01. VISIÓN GENERAL


Pa
gos instantáneos (PIX) son las transferencias monetarias electrónicas en las cuales la transmisión de la orden de pago y la disponibilidad de fondos para el usuario cobrador ocurre en tiempo real y cuyo servicio está disponible durante 24 horas por día, siete días por semana y todos los días del año.

Las transferencias ocurren directamente de la cuenta del usuario pagador a la cuenta del usuario cobrador, sin necesidad de intermediarios, lo que propicia costos de transacción menores.

El PIX podrá realizarse de forma on-line y algunos bancos también están poniendo a disposición la forma de comunicación del PIX por medio del modelo CNAB. El proceso está preparado para trabajar con el modelo de QR CODE Dinámico.

Los CNAB validados junto con nuestros clientes se pondrán a disposición por medio del CNAB Cloud (Pagar) y el TDN (Cobrar), pero el sistema está apto para su utilización en cualquier banco, bastando realizar la configuración del CNAB, de acuerdo con el manual del banco.


02. REGISTROS


Tenemos 2 nuevos modelos de pago para utilización en la rutina Borderó del Cuentas por pagar

  • 45 - PIX - Transferencia
  • 47 - PIX - QR Code

Después de la actualización del entorno con el paquete de diccionarios, estarán disponibles en la tabla 58 - Forma de pago - SISPAG, disponible en el Configurador.

Para contabilizar el proceso de cobranzas PIX, creamos dos nuevos asientos estándar (AE). A continuación, los detalles de sus configuraciones:

54G - Cuentas por cobrar - Transferencia de cartera al PIX

Campo

Contenido

Observación

Val Moneda 1

FWI->FWI_VALOR

Como segunda opción, también pueden utilizarse campos de la tabla F71 (F71->F71_VALOR para obtener el valor original del título o F71->F71_VLRPIX para obtener el valor de la cobranza)

Resaltamos que la tabla SE1 también estará marcada para uso, para contabilizar los otros valores presentes en el título (como impuestos, aumento, decremento, etc.)


54H - Cuentas por cobrar - Transferencia de PIX a la cartera

Campo

Contenido

Observación

Val Moneda 1

FWI->FWI_VALOR

La misma información de la observación del AE 54G

  • Este AE efectúa la reversión del AE 54G


Ambos AE se activarán:

  • En la contabilidad online por la rutina Monitor PIX (FINA890):
    • 54G - En la opción Generar CNAB, donde se generan los archivos de envío CNAB de cobranzas PIX. Esta operación es el hecho contable.
    • 54H - En la opción Generar CNAB, cuando haya títulos en estatus Anulación solicitada (leyenda), donde se considerarán en la pantalla 4 del wizard para el envío de la solicitud de anulación al banco.
    • Nota: Para que la contabilidad online ocurra, la pregunta "¿Contabiliza online?" debe estar como "Sí" (parámetros F12 de la rutina Monitor PIX).
    • Más detalles de esta rutina en el transcurso de esta página.
  • En la contabilidad offline por medio de la rutina Contabilidad Offline Multi-Thread (CTBAFIN). 


Recordando que los asientos contables relacionados con el PIX deben considerarse en días hábiles, independientemente de haberse realizado en los finales de semana y feriados.

En el registro de bancos, hemos puesto a disposición el nuevo campo ISPB, que es el Identificador del Sistema de Pagos Brasileño, necesario para el envío al CNAB Cobrar.

En este enlace, tenemos una lista actualizada: https://www.bcb.gov.br/pom/spb/estatistica/port/ASTR003.pdf

En el registro de bancos, también hemos puesto a disposición una nueva pantalla para relación de Claves PIX vinculadas al registro de cada banco / agencia / cuenta.

En Otras acciones en el registro de Bancos, la nueva opción Claves PIX, permite que se vinculen hasta 20 claves PIX por cuenta, pero solamente una puede estar activa.

Las claves PIX no pueden estar en uso en otro banco, ya que el DICT del Bacen garantiza esta integridad en el sistema financiero.

El sistema permitirá las claves del tipo: e-mail, número de teléfono celular, RCPJ y aleatoria.

Esta nueva tabla que almacenará las claves Pix de los bancos (tabla F70) debe tener el mismo uso compartido de la tabla de bancos (tabla SA6) del entorno.
Para utilizar la integración con el Banco do Brasil, es necesario informar en el registro el banco oficial (A6_BCOOFI) "001", código identificador del banco do Brasil.

En el registro de proveedores, hemos puesto a disposición una nueva pantalla para relación de Claves PIX vinculadas al archivo de proveedores.

En Otras acciones, en el archivo de proveedores, la nueva opción Claves PIX, permite que se vinculen Claves PIX a este, pero solamente una puede estar activa por cada vez.

Las claves PIX no pueden estar en uso en otro proveedor, ya que el DICT del Bacen garantiza esta integridad en el sistema financiero.

El sistema permitirá las claves del tipo: e-mail, número de teléfono celular, RCPJ/RCPF y aleatoria.

Esta nueva tabla que almacenará las claves Pix de los proveedores (tabla F72) debe tener el mismo uso compartido de la tabla de proveedores (tabla SA2) del entorno.

Para transferencias PIX (Modelo 45), donde no se informan los datos PIX del proveedor, son necesarios los campos de Banco, Cód. Agencia, Cta Corriente y Tp. Cta. Se completaron, para que la transferencia ocurra con éxito.

En el registro de complemento de cliente (activando en Otras acciones, Complemento del cliente), hemos puesto a disposición 2 nuevos campos, Genera PIX e E-mail PIX.

En el campo Genera PIX, debe informarse si el cliente tendrá o no sus títulos generados por la rutina de facturación con la forma de pago PIX, donde:

  • La opción 1, indica que este no desea recibir el e-mail estándar del sistema (en desarrollo) con el QR Code del PIX, solamente su generación.
  • La opción 2, indica que este desea trabajar con PIX y recibir el e-mail estándar del sistema (en desarrollo) con el QR Code del PIX.
  • La opción 3, indica que este no desea tener sus títulos generados automáticamente por medio de la facturación en la forma de pago PIX. (opción estándar)

En el registro Situación de cobranza, se creó una nueva pregunta: "Situación PIX", con el objetivo de identificar qué títulos en esta situación de cobranza, son de la forma de pago PIX.

El sistema solamente permite una situación de cobranza con esta característica (Situación PIX = Sí).

En una nueva instalación, esta situación tiene el código K. Para instalaciones ya existentes, la próxima disponible se creará con esta característica.


03. CUENTAS POR COBRAR


Con la solución PIX, el sistema pasa a permitir que un título se envíe a un Banco A por medio de borderó y también que tenga un PIX generado eventualmente hasta en otro banco.

Todo el concepto y tablas existentes de borderó se mantuvieron y pasamos a controlar el PIX en un nuevo ente.

A continuación tenemos escenarios posibles:

  • Escenario A: Título con PIX
    • Situación de cobranza = K (nueva situación creada con la opción Situación PIX = Sí)
    • Información del título en el ente Monitor PIX
  • Escenario B: Título en cobranza simple
    • Situación de cobranza = 1 (simple)
    • No tiene información del título en el ente Monitor PIX
  • Escenario C: Título en cobranza simple y PIX
    • Situación de cobranza= 1 (simple), prevaleciendo la situación del borderó
    • Información del título en el ente Monitor PIX

Para boletas, la clave fuerte que identifica un título en el sistema bancario es el contenido del campo E1_IDCNAB.

Ya para el PIX, también tenemos una clave fuerte, denominada ID TRANSACTION (TXID) en los manuales del PIX, y que en el sistema queda almacenada en la tabla Monitor PIX (F71), en el campo F71_IDTRAN.


Esta rutina no necesitó de ajustes, ya que permite nativamente la configuración de los nuevos bloques de los layouts de los principales bancos.


Nuevas funciones

Están disponibles las siguientes nuevas funciones para uso en el Layout de envío CNAB Modelo 1

  • CNABDJUR()
    • Si el título tiene intereses, devolverá la fecha de vencimiento real del título que se considerará para el aumento de intereses en el valor original (Ej: 20210120). Si no tuviera, se devolverá el contenido "00000000"
  • CNABDMULT()
    • Si el título tuviera multa, devolverá la fecha de vencimiento real del título que se considerará para el aumento de la multa en el valor original. Si no tuviera, se devolverá el contenido "00000000"
  • CNABDDESC()
    • Si el título tuviera descuento, devolverá la fecha de vencimiento real del título que se considerará para la aplicación del descuento en el valor original. Si no tuviera, se devolverá el contenido "00000000"


En el complemento de título del archivo de cuentas por cobrar, se creó una nueva solapa denominada PIX, donde tendremos un nuevo campo (Genera PIX) que almacenará la información si el título puede cobrarse por medio de la forma de pago PIX o no.

Con la modificación de este campo (Genera PIX) a Sí, se inicia el proceso PIX, generando la información en el Monitor PIX o con el contenido igual a No, se solicita la anulación del respectivo PIX.

Este campo no se habilita para títulos del tipo RA (Cobranza Anticipada), ya que el proceso de cobranza ya ocurrió.

Para títulos de clientes que estén configurados con el campo Genera PIX con 1 o 2, en el complemento de cliente, el campo Genera PIX del complemento de título inicializa automáticamente con Sí, cuando se generan estos títulos.

Esta rutina pasa a tratar los nuevos layouts de 750 posiciones de los títulos por cobrar PIX, por medio una nueva opción 'Modelo PIX' en la pregunta: Configuración CNAB, que antes tenía solamente las opciones 'Modelo 1' y 'Modelo 2'.

Como el funcionamiento del PIX ahora permite que un título esté en borderó y PIX simultáneamente, esta rutina anula automáticamente un flujo, cuando se finaliza el otro.

Ejemplo : 

  • Flujo 1: Se incluyó el título en el borderó y se envió al Banco A
  • Flujo 2: Se emitió el PIX para el Banco B del mismo título
  • Entonces, si el borderó se pagó en el Banco A (Flujo 1), en el momento del procesamiento de esta baja, la rutina dispara automáticamente el proceso de Solicitud de anulación del PIX en el Banco B (Flujo 2).
  • O, si el PIX se pagara en el Banco B (Flujo 2), en el momento del procesamiento de esta baja, la rutina crea automáticamente la instrucción de anulación del título en el borderó del Banco A (Flujo 1), para posterior envío al banco por medio de la rutina Instrucción de cobranza (FINA151).

El Wizard PIX (FINA893) es la rutina responsable por la validación de las credenciales de conexión con TOTVS Pagos instantáneos y o Banco do Brasil.

Configuración de la programación en agenda del monitoreo, generación de QR Code y procesamiento del PIX.

Para más información sobre la rutina, acceda al enlace: Wizard PIX

A partir de la configuración de esta rutina es posible realizar el envío y la recepción de los datos de forma on-line por medio de las programaciones en agenda FINA892 y FINA892A, para más información, acceda a Job para envío y devolución de registros en situación de cobranza PIX.

Esta nueva rutina es responsable por todo el control de títulos que pueden cobrarse por la forma de pago PIX. 

Esta debe incluirse en el Menú Actualizaciones, Comunic. Bancaria. Su código es FINA890.

Todo el título, generado por el financiero o por la facturación, que tenga el campo Genera PIX = Sí, estará automáticamente relacionado en el Monitor PIX (F71).

Esta nueva tabla que almacenará la información de los títulos en PIX (tabla F71) debe tener el mismo uso compartido de la tabla de títulos por cobrar (tabla SE1) del entorno.

Leyendas de los títulos en la rutina Monitor PIX :


Leyenda

Comportamiento de la rutina

- Por Gerar CNAB / Esperando integración 

Es el primer paso de un título PIX. Indica que está disponible para ser enviado a la institución financiera para registro por medio de la opción Generar, donde tendremos la elaboración del archivo CNAB y si se trata del PIX API, el estatus significa que el título se creó, pero que aún no se integró con el banco. 

- CNAB Gerado 

Después de la generación del archivo CNAB, el título pasa para este estatus.

- Esperando devolución bancaria de la emisión.

Este es el estatus para cuando el envío del título se realiza, pero la devolución de "entrada confirmada" aún no ocurrió.

- QR Code generado 

En el procesamiento de devolución, con la confirmación de registro por el banco, recibimos la información del QR Code que representará el título en el sistema PIX, permitiendo poner a disposición la información al cliente.

- Cliente notificado 

Con la información disponible del QR Code, por medio de la generación del informe (Imprimir PIX) con los respectivos QR Code, el título pasa a este estatus. 

- Cobranza confirmada 

Después del nuevo procesamiento de devolución, ahora con la confirmación de la cobranza realizada por el cliente, el título pasa a este último estatus, indicando la cobranza y la baja del respectivo título.

- Esperando anulación (Integración)

Títulos que se enviaron al banco de forma on-line y por algún motivo tuvieron modificaciones de valor y fecha o que tuvieron baja, por ejemplo, pero que el sistema aún no recibió la confirmación de la anulación de la cobranza.

- Anulación solicitada

Siempre que sea necesaria la anulación de un título del sistema PIX, este pasará a tener este estatus, indicando que este debe enviarse al banco. Siempre que se envíe la rutina de generación, automáticamente verificará si existe alguna.

- Anulación enviada al banco (CNAB)

Solicitud que se enviará e incluirá esta solicitud en el archivo CNAB generado. 

- Anulado

En el procesamiento de devolución, con la confirmación del banco que se anuló el PIX, esta información se pondrá a disposición por medio de este estatus.

- Pago revertido

Estatus del título enviado y dado de baja que tuvieron el pago revertido.

- Modificación solicitada

Siempre que sea necesaria la modificación de un título del sistema PIX, este pasará a tener este estatus, indicando que este debe enviarse al banco para hacer efectiva la modificación solicitada. Siempre que se envíe la rutina de generación, automáticamente verificará si existe algún título con este estatus.

- Registro modificado

En el procesamiento de devolución, con la confirmación del banco que se anuló el PIX, esta información se pondrá a disposición por medio de este estatus.

- Realizado por CNAB

En caso de configuración para transacciones on-line y los registros tuvieran archivo CNAB generado, se presenta este mensaje, indicando que aquel registro fue realizado con el banco vía CNAB.


Opciones disponibles en el Monitor:

Por medio de esta opción será posible seleccionar los títulos para envío al respectivo banco de forma on-line y o vía CNAB PIX.

La rutina analizará los bancos configurados con la clave PIX principal y con los Parámetros de banco configurados, y por medio de un Wizard guiará al usuario para seleccionar los títulos posibles de solicitud de registro PIX en cada banco seleccionado.

En esta misma operación, el sistema también incluirá en el respectivo archivo CNAB las eventuales solicitudes de anulación PIX del respectivo banco. Estas solicitudes de anulación se realizarán por diversos puntos del sistema cuando, por ejemplo, se modifique el saldo de un título.

El Wizard tiene las siguientes características:

  • Tiene las siguientes validaciones iniciales, sin las cuales no se ejecuta.
    • Evalúa si existen títulos con Estatus: Por Generar CNAB / Esperando integración o Anulación solicitada. 
    • Si existen Bancos con Clave Pix configurados como Principal.
    • Si existe el archivo de Parámetro de bancos configurado para los bancos ubicados arriba. El parámetro del referido banco debe tener el campo Nº Bytes = 750, para indicar que se trata del PIX y o si se configuró vía wizard para transacciones on-line.
  • Primera pantalla - Presentación de la rutina
    • Presenta las funcionalidades de la rutina
  • Segunda pantalla - Selección de bancos
    • Presenta los bancos configurados que presentan la clave PIX y que estén parametrizados para la selección del usuario, ya que son posibles de generación del PIX. Pueden seleccionarse varios bancos al mismo tiempo.
    • En este momento, el usuario puede modificar el tipo y clave PIX que eventualmente cada banco tenga en su archivo para usar en esta generación de archivo PIX
    • La columna Archivo de configuración, puede ser editada por el usuario si fuera necesario, se completa automáticamente, si el sistema identifica en la carpeta system del entorno, el archivo de configuración en el formato nnn_PIX.RET, donde nnn es el código del banco. 
    • La columna Archivo de salida, puede ser editada por el usuario si fuera necesario, se cumplimenta automáticamente, con el código del banco, año, mes, día, hora y minuto de la generación con la extensión informada en el parámetro de banco. En esta columna también utilizamos la información (si cumplimentada) del parámetro MV_LOCENV.
  • Tercera pantalla - Selección de títulos
    • Esta pantalla se presentada para todos los bancos seleccionados en la segunda pantalla.
    • Esta presenta todos los títulos que pueden enviarse a los bancos para tener el registro PIX. Para el primer banco, tenemos todos los títulos con estatus Por generar CNAB. A medida que algunos sean seleccionados para el primer banco, ya no se pondrán a disposición para el segundo banco y así sucesivamente. 
  • Cuarta pantalla - Anulaciones
    • Aquí se presentan los títulos que tuvieron la anulación PIX solicitada para los bancos seleccionados en la pantalla 2. Estos se incluyen automáticamente en cada archivo CNAB generado por su respectivo banco.
  • Quinta pantalla - Generación de archivos
    • En cada archivo generado, presentamos el éxito de la operación y el nombre del archivo generado.

Por medio de esta opción, será posible verificar detalles de aquel título en lo que se refiere al PIX, como fecha y hora de envío de este, fecha y hora de anulación, cliente, entre otra información pertinente al proceso.

Por medio de esta opción, se podrá imprimir un informe con los datos de los títulos en el período seleccionado o tan solo el registro situado en la pantalla. Esta rutina solamente imprimirá títulos que ya obtuvieron el registro en el sistema PIX y que ya tienen la información del QR Code disponible en el sistema. Esta información queda disponible después de la devolución del banco con la respectiva confirmación de inclusión en el sistema PIX con éxito.

Por medio de esta opción, será posible reenviar e-mails para notificar a los clientes sobre las cobranzas PIX, poniendo disponible el QR Code para pago (mismo modelo del informe PIX, opción "Imprimir PIX"). Esto es posible si el PIX se encuentra con Estatus "QR Code Generado" (leyenda), es decir, después de enviarse al banco y recibir la devolución de Entrada confirmada.

  • Parámetros utilizados
    1. Título marcado - Define si el envío del e-mail de la cobranza PIX por medio del QR Code solamente será para el título marcado en el browse. Si fuera Sí, las otras preguntas no se considerarán. Si fuera No, las otras preguntas deben ser debidamente cumplimentadas.
    2. De/A Emisión - Define el intervalo de fecha en que se filtrarán los títulos PIX por medio de la fecha de emisión (el filtro considera la tabla F71 y no la tabla SE1, pero la información es la misma).
    3. De/A Vencimiento - Define el intervalo de fechas en que se filtrarán los títulos PIX por medio de la fecha de vencimiento (el filtro considera la tabla F71 y no la tabla SE1, pero la información es la misma).
    4. Cliente - Define el cliente al cual se enviará el e-mail de cobranzas PIX para el informe, si la pregunta ¿Título marcado? estuviera como No.
    5. Tienda - Define la tienda del cliente al cual se enviará el e-mail de cobranzas PIX para el informe, si la pregunta ¿Título marcado? estuviera como No.  

Esta opción permite la configuración de las cartas de cobranza, mensaje enviada junto con la carta de cobranza y QR Code, además de permitir la parametrización del valor PIX que se enviará en el archivo de envío.

La pantalla se divide en las siguientes grids (líneas):

  • Grid 1 - Carta de cobranza   
    • Código Layout inclusión y Código layout borrado - En estos campos, debe informarse el modelo de carta de cobranza utilizada para enviar al cliente los nuevos títulos PIX generados, al igual que los títulos PIX anulados.
  • Grid 2 - Mensaje estándar 
    • Campo para que el cliente pueda incluir un mensaje que se enviará a todos los clientes junto (Dentro) con el QR CODE para que el usuario pagador pueda saber quién envió.
  • Grid 3 - Parámetros de valor PIX en el envío del CNAB
    • Esta configuración determina la forma de calcular el valor del campo Valor PIX (F71_VLRPIX). Este campo puede utilizarse en la generación del archivo de envío, bastando para ello, utilizarlo en el layout de envío PIX. 
    • La configuración del Valor PIX puede considerar: el valor del saldo de aumento o disminución, los valores adicionales (FINA035) y/o los impuestos generados en la emisión o que se generarán en la baja del título.
    • Para el cliente que desea asumir el valor que se enviará al banco de forma personalizada, se creó el punto de entrada FINVLPIX.
    • Para más información sobre este punto de entrada acceda al enlace Punto de entrada - FINVLPIX.
  • Grid 4 - Motivo e Historial de la baja del PIX.
    • Por medio de los parámetros MV_FINPIX7 y MV_FINPIX8, es posible configurar un motivo e historial de baja estándar que se utilizarán en todas las bajas del  PIX.

    • Motivo de baja (MV_FINPIX7): Este parámetro tiene como finalidad configurar el motivo de baja estándar con el movimiento bancario que se utilizará en todas las bajas del PIX.
    • Historial de baja (MV_FINPIX8): Este parámetro tiene como finalidad configurar el historial de baja estándar del PIX que se grabará en los campos E5_HISTOR, FK1_HISTOR y FK5_HISTOR.
  • Grid 5 - Tipo de comunicación bancaria 
    • Indica cómo se realizarán las transacciones en el monitor PIX. Graba las configuraciones en el parámetro MV_FINPIX9.
    • Configuración estándar CNAB.
  • Grid 6 - Conciliación de registros.
    • Ítem exclusivo para utilización de forma on-line. 
    • Indica si al realizar la devolución de los registros, el movimiento bancario registrado será conciliado o no. Graba la configuración en el parámetro MV_FIPIX10.


¡IMPORTANTE!

La opción de configurar o no, aumento, disminución, valores adicionales (FINA035) e impuestos que pueden componer el valor del PIX, se aplica exclusivamente al PIX CNAB.

Para realizar la transmisión del registro sin necesidad de esperar por la ejecución del job (FINA892), se puso a disposición en "Otras acciones - Transmitir" del Monitor PIX una opción para realizar el registro de cobranza inmediata de forma manual siguiendo las mismas premisas de validaciones del job, pero incluyendo únicamente el registro situado en el sistema de cobranza PIX. Para más información, acceda a - Transmisión de registro marcado.

La opción "Bajar" tiene la misma funcionalidad del job de devolución de cobranzas PIX (FINA892A), se ha puesto a disposición para realizar la baja del registro sin la necesidad de esperar la ejecución del job. Se puso a disposición en "Otras acciones - Bajar" del Monitor PIX para realizar la baja de la cobranza inmediata después de esta ser registrada en el sistema PIX, de forma manual siguiendo las mismas premisas de validaciones del job pero incluyendo solamente el registro marcado en la baja.
Para más información, acceda a
 Baja de registro marcado.

El proceso de anulación de la cobranza PIX por la rutina Monitor PIX ocurre de acuerdo con el estatus del título en PIX (F71_STATUS).

A continuación, vea un cuadro explicando el comportamiento de la anulación, con relación al estatus del título en:


Estatus del título en PIX / Leyenda

Comportamiento de la rutina

1 - Por generar CNAB 

El título se anulará (F71_STATUS = 7 y FKF_RECPIX=2).

2 - CNAB Generado 

Mensaje en pantalla que indica que el CNAB se generó y que está esperando la devolución del banco.

3 - QR Code Generado 

El título quedará con estatus de solicitado al banco (F71_STATUS = 6 y F71_SOLCAN =1).

4 - Cliente notificado 

El título quedará con estatus de solicitado al banco (F71_STATUS = 6 y F71_SOLCAN =1).

5 - Cobranza confirmada  

Mensaje en pantalla informando que el pago ya se procesó.

6 - Anulación solicitada

Mensaje en pantalla informando que la anulación ya se solicitó al banco.

7 - Anulación enviada al banco

Mensaje en pantalla informando que la anulación ya se envió al banco.

8 - Anulado

Mensaje en pantalla informando que el título está anulado.

Nombre de la variable

MV_PIXDTHR

Tipo

Carácter

Descripción

Fecha y hora de la última ejecución de la integración PIX API en el formato aaaa-mm-ddThh:mm:ss.MMMMMZ.
Ejemplo: 2021-12-20T12:05:01.000001" 2022-12-13T08:10:12.000001 

Valor estándar


Nombre de la variable

MV_BCOPIX

Tipo

Numérico

Descripción

Define la forma de vínculo de los Títulos PIX al Banco.

1=El Banco configurado que tenga clave PIX;       
2=El Banco TOTVS PIX;
3=Vínculo manual por medio de FINA890.

Valor estándar


Nombre de la variable

MV_FINPIX1

Tipo

Carácter

Descripción

Carta de cobranza que se enviará en la Inclusión del PIX.

Valor estándar


Nombre de la variable

MV_FINPIX2

Tipo

Carácter

Descripción

Carta de cobranza que se enviará en el Borrado del PIX.

Valor estándar


Nombre de la variable

MV_FINPIX3

Tipo

Carácter

Descripción

Mensaje estándar que se enviará en la Inclusión del PIX.

Valor estándar


Nombre de la variable

MV_FINPIX4

Tipo

Carácter

Descripción

Regla de cálculo del Valor PIX (valor de la cobranza).

Valor estándar


Nombre de la variable

MV_FINPIX5

Tipo

Carácter

Descripción

Mensaje de título anulado que se imprimirá en el informe FINRPIX.

Valor estándar

Para su control, se muestra la lista de títulos anulados para su empresa por medio de la forma de pago PIX. 

Nombre de la variable

MV_FINPIX6

Tipo

Carácter

Descripción

Mensaje de título generado que se imprimirá en el informe FINRPIX.

Valor estándar

Para su controle y pago, se muestra la lista de títulos generados para su empresa por medio de la forma de pago PIX.                                            

Nombre de la variable

MV_FINPIX7

Tipo

Carácter

Descripción

Define el motivo de baja que se utilizará en los movimientos de baja del PIX.

Valor estándar


Nombre de la variable

MV_FINPIX8

Tipo

Carácter

Descripción

Define el historial de baja que se grabará en los movimientos de baja del PIX

Valor estándar


Nombre de la variable

MV_FINPIX9

Tipo

Numérico

Descripción

Define el tipo de comunicación bancaria para realizar el registro de los títulos en el sistema PIX (1 = CNAB, 2 = On Line)

Valor estándar

1

Nombre de la variable

MV_FIPIX10

Tipo

Carácter

Descripción

Define si el movimiento bancario de los títulos PIX se conciliará automáticamente en la baja. 1 = Concilia, 2 = No concilia (Estándar)

Valor estándar

2

Importante


El parámetro MV_PIXDTHR se completa por medio del job FINA892, donde se graba la fecha/hora de la última ejecución para que la próxima requisición de datos on-line sea a partir del horario de la última requisición.

 

El parámetro MV_BCOPIX define la forma de vínculo del banco, agencia y cuenta con el PIX generado y tiene los siguientes contenidos:

   igual 1: Busca cuantas claves PIX activas existen en la tabla F70. Si existiera más de una, debe realizarse el vínculo del banco de forma manual por medio del Monitor PIX (FINA890);
   igual 2 : forma de vínculo para banco configurado por medio de la rutina Wizard PIX (FINA893);
   igual 3 : no vincula a ningún banco, siendo necesario realizarse el vínculo del banco de forma manual por medio del Monitor PIX (FINA890).

 

Los parámetros mencionados anteriormente se configuran en la opción Configurar en Otras acciones en la rutina Monitor PIX (FINA890).

Importante

El parámetro MV_FINPIX4 se utiliza solamente en PIX CNAB, pues en las transacciones on-line el valor neto se calcula automáticamente por el sistema.

04. CUENTAS POR PAGAR


En el complemento de título del archivo cuentas por pagar, en una nueva solapa creada PIX, tendremos un nuevo campo que almacenará la información correspondiente al QR Code de aquel título cobrado.

Este campo podrá recibir entonces, el contenido del QR Code por lo menos de dos formas:

  • Lector de QR Code conectado a la computadora
  • Por medio de la aplicación barcode_scan.exe puesta a disposición por TOTVS para este fin (haga clic aquí para más información y download), que debe estar en la carpeta del SmartClient del sistema. Esta aplicación se iniciará por medio de la opción Otras acciones >> Leer Qr Code Pix. Con esta aplicación, se puede navegar entre e-mails, PDF, imágenes, donde el QR Code que representa el PIX del título marcado está disponible y entonces, se realiza la 'digitalización' de la imagen. Con el éxito de la lectura, la información va al Área de transferencia de la computadora. Entonces, debe marcarse el campo en cuestión y con la opción Pegar del Windows (CTRL + V), la información quedará vinculada al título.

Con la información puesta a disposición en el campo, cuando el usuario salga del campo, el sistema interpretará el QR Code informado y mostrará alguna información como Beneficiario, Valor, Moneda, Ciudad, País y CP de aquel título, para que el usuario pueda validar si no realizó la digitalización del QR Code equivocado.

El sistema también permitirá que títulos de impuestos como INSS por ejemplo, puedan recibir la información del QR Code. Sin embargo, en este caso (títulos de impuestos) en la solapa complemento de títulos, solamente los campos de las solapas CNAB y PIX quedaran habilitados para cumplimentación.

  • Recordemos que solamente QR Codes Dinámicos se envían al CNAB de pago nativamente con el modelo puesto a disposición por el CNAB CLOUD. Como ejemplo de diferencia entre un QR Code Dinámico y Estático, después de ser decodificado, podemos citar que el Dinámico tiene una URL y el Estático tiene la clave Pix del que recibe:
    • Ejemplo ficticio de un QR Code Dinámico: 00020101021226740014br.gov.bcb.pix2552example.com/pix/8baaa2f3-9c41-40d1-a91a-bc93113bd4415204000053039865406123.455802BR5913Fulano de Tal6008BRASILIA62190515RP12345678-20196304FA24
  •  
    • Ejemplo ficticio de un QR Code Estático: 00020101021126440014br.gov.bcb.pix0122[email protected]5204000053039865802BR5913FULANO DE TAL6008BRASILIA6304DAE3 

A partir de enero/2024 el pago del FGTS se realizará por la modalidad denominada "FGTS Digital". Para el módulo financiero del Protheus no existe ninguna actualización específica para realización del pago de este formulario, sin embargo existe la necesidad de ajustes en la configuración del archivo CNAB (envío de pagos) de acuerdo con el layout del banco al cual el cliente desea enviar estos títulos (verificar layout del banco con el que trabaja).

El FGTS Digital no tiene integración automática con el módulo Financiero del Protheus, es decir, para informar el código del "PIX Copia y Pega" del formulario generado en la plataforma del FGTS Digital, debe utilizarse la opción complemento de título y en la solapa "PIX", realizar la lectura del QRCode (ver instrucciones anteriores). El campo que recibe el código del "PIX Copia y Pega" es el FKF_PAGPIX y este es el campo que debe informarse en la configuración del CNAB para envío al referido banco.

Recordando que el título por pagar referente al FGTS se genera automáticamente por el módulo de planilla de haberes, sin embargo la lectura del QRCode debe realizarse manualmente (instrucciones anteriores). Si el módulo de planilla no se utiliza, el título debe incluirse manualmente en el cuentas por pagar.

Por medio de la rutina Wizard Cnab Cloud pondremos a disposición el layout que atienda al Cnab, del Cuentas por pagar de 240 posiciones de los principales bancos, facilitando la configuración de los respectivos layouts.

Esta rutina no necesitó de ajustes, ya que permite nativamente la configuración de los nuevos bloques de los layouts de los principales bancos.


Nuevas funciones

Están disponibles las siguientes nuevas funciones para su uso en el configurador CNAB Modelo 2

  • FNRETPIX(nOpcao)
    • Con el parámetro 1, la función devolverá el Tipo de Clave PIX activa al proveedor seleccionado
    • Con el parámetro 2, la función devolverá la Clave PIX activa al proveedor seleccionado
    • Con el parámetro 3, la función devolverá si la transferencia (Modelo 45) será por medio de la cuenta corriente o clave PIX (en este caso, una clave debe estar configurada en el proveedor seleccionado)
  • FNURLPIX()
    • Devolverá la URL extraida del QR Code informado en el título marcado

Estas rutinas validan los nuevos modelos 45 - PIX Transferencia y 47 - PIX QR Code, los cuales solamente podrán utilizarse si el banco / agencia / cuenta del borderó, tienen una clave PIX activa, por medio del archivo de bancos, otras acciones, claves PIX. 

  • El modelo 45 - PIX Transferencia debe elegirse para la elaboración de borderós, para la realización de la transferencia de valores a los proveedores. El proveedor de estos títulos debe necesariamente tener una clave PIX activa en el respectivo archivo Claves PIX del proveedor o tener los datos bancarios (banco + agencia + cuenta) en el propio registro de proveedores (SA2). 
  • El modelo 47 - PIX QR Code debe elegirse para la elaboración de borderós de pagos de los títulos que tengan el QR Code 'digitalizado' en el respectivo campo del complemento del título, solapa PIX.

Esta rutina no necesitó de ajustes, y será la responsable por procesar la devolución del CNAB PIX, realizando la baja de los títulos, como ocurre actualmente con un CNAB tradicional.

SISPAG

La rutina FINA300 - SISPAG, disponible en el menú Actualizaciones / Comunicación bancaria no se modificó para el procesamiento de CNAB con la forma de pago PIX, ya que el proceso implementado atiende también al archivo CNAB 240 posiciones - Sispag


05. TABLAS Y CAMPOS UTILIZADOS

AI0 - Complemento de cliente (Cuentas por cobrar)

AI0_RECPIX - Genera PIX

AI0_EMAPIX - E-mail PIX

FKF - Complemento de título

FKF_RECPIX - Genera PIX - (Cuentas por cobrar)

FKF_PAGPIX - QR Code - (Cuentas por pagar)

FRV - Situación de cobranza

Situación PIX - (Cuentas por cobrar)

F70 - Claves PIX del Banco (Ambas carteras)

F71 - Monitor PIX (Cuentas por cobrar)

F72 - Chaves PIX do Fornecedor (Cuentas por pagar)

SA6 - Bancos

A6_ISPB - Cód. ISPB (Se utiliza para el envío del PIX - Cuentas por cobrar vía CNAB)
A6_BCOOFI - Banco oficial (Se utiliza para la comunicación on-line)