Árvore de páginas

ÍNDICE

  1. Visión general
    1. Procedimiento de Implementación
  2. Ejemplo de utilización
  3. Tablas


01. VISIÓN GENERAL

Generar el archivo TXT del Libro 10.2 "Registro de Costos - Elementos del Costo Mensual" en base a lo sustentado en la Resolución de Superintendencia N° 315-2018-SUNAT y el anexo II de la misma norma bajo la Estructura vigente a partir del "01/01/2020".

La información generada en el archivo TXT, debe ser validada en el aplicativo de la SUNAT PLE, versión 5.1.5.0 o superior.


Se define el siguiente layout para el Libro 10.2 Registro de Costos - Elementos del Costo Mensual:

CampoLong.ObligatorioLlaveDescripciónFormatoObservacionesInformación  Protheus
18SiSiPeriodoNumérico
  1. Obligatorio.
  2. Validar formato AAAAMM00.
  3. AAAA >= 2010
  4. 01 <= MM <= 12, se entiende que la información es a partir del 01 de enero del ejercicio o desde el inicio de actividades, cuando corresponda.
  5. Si el periodo corresponde al ejercicio informado, campo 8 es igual a "1".
  6. Si el periodo es menor al ejercicio informado, entonces campo 8 es diferente a "1".

Si el parámetro "Detalle de los Periodos" (MV_PAR04) es "Calendario", el campo contiene:

Año y mes de cada periodo correspondiente al ejercicio del calendario contable (MV_PAR01).

Si el parámetro "Detalle de los Periodos" (MV_PAR04) es "Informado", el campo contiene:

Año y mes de cada periodo de la cantidad informado en "Periodo" (MV_PAR05).

2Hasta 12 enteros y hasta 2 decimales, sin comas de milesSiNoCosto de Materiales y Suministros DirectosNumérico
  1. Obligatorio.
  2. Positivo o "0.00".

Saldos (Crédito - Débito) de movimientos acumulados por mes (MV_PAR06), correspondiente al Periodo (campo 1) de las cuentas indicadas en la visión de gestión (estas deberán ser las que afectan a los costos de materiales y suministros directos del catálogo de cuentas de la empresa.)

Ejemplo:

Cuenta 1000 - Costo de Materiales (Mes 01)

CréditoDebitoSaldo(Crédito-Debito)
3000.002000.001000.00

*Se visualizará el importe de 1000.00 en el informe para el mes de Enero y realizará el mismo proceso por todos los meses del periodo seleccionado.

3Hasta 12 enteros y hasta 2 decimales, sin comas de milesSiNoCosto de la Mano de Obra Directa Numérico
  1. Obligatorio.
  2. Positivo o "0.00".

Saldos (Crédito - Débito) de movimientos acumulados por mes (MV_PAR06), correspondiente al Periodo (campo 1) de las cuentas indicadas en la visión de gestión (estas deberán ser las que afectan a los costos de mano de Obra Directa del catálogo de cuentas de la empresa.)

Ejemplo:

Cuenta 3000 - Costo de Mano de Obra (Mes 01)

CréditoDebitoSaldo(Crédito-Debito)
5000.003000.002000.00

*Se visualizará el importe de 2000.00 en el informe para el mes de Enero y realizará el mismo proceso por todos los meses del periodo seleccionado.

4Hasta 12 enteros y hasta 2 decimales, sin comas de milesSiNoOtros Costos DirectosNumérico
  1. Obligatorio.
  2. Positivo o "0.00".

Saldos (Crédito - Débito) de movimientos acumulados por mes (MV_PAR06), correspondiente al Periodo (campo 1) de las cuentas indicadas en la visión de gestión (estas deberán ser las que afectan a los Costos Directos del catálogo de cuentas de la empresa.)

Ejemplo:

Cuenta 5000 - Otros Costos Directos (Mes 01)

CréditoDebitoSaldo(Crédito-Debito)
1000.001000.000.00

*Se visualizará el importe de 0.00 en el informe para el mes de Enero y realizará el mismo proceso por todos los meses del periodo seleccionado.

5Hasta 12 enteros y hasta 2 decimales, sin comas de milesSiNoGastos de Producción Indirectos: Materiales y Suministros IndirectosNumérico
  1. Obligatorio.
  2. Positivo o "0.00".

Saldos (Crédito - Débito) de movimientos acumulados por mes (MV_PAR06), correspondiente al Periodo (campo 1) de las cuentas indicadas en la visión de gestión (estas deberán ser las que afectan a los Gastos de materiales y suministros de producción del catálogo de cuentas de la empresa.)

Ejemplo:

Cuenta 6700 - Materiales y Suministros Indirectos (Mes 01)

CréditoDebitoSaldo(Crédito-Debito)
12000.005000.007000.00

*Se visualizará el importe de 7000.00 en el informe para el mes de Enero y realizará el mismo proceso por todos los meses del periodo seleccionado.

6Hasta 12 enteros y hasta 2 decimales, sin comas de milesSiNoGastos de Producción Indirectos: Mano de Obra Indirecta.Numérico
  1. Obligatorio.
  2. Positivo o "0.00".

Saldos (Crédito - Débito) de movimientos acumulados por mes (MV_PAR06), correspondiente al Periodo (campo 1) de las cuentas indicadas en la visión de gestión (estas deberán ser las que afectan a los gastos de mano de obra indirecta  de producción del catálogo de cuentas de la empresa.)

Ejemplo:

Cuenta 7000 - Gastos de Producción Indirectos (Mes 01)

CréditoDebitoSaldo(Crédito-Debito)
5000.003000.002000.00

*Se visualizará el importe de 2000.00 en el informe para el mes de Enero y realizará el mismo proceso por todos los meses del periodo seleccionado.

7Hasta 12 enteros y hasta 2 decimales, sin comas de milesSiNoOtros Gastos de Producción IndirectosNumérico
  1. Obligatorio.
  2. Positivo

Saldos (Crédito - Débito) de movimientos acumulados por mes (MV_PAR06), correspondiente al Periodo (campo 1) de las cuentas indicadas en la visión de gestión (estas deberán ser las que afectan a los gastos de producción indirectos del catálogo de cuentas de la empresa.)

Ejemplo:

Cuenta 9000 - Otros Gastos de Producción (Mes 01)

CréditoDebitoSaldo(Crédito-Debito)
10000.005000.005000.00

*Se visualizará el importe de 5000.00 en el informe para el mes de Enero y realizará el mismo proceso por todos los meses del periodo seleccionado.

81SiNoIndica el estado de la operaciónNumérico
  1. Obligatorio.
  2. Registrar "1" cuando la operación corresponde al periodo (ejercicio).
  3. Registro "8" cuando la operación corresponde a un periodo anterior y NO ha sido anotada en dicho periodo  (ejercicio).
  4. Registrar "9" cuando la operación corresponde a un periodo anterior y SI ha sido anotada en dicho periodo (ejercicio).
Valor fijo "1".
9 al 16Hasta 200NoNoCampos de libre utilizaciónTexto
  1. En caso de no tener la necesidad de utilizarlos, no incluya ni la información ni los palotes.



Nombre del Archivo Generado:

"LE" (Identificador Fijo) + RUC del Emisor + Año del periodo final de la pregunta 1 + "0000"  + "100200" (Identificador del Libro) + "00" + "1" (Indicador de Operaciones) + "1" (Indicador del contenido del libro) + "1" (Indicador de la moneda) + "1" (Generado por PLE) + ". TXT".

PROCEDIMIENTO DE IMPLEMENTACIÓN

  1. Se recomienda respaldar el Repositorio de Objetos (RPO) antes de aplicar el paquete de actualización (patch).
  2. Aplique el patch del issue, el cual contiene las siguientes rutinas:
    • CTBR700A
  3. Configurar el Grupo de preguntas CTR700

    X1_ORDEMX1_PERSPAX1_TIPOX1_TAMANHOX1_PRESELX1_GSCX1_VALIDX1_VAR01X1_DEFSPA1X1_DEFSPA2X1_F3
    01¿Ejercicio Contable?C30GPrmCtbr700('01')MV_PAR01

    CTG
    02¿Fechas de Referencia?D80GPrmCtbr700('02')MV_PAR02


    03¿Orientación de los Periodos?N12CPrmCtbr700('03')MV_PAR03En LíneaEn Columna
    04¿Detalle de los Periodos?N11CPrmCtbr700('04')MV_PAR04CalendarioInformado
    05¿Periodo?N20GPrmCtbr700('05')MV_PAR05


    06¿Saldo del Periodo?N11CPrmCtbr700('06')MV_PAR06Mov. PeriodoSaldo Acumulado
    07¿Cod. Config. Libros?C30GPrmCtbr700('07')MV_PAR07

    CTN
    08¿Moneda?C20GPrmCtbr700('08')MV_PAR08

    CTO
    09¿Posición Anterior L/P?N11CPrmCtbr700('09')MV_PAR09SiNo
    10¿Fecha Ganancias/Perdidas?D80GPrmCtbr700('10')MV_PAR10


    11¿Saldo con Valor Cero?N11CPrmCtbr700('11')MV_PAR11SiNo
    12¿Descripción en la Moneda?C20GPrmCtbr700('12')MV_PAR12

    CTO
    13¿Consolidar Saldo?N11CPrmCtbr700('13')MV_PAR13SiNo
    14¿Saldo a Consolidar?C200GPrmCtbr700('14')MV_PAR14

    SX5SL
    15¿Tipo de Saldo?C10GPrmCtbr700('15')MV_PAR15

    SLD
    16¿Totalizar por Línea?N11CPrmCtbr700('16')MV_PAR16SiNo
    17¿Tit. Como Nombre de la Visión?N11CPrmCtbr700('17')MV_PAR17SiNo
    18¿Selecciona Sucursales?N12CPrmCtbr700('18')MV_PAR18SiNo
    19¿Genera Archivo?N12C
    MV_PAR19SiNo
    20¿Directorio?C400G
    MV_PAR20

    DIR
  4. Agregar nueva opción del informe.

    En el Configurador de Protheus (SIGACFG), acceda a Entornos | Archivo | Menú (CFGX013). Informe la nueva opción de menú del informe el módulo contabilidad de gestión (SIGACTB):

    Campo

    Contenido

    MenúInformes
    SubmenúEstados Demostr.
    Nombre de la RutinaElementos del Costo Mensual
    ProgramaCTBR700A
    MóduloContabilidad de Gestión
    TipoFunción Protheus

02. EJEMPLO DE UTILIZACIÓN

1. Ingresar al módulo de Contabilidad de Gestión - SIGACTB.

2. Ir al menú "Actualizaciones > Entes > Visión Gerencial".

a) De acuerdo al formato del Libro Electrónico 10.2 Registro de Costos - Elementos del Costo Mensual, crear una Visión de Gestión con la finalidad de obtener los saldos mensuales de los rubros requeridos para la emisión de este informe.

Ejemplo:

Panel Cuenta de Gestión:

b) En el campo Ent. Gestión (CVF_CONTAG), especificar un código único a cada ítem, deberá contener solo números, formando un código progresivo. Por ejemplo 001, 002, 003, etc.

c) Si el ítem debe acumular a un subtotal o total, en el campo Entid Super (CVF_CTASUP), especificar el código que se le asigne a ese ítem de acumulado.

Panel Composición de la Cuenta:

d) Especificar los vínculos con el Plan de Cuentas (CT1), en donde puede ser una o más cuentas específicas no consecutivas, o bien, uno o varios rangos de cuentas a totalizar. Se pueden utilizar varios renglones para este propósito. Opcionalmente, también se puede filtrar información mediante la definición de entidades (Centros de costo, Ítems contables, Clases de valor).

Ejemplo:

Importante:

Los saldos de los rubros requeridos en el formato, serán extraídos de los ítems configurados como Subtotal. Se debe considerar esta regla para el diseño y registro de la visión de gestión, de tal manera que los ítems de subtotal representen cada columna de saldos del formato (las únicas entidades configuradas como subtotal pueden ser las indicadas en la tabla del layout de la posición 2 a la 7 que son "Costo de Materiales y Suministros Directos", "Costo de la Mano de Obra Directa", "Otros Costos Directos", "Gastos de Producción Indirectos: Materiales y Suministros Indirectos", "Gastos de Producción Indirectos: Mano de Obra Indirecta." y "Otros Gastos de Producción Indirectos") así como deberán configurarse en negritas.

Ejemplo:

.

3. Ir al menú "Actualizaciones > Configuraciones > Configuraciones Contables".

Indicar que se realizará configuración de libros:




Asignar la visión de gestión al archivo de configuración de libros.


4. Ir al menú "Informes > Estados Demostr.> Elementos del Costo Mensual".

5. Indicar los parámetros necesarios para obtener el archivo de texto y para la generación del archivo de texto:

¿Ejercicio Contable? - 001
¿Fechas de Referencia? - / /
¿Orientación de los periodos? - En Columna
¿Detalle de los periodos? - Calendario
¿Periodo? - 12
¿Saldo del Periodo? - Mov. Periodo
¿Cod. Config. Libros? - 102 (Indicado en el punto 3)
¿Moneda? - 01
¿Posición Anterior L/P? - No
¿Fecha Ganancias/Pérdidas? - 31/12/2019
¿Saldo con valor cero? - No
¿Descripción en la Moneda? - 01
¿Consolidar Saldo? - No
¿Saldo a Consolidar? - 1
¿Tipo de Saldo? - 1
¿Totalizar por línea? - Si
¿Tit. como nombre de la visión? - Si
¿Selecciona sucursales? - No
¿Genera archivo? - Si
¿Directorio? - <Ruta donde se generará el archivo>

6. Dar clic en "Imprimir".

Solo se imprimirán los ítems definidos como subtotal en la visión de gestión correspondiente.

Ejemplo:


**La numeración mostrada corresponde al número de columna que corresponde al layout de este libro indicado en la parte superior de este documento.

7. A través del PLE, valide el archivo TXT generado.

Solo se grabarán los ítems definidos como subtotal en la visión de gestión correspondiente.

03. TABLAS UTILIZADAS

  • CT1 - Plan de Cuentas.
  • CT2 - Asientos Contables.
  • CQ0 - Saldo de cuenta mensual.
  • CQ1 - Saldo de cuenta por fecha.
  • CQ2 - Saldo de centro de costo mensual.
  • CQ3 - Saldo de centro de costo por fecha.
  • CQ4 - Saldo de ítem contable mensual.
  • CQ5 - Saldo de ítem contable por fecha.
  • CQ6 - Saldo de clase valor mensual.
  • CQ7 - Saldo de clase valor por fecha.
  • CTG - Calendario Contable.
  • CTN - Configuración de Libros Contables.
  • CVE - Visión de Gestión - Encabezado.
  • CVF - Visión de Gestión - Estructura.
  • CTS - Visión de Gestión - Composición de cuenta.
  • CTO - Monedas.

  • CTZ - Registros de Pérdidas/Ganancias con cuenta puente.
  • SLD - Tipos de  Saldo
  • CTT - Centro de Costo.
  • CTD - Ítem Contable.
  • CTH - Clase de valor.