ÍNDICE

01. VISIÓN GENERAL

Permite el registro de los movimientos internos de materiales, bajo la forma de solicitud o devoluciones. Estos procedimientos actualizan los saldos físico y financiero de los productos, con un ítem para cada documento creado.

La opción Internos como movimiento tiene una segunda posibilidad, como modelo 2, que permite el registro de varios ítems en un único documento. Vea el tópico Internos (mod.2).


Importante

Está disponible el parámetro MV_AGCUSTO para empresas o sucursales que lo utilizarán en la agrupación de costos, con el objetivo de realizar el cálculo on-line (directamente en la tabla de saldos SB2).

Para utilizar la agrupación es necesario que el parámetro MV_CUSFIL esté configurado con el contenido E (Empresa) para agrupar por empresa y con el contenido S (Sucursal) para agrupar por sucursal.


Tipos de solicitudes

Las solicitudes se identifican en los movimientos por el prefijo RE seguido de una numeración que define su tipo, como por ejemplo:

0   Manual (atribución por el real)

1   Automática (atribución por el real)

2   Automática de materiales con atribución por el estándar (proceso OP)

3   Manual de materiales con atribución por el estándar (almacén proceso)

4   Transferencia

5   Automática en la factura de entrada directa a OP

6   Manual de materiales (valorizada)

7   Desmontajes

8   Integración módulo de exportación

Las solicitudes se clasifican en:





Procedimiento

Cómo incluir un movimiento interno:

  1. En Movimiento interno, seleccione Incluir.
  2. Complete los datos de acuerdo con la orientación del help de campo.
  3. Verifique los datos y confirme.


Help_buttonObservación:

La evaluación de la autorización de uso del TM (Tipo de Movimiento) se realiza por medio de la validación de rellenado del campo Tipo de Movimiento.

Generación de activos

En el proceso de movimiento interno también es posible realizar la generación de productos que estén en el stock. Esta condición proporciona más flexibilidad en los procesos de gestión que definen si el producto es un activo de la empresa o si debe ser consumido. Así, se puede promover más adherencia en la aplicación de la regla de negocios. Para ello es necesario incluir un Tipo de entrada y salida (TES) que posee el campo Actual.Activo con contenido igual a , así como la inclusión de un Tipo de movimiento para utilización en la circulación del stock y que considera, principalmente, el contenido de los campos ¿Genera activo? y Tipo de entrada, pues contemplan la integración entre Stock y costos y Activo fijo.

  1. En la rutina de Movimiento Interno, pulse en Incluir.
  2. Seleccione un producto para solicitud y confirme.
  3. La solicitud generada con el evento de inclusión de un movimiento interno será una solicitud interna valorizada, a fin de que no sufra modificación de costo después de su eventual recálculo. En este momento, se realiza una búsqueda en la base de datos para identificar las facturas que originaron el saldo actual del producto incluido y determinar el custo del movimiento de solicitud y la cantidad de activos que se generan, pues la generación de activos es por factura encontrada. Esta búsqueda se procesa de la siguiente forma: identificación de los documentos de entrada más recientes (fecha de digitación en orden decreciente) que suman la cantidad igual al saldo actual del producto. A partir de esto, el costo del bien para el módulo Activo fijo se determina a través de la cantidad solicitada versus los documentos de entrada buscados, siendo ahora, utilizados en orden de digitación creciente (del más antiguo para el más reciente). De la misma forma, el procedimiento se hace para considerar impuestos calculados de las facturas encontradas y, además, se consulta el tipo de movimiento guardando el tipo de entrada y salida que fue vinculado, de acuerdo con el campo Tipo de entrada. Esto es indispensable para los casos en que sea necesario generar CIAP para el activo que se ha creado.



03. ACCIONES RELACIONADAS


Acciones relacionadas


03. CONTENIDOS RELACIONADOS