Árvore de páginas

Versões comparadas

Chave

  • Esta linha foi adicionada.
  • Esta linha foi removida.
  • A formatação mudou.

Índice

Índice
outlinetrue
exclude.*ndice
stylenone

 

 


Hablando de capacitación...

Las capacitaciones son ítems del catálogo que pueden contener diferentes varios tipos de contenido, organizados en secuencia, formando la estructura de auto aprendizaje autoaprendizaje sobre un determinado tema determinado. Dichos Estos contenidos pueden ser textotextos, imágenes, vídeosvideos, documentos, archivos PDF, presentaciones, SCORM, entre otros.

Los Las capacitaciones pueden poseer tener otras capacitaciones, pistas y o materias como prerrequisitos requisitos previos y, en este ese caso, no es posible realizar efectuar la matrícula en ella hasta que todos los prerrequisitos sus requisitos previos se hayan completado con éxitosatisfactoriamente.

Es posible definir una pre- prueba previa para la capacitación e indicar si es será o no un criterio para su de aprobación, es decir , si el alumno puede ser aprobado en la capacitación ejecutando solamente solo la pre- prueba previa, sin tener que necesidad de ver a todo el contenido.

Cuando no está definida se define la pre- prueba previa como un criterio para su de aprobación, terminaciónla conclusión, con o sin éxito está determinado , se determina por la calificación obtenida en el examen posteriorla post-prueba, que debe ser igual o superior a la puntuación necesaria requerida para su aprobación. La aprobación en un una capacitación también puede ser determinada por un contenido SCORM, cuando se establece define en su configuración que se debe utilizarse utilizar como un criterio para su de aprobación. Sólo Solo un contenido SCORM puede configurarse como un criterio para su de aprobación.

Una capacitación puede estar limitada vinculada a un grupo como un ítem de tópicotema, prevaleciendo, en este ese caso, prevalece la asignación de parámetros definida los parámetros definidos en el grupo.

Los Las capacitaciones también pueden incluir además la contener una evaluación de reacción -, como una encuesta de satisfacción , y un certificado , que será emitido para el que se emitirá al alumno cuando complete finalice el curso con éxito.

 Image Added

Estado
subtletrue
titleConozca más

HTML
<a id="toggleAll" href="#" >Expandir/ocultar informaciones complementarias. </a>
 <script type="text/javascript">
 
 var abertos = 0;
 var fechados = 0;
 function contador() {
    abertos = 0;
    fechados = 0;
    jQuery(".expand-control").each( function() {
		if (document.getElementById(this.id).children[0].className != "expand-control-icon icon expanded") {
           	fechados++;
        } else {
        	abertos++;
        }
    });
 }
 AJS.toInit(function() {
 
    contador();
	var soma = abertos + fechados;
	$("#toggleAll").html('Expandir/ocultar ' + soma  + ' informaciones complementarias.');

    AJS.$('#toggleAll').click(function() {
        contador();
        if (abertos >= fechados) {
            jQuery(".expand-control").each(
                function() {
                    if (document.getElementById(this.id).children[0].className == "expand-control-icon icon expanded") {
                        jQuery(this).trigger("click");
                    }
                }
            )
        } else {
            jQuery(".expand-control").each(
                function() {
                    if (document.getElementById(this.id).children[0].className != "expand-control-icon icon expanded") {
                        jQuery(this).trigger("click");
                    }
                }
            )
        }
    });
});
 </script>

Ruta Básica

 

01. En la pestaña Información general, insertar la información relacionada al idioma de la capacitación.

Expandir
titleConozca Más

La información solicitada es:
Idioma
Idioma en el que se mostrará el contenido de la capacitación. Para cada nuevo idioma incluido será necesario agregar los mismos contenidos de la capacitación en el idioma correspondiente en la pestaña Contenidos y evaluaciones, así como definir sus configuraciones.
Definir como idioma estándar
Cuando está marcada, especifica que el idioma seleccionado será el idioma predeterminado de capacitación.

02. Activar Enviar imagen para incluir una imagen para la capacitación.

03. En la ventana Subir, activar Seleccionar archivo.

04. Activar Enviar.

Expandir
titleConozca Más

Para eliminar la imagen que se introdujo, activar Eliminar.

05. Inserte la información resptante solicitada para la capacitación.

Expandir
titleConozca Más

La información solicitada es:
Sigla
Acrónimo de identificación de la capacitación.
Nombre
Nombre de identificación de la capacitación.
Situación
Situación actual de la capacitación. Las opciones disponibles son:
 Disponible: cuando se selecciona, determina que la capacitación está disponible en el catálogo, siendo posible realizar la matrícula y asociarla con los ítems de tópicos en grupos;
Obsoleto: cuando se selecciona, determina que la capacitación está en proceso de discontinuación, sin embargo, todavía se permite realizar las matrículas y asociarla con los ítems de tópicos en grupos;
 En Cierre: cuando se selecciona, determina que la capacitación está disponible en el catálogo, sin embargo, no es posible hacer matrícula ni asociarla con los ítems de tópicos en grupos. Las matrículas que están activas en el momento en que la capacitación recibe este estatus permanecen activas y el acceso del alumno a sucede normalmente;
 Archivado: cuando se selecciona, determina que la capacitación sigue mostrándose en el catálogo, sin embargo, no se puede solicitar matrícula en la misma. Para los alumnos que ya están matriculados, la capacitación sigue mostrándose y el alumno permanece matriculado, sin embargo, ya no puede tener acceso a su contenido.
Autor
Autor de la capacitación.
Costo
El costo de matrícula de capacitación que se descontado de la cuenta a la que el alumno está relacionado en el acto de la matrícula.
Carga horaria (en minutos)
Capacitación duración en minutos.
Objetivo
Descripción de los objetivos de la capacitación.

06. Activar la pestaña Contenidos y evaluaciones.

07. En Pre-prueba, activar Seleccione para relacionar una pre-prueba a la capacitación.

08. En la ventana Evaluaciones, insertar el nombre de la evaluación que será la pre-prueba de la capacitación.

09. En el listado presentado, seleccione la evaluación que estará relacionada a la capacitación como una pre-prueba.

10. Activar Agregar.

11. Establezca la información solicitada en la pre-prueba.

Expandir
titleConozca Más

La información solicitada es:
Permitir la continuidad de la capacitación incluso si la pre-prueba no haya sido corregida
Cuando se marca, determina que el alumno podrá asistir a la capacitación – visualizar su contenido, responder sus evaluaciones y finalizarla – incluso cuando la pre-prueba queda pendiente de corrección por poseer preguntas de ensayo. Al marcar esta opción, las opciones "Aprobar en la pre-prueba" y "Reprobar en la pre-prueba" son desactivadas.
Aprobar en la pre-prueba
Cuando está marcada, determina que el alumno pueda ser aprobado directamente en la pre-prueba, es decir, si alcanza la puntuación establecida para su aprobación, se considerará que ha sido aprobado sin tener que ver el contenido de la capacitación.
Puntuación de aprobación en la pre-prueba
Puntuación necesaria para que el alumno sea considerado aprobado en la capacitación realizando sólo la pre-prueba.
Reprovar en la pre-prueba
Cuando está marcada, determina que el alumno puede ser reprobado directamente en la pre-prueba, es decir, si alcanza una puntuación menor que la definida para reprobar, es automáticamente reprobado en la pista, sin poder ver su contenido sin primero obtener el conocimiento necesario para cursar esta capacitación.
Puntuación de reprobación en la pre-prueba
Puntuación que el alumno necesita superar para no ser considerado reprobado en la capacitación ejecutando solamente la pre-prueba.
La pre-prueba es obligatoria
Cuando está marcada, determina que la ejecución de la pre-prueba es obligatoria para continuar la capacitación. Cuando no se define que la pre-prueba es obligatoria, el alumno puede finalizar la capacitación incluso cuando la pre-prueba o la pos-prueba está pendiente de corrección por tener preguntas de ensayo. En este caso, la capacitación se muestra en el historial del alumno con el estatus "Esperando corrección". Tan pronto como las pruebas sean corregidas, el estatus es alterado y las calificaciones se muestran en el historial. Sin embargo, los ítems relacionados a la capacitación, como habilidades, certificados o que tenga esa capacitación como prerrequisito, sólo se liberarán cuando las pruebas sean corregidas.

12. En el contenido, activar Agregar para insertar contenido en capacitación.

13. En la ventana de contenido, introduzca el nombre del contenido que está relacionado con la capacitación.

14. En la lista que se presenta, seleccione el contenido que formará parte de la capacitación.

15. Activar Agregar.

Expandir
titleConozca Más

Puede insertar más de un contenido para componer la capacitación.
Para ver el contenido insertado, selecciónelo y active Visualizar, ubicado en la última columna.
Para eliminar una capacitación incluida para la pista, selecciónela y active Eliminar.

16. En Contenidos adicionados, seleccionar el contenido insertado para configurarlo.

17. Activar Configurar.

18. En la ventana Configuraciones, definir los parámetros en la pestaña Control del contenido.

Expandir
titleConozca Más

La información solicitada es:
Obligatorio
Cuando está marcada, especifica que el contenido es obligatoria.
Orden
Orden de presentación de los contenidos de capacitación.

19. Activar la pestaña Comportamento al iniciar y definir los parámetros de inicialización que deben aplicarse al contenido SCORM.

Expandir
titleConozca Más

Esta ficha sólo aparece cuando el contenido es tipo de SCORM.
La información solicitada es:
Modo de visualización
Modo como el alumno visualiza el contenido SCORM. Las opciones disponibles son:
 Solamente visualizar;
 Visualizar y previsualizar;
 Visualizar y revisar;
 Todos.
Utilice este SCORM como criterio para la aprobación
Cuando está marcada, determina que el alumno puede ser aprobado directamente después de ejecutar el contenido SCORM, es decir, si alcanza la puntuación establecida para su aprobación, se considerará aprobado sin tener que ver los otros contenidos de la capacitación.
Utilice la puntuación para la aprobación de la capacitación como puntuación para aprobación en SCORM
Cuando está marcada, especifica que la puntuación necesaria para su aprobación en el contenido SCORM es la misma necesaria para aprobación en la capacitación.
Aproveche este tiempo como tiempo mínimo de ejecución para un paquete.
Tiempo mínimo de visualización del contenido SCORM. Si el contenido es finalizado antes de llegar al tiempo mínimo, será considerado como ejecutado y el alumno no recibirá la calificación específica de ese contenido, en caso de que exista. Debe seguir el formato 9999:59:59.
Aproveche este tiempo como tiempo máximo de ejecución para el paquete
Tiempo máximo en que será permitida la visualización del contenido SCORM. Debe seguir el formato 9999:59:59.
Acción para superar el tiempo de
Acción que se realizará cuando la ejecución del artículo excede el tiempo asignado. Las opciones disponibles son:
 Finalizar y enviar mensaje;
 Finalizar y enviar mensaje;
 Continuar y enviar mensaje;
 Continuar y no enviar mensaje.

20. Activar la pestaña Control de exhibición y marcar las opciones de control de exhibición que deben ser aplicadas al contenido SCORM.

Expandir
titleConozca Más

Esta ficha sólo aparece cuando el contenido es tipo de SCORM.
Las opciones disponibles son:
 Exhibir árbol SCORM;
 Exhibir navegador SCORM;
 Exhibir SCORM "Leson status"
 Exhibir SCORM "Max time allowed";
 Exhibir SCORM "Score raw"
 Exhibir SCORM "Total time".

21. Activar Confirmar.

22. En Pos-prueba, activar Seleccione para relacionar una pos-prueba a la capacitación.

23. En la ventana Evaluaciones, insertar el nombre de la evaluación que será la pos-prueba de la capacitación.

24. En el listado presentado, seleccione la evaluación que será relacionada a la capacitación como una pos-prueba.

25. Activar Agregar.

26. Insertar la puntuación necesaria para su aprobación en la pos-prueba.

Expandir
titleConozca Más

Puntuación mínima que el alumno debe alcanzar para ser aprobado en la pos-prueba. Este puntuación debe estar entre 0 y 100 y los decimales se separan por un punto. Ejemplo: 50.5.

27. En Habilidades, activar Agregar para relacionar habilidades a la capacitación, si así lo desea.

28. En la ventana Habilidades, inserte el nombre de la habilidad que adquirirá el alumno para completar la capacitación con éxito.

29. En la lista que presentada, seleccione la habilidad que será adquirida por el alumno para completar la capacitación con éxito.

30. Activar Agregar.

31. En Habilidades adicionadas, insertar el mínimo de puntos y el máximo de puntos de la habilidad que el alumno puede adquirir en sus respectivas columnas.

Expandir
titleConozca Más

Los puntos deben ser de 0 a 100. 

32. En Evaluación de reacción, activar Seleccione para relacionar una evaluación de reacción a la capacitación.

33. En la ventana Evaluaciones de reacción, insertar o nombre de la evaluación que será la evaluación de reacción de la capacitación.

34. En el listado presentado, seleccione la evaluación que estarán relacionada con la capacitación como evaluación de la reacción.

35. Activar Agregar.

36. Activar la pestaña Información adicional.

37. Seleccionar el certificado que se emitirá al alumno cuando complete la capacitación con éxito.

38. Inserte el contenido programático de la capacitación y cuál es su público objetivo.

39. En Prerrequisitos, activar Adicionar para definir los prerrequisitos para la capacitación, si así lo desea.

40. En la ventana de prerrequisitos, inserte el nombre del ítem que será un prerrequisito para que esta capacitación se curse.

41. En la lista que se presenta, seleccione el elemento que será prerrequisito para la capacitación.

42. Activar Agregar.

Expandir
titleConozca Más

Puede insertar más de un prerrequisito para la capacitación. Cuando haya terminado, cierre la ventana para continuar con la inclusión de la capacitación.
Para eliminar un requisito previo que se introdujo, es necesario seleccionarlo y activar Eliminar

43. Activar la pestaña Seguridad.

44. Definir si la capacitación debe heredar los permisos de su carpeta principal.

Expandir
titleConozca Más

Las opciones disponibles son:
Hereda permisos
Cuando se selecciona, determina que los permisos y restricciones asignados a la capacitación serán los mismos que su carpeta principal. Incluso cuando la capacitación hereda los permisos, puede establecer otros permisos o restricciones específicas, para él, además de las ya heredadas.
No hereda permisos
Cuando se selecciona, determina que los permisos y restricciones de la carpeta principal no se asignarán a la capacitación.
Utiliza por defecto
Cuando se selecciona, determina que se considerará la asignación de parámetros definida en las Configuraciones de capacitaciones y pistas de la pestaña Aprendizaje del panel de control. 

45. En permisos, activar Agregar para establecer los permisos de los usuarios o grupo de usuarios para la capacitación, si así lo desea.

46. Introducir el nombre de usuario, grupo de usuarios, grupo o materia para la que desee asignar los permisos.

47. En el listado que se presenta, seleccionar el usuario, grupo de usuarios, grupo o materia para la que desee asignar los permisos.

48. En el cuadro Nivel, seleccionar la opción que determine el nivel de permiso que se asigna al tema seleccionado.

Expandir
titleConozca Más

Las opciones disponibles son:
 Lectura;
 Ejecución;
 Escritura;
 Modificación;
 Exclusión;
 Completado.
Se puede obtener información detallada sobre cada opción de permiso en Permisos y restricciones en el catálogo

49. Activar Agregar.

Expandir
titleConozca Más

Es posible introducir más de un ítem. Cuando haya terminado, cierre la ventana para continuar con la inclusión de la capacitación.
Para cambiar los permisos de un ítem, selecciónelo y active Editar.
Para excluir los permisos de un ítem, selecciónelo y active Eliminar

50. Activar Restricciones.

51. Accionar Agregar para incluir las restricciones de acceso a la capacitación, si así lo desea.

52. Introducir el nombre de usuario, grupo de usuarios, grupo o materia para los que desee asignar los permisos.

53. En el listado que se presenta, seleccionar el usuario, grupo de usuarios, grupo o materia para los que desee asignar los permisos.

54. En el cuadro Nivel, seleccionar la opción que determine el nivel de restricción que se asignará al tema seleccionado.

Expandir
titleConozca Más

 Las opciones disponibles son:
 Lectura;
 Ejecución;
 Escritura;
 Modificación;
 Exclusión;
 Completado.
Puede obtenerse información detallada sobre cada opción de restricción en Permisos y restricciones en el catálogo.

55. Activar Agregar.

Expandir
titleConozca Más

Es posible introducir más de un ítem. Cuando haya terminado, cierre la ventana para continuar con la inclusión de la capacitación.
Para cambiar las restricciones de un ítem, selecciónelo y active Editar.
Para excluir restricciones de un ítem, selecciónelo y active Eliminar

56. Activar Guardar; o Cancelar para renunciar a la creación de la capacitación, si así lo desea.

 

Rutas alternativas

 

Editar capacitación

 

01. En el catálogo, acceder a la ubicación donde está la capacitación mediante la estructura ubicada en el cuadro a la izquierda.

02. En el listado presentado en el cuadro a la derecha, seleccionar la capacitación ser editada.

Expandir
titleConozca Más

Para seleccionar sólo la capacitación para la edición, es necesario hacer clic en el cuadro correspondiente a ella, porque cuando hace clic en el link correspondiente a su nombre, la capacitación de abre, y no es posible editarla. 

03. Activar Editar.

04. Modificar la información deseada.

Expandir
titleConozca Más

Se puede obtener información acerca de los campos presentados en el modo básico. 

05. Activar Guardar; o Anular para descartar las modificaciones, si así lo desea.

 

Eliminar capacitación

 

01. En el catálogo, acceder a la ubicación donde está la capacitación mediante la estructura ubicada en el cuadro a la izquierda.

02. En el listado presentado en el cuadro a la derecha, seleccione la capacitación a eliminar.

Expandir
titleConozca Más

Para seleccionar sólo la capacitación para el remoción, es necesario hacer clic en el cuadro correspondiente a ella, porque cuando hace clic en el link correspondiente a su nombre, la capacitación es abierta, y no es posible removerla. 

03. Activar Eliminar.

04. En el mensaje que se presenta, accionar para confirmar la eliminación de la capacitación; o No a abandonar la acción, si así lo desea.

 

Copiar capacitación

 

01. En el catálogo, acceder a la ubicación donde está la capacitación mediante la estructura ubicada en el cuadro a la izquierda.

02. En el listado ubicado en el cuadro a la derecha, seleccione la capacitación que debe ser copiada.

Expandir
titleConozca Más

Para seleccionar sólo capacitación para copia, es necesario hacer clic en el cuadro correspondiente a ella, porque cuando hace clic en el link correspondiente a su nombre, la capacitación es abierta, y no es posible copiarla. 

03. Activar Copiar/mover.

04. En Carpeta de destino del Ítem, activar Buscar.

05. En la ventana Carpetas, insertar el nombre de la carpeta a la que se copiará la capacitación.

06. En la lista que se presenta, seleccione la carpeta de destino de la copia de la capacitación.

07. Activar Agregar y cerrar la ventana.

08. Activar Copiar.

Expandir
titleConozca Más

Para activar esta opción, se crea la copia de la capacitación en el lugar definido. 

 

Mover capacitación

 

01. En el catálogo, acceder a la ubicación donde está la capacitación mediante la estructura ubicada en el cuadro a la izquierda.

02. En el listado presentado en en el cuadro a la derecha, seleccione la capacitación para ser movida.

Expandir
titleConozca Más

Para seleccionar sólo la capacitación para mover, es necesario hacer clic en el cuadro correspondiente a ella, porque cuando hace clic en el link correspondiente a su nombre, la capacitación de abre, y no es posible moverla. 

03. Activar Copiar/mover.

04. En Carpeta de destino del Ítem, activar Buscar.

05. En la ventana de carpetas, insertar el nombre de la carpeta a la que se moverá la capacitación.

06. En la lista que se presenta, seleccione la carpeta a la que se moverá la capacitación.

07. Activar Agregar y cerrar la ventana.

08. Activar Mover.

Expandir
titleConozca Más

Al activar esta opción, la capacitación se mueve hacia el lugar definido. 

 

Matricularse en capacitación

 

01. Acceso a la capacitación en la que se desea matricular.

Expandir
titleConozca Más

Para acceder a la capacitación, simplemente colóquela en el catálogo y accione el link correspondiente a su nombre en el listado de capacitaciones presentadas en el cuadro a la derecha. 

02. Activar Solicitar matrícula.

Expandir
titleConozca Más

Al activar esta opción, la solicitud de matrícula se aprueba de modo automático o se envía para aprobación por el responsable, cuando la cuenta a la que el alumno está asociado exige la aprobación de la solicitud de matrícula. 

 

Anular solicitud de matrícula en capacitación

Expandir
titleConozca más

Para que un usuario pueda anular la solicitud de matrícula, es necesario que cuente con la autorización para anular la inscripción en capacitaciones, definida en las autorizaciones del Panel de Control - Recursos: Aprendizaje - Matrículas; opción: Anular matrícula en una capacitación/ruta activa.

 

01. Acceso a la capacitación en donde se anulará la solicitud de matrícula.

Expandir
titleConozca Más

Para acceder a la capacitación, simplemente colóquela en el catálogo y accione el link correspondiente a su nombre en el listado de capacitaciones presentadas en el cuadro a la derecha. 

02. Activar Anular solicitud de matrícula.

Expandir
titleConozca Más

Al activarse esta opción, se cancela la solicitud de matrícula. 

 

Anular matrícula en capacitación

Expandir
titleConozca más

Para que un usuario pueda anular la solicitud de matrícula, es necesario que cuente con la autorización para anular la inscripción en capacitaciones, definida en las autorizaciones del Panel de Control - Recursos: Aprendizaje - Matrículas; opción: Anular matrícula en una capacitación/ruta activa.

01. Acceso a la capacitación de la que se anulará la matrícula.

Expandir
titleConozca Más

Para acceder a la capacitación, simplemente colóquela en el catálogo y accione el link correspondiente a su nombre en el listado de capacitaciones presentadas en el cuadro a la derecha. 

02. Activar Anular matrícula.

Expandir
titleConozca Más

Al activarse esta opción, se cancela la matrícula. 

 

Matricular usuarios en capacitación

 

01. Acceso a la capacitación en la que los usuarios serán matriculados.

Expandir
titleConozca Más

Para acceder a la capacitación, simplemente colóquela en el catálogo y accione el link correspondiente a su nombre en el listado de capacitaciones presentadas en el cuadro a la derecha. 

02. Activar Matricular usuarios.

Expandir
titleConozca Más

Para activar esta opción, se muestra la ventana que le permite realizar el registro de los usuarios. Puede obtenerse más información sobre las acciones disponibles en Matricular usuarios

 

Agregar capacitación a la lista de deseos

 

01. Acceder a la capacitación si desea agregar a la lista de deseos.

Expandir
titleConozca Más

Para acceder a la capacitación, simplemente colóquela en el catálogo y accione el link correspondiente a su nombre en el listado de capacitaciones presentadas en el cuadro a la derecha. 

02. Activar Agregar a la lista de deseos.

Expandir
titleConozca Más

Para activar esta opción, el entrenamiento se agrega a la lista de deseos del alumno. 

 

Eliminar capacitación de la lista de deseos

 

01. Acceder a la capacitación que desea eliminar de la lista de deseos. 

Expandir
titleConozca Más

Para acceder a la capacitación, simplemente colóquela en el catálogo y accione el link correspondiente a su nombre en el listado de capacitaciones presentadas en el cuadro a la derecha. 

02. Activar Eliminar de la lista de deseos.

Expandir
titleConozca Más

Para activar esta opción, el módulo se elimina de la lista de deseos del alumno. 

 

Ver capacitación 

Expandir
titleConozca Más

La ruta estándar para ver a capacitaciones es a partir del mení Mi aprendizaje > Capacitaciones/pistas en curso. Sin embargo, también puede acceder a los del catálogo. 

 

01. Acceder a la capacitación que se desea ver.

Expandir
titleConozca Más

Para acceder a la capacitación, simplemente colóquela en el catálogo y accione el link correspondiente a su nombre en el listado de capacitaciones presentadas en el cuadro a la derecha. 

02. Activar Ver ahora.

Expandir
titleConozca Más

Para activar esta opción, se presenta la ventana en la que se pueden ejecutar los ítems de capacitación. Se puede obtener más información en Ver a capacitación

 

Continuar asistiendo capacitación 

Expandir
titleConozca Más

La ruta estándar para ver a capacitaciones es a partir del mení Mi aprendizaje > Capacitaciones/pistas en curso. Sin embargo, también puede acceder a los del catálogo. 

 

01. Acceso a la capacitación que se ha iniciado pero no se ha completado que desea continuar asistiendo.

Expandir
titleConozca Más

Para acceder a la capacitación, simplemente colóquela en el catálogo y accione el link correspondiente a su nombre en el listado de capacitaciones presentadas en el cuadro a la derecha. 

02. Activar Continuar asistiendo.

Expandir
titleConozca Más

Para activar esta opción, se presenta la ventana en la que se pueden ejecutar los ítems de capacitación. Se puede obtener más información en Capacitaciones/pistas en curso

 

 

Informações
title¡Atención!

Esta documentación está válida a partir de la actualización 1.5.10. Si usted utiliza una actualización anterior, ésta puede contener informaciones diferentes de las que visualiza en su plataforma.

 


Crear capacitación

...

01. Después de activar NuevoCapacitación en el lugar donde se creará la capacitación, activar Agregar, que se encuentra en el borde inferior izquierdo del cuadro de la imagen, para introducir una imagen en la capacitación.

02. Buscar y seleccionar la imagen deseada.

Painel

El tamaño máximo permitido de imagen es 4 MB.

03. En la ventana que aparece, definir el corte en la imagen.

04. Activar Guardar.

Painel
Para eliminar la imagen introducida, solo debe activar el ícono Eliminar – ubicado en el borde inferior derecho del cuadro de la imagen.

05. Ingresar la información requerida para la capacitación.

Painel

La información requerida es:

Sigla
Sigla de identificación de la capacitación.

Nombre
Nombre de identificación de la capacitación.

Situación
Situación actual de la capacitación. Las opciones disponibles son:

  • Disponible: cuando se selecciona, determina que la capacitación está disponible en el catálogo y que se puede realizar la matrícula y asociarla a ítems de temas en grupos;
  • Obsoleta: cuando se selecciona, determina que la capacitación está discontinuada, sin embargo, aún se permite realizar las matrículas y asociarlas a ítems de temas en grupos;
  • En cierre: cuando se selecciona, determina que no se puede realizar la matrícula en la capacitación ni asociarla a ítems de temas en grupos. Las matrículas que se encuentran activas en el momento en el que la capacitación recibe este estado permanecen activas y el alumno puede acceder a dicha capacitación normalmente. Para los demás usuarios que poseen, por lo menos, permiso de lectura en la capacitación, este solamente será exhibido en el catálogo si la opción Permite visualizar capacitaciones y rutas en el cierre de las Configuraciones de rutas y capacitaciones esté definida con ;
  • Archivado: cuando se selecciona, determina que no se puede solicitar matrícula en la capacitación. Para los alumnos que ya están matriculados, la capacitación sigue mostrándose y el alumno permanece matriculado; sin embargo, ya no puede tener acceso a su contenido. Para los demás usuarios que poseen, por lo menos, permiso de lectura en la capacitación, este solamente será exhibido en el catálogo si la opción Permite visualizar capacitaciones y rutas archivadas de las Configuraciones de rutas y capacitaciones esté definida con .

Autor
Nombre del autor de la capacitación.

Costo
Costo de la matrícula de la capacitación que se descontará de la cuenta a la que el alumno está relacionado en el acto de la matrícula.

Carga horaria (en minutos)
Duración de la capacitación en minutos.

Tema
Tema o área de primer acceso a la cual pertenece la capacitación.

Objetivo
Descripción de los objetivos de la capacitación.

06. Activar la pestaña Contenidos y evaluaciones.

07. En Prueba previa, activar el ícono Buscar para relacionar una prueba previa a la capacitación.

08. En la ventana que aparece, buscar y seleccionar la evaluación que será la prueba previa de la capacitación.

Painel

Se puede buscar la evaluación deseada desde el campo Buscar, que se encuentra en el borde superior derecho de la ventana, o desde la paginación de las evaluaciones, flechas ubicadas en el borde inferior derecho.

09. Activar Agregar.

Painel

Para eliminar la evaluación introducida como prueba previa solo debe activar Eliminar, ubicado al lado del ícono de búsqueda.

10. Definir otra información requerida para la prueba previa.

Painel

La información requerida es:

Permitir la continuidad de la capacitación incluso si la prueba previa no se ha corregido
Cuando está marcado, determina que el alumno podrá asistir a la capacitación, visualizar sus contenidos, responder sus evaluaciones y finalizarla, incluso cuando la prueba previa quede pendiente de corrección por tener preguntas de ensayo. Al marcar esta opción, las opciones "Aprobar la prueba previa" y "Reprobar la prueba previa" están deshabilitadas.

Aprobar la prueba previa
Cuando está marcada, determina que el alumno puede ser aprobado directamente en la prueba previa, es decir, si alcanza la puntuación definida para su aprobación, será considerado aprobado sin necesidad de ver los contenidos de la capacitación.

Puntaje de aprobación en la prueba previa
Puntuación requerida para que el alumno sea considerado aprobado en la capacitación ejecutando solo la prueba previa.

Reprobar la prueba previa
Cuando está marcado, determina que el alumno puede ser reprobado directamente en la prueba previa, es decir, si alcanza una puntuación menor que la definida para la reprobación, es automáticamente reprobado en la pista, y no puede ver sus contenidos sin antes obtener el conocimiento necesario para cursar esta capacitación.

Puntaje de reprobación en la prueba previa
Puntuación que el alumno necesita superar para no ser considerado reprobado en la capacitación ejecutando solo la prueba previa.

La prueba previa es obligatoria
Cuando está marcado, determina que la ejecución de la prueba previa es obligatoria para continuar en la capacitación. Cuando no se define que la prueba previa es obligatoria, el alumno puede finalizar la capacitación incluso cuando la prueba previa o la post-prueba estén pendientes de corrección por tener preguntas de ensayo. En ese caso, la capacitación se muestra en el historial del alumno con el estatus "Esperando la corrección". Una vez corregidas las pruebas, el estatus se cambia y las calificaciones se muestran en el historial. Sin embargo, los ítems relacionados con la capacitación, como habilidades, certificados o que tengan esta capacitación como requisito previo, solo se liberarán cuando las pruebas hayan sido corregidas.

11. En Contenidos, activar Nuevo contenido para ingresar contenidos en la capacitación.

12. En la ventana que aparece, buscar y seleccionar el contenido que formará parte de la capacitación.

Painel

Se puede buscar el contenido deseado desde el campo Buscar, que se encuentra en el borde superior derecho de la ventana, o desde la paginación de los contenidos, flechas ubicadas en el borde inferior derecho.

También se puede seleccionar más de un contenido a la vez.

13. Activar Agregar.

14. Al finalizar la inclusión de los contenidos deseados, activar Cerrar.

Painel

Para eliminar un contenido incluido en la capacitación, solo debe activar el ícono Eliminar, ubicado en el lado derecho de la línea que corresponde al contenido.

15. Para visualizar el contenido introducido, solo debe activar el ícono Vista previa, que se encuentra al lado de la columna Tipo de contenido.

16. Activar el ícono Configuraciones de contenido, que se encuentra al lado de Vista previa.

17. En la ventana que aparece, definir las características para el contenido dentro de la capacitación.

Painel

Esta configuración se puede realizar para cada contenido incluido en la capacitación.

Contenido obligatorio
Cuando está marcado, determina que el contenido es obligatorio.

Orden de exhibición
Orden de visualización del contenido dentro de la capacitación.

Modo de visualización
Modo en el que el alumno visualizará el contenido SCORM. Este campo solo se muestra cuando el contenido es de tipo SCORM. Las opciones disponibles son:

  • Solo visualizar;
  • Visualizar y vista previa;
  • Visualizar y revisar;
  • Todos.

Utilizar este SCORM como criterio de aprobación
Cuando está marcada, determina que el alumno puede ser aprobado directamente después de ejecutar el contenido SCORM, es decir, si alcanza la puntuación definida para su aprobación, será considerado aprobado sin necesidad de ver los otros contenidos de la capacitación. Este campo solo se muestra cuando el contenido es de tipo SCORM.

Utilizar la puntuación para aprobación de la capacitación como puntuación para aprobación en el SCORM
Cuando está marcado, determina que la puntuación necesaria para la aprobación en el contenido SCORM es la misma que se necesita para la aprobación en la capacitación. Este campo solo se muestra cuando el contenido es de tipo SCORM.

Utilizar este tiempo como tiempo mínimo de ejecución para el paquete
Tiempo mínimo de visualización del contenido SCORM. Si el contenido se finaliza antes de alcanzar el tiempo mínimo, se considerará ejecutado y el alumno no recibirá la calificación específica de este contenido, si existe. Debe seguir el formato 9999:59:59. Este campo solo se muestra cuando el contenido es de tipo SCORM.

Utilizar este tiempo como tiempo máximo de ejecución para el paquete
Tiempo máximo en que se permitirá la visualización del contenido SCORM. Debe seguir el formato 9999:59:59. Este campo solo se muestra cuando el contenido es de tipo SCORM.

Acción por exceder el tiempo
Acción que se llevará a cabo cuando la visualización del contenido SCORM supere el tiempo máximo determinado. Este campo solo se muestra cuando el contenido es de tipo SCORM. Las opciones disponibles son:

  • Finalizar y enviar mensaje;
  • Finalizar y no enviar mensaje;
  • Continuar y enviar mensaje;
  • Continuar y no enviar mensaje.

Control de exhibición
Opciones de visualización del contenido SCORM dentro de la capacitación. Este campo solo se muestra cuando el contenido es de tipo SCORM. Las opciones disponibles son:

  • Mostrar árbol SCORM: cuando está marcada, determina que se mostrará la estructura de ítems en la esquina superior izquierda de la ventana durante la visualización del contenido SCORM, que permite desplegar y contraer los ítems que la componen.
  • Mostrar navegador SCORM: cuando está marcada, determina que los botones Anterior y Siguiente se mostrarán en la esquina inferior derecha, para avanzar o volver al contenido SCORM cuando este lo permite.
  • Mostrar estatus de ejecución (SCORM lesson status): cuando está marcada, determina que se mostrará el estatus de ejecución del contenido SCORM, tales como navegado o completo, en la esquina superior derecha de la ventana durante su visualización.
  • Mostrar tiempo máximo para ejecución (SCORM max time allowed): cuando está marcada, determina que se mostrará el tiempo máximo permitido para la ejecución del contenido SCORM, en la esquina superior derecha de la ventana durante su visualización. Este tiempo se define en el campo Usar este tiempo como el tiempo máximo de ejecución para el paquete. Si no se ha definido ningún tiempo y esta opción está marcada, el tiempo máximo se mostrará como cero (0000: 00: 00).
  • Mostrará porcentaje del progreso de la ejecución (SCORM score raw): cuando está marcada, determina que se mostrará el porcentaje de progreso de la ejecución del contenido SCORM, en la esquina superior derecha de la ventana durante su visualización.
  • Mostrar tiempo transcurrido durante la ejecución (SCORM total time): cuando está marcada, determina que se mostrará un conteo de tiempo durante el que el colaborador permanece visualizando el contenido SCORM. Si la ventana se cierra y se abre posteriormente, el nuevo conteo se sumará al conteo anterior.
    Estado
    titleEJEMPLO:

    Un colaborador permaneció visualizando el contenido por 10 minutos y, por algún motivo, cerró la ventana. Al volver al contenido, el conteo se iniciará en 10 minutos y el nuevo tiempo que pase visualizando el contenido se sumará a estos 10 minutos.

18. Activar Guardar.

19. En Post-prueba, activar el ícono Buscar para relacionar una post-prueba a la capacitación.

20. En la ventana que aparece, buscar y seleccionar la evaluación que será la post-prueba de la capacitación.

Painel
Se puede buscar la evaluación deseada desde el campo Buscar, que se encuentra en el borde superior derecho de la ventana, o desde la paginación de las evaluaciones, flechas ubicadas en el borde inferior derecho.

21. Activar Agregar.

Painel

Para eliminar la evaluación introducida como post-prueba solo debe activar Eliminar, ubicado al lado del ícono de búsqueda.

22. Introducir la puntuación requerida para la aprobación de la post-prueba.

Painel

Esta es la puntuación mínima que el alumno necesita alcanzar para ser aprobado en la post-prueba. Esta puntuación debe estar entre 0 y 100 y ser separada por punto si es decimal.
Ejemplo: 50.5.
Este campo solo se muestra después de seleccionar una post-prueba.

23. En Evaluación de reacción, activar el ícono Buscar  para relacionar una evaluación de reacción a la capacitación.

24. En la ventana que aparece, buscar y seleccionar la evaluación que será la evaluación de reacción de la capacitación.

Painel
Se puede buscar la evaluación deseada desde el campo Buscar, que se encuentra en el borde superior derecho de la ventana, o desde la paginación de las evaluaciones, flechas ubicadas en el borde inferior derecho.

25. Activar Agregar.

Painel

Para eliminar la evaluación introducida como evaluación de reacción solo debe activar Eliminar, ubicado al lado del ícono de búsqueda.

26. Activar la pestaña Información adicional.

27. Seleccionar el certificado que se emitirá al alumno cuando finalice la capacitación con éxito.

28. En Habilidades, activar Agregar habilidad para relacionar habilidades a la capacitación, si lo desea.

29. En la ventana que aparece, buscar y seleccionar la habilidad que será adquirida por el alumno al concluir la capacitación con éxito.

Painel

Se puede buscar la habilidad deseada desde el campo Buscar, que se encuentra en el borde superior derecho de la ventana, o desde la paginación de las habilidades, flechas ubicadas en el borde inferior derecho.

También se puede seleccionar más de una habilidad a la vez.

30. Activar Agregar.

31. Al finalizar la inclusión de las habilidades deseadas, activar Cerrar.

Painel

Para eliminar una habilidad incluida en la pista, solo debe activar el ícono Eliminar, ubicado en el lado derecho de la línea que corresponde a la habilidad.

32. En las columnas Mínimo de puntos (0) y Máximo de puntos (100) introducir los valores que corresponden a los puntos de la habilidad que el alumno puede conseguir al finalizar la capacitación con éxito.

Painel

Los puntos deben ser de 0 a 100.

Estos valores definen cuántos puntos recibirá el alumno en esta habilidad, con base en la diferencia proporcional entre su calificación final y la calificación mínima para la aprobación en la capacitación. Los detalles sobre el cálculo y los ejemplos se pueden consultar en Plataforma ❙ Habilidades.

33. Incluir el contenido programático de la capacitación y cuál es su destinatario.

34. En los requisitos previos, activar Nuevo requisito previo para definir los requisitos previos para cursar la capacitación, si lo desea.

35. En la ventana que aparece, buscar y seleccionar el ítem que será requisito previo para que esta capacitación sea cursada.

Painel

Se puede encontrar el ítem deseado a partir del campo Buscar, que se encuentra en la esquina superior derecha de la ventana, o a partir de la paginación de los ítems, flechas ubicadas en la esquina inferior derecha.

También se puede seleccionar más de un ítem a la vez.

36. Activar Agregar.

37. Al finalizar la inclusión de los requisitos previos deseados, activar Cerrar.

Painel

Para eliminar un requisito previo incluido en la capacitación, solo debe activar el ícono Eliminar, ubicado en el lado derecho de la línea que corresponde al requisito previo.

38. Activar la pestaña Seguridad.

Âncora
seguranca
seguranca

39. Definir si la capacitación debe heredar los permisos de su carpeta principal.

Painel

Las opciones disponibles son:

Hereda permisos
Cuando se selecciona, determina que los permisos y las restricciones asignados a la capacitación serán los mismos de su carpeta principal. Incluso cuando la capacitación hereda los permisos, se pueden definir otros permisos o restricciones específicas para la misma, además de los ya heredados.

No hereda permisos
Cuando se selecciona, determina que los permisos y las restricciones de la carpeta principal no se asignarán a la capacitación.

Utiliza por defecto
Cuando se selecciona, determina que se considerará lo que se definió en la opción "Heredar automáticamente permisos de pistas y capacitaciones" de las Configuración de aprendizaje del Panel de control.

40. En Permisos, activar Agregar para definir permisos de acceso a la capacitación, si lo desea.

41. En la ventana que aparece, buscar y seleccionar el usuario, el grupo de usuarios, el grupo o la materia a la que desea asignar un permiso.

Painel

Se puede encontrar el ítem deseado a partir del campo Buscar, que se encuentra en la esquina superior derecha de la ventana, o a partir de la paginación de los ítems, flechas ubicadas en la esquina inferior derecha.

También se puede seleccionar más de un ítem a la vez.

42. Activar Agregar.

43. En la columna Nivel, que se encuentra al lado del ítem insertado, seleccionar la opción que determina el nivel de permiso que se le asignará.

Painel

Las opciones disponibles son:

  • Lectura;
  • Ejecución;
  • Escritura;
  • Modificación;
  • Exclusión;
  • Completo.

Se puede obtener información detallada sobre cada opción de permiso en Permisos y restricciones en el catálogo.

Para editar el permiso de un ítem insertado, solo debe seleccionar la nueva opción que se asignará a él en la columna Nivel.

Para eliminar un ítem introducido, solo debe activar el ícono Eliminar, que se encuentra en la línea que corresponde al ítem y sobre el lado derecho de la columna Nivel.

44. Si desea, en Restricciones, activar Agregar para definir restricciones de acceso a la capacitación.

45. En la ventana que aparece, buscar y seleccionar el usuario, el grupo de usuarios, el grupo o la materia a la que desea asignar una restricción.

Painel

Se puede encontrar el ítem deseado a partir del campo Buscar, que se encuentra en la esquina superior derecha de la ventana, o a partir de la paginación de los ítems, flechas ubicadas en la esquina inferior derecha.

También se puede seleccionar más de un ítem a la vez.

46. Activar Agregar.

47. En la columna Nivel, que se encuentra al lado del ítem insertado, seleccionar la opción que determina el nivel de restricción que se le asignará.

Painel

Las opciones disponibles son:

  • Lectura;
  • Ejecución;
  • Escritura;
  • Modificación;
  • Exclusión;
  • Completo.

Se puede obtener información detallada sobre cada opción de restricción en Permisos y restricciones en catálogos.

Para editar la restricción de un ítem introducido, solo debe seleccionar la nueva opción que se le asignará en la columna Nivel.

Para eliminar un ítem introducido, solo debe activar el ícono Eliminar, que se encuentra en la línea que corresponde al ítem y sobre el lado derecho de la columna Nivel.

48. Activar Guardar para confirmar la creación de la capacitación Anular para desistir de la acción, si así lo desea.



Editar capacitación

...

Painel
 Esta acción está permitida para los usuarios que tengan al menos permiso de modificación en la capacitación.


01. En el catálogo, acceder al lugar donde se encuentra la capacitación.

02. Activar el ícono Editar, que se encuentra al lado derecho del nombre de la capacitación.

Painel
 También es posible activar la opción Editar  después de acceder a la capacitación, que está ubicada en el borde superior derecho de la ventana.

03. Modificar la información deseada. Los detalles sobre los campos que se muestran se pueden obtener en la ruta básica.

04. Activar Guardar; o Anular para descartar los cambios si se desea.



Copiar capacitación

...

Painel
 Es necesario tener al menos el permiso de escritura en la carpeta de destino para realizar esta acción.


01. En el catálogo, acceder al lugar donde se encuentra la capacitación.

02. Activar el ícono Copiar, que se encuentra en el lado derecho del nombre de la capacitación.

Painel
También es posible activar la opción Copiar  después de acceder a la capacitación, activando la flecha ubicada al lado de Editar, en el borde superior derecho de la ventana. Para acceder a una capacitación, solo debe activar su nombre. 

03. En la ventana que aparece, introducir el nombre de la carpeta a la que se copiará la capacitación en el campo Buscar.

04. En la lista que aparece, seleccionar la carpeta en la que se copiará la capacitación.

05. Activar Copiar.

Painel
 Al activar esta opción, la copia de la capacitación se creará en la carpeta definida, siempre y cuando existan los permisos necesarios para realizar esta acción.



Mover capacitación

...

Painel
 Es necesario tener al menos el permiso de exclusión en la carpeta donde se encuentra la capacitación y de modificación en la carpeta de destino para realizar esta acción.


01. En el catálogo, acceder al lugar donde se encuentra la capacitación.

02. Activar el ícono Mover, que se encuentra en el lado derecho del nombre de la capacitación.

Painel
 También es posible activar la opción Mover  después de acceder a la capacitación, activando la flecha ubicada al lado de Editar, en el borde superior derecho de la ventana.

03. En la ventana que aparece, introducir el nombre de la carpeta a la que se moverá la capacitación en el campo Buscar.

04. En la lista que aparece, seleccionar la carpeta en la que se moverá la capacitación.

05. Activar Mover.

Painel
 Al activar esta opción, la capacitación se moverá a la carpeta definida, siempre y cuando existan los permisos necesarios para realizar esta acción.



Eliminar capacitación

...

Painel
 Es necesario tener al menos permiso de exclusión en la carpeta donde se encuentra la capacitación para realizar esta acción.


01. En el catálogo, acceder al lugar donde se encuentra la capacitación.

02. Activar el ícono Eliminar, que se encuentra en el lado derecho del nombre de la capacitación.

Painel
 También es posible activar la opción Eliminar  después de acceder a la capacitación, activando la flecha ubicada al lado de Editar, en el borde superior derecho de la ventana.

03. En el mensaje que aparece, activar  para confirmar la exclusión de la capacitación; o No; para desistir de la acción, si lo desea.



Visualizar información y contenido de la capacitación

...

Painel
Para visualizar el contenido de una capacitación, el usuario debe tener al menos el permiso de lectura definido para ello.


01. En el catálogo, acceder a la capacitación de la que desea visualizar la información y su contenido. Es posible acceder a la capacitación buscándola desde la navegación por el catálogo o directamente por su URL, introduciéndola en el navegador.

02. En la ventana que aparece, visualizar la información general y el contenido que forman parte de la capacitación.

03. Activar el ícono ubicado al lado del objetivo de la capacitación para visualizar su información adicional, que es el contenido programático y el destinatario. Después de visualizar, activar Cerrar para volver a la ventana principal.

04. Activar Requisitos previos de la capacitación  y visualizar los ítems que se deben completar para que se pueda iniciar la capacitación. Después de visualizar, activar Cerrar para volver a la ventana principal.

Painel
Esta opción solo se muestra cuando la capacitación tiene requisitos previos.

05. Activar Habilidades conquistadas con esta capacitación  y visualizar cuáles son las habilidades que el alumno obtendrá al finalizar con éxito la capacitación.

Painel

Esta opción solo se muestra cuando la capacitación tiene habilidades relacionadas con ella.

06. Para obtener una vista previa de un contenido de la capacitación, activar el ícono Vista previa , ubicado en el lado derecho del nombre del contenido.

Painel
Para obtener una vista previa de un contenido es necesario tener al menos permiso de modificación en la capacitación.



Buscar contenido de la capacitación

...

Painel
 Esta búsqueda permite filtrar los contenidos que existen dentro de la capacitación.


01. En el catálogo, acceder a la capacitación de la que desea encontrar un contenido. Es posible acceder a la capacitación buscándola desde la navegación por el catálogo o directamente por su URL, introduciéndola en el navegador.

02. Introducir el nombre del contenido deseado en el campo Buscar, que se encuentra en el borde superior derecho.

03. Visualizar el resultado de la búsqueda realizada.



Matricular usuarios en capacitación

...

Painel
Para que un usuario pueda matricular a otros usuarios, es necesario que en los permisos del Panel de Control, recurso Aprendizaje - Matrículas, la opción Matricular a todos los usuarios esté activada.


01. En el catálogo, acceder a la capacitación en la que se matricularán los usuarios. Es posible acceder a la capacitación buscándola desde la navegación por el catálogo o directamente por su URL, introduciéndola en el navegador.

02. Activar Matricular usuarios, ubicado en el borde superior derecho.

03. En el mensaje que aparece, activar para confirmar.

Painel
 Al confirmar, se muestra la ventana que permite realizar la matrícula de los usuarios. Puede obtener más información sobre las acciones disponibles en Plataforma ❙ Matricular.



Matricularse en capacitación

...

Painel
Para que un usuario pueda matricularse, es necesario que tenga al menos permiso de ejecución en la capacitación.


01. En el catálogo, acceder a la capacitación en la que desea matricularse. Es posible acceder a la capacitación buscándola desde la navegación por el catálogo o directamente por su URL, introduciéndola en el navegador.

02. Activar Solicitar matrícula, ubicado en el borde superior derecho.

Painel

Cuando el usuario tiene permiso para matricular a otros usuarios, la opción que aparece será Matricular usuarios. En este caso, es necesario activar la flecha al lado para visualizar la opción Solicitar matrícula.

Al activar la opción Solicitar matrícula, si la capacitación no tiene requisitos previos o los tiene pero ya fueron completados por el alumno, la solicitud de matrícula es automáticamente aprobada o enviada para la aprobación del responsable cuando la cuenta a la que el usuario está vinculado exija la aprobación de la solicitud de matrícula. Si existen requisitos previos no finalizados con éxito por el alumno, los mismos se mostrarán y la matrícula no será solicitada, ya que será necesario primero finalizarlos.



Anular solicitud de matrícula en capacitación

...

Painel
Para que un usuario pueda anular su solicitud de matrícula, es necesario que tenga permiso para anular la matrícula en las capacitaciones definidas en los permisos del Panel de Control – recurso: Aprendizaje - Matrículas ; opción: Anular matrícula en capacitación/pistas activa.


01. En el catálogo, acceder a la capacitación de la que se anulará la solicitud de matrícula. Es posible acceder a la capacitación buscándola desde la navegación por el catálogo o directamente por su URL, introduciéndola en el navegador.

02. Activar Anular solicitud de matrícula, ubicado en el borde superior derecho.

Painel
Cuando el usuario tiene permiso para matricular a otros usuarios, la opción que aparece será Matricular usuarios. En ese caso, es necesario activar la flecha de al lado para visualizar la opción Anular solicitud de matrícula.

03. En el mensaje que aparece, activar para confirmar la anulación de la solicitud de matrícula; o No para desistir de la acción, si lo desea.

Painel
Al confirmar, la solicitud de matrícula se anula.



Anular matrícula en capacitación

...

Painel
Para que un usuario pueda anular su matrícula, es necesario que tenga permiso para anular matrícula en las capacitaciones definidas en los permisos del Panel de Control – recurso: Aprendizaje - Matrículas ; opción: Anular matrícula en capacitación/pistas activa.


01. En el catálogo, acceder a la capacitación de la que se anulará la matrícula. Es posible acceder a la capacitación buscándola desde la navegación por el catálogo o directamente por su URL, introduciéndola en el navegador.

02. Activar Anular matrícula, ubicado en el borde superior derecho.

Painel
Cuando el usuario tiene permiso para matricular a otros usuarios, la opción que aparece será Matricular usuarios. En este caso, es necesario activar la flecha al lado para visualizar la opción Anular matrícula

03. En el mensaje que aparece, activar para confirmar la anulación de la matrícula; o No para desistir de la acción, si lo desea.

Painel

Al confirmar, la matrícula se anula y el usuario pierde el acceso a la capacitación.

Esta opción también se muestra en el plan de aprendizaje del alumno. Puede obtener más información sobre cómo anular la matrícula desde el plan de aprendizaje en Plataforma ❙ Mi aprendizaje..



Agregar capacitación a la lista de deseos

...

01. En el catálogo, acceder a la capacitación si desea agregarla a la lista de deseos. Es posible acceder a la capacitación buscándola desde la navegación por el catálogo o directamente por su URL, introduciéndola en el navegador.

02. Activar la flecha ubicada al lado de  Solicitar matrícula, que se encuentra en el borde superior derecho.

Painel
 Cuando el usuario tiene permiso para matricular a otros usuarios, la opción que se muestra en lugar de Solicitar matrícula será Matricular usuarios.

03. Activar Agregar a la lista de deseos.

04. En el mensaje que aparece, activar  para confirmar la inclusión de la capacitación en la lista de deseos; o No para desistir de la acción, si lo desea.

Painel

Al confirmar, la capacitación se agrega a la lista de deseos del alumno.

Las capacitaciones agregadas se pueden visualizar en el widget  Lista de deseos, que se puede agregar en las páginas de la plataforma para que el usuario pueda visualizar los ítems incluidos en su lista de deseos, es decir, ítems en los que pretende matricularse posteriormente. La información sobre el widget se puede obtener en Lista de deseos y la información sobre la inclusión de widgets en páginas se puede obtener en Agregar página.



Eliminar capacitación de la lista de deseos

...

01. En el catálogo, acceder a la capacitación si desea eliminar de la lista de deseos. Es posible acceder a la capacitación buscándola desde la navegación por el catálogo o directamente por su URL, introduciéndola en el navegador.

02. Activar la flecha ubicada al lado de  Solicitar matrícula, que se encuentra en el borde superior derecho.

Painel
 Cuando el usuario tiene permiso para matricular a otros usuarios, la opción que se muestra en lugar de Solicitar matrícula será Matricular usuarios.

03. Activar Eliminar de la lista de deseos.

04. En el mensaje que aparece, activar  para confirmar la eliminación de la capacitación de la lista de deseos; o No para desistir de la acción, si lo desea.

Painel
Al activar esta opción la capacitación se elimina de la lista de deseos del alumno.




Informações
title¡Esté atento!

Esta documentación es válida a partir de la actualización 1.6.3 – Snowflake. Si utiliza una actualización anterior, puede que contenga información diferente de la que ve en su plataforma.

...