Comportamiento del parámetro MV_AVALCRD en el pedido de venta

Producto:

Microsiga Protheus®

Ocurrencia:

¿Cuál es el comportamiento del uso del parámetro MV_AVALCRD al modificar un Pedido de Venta con liberación?

Entorno:

Facturación - SIGAFAT

Conocimiento:

Configurando el parámetro MV_AVALCRD como .F.:

  • Todas las modificaciones del Pedido de Venta con liberación exigirán un nuevo análisis de crédito.

Configurando el parámetro MV_AVALCRD como .T.:

  • Podemos tener dos situaciones con el parámetro activo:

    1. Saldo de pedidos liberados del cliente (A1_SALPEDL) inferior al Límite de Crédito del Cliente (Retirando el valor del pedido que se modificará)
      Se considerará el último valor liberado para el respectivo Pedido. Es decir, si el nuevo valor para el Pedido de Venta no sobrepasar el valor de la última liberación, este tendrá automáticamente, su crédito liberado, en caso contrario, se exigirá un nuevo análisis de crédito.

    2. Saldo de pedidos liberados del cliente (A1_SALPEDL) superior al Límite de Crédito del cliente (Retirando el valor del pedido que se modificará)
      En este caso, como el saldo de pedido liberado sobrepasó el límite de crédito del cliente, todas las modificaciones del Pedido de Venta con liberación exigirán un nuevo análisis de crédito.

Ejemplos para aplicación del comportamiento del parámetro configurado como MV_AVALCRD = .T.

Premssa para los ejemplos

  • El cliente tiene un saldo de límite de crédito de R$ 1.000,00 (A1_LC) dentro del vencimiento (A1_VENCLC) con su nivel de riesgo (A1_RISCO) diferente de 'A - Riesgo A' y clase de crédito (A1_CLASSE) configurados:


Ejemplo 01: Saldo de pedidos liberados del cliente (A1_SALPEDL) inferior al Límite de Crédito del Cliente (Retirando el valor del pedido que se modificará)


En la rutina Pedido de Venta tenemos un pedido por el valor de R$ 1.150,00, y la cantidad liberada del ítem también se informó (C6_QTDLIB):


En el momento de grabar el Pedido de Venta, la rutina realizará el análisis de crédito del cliente, bloqueando el pedido por crédito.


Acceda a la rutina Liberación de Crédito / Stock (MATA456), seleccione el ítem bloqueado, y haga su liberación manual. A partir de entonces, el Pedido de Venta de R$ 1.150,00 estará con su crédito liberado:


Acceda nuevamente a la rutina de Mantenimiento del Pedido de Venta (MATA410), y modifique el modo en que su nuevo valor final sea inferior al valor inicialmente liberado, sin olvidarse de informar la nueva cantidad liberada (C6_QTDLIB):


Vuelva a la rutina de Liberación de Crédito / Stock (MATA456), y verifique que el Pedido de Venta no se bloqueó por crédito.


Acceda nuevamente a la rutina de Mantenimiento del Pedido de Venta (MATA410), y modifíquelo, de modo que su nuevo valor final sea superior a su último valor liberado, sin olvidarse de informar la nueva cantidad liberada (C6_QTDLIB):


Como el penúltimo valor del Pedido de Venta con crédito liberado fue de R$ 1.100,00, y su nuevo valor es de R$ 1.200,00, este ítem del Pedido de Venta volverá a bloquearse por crédito, y exigirá un nuevo análisis.

Elemplo 02: Saldo de pedidos liberados del cliente (A1_SALPEDL) superior al Límite de Crédito del cliente (Retirando el valor del pedido que se modificará)


En la rutina Pedido de Venta tenemos tres pedidos, cada uno por el valor de R$ 550,00, totalizando un saldo de R$ 1.650,00, y las cantidades liberadas de los pedidos también se informaron (C6_QTDLIB):






En la rutina Liberación de Crédito / Stock (MATA456), haga la liberación manual de los pedidos que estén bloqueados:


Acceda nuevamente a la rutina de Mantenimiento del Pedido de Venta (MATA410), y modifique uno de los Pedidos de Venta, de modo que su nuevo valor sea R$ 500,00, sin olvidar de informar la nueva cantidad liberada (C6_QTDLIB):


En el momento de grabar el Pedido de Venta, la rutina realizará el análisis de crédito del cliente, bloqueando el pedido por crédito.

Observaciones
  1. Para que el Pedido de Venta no pierda la liberación de crédito, al realizar la modificación del Pedido de Venta se debe informar nuevamente la cantidad liberada para la facturación de los ítems en el campo Cant.Liberada (C6_QTDLIB).
  2. El parámetro MV_AVALCRD servirá para controlar si se debe generar o no un nuevo bloqueo con relación al límite de crédito, pero no sobre el riesgo de insolvencia del ciente, esto significa que los Pedidos de Venta cuyo Cliente tenga título vencido con más tiempo que la tolerancia designada para este en su riesgo (RISCO-B, RISCO-C o RISCO-D) se bloquearán, así como los clientes RISCO-E.