Vincular o desvincular CA en el Pedido de ventas (MATA410)

Producto:

Microsiga Protheus

Entorno:

SIGAFAT

Ocurrencia:

Procedimiento para incluir/vincular/desvincular un CA por el Pedido de ventas (MATA410)

Paso a paso:

Los títulos de Cobro Anticipado (CA) son pagos que los clientes realizan como un "valor de entrada", para determinadas condiciones de pago en el proceso de venta, la rutina de Pedidos de venta (MATA410) tiene un facilitador, donde se puede vincular un CA a un Pedido de Venta

Así, al facturar este pedido, el sistema realiza la compensación entre la primera cuota del título generado en el Cuentas por Pagar, y los anticipos vinculados al Pedido de venta o Documento de salida.


    • Como primer punto, es necesario informar una condición de pago que permita el uso de CA, este mismo se informa en el campo Anticipo” (E4_CTRADT) en el registro da Condición de Pago (MATA360).

    Observación:

    • Condición de pago con anticipo no se utiliza para Pedido de Venta con "Tipo = C - Compl.Precio/Cantidad". El Anticipo se utiliza solamente para Pedido de Venta "Tipo = N - Normal".
    • En la rutina Pedidos de Venta (MATA410) en "Otras acciones" se puede seleccionar la opción “Anticipo”.
    • El sistema abrirá una pantalla donde se puede seleccionar “Incluir anticipo” o “Relacionar anticipos”.
    • Por la opción “Incluir anticipo” el sistema abre la Pantalla de inclusión de la rutina Cuentas por cobrar para incluir el título.
    • Por la opción “Relacionar anticipos” se listarán los Anticipos registrados para el cliente (unicamente para este cliente y tienda) en el Financiero, permitiendo seleccionar el título de CA.
    • Al seleccionar el anticipo que se vinculará al Pedido de ventas, el sistema permite seleccionar el valor que se utilizará de este CA.
    • Si necesita desvincular el anticipo de un pedido pendiente, seleccione el pedido y haga clic en modificar, en “Otras acciones” > “Anticipo”, seleccione la opción “Vincular anticipos”, retire la marcación del anticipo que desea desvincular y este se desvinculará.

    Observación:

    • Si el pedido ya se facturó total o parcialmente, no se permite desvincular el anticipo, para esto es necesario eliminar el documento de salida por medio de la rutina de "Eliminación de documento de salida (MATA521A)", y después de eliminar, se podrá desvincular el anticipo.
    • No se permite eliminar o revertir la compensación del Anticipo a través de módulo Financiero.

    Importante

    • Al vincular un CA a un Pedido de Venta, este CA no se podrá utilizar en otras compensaciones por medio de otros procesos, como por ejemplo la compensación presente en la rutina de Cuentas por Pagar, aunque el CA tenga saldo.

    Por ejemplo:

    Un pedido de R$50,00 se vincula a un CA de R$100,00, es decir, resta un saldo de R$50,00.

    Este saldo de R$50,00 solo se podrá consumir en otros pedidos de venta.


    • Si intenta realizar una compensación a través del módulo Financiero (FINA330) y se presente el Help ADTXPED, verifique si el(os) CA(s) que busca para la compensación no están vinculados a pedidos de venta por medio de la tabla FIE.

    Preguntas y respuestas sobre la utilización del Cobro Anticipado (CA) en la facturación


    Webinar | MP - SIGAFAT - Anticipo (CA) en Pedidos de venta


    • Independiente del número de cuotas de la condición de pago que está en el pedido de ventas con el Cobro Anticipado que se aplicará (cada cuota de la condición de pago genera un título), el Cobro Anticipado se aplicará para restar exclusivamente de la primera cuota generada por el pedido de venta.

    • Si el CA es mayor, no se dará de baja de las demás cuotas. De este modo, es necesario que la primera cuota considere el valor del Cobro Anticipado.

    • No se puede facturar un Pedido de venta sin vincular un CA si la Condición de pago utilizada en el pedido esté con el campo "Anticipo (E4_CTRADT) = Sí". Si intenta facturar, en el momento de preparar aparecerá una pantalla para vincular el CA.

    • El vínculo del Pedido de venta debe ocurrir con CA generado exclusivamente para el mismo cliente y tienda, no se puede vincular el CA de otra tienda.
    • Verifique "Procedimientos de utilización" del boletín adjunto a esta documentación, en el que menciona: ". Se muestra la ventana referente al Cuentas por cobrar (FINA040) para Incluir un título por cobrar del tipo CA, con cliente y tienda iguales al Pedido de venta".

    • Las tablas utilizadas en el proceso son exclusivas, para que sea permitido utilizar el CA de otra sucursal las tablas involucradas en el proceso tendrían que ser compartidas entre las sucursales (pedido, facturación, título, vínculo del CA (...).

    Observación:

    • No se recomienda realizar la modificación del uso compartido de tablas cuando ya se está utilizando el sistema.
    • Si necesita realizar el cambio del uso compartido de tablas después de haber realizado movimientos en estas (registros en la base de datos), es altamente recomendable la presencia de un analista in loco para realizar los procedimientos de acuerdo con el análisis previo de su estructura empresarial.

    • El apoyo a la ejecución de este procedimiento no es parte del objetivo de la atención del Soporte técnico estándar.
    • Por medio de la configuración del parámetro "MV_CMP330", que define si la rutina de compensación automática, utilizada en la emisión de la factura de salida será ".T.", al realizar la preparación del documento de salida que tenga Impuesto, el sistema bajará el título en el Financiero.

    Ejemplo: (MV_CMP330 = .T.)
    - Pedido de venta por el valor de $ 1.000,00 que calcule un IPI del 10%.
    - La Planilla financiera mostrará un valor total de $ 1.100,00
    - Incluiremos un CA por el valor total del pedido de $ 1.100,00 para el cliente del pedido.
    - Al vincular el CA al pedido, informaremos el valor de $ 1.000,00, porque la rutina no permite un valor mayor que el del pedido, y con ello, quedará un saldo de $ 100,00.
    - Grabamos el pedido.
    - Preparamos el Documento de salida.
    - Al consultar los títulos de CA y de la factura en el Financiero, verifique que se realizó la compensación total de los títulos.


    • El vínculo de títulos de anticipo con pedidos de venta, debe ocurrir solamente si tanto el pedido como el título utilicen la moneda actual (Moneda 1). Para efectuar la compensación en otras monedas, utilice la rutina de Compensación de Títulos por cobrar del módulo Financiero.

    • Pedido de exportación (SIGAEEC) no se hace el vínculo del pedido con el CA en la facturación. Cuando se registra un CA vinculado a un pedido de exportación, este se debe vincular al "Embarque de exportación" o "Cambio de exportación" para la baja parcial o total del valor en el Financiero. Si utiliza en el Pedido de Exportación una Condición de pago de la facturación, el campo "Anticipo (E4_CTRADT)" debe estar como "No".

    • Al realizar la Eliminación de residuo de un pedido de venta que tiene CA vinculado, el saldo del CA que aún no se facturó vuelve al saldo del título de CA.

    Observación:

    • El vínculo del CA con el pedido de venta aún permanece, si desea desvincular el CA del pedido consulte la sección "Desvincular CA" contenida en esta documentación.
    • Al vincular el CA al pedido de venta el saldo del título del CA se reserva aún que no se haya facturado, esto es necesario para que en el momento de preparar el documento de salida el CA tenga saldo suficiente.

    • Para consultar la rutina que dio origen al título en el Financiero consulte el campo "Origen" (E1_ORIGEM).

    • Cuando el valor do CA es menor que el valor total del pedido de venta, la facturación se hace normalmente y el título en el financiero se descontará en el valor del Cobro y el restante quedará pendiente para pago. Ej : CA en el valor de R$400,00 y el Total del pedido de Venta es R$1.000,00 al realizar el vínculo y generar la factura o título quedará como descuento de R$400,00 y R$600,00 quedará pendiente.

    • Condición de pago con el campo "Anticipo" (E4_CTRDAT) = Sí no se utiliza para Pedido de venta (Tipo = C - Compl.Precio/Cantidad). El anticipo se utiliza solamente para Pedido de venta (Tipo = N - Normal).

    Le puede interesar: