Árvore de páginas

01. DATOS GENERALES


Producto

TOTVS Backoffice

Línea de producto: 

Línea Protheus

Segmento:

Backoffice

Módulo:SIGAFIS - Libros Fiscales.
Función:
RutinaNombre Técnico
LOCARG.PRWArchivos Magnéticos.

MATA950.PRX

Archivos Magnéticos.

MATXMAG.PRXFunciones genéricas, archivos magnéticos.
FRETSUSS.PRWCrea archivo temporal con registros tipo SUSS de la tabla SFE para exportacción en txt dentro del período informado
SUSS.iniArchivo inicializador SUSS.
País:Argentina.
Ticket:14447768.
Requisito/Story/Issue (informe el requisito vinculado):DMICNS-14541.


02. SITUACIÓN/REQUISITO

Se identifica necesidad de cambio en el TXT SUSS.ini, observamos que al realizar la anulación de una retención, la cual ha sido actualizada con el certificado SIRE, muestra el número de la Orden de Pago y no el número de retornos CERTSIRE.

03. SOLUCIÓN

Se realizó la modificación en el Layout del TXT SUSS.ini (FRETSUSS), para que cuando haya la anulación de la retención, se muestre el número del CERTSIRE en vez del número de la Orden de Pago.


  • Por medio del módulo de Configurador (SIGACFG) realizar la configuración de los parámetros correspondientes:
    • MV_AGENTE = SSSSSSSS - Indicar si cliente SIGA es agente de retención de diferentes impuestos.
    • MV_DELRET = E - Define que se realizará la devolución en el momento de la anulación de la Orden de Pago.
  1. A través de la rutina "Proveedores" (MATA020) en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Archivos), se debe tener configurado un Proveedor para cálculo de SUSS Concepto 2 (A2_CONCSUS = "2"). 
  2. A través de la rutina "Conf. Adic. Imp." (MATA994) en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se debe tener configurado el Concepto 2 de SUSS, para el Tipo de Obra y Zona Geográfica que serán usados en los documentos Fiscales, informar un Valor mínimo. 
  3. A través de la rutina "Productos" (MATA010) en el módulo de Compras - SIGACOM (Actualizaciones | Archivos), se debe tener un producto creado.
  4. A través de la rutina "Tipo de Entrada y Salida" (MATA080) en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se debe tener una TES de Entrada y una de Salida, configuradas para cálculo de IVA.
  5. A través de la rutina “Factura de Entrada” (MATA101N) en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Movimientos), incluimos una Factura para el Proveedor, TES y Producto previamente registrado, además de informar el Tipo de Obra y Zona Geográfica que corresponden al concepto 2. 
  1. A través de la rutina “Orden de Pago Mod II” (FINA847) en el módulo de Financiero (Actualizaciones | Proceso Mod II), seleccionamos "Pago automático" e informamos los parámetros y confirmamos.
  2. Seleccionamos la Factura de Entrada creada anteriormente.
  3. Como se observa se realiza el cálculo de la Retención de SUSS.
  4. Grabamos la Orden de Pago.
  5. A través de la rutina "Certificados de retención de SUSS" (FISA803), informamos el código del Proveedor y después, nos posicionamos en lo registro de la Orden de Pago creada anteriormente.
    1. Damos clic en Modificar y llenamos el código Cert. SIRE y también el Cod. Seg. SIRE.
    2. Damos clic en Aceptar
  6. Regresamos a la rutina “Orden de Pago Mod II” (FINA847), damos el clic en "Otras acciones" > "Anular".
    1. En los parámetros, informamos el código de la Orden de Pago y confirmamos.
    2. Marcamos la Orden de Pago y confirmamos la anulación.

       Generación del TXT

  1. A través de la rutina Archivos por Verif (MATA950) que se encuentra en el menú perteneciente al módulo Libros Fiscales (SIGAFIS | Miscelánea | Arch. Magnéticos) generé el informe de retenciones de ingresos brutos para Buenos Aires usando el archivo SUSS.

    1. De clic al botón Param.

    2. Informe los parámetros utilizando:

      1. Rango de fechas, que indique la fecha de creación y anulación de la Orden de Pago.
      2. Instruc. Normativa? - SUSS.
      3. Archivo destino? - Informar el nombre del archivo txt.

      4. Directorio? - Informar el directorio donde el archivo será grabado.

    3. De clic al botón Ok.
    4. Informe los parámetros necesarios para la generación del informe 
      1. Especie(Percepción)? - TODOS
      2. Impuesto = "SUSS"
    5. De clic al botón Finalizar.
    6. Aguarde el procesamiento.
    7. De clic al botón Imprimir.

    8. Verifique que aparecen dos líneas de registro:
      1. En la línea donde la célula TIPCOMP tuviera el valor "03", presenta el número del CERTSIRE, porque esta línea representa la anulación de la Retención.


04. INFORMACIÓN ADICIONAL


¡IMPORTANTE!

Esta solución (patch) solo es válida para aquellas órdenes de pago que se incluyen posteriormente a su aplicación; los registros previos mantendrán su información como cuando se ingresaron.


05. ASUNTOS RELACIONADOS