Árvore de páginas

01. DATOS GENERALES


Producto

TOTVS Backoffice

Línea de producto: 

Línea Protheus

Segmento:

Servicios

Módulo:SIGAGPE - Gestión de Personal
Función:
Rutina(s)Nombre TécnicoFecha
GPER884Recibos de nómina20/11/2020
Archivo(s)Nombre TécnicoFecha
GPER884.INIArchivo de configuración para generación de XML.20/11/2020
Ticket:10079661 | 10126241
Requisito/Story/Issue (informe el requisito vinculado):DMINA-10501 ( DMINA-10589 ) 


02. SITUACIÓN/REQUISITO

Al generar el recibo de nómina en PDF el código QR se muestra muy pequeño y la información del código QR no se está generando de acuerdo a la estructura especificada por el SAT.

El código QR debe contener los datos en la siguiente secuencia:

  • La URL (Uniform Resource Locator) del acceso al servicio que pueda mostrar los datos de la versión pública del comprobante.
  • Número de folio fiscal del comprobante (UUID).
  • RFC del emisor.
  • RFC del receptor.
  • Total del comprobante.
  • Ocho últimos caracteres del sello digital del emisor del comprobante.

03. SOLUCIÓN

Dentro del fuente GPER884 en la función GPER884() se valida que el parámetro MV_VERICFD esté configurado, en la función fRodape() se incrementa el porcentaje de tamaño del código QR y en la función LoadBlock() se asigna la nueva estructura de información al código QR.

Dentro del archivo GPER884.ini se realizan las siguientes modificaciones:

Nodo Comprobante

Nodo Nómina

  • En el nodo nomina12:Nomina se eliminan los tags  xmlns:nomina12xsi:schemaLocation


  1. Realizar respaldo del repositorio (RPO) y el archivo GPER884.INI
  2. Aplicar el parche correspondiente al issue DMINA-10501 y actualizar el archivo GPER884.INI  


Importante

Si en su ambiente ya existe un archivo GPER884.INI y contiene personalizaciones, es recomendable evitar su actualización, en cambio deberá editarlo y realizar la siguiente modificación:

En el nodo cfdi:Comprobante

Sustituir la línea:

(PRE) _aTotal[001] += ' xsi:schemaLocation="http://www.sat.gob.mx/cfd/3 http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/3/cfdv33.xsd"'

Por estas 2 líneas:

(PRE) _aTotal[001] += ' xmlns:nomina12="http://www.sat.gob.mx/nomina12"'
(PRE) _aTotal[001] += ' xsi:schemaLocation="http://www.sat.gob.mx/cfd/3 http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/3/cfdv33.xsd http://www.sat.gob.mx/nomina12 http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/nomina/nomina12.xsd"'

En el nodo nomina12:Nomina eliminar las líneas:

(PRE) _aTotal[001] += ' xmlns:nomina12="http://www.sat.gob.mx/nomina12"'
(PRE) _aTotal[001] += ' xsi:schemaLocation="http://www.sat.gob.mx/nomina12 http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/factura_electronica/Documents/Complementoscfdi/nomina12.xsd"'


Si tiene dudas de como hacer estos cambios, consulte al área de  Soporte o Servicios


3. Validar que las rutinas actualizadas correspondan con las mencionadas en la sección "Función" del encabezado del presente Documento Técnico.

4. Configurar el parámetro MV_VERICFD = "https://verificacfdi.facturaelectronica.sat.gob.mx/default.aspx"

5. Realizar el cálculo de nómina de un periodo ordinario.

A) Ingresar al módulo Gestión de Personal (SIGAGPE), opción "Informes | Periódicos | Recibo de Nómina CFDI v1.2" (GPER884).

  1. Capturar los parámetros requeridos en base al cálculo realizado previamente.
    - En la pregunta Pre-Imp/Mail  indicar la opción "Impresión"
    - En la pregunta Enviar Timbrar, indicar la opción "SI".

    - Confirmar el timbrado.
  2. Verificar que el XML contenga los cambios realizados a las url's en los nodos Comprobante y Nómina
  3. Se genera el documento PDF y se informa el código QR en tamaño correcto.
  4. Escanear el código QR, revisar que la url generada este apuntado a la url configurada en el parámetro MV_VERICFD y que los datos enviados por GET correspondan a la información del Empleado.

B) Ingresar al módulo Gestión de Personal (SIGAGPE), opción "Informes | Periódicos | Recibo de Nómina CFDI v1.2" (GPER884).

  1. Capturar los parámetros requeridos en base al cálculo realizado previamente.
    - En la pregunta Pre-Imp/Mail  indicar la opción "Impresión"
    - En la pregunta Enviar Timbrar, indicar la opción "NO".

    - Confirmar la generación del documento.
  2. Se genera el documento PDF y se informa el código QR en tamaño correcto.
  3. Escanear el código QR, revisar que la url generada este apuntado a la url configurada en el parámetro MV_VERICFD y que los datos enviados por GET correspondan a la información del Empleado.


04. INFORMACIÓN ADICIONAL

Resolución de modificaciones en código QR 
http://omawww.sat.gob.mx/tramitesyservicios/Paginas/documentos/cfdv33.pdf

Contenido:

II. Del Comprobante fiscal digital a través de Internet que ampara retenciones e información de
pagos.

Inciso:

D. Especificación técnica del código de barras bidimensional a incorporar en la representación
impresa del comprobante fiscal digital a través de Internet que ampara retenciones e
información de pagos.



¡IMPORTANTE!

Solución probada con los packs FormasDigitales y MasterEdi


05. ASUNTOS RELACIONADOS

  • Recibo de Nómina CFDi versión 3.3 - México
    • DT Recibo de Nómina CFDi 3.3 - México