Árvore de páginas


ÍNDICE

01. VISIÓN GENERAL

Diferencia de Cambio en Cuentas a Pagar (FINA084)

Esta rutina tiene como objetivo ejecutar el cálculo manual del ajuste monetario de la inflación en un determinado período, al agregar una moneda diferente a la moneda estándar (moneda 1).

El cálculo consiste en la variación entre la cotización de la moneda al añadir el efecto o el último cálculo (fecha de origen), y la fecha en que se está ejecutando la rutina (fecha final).

La indexación se calcula en las cuentas por pagar, para los saldos de efectos y para los valores dados de baja. En la tabla SE2 - Cuentas por Pagar, se generan efectos de débito o crédito, siendo documentos dados de baja automáticamente.


La Diferencia de cambio es la variación que surge por presentar el mismo número de unidades de una moneda extranjera en términos de la moneda de los estados financieros, utilizando dos tasas de cambio diferentes. Las diferencias pueden ser:

  1. Cuenta Diferencias negativas de cambio.
  2. Cuenta Diferencias positivas de cambio.


¿Qué es una Diferencia negativa de cambio?

Cuando nos referimos a que una diferencia de cambio es negativa, estamos hablando, En el caso de que una empresa facture por una cantidad determinada de dinero y reciba una cantidad menor a la facturada, estaremos hablando de una pérdida cambiaria o diferencia de cambio negativa.


¿Qué es una Diferencia positiva de cambio?

Cuando nos referimos a que una diferencia de cambio es positiva, estamos hablando de ganancia cambiaria o diferencia de cambio positiva cuando una empresa factura por una cantidad determinada de dinero y recibe una cantidad superior que la facturada.


¿Qué es una cuenta por pagar?

Las cuentas por pagar consisten en todas las deudas contraídas por una empresa con diversos proveedores y que corresponden a la adquisición de bienes y/o servicios suministrados por estos. Tales productos o servicios, de una u otra forma, son necesarios para la actividad económica de la organización.


¿Qué es una diferencia de cambio orden de pago?

La diferencia de cambio en una orden de pago surge cuando el documento fiscal es generado con un valor de moneda diferente al valor de moneda al que se está efectuando su pago.


Ejemplo de diferencia de cambio.

Imagínate que hoy el tipo de cambio es de $16.99 y emites y envías una factura a uno de tus clientes por 100 $USD. A día de hoy, con el tipo de cambio vigente, deberías recibir $1,699 al cobrar la factura.

Pongamos que realizar el pago de tu factura en una semana, y el tipo de cambio ha fluctuado a $18.99. Realizar el pago de la factura en dólares, por lo que pagas 100 $USD. Al haberse devaluado el peso contra el dólar, terminas pagando $1,899 por la factura.

Es decir, experimentarás una diferencia de cambio positiva de $200.

Si, por el contrario, al cabo de una semana, el peso se revalúa contra el dólar ($13.99), estarías haciendo frente a una pérdida cambiaria o diferencia negativa de cambio de $300.

02. CONFIGURACIÓN

CONFIGURACIONES GENERALES

Configurador.

1. Por medio del módulo Configurador (SIGACFG), deberá realizar la configuración de los parámetros:


NombreDescripción Valor Default

MV_DIFCAMP

Define si se utiliza la rutina de diferencia de cambio automática en la orden de pago.

S - Sí.

N - No.

N - No.
MV_MDCFINDefine las divisas utilizadas para generar la diferencia de cambio.01,02,03,04
MV_CTLIPAG

Controla bajas a pagar a través de fecha de aprobación informada, si (.T.) sistema verifica si campo E2_DATALIB se informó; caso contrario no controla.

.T. - Cierto

.F. - Falso

.F. - Falso
MV_MOEDA$

El parámetro define el título de la moneda que según corresponde al número consecutivo($ - 1,2,3...)

""
MV_CONDPADCondición de Pago estándar.001

IMPORTANTE

Si no es creado el parámetro MV_DIFCAMP, el Sistema considera por defecto el contenido N = No utilizar automáticamente la rutina de diferencia de cambio.

Al realizar una diferencia de cambio en una moneda que ha sido ajustado, el tipo de divisa utilizado con la moneda original es el tipo utilizado en el ajuste anterior.

El tipo de divisas utilizado para generar la diferencia de cambio es siempre el introducido en la rutina de monedas.


Monedas.

2. Por medio de la rutina Monedas (MATA090) es necesario que se informe el valor de la moneda a utilizar.

Fecha (M2_DATA): "21/12/2023"

TS Moneda 2 (M2_MOEDA2):  "18,66"

TS Moneda 3 (M2_MOEDA3):  "0,00"

TS Moneda 4 (M2_MOEDA4):  "0,00"


En campo de Fecha (M2_DATA) se registra el día al que corresponde el valor de la moneda.

En los campos de Moneda # (M2_MOEDA#) es importante utilizar el valor que corresponde a la tasa monetaria del día configurado en el campo Fecha (M2_DATA).

La moneda de la rutina es tomada según el título configurado en el parámetro MV_MOEDA$ (Ejemplo: MV_MOEDA2 = "Dólar")


 Tipos de Entrada y Salida.

3. Por medio de la rutina Tipos de Entrada y Salida (MATA080) incluir una TES de Entrada/Salida. La TES debe contener por lo menos un impuesto de IVA (IVA, IV1, IV0, etc.).

Encabezado:

Código (F4_CODIGO): "001"

Tipo del TES (F4_TIPO): "E - Entrada"

Gen. Título (F4_DUPLIC): "N-No"

Doc. Dif. Ca. (F4_DOCDIF): "S - Si"

Impuestos:

Impuesto (FC_IMPOSTO): IVA

Suma en Título (FC_INCDUPL): Sumar

Suma Tot Fac. (FC_INCNOTA): Sumar 

¿Suma Costo? (FC_CREDITA): Indiferente

Calcula Sobre (FC_CALCULO): Ítem Factura

Cálc. S/Neto (FC_LIQUIDO): 

Integra EIC (FC_INTEIC): No


El Código (F4_CODIGO) del tipo de entrada o salida, puede ser: (E) - Entrada - Códigos < o =500. (S) - Salida - Códigos > 500.

En el campo Gen. Título (F4_DUPLIC) indica si serán generados títulos financieros. Genera ("S") o no ("N") títulos.

El campo Doc. Dif. Ca. (F4_DOCDIF) define si la TES generara documento fiscal para diferencia de cambio.

Las TES de entrada o salida puede contener el cálculo de otros impuestos (percepciones o impuestos municipales).

En los impuestos de la TES, si es configurado el campo Cálc. S/Neto (FC_LIQUIDO) con el valor "Sí", el valor del impuesto se calcula basándose en el valor neto de la base imponible (Base imponible - Descuento). Caso contrario (FC_LIQUIDO = No), el valor del descuento no será descontado del total de la base imponible para el cálculo del impuesto.


 Proveedores.

4. Por medio de la rutina Proveedores (MATA020) registre un proveedor que tenga configurado una TES estándar de entrada y salida, esta TES debe estar configurada para generar diferencia de cambio. Verificar la configuración de los siguientes campos:

Provincia (A2_EST): BA

Tipo (A2_TIPO): I-Resp. Inscripto.

Tipo (A2_TIPO): I-Resp. Inscripto.

Cod. TES (A2_TESD): "001"


En el campo Provincia (A2_EST) se informa la provincia de radicación del proveedor.

En el campo Tipo (A2_TIPO) se define la clasificación del Proveedor. Las opciones disponibles son:

I-Resp. Insc.
N-Resp. No Insc.
X-Exento.
E-Proveedor del Exterior.
S-No Sujeto.
M-Monotributarista.
V-Convenio Multilateral.

En el campo Cod. TES (A2_TESD) Define la TES que se utilizara para generar documento fiscal en la generación de diferencia de cambio.


Factura de Entrada.

5. Por medio de la rutina Factura de Entrada (MATA101N) deberá incluir un documento de compra.

En el encabezado del documento deberá informar el código del proveedor (F1_FORNECE) y tienda (F1_LOJA), serie del comprobante (F1_SERIE), moneda (F1_MOEDA) y número de documento (F1_DOC). La serie del documento debe empezar por A, B, C o M.

En los ítems del documento, seleccionar el código del producto (D1_COD), cantidad (D1_QUANT), valor unitario (D1_VUNIT), valor total (D1_TOTAL) y TES (D1_TES) configurada con el impuesto.

En la sección de Impuestos confirmar el cálculo del impuesto configurado. 


El documento fiscal debe de ser realizado indicando la moneda (F1_MOEDA) por la que será pagada y tomada en cuenta para la diferencia de cambio.


Orden de Pago Mod. II.

6. Por medio de la rutina Orden de Pago Mod. II (FINA847), deberá realizar el pago de la factura/comprobante siguiendo el siguiente procedimiento:

Ingresar a la rutina Orden de Pago Mod. II con diferente fecha y tasa de moneda dos, a la fecha y tasa informadas en la generación del título registrado previamente "NF".

Dar clic en la opción "Pago Automático".

Informar los parámetros en el grupo de preguntas de la rutina, para la selección de los títulos que serán dados de baja. Dar clic en la opción "OK".

Seleccionar el título de la factura/comprobante registrado previamente. Dar clic en la opción "Pago Automático".

El registro fue dado de baja exitosamente.


IMPORTANTE

Si el parámetro MV_DIFCAMP es igual a "S"(diferencia de cambio automática) el sistema hará de forma automática la generación del documento de diferencia de cambio, el documento generado en este caso podrá ser consultado:

  • A través de "Financiero | Miscelánea | N. Cálculos | Diferencia Cambio Ctas. por Pagar".
    • Verificar en la pantalla principal la correcta creación del documento correspondiente a la diferencia de cambio.
    • Revisar si el tipo es el correcto "NDP" o "NCP"

NOTA: si se desea hacer la diferencia de cambio de manera automática es necesario previamente a ver configurado los parámetros del paso siguiente (Diferencia de Cambio Cuentas por Pagar (FINA084)).


Validar el documento generado (NDP o NCP)

El documento fiscal ÚNICAMENTE se va generar cuando la pregunta ¿Docto Fiscal? sea igual a Si, en los parámetros de la rutina de Diferencia de Cambio Ctas por Pagar (va a generar el registro NDC en la tabla SF2/SD2 y cuando sea NCC en la tabla SF1/SD1).

  • A través de la rutina “Nota Crédito/ Débito”, ubicada en el módulo SIGACOM (Actualizaciones | Movimientos), ingresar a la opción del documento a validar ya sea NDP o NCP. 

    Verificar que se haya generado correctamente, en el caso de que el documento generado sea NDP se generara registro en la tabla SF1/SD1 y cuando el registro sea NCP se generara registro en  la tabla SF2/SD2.

  • También se podrá verificar la generación de documentos en la siguiente rutina (independientemente de si genera o no documento fiscal):
    • "Diferencia de Cambio Ctas por Pagar" , ubicada en el módulo SIGAFIN (Miscelánea | N.Cálculos), para los documentos de tipo NDP y NCP se genera registro en tabla SE2 .

  • A través de la rutina “Ctas Por Pagar”, ubicada en el módulo SIGAFIN (Actualizaciones | Cuentas Por Cobrar), validar que se genere registro de NDP y NCP.


Diferencia de Cambio Cuentas por Pagar.

8. Por medio de la rutina Diferencia de Cambio Cuentas por Pagar (FINA084), Si es la primera vez en acceder al módulo, siga los pasos siguientes en caso contrario vaya al paso del parámetro MV_DIFCAMP.

    1. Presionar tecla "F12".
    2. Informar los parámetros.
      1. ¿Tasa? = 0,00
      2. ¿Prefijo? = DC
      3. ¿Tipo dif. Positiva? = NDP
      4. ¿Tipo dif. Negativa? = NCP
      5. ¿Modalidad? = 000001
      6. ¿Separa por? = 2
      7. ¿Genera para Saldo? = No
      8. ¿Genera para Pagos? = Si
      9. ¿Genera corr. Invoice? = No
      10. ¿Filtrar Títulos? = Si
      11. ¿Cuál Moneda? = Moneda 2
      12. ¿Producto? = 000001
      13. ¿Doc. Fiscal? = No
    3. Si el parámetro MV_DIFCAMP es igual a "N"(diferencia de cambio manual) seguir con los siguientes pasos.
    4. Seleccionar el título "NF" que se creó y el cual se dio de baja en Orden de Pago, podemos visualizar que nuestro título tiene leyenda en color rojo, lo que significa que este ya se dio de baja totalmente.
    5. Existen dos formas de seleccionar el documento.
    6. Posicionar en el grid principal de la pantalla seleccionado el documento y dar clic en el botón "Otras acciones" seleccionar "Generar por título" O; Clic "Gen. Por Lote"
    7. informar parámetros solicitados
    8. Se muestran los documentos que pueden generar diferencia de cambio seleccionar el documento correspondiente.
    9. Grabar diferencia de cambio.
    10. Durante el procesamiento, se mostrará el número de la Nota de Débito al Proveedor que se generará para este ajuste.
    11. Al final del procesamiento, la leyenda de nuestro Título quedará en color negro, lo que significa que el título se ajustó completamente.
    12. En el módulo de Compras, ingresar a rutina "Nota Cred/Débito" (Actualizaciones | Movimientos).
    13. Verificar que se creó la "NDP" o la "NCP" con el valor de la diferencia de cambio y el producto creado para la diferencia en las configuraciones.



03. EJEMPLO DE UTILIZACIÓN

Generación por lote.

GENERACIÓN POR LOTE


  1. Mediante la rutina de Diferencia de Cambio Cuentas por Pagar (FINA084) que puede encontrar en el menú del módulo de Financiero (Miscelánea | N. Cálculos) debe de presionar el botón de generación de lote .
  2. Debe de hacer el llenado de parámetros según sus necesidades.
  3. El sistema le mostrará todos aquellos registros que cuenten con una diferencia cambiaría con valor distinto a cero.


Diferencia cambiaria positiva.

DIFERENCIA CAMBIARIA POSITIVA


  1. Mediante la rutina de Orden de Pago Modelo II (FINA847) que se encuentra localizada en el módulo Financiero (Actualizaciones | Proceso Modelo II) debe de presionar el botón de Pago automático  .
    1. Llene los parámetros que se ajusten a sus necesidades de búsqueda.

    2. En el botón de Otras Acciones ,  debe de modificar la tasa a un valor superior al valor de la moneda cuando fue generado el documento fiscal.
    3. seleccionamos la Factura que dio de alta, y debe de presionar el botón de Pago automático .
    4. Debe de llenar el formulario de pago y presiona almacenar.

    5. El registro fue dado de baja exitosamente.
  2. Mediante la rutina de Diferencia de Cambio Cuentas por Pagar (FINA084) que puede encontrar en el menú del módulo de Financiero (Miscelánea | N. Cálculos) revise que se generó el documento fiscal de tipo NDP en este caso.


Ejemplo:

Se genera una Factura en moneda dos por 100 $USD.  (tasa del día $10,00).


Se realiza la orden de pago (tasa del día de $15,00).




Diferencia de cambio generada una NDP con valor de $500.


Diferencia cambiaria negativa.

DIFERENCIA CAMBIARIA NEGATIVA


  1. Mediante la rutina de Orden de Pago Modelo II (FINA847) que se encuentra localizada en el módulo Financiero (Actualizaciones | Proceso Modelo II) debe de presionar el botón de Pago automático  .
    1. Llene los parámetros que se ajusten a sus necesidades de búsqueda.

    2. En el botón de Otras Acciones ,  debe de modificar la tasa a un valor inferior al valor de la moneda cuando fue generado el documento fiscal.
    3. seleccionamos la Factura que dio de alta, y debe de presionar el botón de Pago automático .
    4. Debe de llenar el formulario de pago y presiona almacenar.

    5. El registro fue dado de baja exitosamente.
  2. Mediante la rutina de Diferencia de Cambio Cuentas por Pagar (FINA084) que puede encontrar en el menú del módulo de Financiero (Miscelánea | N. Cálculos) revise que se generó el documento fiscal de tipo NCP en este caso.


Ejemplo:

Se genera una Factura en moneda dos por 100 $USD.  (tasa del día $10,00).


Se realiza la orden de pago (tasa del día de $5,00).



Diferencia de cambio generada una NCP con valor de $500.


04. CAMBIOS LIBERADOS PARA DIFERENCIA CAMBIARIA CUENTAS POR PAGAR


05. PUNTOS DE ENTRADA

  • F084DIFMULTI() - Calcula las correcciones para varios valores.
  • FA084GRV() - Punto de entrada para la grabación de los campos creados por el usuario. 
  • F084BROW() - Punto de entrada para validar previamente los datos que se van a mostrar. 
  • FA084CPO() - Punto de entrada para agregar información adicional en la generación de los títulos financieros por diferencia de cambio.

06. CONTABILIDAD.

Se muestran a continuación los códigos de asientos estándar para la rutina Diferencia de Cambio en Cuentas por Pagar (FINA084) en el módulo de Financiero (SIGAFIN) con base a la naturaleza del movimiento realizado.

Si existen asientos que generan diferencia de cambio (monedas diferentes), se generará un asiento contable en Contabilidad Off-Line, para que pueda efectuarse el ajuste contable. (Contabilidad Off-line módulo Financiero (SIGAFIN))


Nota: La diferencia de cambio no puede efectuarse, si existe una diferencia de cambio en el mismo día, para la misma moneda.


CódigoAsiento

57C

Diferencia de cambio de Cuentas por Pagar.

57D

Diferencia de cambio de Cuentas por Pagar que ya se contabilizó y se anuló.

598

Variación Monetaria.


La configuración del Asiento estándar puede ser de Partida Doble o bien por tipo de movimiento (Crédito / Débito)

    • Partida Doble (Habilite esta configuración si desea el débito y crédito en una sola línea).
    • Configure una secuencia para el Débito y otra secuencia para el Crédito (Habilite esta configuración si desea que el débito de genere en una línea y el crédito de genere en otra línea)


07. TABLAS UTILIZADAS

  • SB1 - Productos.
  • SA2 - Proveedores.
  • SF1 - Encabezado de Documentos de Entrada.
  • SD1 - Ítems de Documentos de Entrada.
  • SF2 - Encabezado de Documentos de Salida.
  • SD2 - Ítems de Documentos de Salida.
  • SE4 - Condiciones de pago.
  • SEK - Orden de Pago.
  • SE2 - Cuentas por Pagar.

  • SE5 - Movimientos bancarios.

  • SFR - Resolución