01. VISIÓN GENERAL

De acuerdo con la Resolución normativa RFB Nº 1.234, del 11 de enero de 2012 el porcentaje que se aplicará a la base de cálculo si fuera empresa pública, será correspondiente a la suma de las alícuotas de los aportes adeudados (PIS, COFINS y CSLL) y la alícuota del IR, es decir, para que el sistema efectúe la retención es necesario que la suma de las alícuotas sea superior al mínimo establecido previamente por el parámetro MV_VLMPUB.

Información

Para más información acceda a la legislación publicadda - Base de cálculo de las retenciones PIS, COFINS, CSLL E IRRF - Organismo público

02. CONFIGURACIÓN 

En el Configurador (SIGACFG), acceda a Entornos/Archivos/Parámetros (CFGX017). Configure los siguientes parámetros:

  • MV_ISPPUBL = 1 - Determina si la empresa que está utilizando el sistema es un organismo público
  • MV_VL10925 = 0 - Valor mínimo de retención del PCC
  • MV_VLRETIR = 0 - Valor mínimo de retención del IRRF
  • MV_VLMPUB = 10 - Valor mínimo de retención del IRRF + PCC para empresa pública
  • MV_VENPUB = M - Período que se considerará en la acumulación del PCC + IRRF (M = Mes, D = Diario) *
  • MV_VCPCCP = 1 Cuál es la fecha que se considerará para la acumulación del PCC en la Emisión. 1=Emisión, 2=Venc. Real, 3=Fch Contab. *


Los parámetros marcados con * son referentes a la acumulación y pueden modificarse de acuerdo con la necesidad.


Aviso

El hecho generador del PCC (MV_BX10925) para empresa pública puede ser en la emisión del título por pagar o en la baja de este, cabe resaltar que el hecho generador del IRRF (A2_CALCIRF) que está definido en el archivo del proveedor debe seguir el mismo hecho generador del PCC, para que los cálculos de acumulación se realicen correctamente.



03. FLUJOS OPERATIVOS 


Información

Todos los flujos mostrados siguen el proceso de negocio establecido en el tópico 4 - BPM (Business process management)

    En este escenario la retención de los impuestos de PCC e IRRF sucederá a partir de la baja del título por pagar - MV_BX10925 = 1, para que esto suceda debemos registrar algunos entes que serán responsables por el cálculo de los impuestos - proveedor y modalidad.

    Acceda al módulo del Financiero - SIGAFIN

    Actualizaciones→ Archivos→ Proveedores



    1. Seleccione la opción Incluir.
    2. Complete los campos obligatorios (Solapa - De registro)
    3. Complete los campos responsables por el cálculo de los impuestos, PIS, COFINS, CSLL e IRRF



    Después de incluir el proveedor, acceda al archivo de proveedores

    Actualizaciones→ Archivos → Modalidades



    1. Seleccione la opción Incluir.
    2. Complete los campos obligatorios en la solapa Datos de la modalidad
    3. Complete los campos responsables por el cálculo de los impuestos, en la solapa Impuestos


    Después de incluir la modalidad acceda al archivo de títulos cuentas por pagar

    Actualizaciones→ Cuentas por pagar → Cuentas por pagar



    1. Seleccione la opción Incluir.
    2. Complete los campos obligatorios en la solapa Datos generales
    3. Verifique los campos responsables por el cálculo de los impuestos, en la solapa Impuestos



    Flujo de ejecución:

    Después del registro de los entes responsables por el cálculo de los impuestos, y el registro del título por pagar

    1. Acceda a la rutina bajas por pagar manual - FINA080 (Actualizaciones→ Cuentas por pagar→ Bajas por pagar manual)
    2. Buscar el título incluido anteriormente
    3. Seleccione la opción bajar
    4. Después de confirmar la baja se generarán los TX referentes a los impuestos PIS, COFINS, CSLL e IRRF


                                                                                                               

    En este escenario la retención de los impuestos de PCC e IRRF sucederá a partir de la emisión del título por pagar - MV_BX10925 = 2, para que esto suceda debemos registrar algunos entes que serán responsables por el cálculo de los impuestos - proveedor y modalidad.

    Acceda al módulo del Financiero - SIGAFIN

    Actualizaciones→ Archivos→ Proveedores



    1. Seleccione la opción Incluir.
    2. Complete los campos obligatorios (Solapa - De registro)
    3. Complete los campos responsables por el cálculo de los impuestos, PIS, COFINS, CSLL e IRRF



    Después de incluir el proveedor, acceda al archivo de proveedores

    Actualizaciones→ Archivos → Modalidades



    1. Seleccione la opción Incluir.
    2. Complete los campos obligatorios en la solapa Datos de la modalidad
    3. Complete los campos responsables por el cálculo de los impuestos, en la solapa Impuestos



    Flujo de ejecución:

    Después del registro de los entes responsables por el cálculo de los impuestos, realice el registro del título por pagar

    1. Acceda a la rutina Cuentas por pagar - FINA050 (Actualizaciones→ Cuentas por pagar→ Cuentas por pagar)
    2. Seleccione la opción Incluir
    3. Complete los campos obligatorios
    4. En el campo proveedor, incluya el código del proveedor que se registró previamente
    5. En el campo modalidad, incluya el código de la modalidad que se registró previamente
    6. Observe que después de completar el valor del título, los impuestos se calculados y ya descontados del valor del título
    7. Para visualizar el valor de los impuestos acceda a la solapa Impuestos
    8. Después de grabar el título se generarán los impuesto de PIS, COFINS, CSLL e IRRF

    En este escenario la retención de los impuestos de PCC, e IRRF sucederá a partir de la emisión del título por pagar - MV_BX10925 = 2, para que esto suceda debemos registrar algunos entes que serán responsables por el cálculo de los impuestos - proveedor, modalidad y producto.

    Acceda al módulo del Financiero - SIGAFIN

    Actualizaciones→ Archivos→ Proveedores



    1. Seleccione la opción Incluir.
    2. Complete los campos obligatorios (Solapa - De registro)
    3. Complete los campos responsables por el cálculo de los impuestos, PIS, COFINS, CSLL e IRRF



    Después de incluir el proveedor, acceda al archivo de proveedores

    Actualizaciones→ Archivos → Modalidades



    1. Seleccione la opción Incluir.
    2. Complete los campos obligatorios en la solapa Datos de la modalidad
    3. Complete los campos responsables por el cálculo de los impuestos, en la solapa Impuestos


    Después de incluir las modalidades acceda al archivo de productos

    Acceda al módulo de Compras (SIGACOM)

    Actualizaciones→ Archivos → Productos



    1. Seleccione la opción Incluir.
    2. Complete los campos obligatorios en la solapa De registro
    3. Complete los campos responsables por el cálculo de los impuestos, en la solapa Impuestos


    Flujo de ejecución:

    Después del registro de los entes responsables por el cálculo de los impuestos, realice el registro del documento de entrada

    1. Acceda a la rutina Documento de entrada - MATA103 (Actualizaciones→ Movimientos→ Documento de entrada)
    2. Seleccione la opción Incluir
    3. Complete los campos obligatorios
    4. En el campo proveedor, incluya el código del proveedor que se registró previamente
    5. En el campo modalidad que está en la solapa facturas de crédito, incluya el código de la modalidad que se registró previamente
    6. En el campo producto incluya el código del producto registrado previamente
    7. En el campo TES, informe una TES de entrada que sea válida para la operación de compra que se está realizando
    8. Informe una condición de pago en la solapa facturas de crédito
    9. Después de incluir toda esta información, acceda a la solapa impuestos y vea los valores de los impuestos que se generarán 
    10. Confirme la inclusión del documento
    11. En este momento se generarán los títulos en el Cuentas por pagar, Fact. y sus impuestos


    04. BPM (Business Process Management)

    05. RUTINAS UTILIZADAS

    • Cuentas por pagar - FINA050
    • Bajas por pagar manual - FINA080
    • Bajas por pagar automática - FINA090/FINA091
    • Documento de entrada - MATA103