ÍNDICE

01. VISIÓN GENERAL

La Orden de Producción es el documento que inicia el proceso de fabricación del producto, que vincula todos los componentes y las etapas de fabricación determinadas por su estructura. Además, es esencial generar los requerimientos de los materiales.

El sistema administra las OP desde la generación, hasta su término. Se puede incluir la orden de producción:

  • Manualmente
  • OP por pedidos de venta
  • Para generar las OP por punto de pedido.
  • Por el MRP (proyección de stock)


Podemos identificar las OP incluidas manualmente y las generadas automáticamente, por sus códigos.

Las OP se ponen de referencia en las actualizaciones y consultas por la siguiente composición de código.


 mata650_op1


En que:

En la composición de código 13456.01.001

  • 13456es el número de la OP
  • 01es el número del ítem de la OP
  • 001es el número de secuencia atribuido por el sistema, que identifica la relación de nivel entre la OP principal y las OP intermediarias.

Las actualizaciones de las OP se efectúan por medio de la información de los movimientos internos (baja). Una OP se finaliza, cuando el sistema detecta un movimiento del Tipo Producción para el valor total de la OP o cuando la suma de movimientos del Tipo Producción totaliza la cantidad original de la OP.

El costeo de una OP se calcula por la suma de los costos de los componentes por nivel, hasta el nivel del producto principal.

Podemos visualizar el avance del proceso de ejecución de las OP por la opción Gráfico en la ventana de mantenimiento de Órdenes de Producción.

Cuando se incluye una orden de producción, el sistema verifica automáticamente todo lo que es necesario para que esta producción se pueda ejecutar y efectúa la reserva de todos los materiales necesarios, según se determina en su estructura.


mata650_op2


El parámetro MV_EMPPRJ permite determinar si, en la inclusión de una OP, el sistema considera los valores de reservas del proyecto, campo Emp. Proyecto, en la composición de saldos disponibles en stock, para verificar la necesidad de generar las OP intermediarias y solicitudes de compra (SC).

Si el parámetro no se crea, el sistema considera las reservas del proyecto en el cálculo de las necesidades para generar las OP intermediarias y SC.

02. INTEGRACIÓN CON PISO DE FÁBRICA

Con la integración, los datos de las Órdenes de Producción (PCP) se replican para el archivo de órdenes de producción del SFC. Para que las OP se envíen al SFC es necesario que los productos incluidos tengan procedimiento de operaciones y TM estándar registrado (MV_TMPAD).

03. CONTENIDOS RELACIONADOS

  • Vinculando órdenes de producción a proyectos del SIGAPMS
  • Consulta Productos
  • Relación de las OP
  • Integración Drummer APS
  • Integración planificación y control de producción y piso de fábrica


Consulte los registros involucrados en este proceso, vea los tópicos: