ÍNDICE

  1. Visión general
  2. Ejemplo de utilización
  3. Regla de negocio
  4. Menú
  5. Tablas

01. VISIÓN GENERAL

Se solicita efectuar el desarrollo para el cumplimiento de la nueva normativa para la Municipalidad de San Miguel de Tucumán – Retenciones, esto conforme a la especificación (anexa en el presente ticket).


El paquete contiene las siguientes rutinas:

FINRETARG.PRW

FINA850.PRW

FINA847.PRW

FINA850I.PRW

FINA850A.PRW

MATA994.PRW

02. EJEMPLO DE UTILIZACIÓN

Consideraciones previas


Para la retención del "RMT" en la Orden de Pago, es necesario hacer la configuración correctamente en las siguientes tablas:

  • SFB - Impuestos Variables.
  • SFF - Config. Adic. Impuestos ( Parametrizar a través de la opción "RMT- Retención San Miguel Tucumán")
  • SFH - Empr Vs Zona Fiscal (  Si es necesario parametrizar reglas para cada proveedor. )

Procedimiento Orden de Pago:

1) En Libros Fiscales/Actualizaciones/Archivos/Impuestos Variables incluir el imposto "RMT" en la tabla SFB - Impuestos Variables


2) En Libros Fiscales/Actualizaciones/Archivos/Config. Adic. Imp ("MATA994"), seleccionar la opción "Retenciones Municipales", para realizar el ajuste de la retención del impuesto.

Retenciones Municipales

Obs: El campo "FF_RET_MUN" se debe configurar con el mismo contenido del campo "A2_RET_MUN", para "RMT"  ("00001 - Tucumán").

3) En Libros Fiscales/Actualizaciones/Archivos/Empr. Vs. Zona Fiscal, parametrizar las alícuotas referentes a cada proveedor en la tabla SFH.


4) En Compras /Actualizaciones/Movimientos/Factura de Entrada, generar una factura de entrada donde calcule el impuesto de IVA.


5) Actualizaciones/Proceso Modelo II/Orden de Pago; realizar una orden de Pago para el proveedor a retener la "Municipalidad de San Miguel de Tucumán" con "RMT"

Procedimiento Cobro Diversos:


Para la retención del "RMT" en los Cobros Diversos, es necesario hacer el catastro del tipo de pago en la rutina "Modos de Pago", ejemplo :

1) En Financiero/Actualizaciones/Archivos/Modos de Pago incluir el modo de pago tipo certificado de retención para el impuesto "RMT" en la tabla FJS - Modos de Pago








2) En Financiero/Actualizaciones/Processo Mod II/Cobros Diversos II, hacer un cobro diversos con un registros incluyendo el certificado de retención para el impuesto "RMT".

Obs : En el campo "EL_TIPO", informar el tipo archivado en la tabla FJS para informar la retención del impuesto, realizar el registro generar del recibo de cobro.



03. REGLA DE NEGOCIO

  • El sistema solamente efectuará el cálculo del impuesto si todas las configuraciones están correctas.
  • La retención se calcula con el total menos impuestos.
  • Si existe un registro en la SFH (Empr. Vs. Zona Fiscal), con alícuota 0 o sin vigencia el cálculo considerará la alícuota configurada en la SFF (Conf. Adic. Imp).
  • Si no existe un registro en la  SFH (Empr. Vs. Zona Fiscal) el cálculo considerará la alícuota configurada en la SFF (Conf. Adic. Imp).
  • Si en el registro de la SFH (Empr. Vs. Zona Fiscal) se encuentra como exento, o tiene porcentaje de exención o ambos, no calculará la retención de la Municipalidad de San Miguel de Tucuman.
  • Si el proveedor no tiene ligado el COD RET MUN (A2_RET_MUN) no calculará la retención de la Municipalidad de San Miguel de Tucuman.


04. TABLAS UTILIZADAS

  • FJS - Modo de Pago
  • SFB - Impuesto Variables.
  • SFF - Config. Adic. Imp.
  • SFH - Empr Vs Zn. Fiscal



Versión: 12.1.17