
  • Se muestra la pantalla con los documentos filtrados donde se visualiza la serie, número de documento, Cliente/Proveedor, el número del lote, la descripción del estatus SET y el número de lote de SET.
  • Seleccionar algún documento del lote y presionar en el botón de "Consultar".
  • Esperar mientras se hace consulta a la SET y el sistema actualiza los datos de los documentos correspondientes al lote.
  • Verificar que se cambió el estatus de los documentos correspondientes al lote al realizar la consulta; esto pasa si la SET regresa una respuesta de aprobación o rechazo.
  • Si se obtuvo una respuesta de aprobación o rechazo en el monitor se actualiza el estatus del documento.
  • Para revisar el detalle de algún documento, una vez abierto el monitor:
    1. Seleccionar el documento a revisar.
    2. Presionar el botón "Detalle"
    3. Se muestra una ventana con el detalle del documento ya sea aprobado o rechazado.
  • Al realizar la transmisión de la factura:
  • Verificar el nodo subtotal de la operación exenta (dSubExe) del XML donde se informa el valor total de la operación exenta.
  • Verificar que al combinar al combinar el IVA y el IV0 la transmisión sea aprobada. 


04. INFORMACIÓN ADICIONAL

  • No aplica.


05. ASUNTOS RELACIONADOS