Configuración completa para habilitar la integración con el SmartView

Producto:

Microsiga Protheus®

Entorno:Todos

Ocurrencia:

Configuración del SmartView para utilización de las visiones del Estándar

Paso a paso:

Importante

La configuración mostrada en esta documentación se realizó en el release 12.1.2310 recomendamos que realice en este release o superior.

De acuerdo con lo informado por el equipo de Tecnología, la funcionalidad SmartView está disponible por estándar a partir del Release 2310, en releases anteriores no están disponibles los Objetos del estándar, en algunos casos es posible incluir Objetos personalizados, para más información entre en contacto con el equipo de Soporte Framework.


Para configurar el acceso a las visiones del Smart View, siga estos pasos:

    El primer paso es subir un servicio de REST.

    Para eso, realice las configuraciones de acuerdo con la orientación de la documentación: Configuración básica REST del protheus


    No se olvide de validar si el REST está en el aire por medio del navegador de la internet, basta incluir el camino del rest (Conteniendo el IP y el Puerto) y validar si el sistema muestra la pantalla de acceso al REST.


    Importante

    • También tenemos una documentación complementaria sobre la configuración por medio del APWebWizard: Paso 3: Configurando el REST
    • En el archivo appserver.ini del rest la clave SECURITY tiene que estar igual a 1 (SECURITY=1)


    Coon base en la documentación: Configuración del producto Protheus integrado al Smart View

    Realice el siguiente proceso:

    Siga la solapa: Instalación del sistema

    Realize

    la siguiente instalación:

    1. Realice el download del Instalador del Smart View Agent haciendo clic en este enlace.
    2. Extraiga todo el contenido del archivo zip y ejecute el archivo SMARTVIEW.AGENTINSTALLER.EXE 
    3. Seleccione el directorio de instalación y prosiga a la próxima etapa.
    4. El instalador realizará la instalación en la carpeta SMART-VIEW, creada automáticamente en el directorio seleccionado.
    5. Si existiera el directorio SMART-VIEW, el instalador preguntará si desea sobrescribir la instalación anterior, si no quisiera, informe un nuevo directorio.
    6. Después de la finalización, el Smart View se encuentra disponible en su entorno y ya puede configurarse vía navegador en la direcciónhttp://{ip cadastrado}:7019/startup (ver Configuraciones del Smart View).


    Vamos a configurar el SmartView, para ello acceda al enlace: http://{ip cadastrado}:7019/startup

    Donde es necesario completar:

      En Proveedor de seguridad poderá informar los datos de acceso al Smart View, campos por completar:

      • Nombre del provedor: Puede seleccionar cualquier nombre.
      • Dirección de consulta: Incluya la dirección de su REST + el texto: /.well-known/treports/security
      • Recuperar emisor: Haga clic en esta opción, después de haber completado anteriormente, complete el usuario y contraseña de acceso. Debe ser un usuario Administrador y la contraseña no puede ser en blanco.

      Después de las confirmaciones basta "Avanzar"

      En la solapa Servidor de licencias podrá informar los datos básicos del servidor de licencia del Smart View, como ip del servidorpuerto y RCPJ.

      Estos datos pueden obtenerse en el AppServer.ini por la clave:

      License client
      [LICENSECLIENT]
      SERVER= Ip del servidor
      PORT= Puerto


      Campos por 
      completar:

      • Ip del servidor: Ip del License Client que tiene configurado en su AppServer.ini
      • Puerto: Puerto del License Client que tiene configurado en su AppServer.ini
      • RCPJ: RCPJ de su empresa, que se informó en el registro del license.

       Después de las confirmaciones basta Verificar disponibilidad y estando todo correcto, "Avanzar".

      Aquí podrá seleccionar qué Base de datos el Smart View utilizará para grabar y consultar sus datos, pudiendo seleccionar entre Sql ServerPostgres y SqLite.

      Existen dos formas de configuración:

      En esta opción no es necesario incluir la contraseña de Administrador de la base de datos, pues esta es experimental, permite realizar algunas pruebas básicas en funcionalidades del SmartView.

      Aquí es posible indicar la Base de datos de su entorno, pero tendrá que tener la contraseña del "sa" (Administrador de base de datos) o de un usuario con permiso de administrador.

      Campos por completar:

      • Data Source: Nombre del servidor de su base de datos, puede obtenerse Accediendo a la base
      • Initial Catalog: Este es el nombre de su Base de datos, puede obtenerse Accediendo a la base
      • User Id: Nombre del usuario administrador de su Base de datos.
      • Password: Contraseña del usuario administrador de la Base de datos.

      Después de la configuración, basta hacer clic en "Finalizar"

      Es necesario realizar la configuración para la nueva interfaz de visualización del Protheus.

      Para ello, certifíquese de que su AppServer.ini tenga las siguientes claves:

      Después de estos ajustes, es necesario reiniciar el Server.

      Después de las configuraciones, aparecerá en la pantalla el mensaje "¡Final de la configuración!" y la opción "Abrir el Smart View".

      Haciendo clic en "Abrir el Smart View" será reorientado a la pantalla donde será posible crear visiones, personalizar las existentes, etc. 

      En esta pantalla, en el Menú lateral izquierdo, es necesario seleccionar la opción "Conectores", vamos a incluir un conector:

      • Después de hacer clicar en "Incluir" seleccione una de las opciones de inclusión de conectores, por ejemplo, en la opción "Conector nativo", basta completar los campos:
      • Nombre: Nombre del Conector nativo, puede ser cualquier nombre.
      • Dirección: Incluir la dirección del REST configurado en el entorno.
      • Probar conexión: Haga clic en esta opción para que el Conector valide el acceso al REST.

      Estando  todo correcto, se mostrará el mensaje "El Conector está funcionando correctamente". Haga clic en "Grabar".

      Ahora vamos a configurar el "Tipo de autenticación" y la "URL Base Smart View" por el Configurador (SIGACFG).


      Acceda al Configurador (SIGACFG) y seleccione la opción "Entorno", después la Opción "Registros" y finalmente la opción "Configuración Smart View"

      Después, basta "Confirmar".

      Después de estas configuraciones, basta acceder al módulo que desea visualizar la visión en el Smart View y seleccione la opción "Consultas" y la opción "Smart View".

      Para saber sobre las visiones disponibles en el estándar, a partir del Release 12.1.2310, en el módulo Facturación (SIGAFAT), acceda a:

      Le puede interesar: