Árvore de páginas

01. DATOS GENERALES


Producto

TOTVS Backoffice

Línea de producto: 

Línea Protheus

Segmento:

Backoffice

Módulo:SIGAFIN - Financiero.
Función:
Rutina:Nombre Técnica:

FINA850.PRW

Orden de Pago Mod. II.

FINA847.PRW

Browser Orden de Pago Mod. II.

FINA850I.PRW

Complemento Orden Pago Mod. II.

FINA850A.PRW

Complemento Orden Pago Mod. II.

FINRETARG.PRW

Cálculo de Retenciones Mod. II - Estructura.

FINRETSUS.PRW

Cálculo de Retención de SUSS.

FINRETSLI.PRW

Cálculo de Retención SLI.

FINRETMUN.PRW

Cálculo de Retención de Municipalidades.

FINRETIVA.PRW

Cálculo de Retención de IVA.

FINRETIBB.PRW

Cálculo de Retención de IIBB.

FINRETGAN.PRW

Cálculo de Retención de Ganancias.

TRFOPARG.PRW*

Transferencia de la aceptación en la rutina Orden de pago.

TRFOPCRED.PRW*

Transferencia de la aceptación en la rutina Orden de pago.

CONSCCARG.PRW*

Consulta de la Cuenta corriente en la AFIP Orden de pago.

TRFFECRED.PRW*

Transmisión de la aceptación en la Pre-Orden de Pago.

FECREDAMB.PRW*

Parametriza el TOTVS Services para el webservice WSFECRED Pre-Orden de Pago.

CERTGAN.PRW*

Certificado Retención de Ganancias

CERTIB.PRW*

Certificado Retención de Ing. Brutos.

CERTIVSUS.PRW*

Certificado Retención de IVA y SUSS.

CERTRMUN.PRW*

Certificado Retención de Municipalidades.

País:Argentina.
Ticket:16193841.
Requisito/Story/Issue (informe el requisito vinculado):DMICNS-16270.


02. SITUACIÓN/REQUISITO

Se solicita efectuar los cambios a través de la RG 2/2023, Tucumán ha modificado el cálculo del régimen general de retenciones; Es necesario, implementar los señalamientos especificados en el documento adjunto.


03. SOLUCIÓN

En la rutina de cálculo de retención de ingresos brutos (FINRETIBB), fue necesario implementar los cambios de cálculo de retención ingresos brutos para la provincia de Tucumán, con el fin de cumplir con el régimen general 2/2023.


  1. Por medio del módulo de Configurador (SIGACFG) realizar la configuración de los parámetros correspondientes para el cálculo de impuestos pertinentes.
    1. MV_AGENTE = SSSSSS- (Indicar si cliente SIGA es agente de retención de diferentes impuestos (verificar documentación de impuestos)).
    2. MV_AGIIBB = "BA|CF|CO|CR|ME|TU"(Define para que provincias la empresa es agente de retención de IIBB.).
  2. A través de la rutina de Monedas (MATA090) que se encuentra en el menú perteneciente al módulo de Compras-SIGACOM (Actualizaciones | Archivos) es necesario que se informe el valor de la moneda a utilizar.
  3. A través de la rutina de Proveedores (MATA030) que se encuentra en el menú perteneciente al módulo de Compras-SIGACOM (Actualizaciones | Archivos) debe de dar de alta por lo menos un registro para poder efectuar las pruebas; Para el cálculo de la retención de ingresos brutos deberá configurar los siguientes campos: Provincia (A2_EST): "BA", Tipo (A2_TIPO): "I-Resp. Inscripto", ¿Retener IB?: "S-Sí".
  4. A través de la rutina de Productos (MATA010) que se encuentra en el menú perteneciente al módulo de Compras-SIGACOM (Actualizaciones | Archivos) debe de registrar un producto para realizar sus pruebas.
  5. A través de la rutina de Impuestos Variables (MATA995) que se encuentra en el módulo Libros Fiscales-SIGAFIS (Libros Fiscales| actualizaciones | archivos) realice la configuración del impuesto IBR.
  6. A través de la rutina de Configuración Adicional de Impuestos (MATA994) que se encuentra en el módulo Libros Fiscales-SIGAFIS (Libros Fiscales | actualizaciones | archivos) opción ingresos brutos, deberá configurar un registro por código de provincia e impuesto de retención de ingreso bruto (IIBB); Es importante, el configurar los campos Alícuota (FF_ALIQ) e Inc. Impuesto (FF_INCIMP), del segundo campo mencionado, serán considerados los impuestos para la base del cálculo de la retención.
  7. A través de la rutina de Estado Vs. Ing. Brutos (MATA942) que se encuentra en el módulo Libros Fiscales-SIGAFIS (Libros Fiscales | actualizaciones | archivos) configurar las provincias para el cálculo de la retención de ingresos brutos. Desde esta opción se indica cómo se encuentra inscripta la empresa frente a cada jurisdicción y como debe ser el cálculo de cada una; Por su parte, si es requerido el configurar un mínimo de retención, debe de configurar los campos Tipo de Min. (CCO_TPMINR) y Min Ret (CCO_IMMINP).
  8. A través de la rutina de Empresa Vs. Zona Fiscal (MATA999) que se encuentra en el módulo Libros Fiscales-SIGAFIS (Libros Fiscales | actualizaciones | archivos) deberá incluir un registro para la provincia e impuesto de retención de ingresos brutos. Desde esta opción se indica por cada Proveedor la situación frente a cada jurisdicción/provincia; adicional, debe de configurar el campo Zona Fiscal (FH_ZONFIS): TU y el campo Reduc. Multi (FH_COEFMUL) = 1.
  9. A través de la rutina de Tipos de Entrada y Salida (MATA080) que se encuentra en menú perteneciente al módulo de Compras-SIGACOM (Actualizaciones | Archivos) es necesario contar con una TES; La TES debe de estar configurada para realizar el cálculo de los impuestos deseados; La TES debe contener por lo menos un impuesto de IVA (IVA, IV1, IV0, etc.).
  10. A través de la rutina de Factura de Entrada (MATA101N) que se encuentra en el menú perteneciente al módulo de Compras-SIGACOM (Actualizaciones | Facturas) deberá incluir un documento de compra, considerando, En el encabezado del documento deberá informar el código del proveedor (F1_FORNECE) y tienda (F1_LOJA), serie del comprobante (F1_SERIE) y número de documento (F1_DOC). La serie del documento debe empezar por A, B, C o M. En los ítems del documento, seleccionar el código del producto (D1_COD), cantidad (D1_QUANT), valor unitario (D1_VUNIT), valor total (D1_TOTAL) y TES (D1_TES) configurada con el impuesto IVA. En la sección de Impuestos confirmar el cálculo del impuesto al valor agregado (IVA).
  1. A través de la rutina de Orden de Pago. Mod. II (FINA847) que se encuentra en menú perteneciente al módulo de Financiero - SIGAFIN (Actualizaciones | Proceso Mod. II) debe de realizar el siguiente proceso:
    1. Ingresar a la rutina Orden de Pago Mod. II.
    2. Dar clic en la opción "Pago Automático".
    3. Informar los parámetros en el grupo de preguntas de la rutina, para la selección de los títulos que serán dados de baja. Dar clic en la opción "OK".
    4. Seleccionar el título de la factura/comprobante registrado previamente. Dar clic en la opción "Pago Automático".
    5. En la sección Retenciones, verificar que sea efectuado el cálculo de la retención de ingresos brutos (IIBB).


A continuación, se presenta un ejemplo del cálculo:

CÁLCULO DE RETENCIÓN DE INGRESOS BRUTOS – RÉGIMEN GENERAL DE RETENCIONES- RG 2/2023 (FH_COEFMUL = 1) – TUCUMÁN


Provincia de Radicación Proveedor (A2_EST): TU - TUCUMAN

Valor del título: 123.000,00 (Valor Mercadería + IVA + IB8 + IBP)

Base Imponible: 100.000,00

Alícuota (FF_ALIQ/FH_ALIQ): 1,00%


Coeficiente de Reducción Convenio Multilateral

Reduc. Multi. (FH_COEFMUL): 1,00


Fórmula de cálculo: (Base Imponible) * (Alícuota/100) = Valor Retención de IIBB (IBR)

Valor Retención de IIBB: (123.000,00) * (1,00/100) = 1.230,00



Importante

Cuando FH_COEFMUL = 1, a la base imponible se suma el valor del impuesto. Y no se verifica el valor mínimo para el cálculo de la retenciones de ingresos brutos de Tucumán.


04. INFORMACIÓN ADICIONAL


¡IMPORTANTE!

Cuando FH_COEFMUL = 1, a la base imponible se suma el valor del impuesto. Y no se verifica el valor mínimo para el cálculo de la retención de ingresos brutos Tucumán.


05. ASUNTOS RELACIONADOS

  • DT Cálculo de Retención de Ingresos Brutos IIBB ARG.

    * Rutinas que pertenecen a la funcionalidad del Web Service (FECRED) para la Gestión de cuentas corrientes que se originan a partir de las emisiones de las Facturas electrónicas de crédito en la AFIP Argentina (para más detalle consultar el Documento de referencia https://tdn.totvs.com/x/0sRAIg).

    * Funciones de usuario para impresión de los certificados de Retenciones, si se requiere la funcionalidad se tienen que compilar, en caso de tener personalizaciones, omita este paso y realice los ajustes, es importante verificar el documento técnico, para identificar cuáles fueron los cambios realizados, para garantizar que todas las configuraciones estén actualizadas: DMICNS-10308 DT Débitos técnicos ARG