Versões comparadas

Chave

  • Esta linha foi adicionada.
  • Esta linha foi removida.
  • A formatação mudou.

Integración de CFDI 3.3 en SIGALOJA para México

Características del Requisito

Línea de Producto:

Microsiga Protheus.

Segmento:

Servicios - Mercado Internacional.

Módulo:

SIGALOJA

Rutina:

Rutina

Nombre Técnico

LOJR130

Emisión de NF de Doc. Fiscal.

LOJA480Generación de Factura Global
LOCXFUNAFunciones Genéricas de Localizaciones
UPDFATMIActualización al Diccionario de Datos

Rutina(s) involucrada(s)

Nombre Técnico

UPDMODMI.PRW

Actualización al Diccionario de Datos

LOCXNF.PRWNotas Fiscales
LOCXNF2.PRWCálculo de Valores para Notas Fiscales
FISA812.PRWCarga de SAT
CFDFAT01.PRWTimbre CFDI
LOJA701

Venta Asistida 

Requisito/Story/Issue:DMINA-81

País(es):

México

Base(s) de Datos:

Microsoft SQL

Tablas utilizadas:


SL1 - Presupuesto
SL2 - Items de Presupuesto
SF2 - Documentos de salida.
SD2 - Items de documentos de salida. 


Sistema(s) operativo(s):

Windows ® / Linux ®


Descripción 

Acorde a la legislación de la nueva estructura de CFDI 3.3, se solicita el desarrollo para este nuevo esquema en el modulo de Control de Tiendas (SIGALOJA) y Punto de Venta (Frontloja).


Importante

Ejecutar el compatibilizador Ejecute todas las instrucciones comentadas en el documento técnico titulado "Comprobante fiscal digital por Internet Versión 3.3"   :

especificado en el DT  745003_MMI-4947_DT_CFDI_Versión_3.3_MEX

Antes de ejecutar el Procedimiento de Implantación, es imprescindible:

  • Realizar la copia de seguridad de la base de datos del producto que ejecutará el compatibilizador (directorio PROTHEUS_DATA\DATA) y de los diccionarios de datos SX (directorio PROTHEUS_DATA_SYSTEM).
  • Los directorios mencionados anteriormente corresponden a la instalación estándar del Protheus, por lo tanto, deben modificarse de acuerdo con el producto instalado en la empresa.
  • El compatibilizador debe ejecutarse de modo exclusivo, es decir, ningún usuario debe estar utilizando el sistema.
  • Si los diccionarios de datos tienen índices personalizables (creados por el usuario), antes de ejecutar el compatibilizador, asegúrese de que están identificados por el nickname. Si el compatibilizador necesita crear índices, los agregará a partir del orden original instalado por el Protheus, lo que podrá ocasionar la superposición de índices personalizados, si no están identificados por el nickname.
  • El compatibilizador debe ejecutarse con la Integridad referencial desactivada*.

Atención

¡El siguiente procedimiento debe realizarlo un profesional calificado como Administrador de base de datos (DBA) o su equivalente!

La activación indebida de la integridad referencial puede modificar drásticamente la relación entre tablas en la base de datos. Por lo tanto, antes de utilizarla, observe atentamente el siguiente procedimiento:

1.    En el Configurador (SIGACFG), verifique si la empresa utiliza Integridad referencial, seleccionando la opción Integridad/Verificación (APCFG60A).

2.    Si no hay Integridad referencial activa, se listan en una nueva ventana todas las empresas y sucursales registradas en el sistema y ninguna de estas estará seleccionada. SOLAMENTE en este caso no es necesario ningún otro procedimiento de activación o desactivación de integridad, basta finalizar la verificación y aplicar normalmente el compatibilizador, de acuerdo con las  instrucciones.

3.     Si la Integridad referencial está activa en todas las empresas y sucursales, se muestra un mensaje en la ventana Verificación de vínculo entre tablas. Confirme el mensaje para que se concluya la verificación, o;

4.     Si existe Integridad referencial activa en una o más empresas, que no representan la totalidad, se listan en una nueva ventana todas las empresas y sucursales registradas en el sistema y solamente se seleccionarán las que tienen integridad. Anote las empresas y/o sucursales que tienen la integridad activada y reserve esta anotación para posterior consulta en la reactivación (o incluso, entre en contacto con nuestro Help Desk Framework para informarse sobre los archivos que contienen esta información).

5.    En los casos descritos en los ítems “iii” o “iv”, Y SOLO EN ESTOS CASOS, es necesario desactivar dicha integridad, seleccionando la opción Integridad/ Desactivar (APCFG60D).

6.     Al desactivar la Integridad referencial, ejecute el compatibilizador, de acuerdo con las instrucciones.

7.    Después de aplicar el compatibilizador, la Integridad referencial debe reactivarse, SOLAMENTE CUANDO se haya desactivado, por medio de la opción Integridad/Activar (APCFG60). Para ello, tenga a disposición la información de la(s) empresa(s) y/o sucursal(es) que tenía(n) activación de la integridad, selecciónela(s) nuevamente y confirme la activación.

 

¡EN CASO DE DUDAS, entre en contacto con el Help Desk Framework!

El cual ademas de generar lo indicado en ese documento técnico, genera las siguientes actualizaciones:Revise procedimiento de Implantación Descrito en la siguiente actualización:  "Comprobante fiscal digital por Internet Versión 3.3" especificado en el DT  745003_MMI-4947_DT_CFDI_Versión_3.3_MEX


Actualizaciones del Compatibilizador 

  1.  Creación  de Preguntas en el archivo SX1 – Archivo de Preguntas:

    Grupo LJA480

Pregunta

MV_PAR04

Nombre

 Uso CFDI?

Grupo

LJA480

Orden

04

Tipo

C

Tamaño

3

ValidNaoVazio() .and. ValidF3I("S013",MV_PAR04,1,3)
F3MEX013
Help

Indicar la clave del uso que dará a esta factura el receptor del CFDI.

Pregunta

MV_PAR05

Nombre

 Tipo De Relacion?

Grupo

LJA480

Orden

05

Tipo

C

Tamaño

2

ValidVazio() .or. ValidF3I("S012", MV_PAR05,1,2)
F3MEX012
HelpIndicar el tipo de relación entre el documento y CFDI previo.

Pregunta

MV_PAR06

Nombre

 CFDI Relacionados?

Grupo

LJA480

Orden

06

Tipo

C

Tamaño

99

ValidIIF(Empty(MV_PAR05),vazio(),NaoVazio())
HelpIndicar el folio fiscal de un CFDI relacionado con el presente comprobante.


Grupo LJA701

Pregunta

MV_PAR01

Nombre

 Uso CFDI?

Grupo

LJA701

Orden

01

Tipo

C

Tamaño

3

ValidNaoVazio() .and. ValidF3I("S013",MV_PAR01,1,3)
F3MEX013
Help

Indicar la clave del uso que dará a esta factura el receptor del CFDI.

Pregunta

MV_PAR02

Nombre

 Tipo De Relacion?

Grupo

LJA701

Orden

02

Tipo

C

Tamaño

2

ValidVazio() .or. ValidF3I("S012", MV_PAR02,1,2)
F3MEX012
HelpIndicar el tipo de relación entre el documento y CFDI previo.

Pregunta

MV_PAR03

Nombre

 CFDI Relacionados?

Grupo

LJA701

Orden

03

Tipo

C

Tamaño

99

ValidIIf(Empty(MV_PAR02), .T., Naovazio())
HelpIndicar el folio fiscal de un CFDI relacionado con el presente comprobante.


Grupo LJR131

Pregunta

MV_PAR12

Nombre

 Uso CFDI?

Grupo

LJR131

Orden

12

Tipo

C

Tamaño

3

ValidNaoVazio() .and. ValidF3I("S013",MV_PAR12,1,3)
F3MEX013
Help

Indicar la clave del uso que dará a esta factura el receptor del CFDI.

Pregunta

MV_PAR13

Nombre

 Tipo De Relacion?

Grupo

LJR131

Orden

13

Tipo

C

Tamaño

2

ValidVazio() .or. ValidF3I("S012", MV_PAR13,1,2)
F3MEX012
HelpIndicar el tipo de relación entre el documento y CFDI previo.

Pregunta

MV_PAR14

Nombre

 CFDI Relacionados?

Grupo

LJR131

Orden

14

Tipo

C

Tamaño

99

ValidIIF(Empty(MV_PAR13),.T.,NaoVazio())
HelpIndicar el folio fiscal de un CFDI relacionado con el presente comprobante.


NOTA: Validar que existan los siguientes parámetros, en caso contrario deberán ser creados de forma manual.

Nombre de la Variable

MV_CFDI33

Tipo

L

Descripción

Uso de CFDI versión 3.3

Valor Estándar

.T.

Nombre de la Variable

MV_CFDIAMB

Tipo

C

Descripción

Ambiente de trabajo del PAC: T=Pruebas P=Produccio

Valor Estándar


Nombre de la Variable

MV_CFDDOCS

Tipo

C

Descripción

Directorio donde se grabaran las facturas electrónicas.

Valor Estándar

GetSrvProfString('startpath','')+'\cfd\facturas\'

*Debe estar creadas las carpetas indicadas en parámetro dentro de la carpeta system de ambiente .


Nombre de la Variable

MV_CFDIPAC

Tipo

C

Descripción

Nombre del servicio a utilizar: ATEB, EDICOM, CONTPAQi, SEFACTURA, FormasDigitales.  

Valor Estándar


Nombre de la Variable

MV_CFDUSER

Tipo

C

Descripción

Usuario para conectarse al Servicio Web de PAC.

Valor Estándar


Nombre de la Variable

MV_CFDPASS

Tipo

C

Descripción

Password para conectarse al Servicio Web del PAC.

Valor Estándar


Nombre de la Variable

MV_CFDICER

Tipo

C

Descripción

Nombre del archivo del certificado (.cer) .

Valor Estándar


Nombre de la Variable

MV_CFDIKEY

Tipo

C

Descripción

Nombre del archivo de la llave privada (.key) .

Valor Estándar


Nombre de la Variable

MV_CFDICVE

Tipo

C

Descripción

Clave del certificado de autenticación.

Valor Estándar



Procedimiento de Utilización 

Usuario con funcionalidad "Caja"

  1. Acceder a módulo de Control de Tiendas (SIGALOJA) con el usuario "caja" y Contraseña "caja"

  2. Dentro del módulo acceder a Actualizaciones / Atención / Venta Asistida (LOJA701.PRW).

  3. El sistema exhibe la ventana de Ventas registradas

  4. Ir a la opción “Atención” ubicada en la parte inferior del browse.

  5. El sistema exhibe la ventana para asignar la Venta.

  6. Asignar el Cliente y el item de los productos, después en el menú ubicado en la parte derecha del browse, seleccionar el icono de “Definición de pago

  7. Al seleccionarlo se mostrará la pantalla donde se define el pago.

  8. Verificar Valores e ir al menú ubicado en la parte derecha y seleccionar el icono “Grabar como venta” para registrar la Venta.

  9. Verificar que el registro se ha guardado correctamente y ubicar el número de documento .

  10. Acceder a Informes / Gestión de Ventas / Fac. P/ Comp. Fisc.(LOJR130.PRX)

  11. El sistema exhibe la ventana con el grupo de preguntas (LJR131). 

  12. Dentro de los filtros asignar la clave de "Uso CFDI” que es un parámetro obligatorio.

  13. Si es necesario, asignar el parámetro “Tipo de Relación CFDI” éste es opcional, pero si se informa, el parámetro “CFDI Relacionados” será obligatorio.

  14. Confirmar los valores asignados a las preguntas. 
  15. El sistema exhibe la ventana con todos los documentos generados a partir de la venta asistida.

  16. Ubicar la(s) factura(s) a procesar y seleccionarla(s).  

  17. Dar clic en la opción “Procesar” que está ubicada en la parte inferior del browse. 

  18. Confirmar la generación de Factura sobre la Compra.

  19. Confirmar la generación del CFDI.

Usuario con funcionalidad "No Caja"

  1. Acceder a módulo de Control de Tiendas (SIGALOJA) con el usuario "cno" y Contraseña "cno"

  2. Dentro del módulo acceder a Actualizaciones / Atención / Venta Asistida (LOJA701.PRW).

  3. El sistema exhibe la ventana de Ventas registradas

  4. Ir a la opción “Atención” ubicada en la parte inferior del browse.

  5. El sistema exhibe la ventana para asignar la Venta.

  6. Asignar el Cliente y el item de los productos, después en el menú ubicado en la parte derecha del browse, seleccionar el icono de “Definición de pago

  7. Al seleccionarlo se mostrará la pantalla donde se define el pago

  8. Verificar Valores e ir al menú ubicado en la parte derecha y seleccionar el icono “Grabar como venta” para registrar la Venta.

  9. Se muestra mensaje con pregunta ¿Confirma la generación del comprobante fiscal digital?, se presiona Si.
    El sistema exhibe la ventana con el grupo de preguntas(LJA701).

  10. Dentro de los filtros asignar la clave de "Uso CFDI” que es un parámetro obligatorio.

  11. Si es necesario, asignar el parámetro “Tipo de Relación CFDI” éste es opcional, pero si se informa, el parámetro “CFDI Relacionados” será obligatorio.

  12. Confirmar los valores asignados a las preguntas.

Factura global

  1. Acceder a módulo de Control de Tiendas (SIGALOJA) con el usuario "caja" y Contraseña "caja"

  2. Dentro del módulo acceder a Actualizaciones / Atención / Venta Asistida (LOJA701.PRW).

  3. El sistema exhibe la ventana de Ventas registradas. 

  4. Ir a la opción “Atención” ubicada en la parte inferior del browse.

  5. El sistema exhibe la ventana para asignar la Venta.

  6. Asignar el Cliente y el item de los productos. 
  7. Dar clic en el botón "Detalle" ubicado en la parte superior del browse, seleccionar la opción de “Ítem
  8. dentro asignar al Cliente la TES configurada para la "Factura Global
  9.  En el menú ubicado en la parte derecha del browse, seleccionar el icono de “Definición de pago

  10. Al seleccionarlo se mostrará la pantalla donde se define el pago. Verificar Valores

  11. En el menú ubicado en la parte derecha seleccionar el icono “Grabar como venta” para registrar la Venta.

  12.  Acceder a Actualizaciones / Atención / Factura Global (LOJA480.PRW).
  13. El sistema exhibe la ventana con el grupo de preguntas (LJA480). 

  14. Dentro de los filtros asignar la clave de "Uso CFDI” que es un parámetro obligatorio.

  15. Si es necesario, asignar el parámetro “Tipo de Relación CFDI” éste es opcional, pero si se informa, el parámetro “CFDI Relacionados” será obligatorio.

  16. Confirmar la Generación de la Factura Global.
  17. Confirmar la generación del CFDI.

Timbrado

  1. Acceder a módulo de Facturación (SIGAFAT) con el usuario "admin" y Contraseña "admin"

  2. Dentro del módulo acceder a Actualizaciones / Facturación / Facturación.

  3. Verificar la Factura generada en el módulo SIGALOJA.
  4. Acceder a Actualizaciones /Facturación/Timbre CFDI.
  5. Ubicar la factura generada y dar clic en el botón "Confirmar
    El sistema notificará si el documento fue timbrado.
  6. ir a las carpetas donde se generan los XML de las facturas CFD/Facturas y verificar.



...