Verificaciones por realizar cuando el sistema muestra un bloqueo o liberación indebida de stock

Producto:

Microsiga Protheus®

Entorno:Facturación (SIGAFAT)

Ocurrencia:

Identificar la causa por la cual el pedido de venta quedó indebidamente bloqueado (o indebidamente liberado) por stock

Paso a paso:

    Verifique cuál de las dos ocurrencias a continuación identificó usted en su proceso y verifique los parámetros y procesos/campos mencionados para la solución de su problema:

    "Solapa 1" para pedidos liberados indebidamente. (era para bloquear y no bloqueó)
    "Solapa 2" para pedidos bloqueados indebidamente. (era para liberar y no liberó)
    "Solapa 3" si verifica todo sobre las solapas referente a su escenario y no encuentra la causa del porqué ocurre esto.



    Primeramente es necesario validar si el Pedido está Bloqueado por falta de Saldo en el Stock, para esto, vea si en las rutinas "Liberación de Stock [MATA455]" o "Liberación de Crédito y Stock [MATA456]" si la leyenda del ítem está con la Leyenda Negra (Bloqueado – Stock):




    • El saldo disponible se puede verificar al hacer clic en la tecla "F4" tanto en el Campo Cantidad (C6_QTDVEN) del Pedido de Ventas (MATA410), como en la rutina de Registro de Productos (MATA010):

    Si el pedido está liberado por stock "Indebidamente", evalúe los parámetros y campos informados a continuación:


    • MV_QEMPV:
      .F. - El saldo reservado para Orden de Producción se considerará como Disponible en Stock, y puede generar Saldo Negativo incluso para Liberaciones Automáticas. Enlace de referencia: https://tdn.totvs.com/x/Iz6bEg
      .T. - 
      El saldo reservado para Orden de Producción no se considerará como Disponible en Stock.

    • MV_GERABLQ
      S - Genera bloqueo de stock para productos que controlan rasto o ubicación.
      N - No genera el bloqueo de stock.




    1. El  TES (Tipo de Entrada y Salida), utilizado en el Pedido de Ventas (MATA410), tiene el campo “Actu. Stock” (F4_ESTOQUE) con contenido “S-Sí”.

      2. Verifique si la Liberación del Stock se realizó por medio de la opción “Automática”, si se realiza por medio de la opción “Manual”, el sistema no considerará el saldo del producto en stock y Liberará el Pedido de Ventas, dejando el saldo del producto Negativo.

     3. En el registro del Tes campo “Sld.Poder 3” (F4_SLDNPT): Indica si nuestro saldo en poder de terceros se puede utilizar para expedición. Si el pedido de venta no tiene Saldo Disponible o solamente tiene un Saldo parcial si el  campo F4_SLDNPT estuviera como 1 -Disponible para facturación  no habrá bloqueo de stock, porque el sistema considerará nuestro Saldo en Poder de tercero para realizar la facturación.
    El saldo disponible quedará negativo hasta que el material vuelva del poder de tercero y descuente el valor del saldo.


    Si el pedido está bloqueado por stock "Indebidamente", evalue los parámetros y campos informados a continuación:


    • MV_AVALEST: Este parámetro define la forma de Evaluación de Stock, si está con contenido 3, todas las facturaciones se Bloquearán por Stock, obligando la liberación por las rutinas de Liberación.




    1.Bloqueo WMS” (C9_BLWMS): Verifique si la leyenda para este producto, en las rutinas de Liberación de stock, está Amarilla (Bloqueado – WMS). Esto indica un Bloqueo generado por el módulo “Gestión de almacenamiento” (SIGAWMS), si este fuera el caso, entre en contacto con el equipo de Soporte del módulo.


    2.Almacén” (C6_LOCAL): Verifique si el Producto tiene saldo disponible en el almacén informado en el Pedido de ventas.


    3.Tipo de liberación” (C5_TIPLIB): Verifique si todos los ítems del Pedido de ventas tienen Saldo en stock, si uno de estos no tuviera, y el campo “Tipo de liberación” (C5_TIPLIB) estuviera como “2 - Por pedido”, todos los otros ítems realmente se Bloquearán por stock.
    Otro ejemplo es si el campo “Tipo de liberación” (C5_TIPLIB) estuviera como “2 - Por pedido”, y el(los) ítem(s) tuviera(n) Saldo en stock, y el Pedido de venta fuera Bloqueado por crédito, en este caso el(los) ítem(s) se Bloquearán por Crédito y stock (aun teniendo Saldo en stock). 


    4. "Cant. Reservada" (B2_RESERVA): Verifique si la Cantidad reservada del producto es menor que la Cantidad disponible. La cantidad reservada es la cantidad incluida en Pedidos liberados. Más información en: https://tdn.totvs.com/x/fcIYIQ


    5. "Ctd. Ter. Ns. Pd." (B2_QTNP): Si hubiera algún valor en este campo verifique si es mayor que la "Cant.Disponible". Este Campo informa la cantidad de Terceros en Nuestro Poder, significa que este saldo no puede venderse, pues pertenece a Terceros.
    Esto ocurre cuando se realiza un Documento de entrada (MATA103) con un TES (Tipo de entrada y salida) que controla Poder de terceros (F4_PODER3) como “R-Envío”. Para liberación de este saldo es necesario revertirlo y entrar con TES sin control de poder de terceros.


    6.Poder Terc.” (F4_PODER3): Si el pedido se tratase de una Devolución de saldo de terceros, verifique si el TES del Pedido de ventas (MATA410) tiene el campo “Poder Terc.” (F4_PODER3) completado como “D-Devolución”. Más información en: https://tdn.totvs.com/x/nKkXDg


    7.Rastro” (B1_RASTRO): Indica si el producto tiene control de Lote, si tuviera, verifique si existe Saldo disponible para el Lote registrado en el campo “Lote” (C6_LOTECTL o C9_LOTECTL), el saldo puede visualizarse en la rutina “Mantenimiento de lotes” (MATA390). El Lote debe estar:

    • Dentro de la Validez.
    • Con Saldo disponible.
    • Fecha de creación igual o inferior a Fecha actual.


    8.Contr.Ubic” (B1_LOCALIZ): Indica si el producto controla Control de ubicación, si controla, verifique si existe saldo disponible para la Ubicación informada en el campo “Ubicación” (C6_LOCALIZ), el saldo puede visualizarse en la rutina “Control de ubicación de productos” (MATA265), la cantidad no ubicada puede verificarse en el campo “Cant.N.Ubic” (B2_NAOCLAS).


    Atención

    Mensajes: A455LIBMAN / A450LIBMAN - Liberación manual de stock no permitida

    El Help A455libman solo ocurre si la liberación del producto tuviera rastro y/o ubicación, para este caso, el sistema no permite la liberación de stock (MATA455).
     
    Productos con Control de lote (campo “Rastro” (B1_RASTRO)) o de Ubicación (campo “Contr.Ubic” (B1_LOCALIZ)) no pueden liberarse de forma Manual, pues este tipo de liberación genera saldo negativo, lo cual comprometería la integridad de rastreo configurada en el Producto.
     
    Estos productos tienen relación entre las  tablas de  saldos fisicos (SB2),  control de lote (SB8),  control de ubicación (SBF) entre otras, y pueden generar falla de integridad de saldos.
    Es necesario tener Saldo disponible para que la liberación se realice en el modo Automático (utilizando el concepto de FEFO - First expire, First (Primero que vence, primero que sale)).
     
    También se puede indicar manualmente el Lote/Sublote deseado en el Pedido de Ventas (MATA410) a través de los campos “Lote” (C6_LOTECTL) y “Sublote” (C6_NUMLOTE), antes del análisis automático de stock.
     
    Para seleccionar el lote y dirección es necesario evaluar el Funcionamiento de la función "Nueva Liberación" en la rutina Liberación de Stock (MATA455).

    Información muy importante

    A partir de la visualización de los registros de la Tabla SC9 del sistema, por la rutina de "Consultas genéricas" (EDAPP) se puede verificar la causa del Bloqueo de stock, por el contenido del campo “Bloq. Stock” (C9_BLEST). Para más información Haga clic aqui.

    Si ha evaluado los parámetros y procesos de la documentación de su caso y aún no ha identificado el error, note para envio y análisis:


    1 - Impresión del saldo del producto general (Ir en el producto en la rutina "Productos [MATA010]" y pulse la tecla "F4" encima del ítem que bloquea o no):

    2 - Contenido de los parámetros:

    • MV_QEMPV
    • MV_GERABLQ
    • MV_AVALEST


    3 - Contenido de los campos (TES):

    • F4_PODER3 del TES del pedido de venta (C6_TES)
    • F4_DUPLIC del TES del pedido de venta (C6_TES)
    • F4_ESTOQUE del TES del pedido de venta (C6_TES)
    • F4_SLDNPT del TES del pedido de venta (C6_TES)


    4 - Contenido de los ítems por la liberación del pedido de venta:

    • C9_BLWMS
    • C9_BLEST
    • C9_BLCRED


    5 - Contenido de los campos de saldo del producto:

    • B2_RESERVA
    • B2_QTNP
    • C6_LOCAL


    6 - Contenido del campo de tipo de liberación del pedido de venta:

    • C5_TIPLIB


    7 - Informe la verificación del proceso:

    • Verifique si la Liberación del stock fue realizada por la opción “Automática”, si realiza por la opción “Manual”, e sistema no considerará el saldo del producto en stock y Liberar el Pedido de Ventas, dejando el saldo del producto Negativo.

    8 - Si el producto tiene ubicación o lote:

    • Rastro” (B1_RASTRO): Indica si el producto tiene controle de Lote, si tuviera, verifique si hay Saldo disponible para el Lote registrado en el campo “Lote” (C6_LOTECTL o C9_LOTECTL), el saldo se puede visualizar en la rutina “Mantenimiento de Lotes” (MATA390). El Lote debe estar:
      A - Dentro de la validez
      B - Con saldo disponible
      C - Fecha de creación igual o inferior a la fecha actual.

    •  “Contr.Ubicac” (B1_LOCALIZ): Indica si el producto controla la Ubicación, si controla, verifique si existe saldo disponible para la ubicación informada en el campo “Ubicación” (C6_LOCALIZ), el saldo se puede visualizar en la rutina “Ubicación de Producos” (MATA265), la cantidad no ubicada se puede verificar en el campo “Ctd.N.Ubic” (B2_NAOCLAS);


    Le puede interesar:

    Liberaciones  / Bloqueos del Pedido de ventas 

    Liberación / Bloqueo "indebido" de Crédito

    Configuraciones para Análisis / Bloqueo de stock

    Vea nuestro Webinar: Análisis y bloqueo de stock en Facturación (SIGAFAT)