01. Visión general

Esta documentación tiene como objetivo mapear y ejemplificar operaciones de salida o entrada que contengan el cálculo de ICMS ST, por medio del Configurador de tributos. 

Vamos a ejemplificar un documento de entrada.


02.  Ejemplo de configuración

2.1) Registros:

Acceder al Configurador de tributos por la rutina FISA170 e incluir los siguientes registros:


2.1.1) Tributos

Reglas fiscales > Registros > Tributo

ICMS:


ICMS ST:



2.1.2) NCM:

Registrar regla de impuestos por NCM:

Primero, verificar el registro del producto por la rutina mata010, en el módulo SIGAFIS:


Volver a la rutina FISA170:

Reglas fiscales > Registros > Reglas por NCM


2.2) Perfiles:

Registrar los tipos de perfiles:


2.2.1) Perfil de producto:

Reglas fiscales > Perfiles > Perfil de producto


2.2.2) Perfil de operación:

Reglas fiscales > Perfiles > Perfil de operación


2.2.3) Perfil de participante:

Reglas fiscales > Perfiles > Perfil de participante


2.2.4) Perfil de Origen/Destino:

Reglas fiscales > Perfiles > Perfil de Origen/Destino


2.3) Reglas de cálculo documento fiscal:

2.3.1) Registrar las reglas de alícuotas:

Reglas fiscales > Reglas de cálculo documento fiscal > Regla de alícuota

ICMS Propio:


ICMS ST:



2.3.2) Reglas de base de cálculo:

Reglas fiscales > Reglas de cálculo documento fiscal > Regla de base de cálculo

ICMS Propio:


ICMS ST:

Detalle de la fórmula de cálculo:


Por medio del legado, la fórmula de base de cálculo del ICMS ST es la siguiente:

Valor de la Fact x (1 + (Porcentaje de MVA/100)) 

 

Para reproducir por el Configurador de tributos, la fórmula se incluyó de forma manual, de acuerdo con lo siguiente:

Tipo de la regla que se consultará: 02 – Regla base de cálculo  > En “Consulta de reglas”, ubicar la regla creada para Base original de ICMS (B:200012)

Agregar

Agregar el símbolo de *

 

Tipo de la regla que se consultará: 06 – Índices de cálculo > Agregar el campo “I:MVA” (Que es el registro de MVA)

Agregar 


2.3.3) Reglas de registro:

Reglas fiscales > Reglas de cálculo documento fiscal > Regla de registro



2.3.4) Regla de cálculo - Documentos fiscales

Reglas fiscales > Reglas de cálculo documento fiscal > Regla de cálculo – Documentos fiscales

ICMS: 


ICMS ST:

Detalle de la fórmula de cálculo:

Agregar el símbolo (


Tipo de la regla que se consultará: 02 – Regla base de cálculo  > En “Consulta de reglas”, ubicar la regla creada para ICMS ST (B:200013)

Agregar

Agregar el símbolo de *


Tipo de la regla que se consultará: 03 – Reglas de alícuota > En "Consulta de reglas", ubicar la regla creada para ICMS ST (A:200009)

Agregar 

Agregar el símbolo de )

Agregar el símbolo de -


Tipo de la regla que se consultará: 05 – Reglas de tributo > En "Tributo para filtrar la consulta", ubicar la regla del ICMS Propio (TG_013) > En "Consulta de reglas", ubicar el campo del valor del ICMS (VAL:TG_013)

Agregar



03. Ejemplo de utilización

3.1) Registrar factura de entrada (mata103):

Memoria de cálculo:

Valor de la mercadería: 1.000,00

x 18% de ICMS = 180,00

 

Base de cálculo de ICMS ST:

Valor de la mercadería x (1 + (MVA/100)

= 1.000,00 x (1+ 48,29)

= (1.000,00 x 1,4829) 

= 1.482,90

 

 

Valor del ICMS ST: Base de cálculo del ICMS ST x (Alícuota de ICMS de destino / 100) - Valor del ICMS Propio

= 1.482,90 x (18% / 100) - 180,00

= 266,92 - 180,00

= 86,92


 

Valor total de la factura: Valor de la mercadería + ICMS ST 

= 1.000,00 + 86,92

= 1.086,92


04. Información adicional

Observación: Para utilizar el modelo anterior en el caso de salida, solamente es necesario realizar las siguientes modificaciones:

  • Registrar un perfil de participante como cliente, en lugar de proveedor.
  • Registrar un perfil de origen/destino de acuerdo con la necesidad y UF (Unidad Federativa) involucrada.
  • Como regla de cálculo de documento fiscal, utilice un perfil de operación donde tenga CFOP de salida, en lugar de entrada.