Árvore de páginas

Versões comparadas

Chave

  • Esta linha foi adicionada.
  • Esta linha foi removida.
  • A formatação mudou.

...

Los conceptos que son NO Salarial y que forman parte de la base el AFP se modificaron para que no la formaran, ya que de estos se suma el excedente.

RV_CODRV_DESCDETRV_SALARIARV_AFP
129Medicina Pre Pagada Gravada22
130Medicina Pre Pagada No Gravada32
131Bono Mera Liberalidad22
133Vales Gasolina Pago32
135Vales Alimento No Gravado32
136Vales Alimento Gravado22
139Bono Reconocimiento22
140Sobresueldo22
209Aviso Previo Compañía22
211Bono Mutuo Acuerdo22
141Ayuda Escolar22
142Ayuda Escolar Gross Up22
143Ayuda Auto22
144Ayuda Auto Gross Up22
145Ayuda Vivienda22
146Ayuda Vivienda Gross Up22

Los siguientes conceptos se modificaron para que no formaran parte de la base de AFP porque su naturaleza no es de Remuneración (los Reintegros son para realizar la devolución de descuentos indebidos).

RV_CODRV_DESCDETRV_SALARIARV_AFP
237Ajuste al Salario Mínimo Base42
238Ajustes al Salario Mínimo Integral42
487EPS Reintegro32
488AFP Reintegro32
489FSP Reintegro32
490ReteFuente: Reintegro Retención22

Los conceptos que son NO Salarial y que forman parte de la base el EPS se modificaron para que no la formaran, ya que de estos se suma el excedente.

RV_CODRV_DESCDETRV_SALARIARV_INSS
129Medicina Pre Pagada Gravada2N
130Medicina Pre Pagada No Gravada3N
131Bono Mera Liberalidad2N
133Vales Gasolina Pago3N
135Vales Alimento No Gravado3N
136Vales Alimento Gravado2N
139Bono Reconocimiento2N
140Sobresueldo2N
209Aviso Previo Compañía2N
211Bono Mutuo Acuerdo2N
141Ayuda Escolar2N
142Ayuda Escolar Gross Up2N
143Ayuda Auto2N
144Ayuda Auto Gross Up2N
145Ayuda Vivienda2N
146Ayuda Vivienda Gross Up2N

Los siguientes conceptos se modificaron para que no formaran parte de la base de EPS porque su naturaleza no es de Remuneración (los Reintegros son para realizar la devolución de descuentos indebidos).

RV_CODRV_DESCDETRV_SALARIARV_INSS
237Ajuste al Salario Mínimo Base4N
238Ajustes al Salario Mínimo Integral4N
487EPS Reintegro3N
488AFP Reintegro3N
489FSP Reintegro3N
490ReteFuente: Reintegro Retención2N

Los conceptos que son NO Salarial y que forman parte de la base el ARL se modificaron para que no la formaran, ya que de estos se suma el excedente.

RV_CODRV_DESCDETRV_SALARIARV_RISCOS
129Medicina Pre Pagada Gravada22
130Medicina Pre Pagada No Gravada32
131Bono Mera Liberalidad22
133Vales Gasolina Pago32
135Vales Alimento No Gravado32
136Vales Alimento Gravado22
139Bono Reconocimiento22
140Sobresueldo22
209Aviso Previo Compañía22
211Bono Mutuo Acuerdo22
141Ayuda Escolar22
142Ayuda Escolar Gross Up22
143Ayuda Auto22
144Ayuda Auto Gross Up22
145Ayuda Vivienda22
146Ayuda Vivienda Gross Up22

Los siguientes conceptos se modificaron para que no formaran parte de la base de AFP porque su naturaleza no es de Remuneración (los Reintegros son para realizar la devolución de descuentos indebidos).

RV_CODRV_DESCDETRV_SALARIARV_AFP
237Ajuste al Salario Mínimo Base42
238Ajustes al Salario Mínimo Integral42
487EPS Reintegro32
488AFP Reintegro32
489FSP Reintegro32
490ReteFuente: Reintegro Retención22

Los siguientes conceptos se modificaron para que no formaran parte de la base de Parafiscales porque su naturaleza es Informativa.

RV_CODRV_DESCDETRV_SALARIARV_PARAFIS
237Ajuste al Salario Mínimo Base42
238Ajustes al Salario Mínimo Integral42

Se creó un nuevo mnemónico (RCA):

RCA_MNEMONCREE1828 
RCA_DESCDecreto 1828 Tiene más de 10 SMMLV 
RCA_TIPON
RCA_CONTEUGetValType("N") 
RCA_ACUMUL1
RCA_ALIAS
RCA_CAMPO
RCA_PROCES



Totvs custom tabs box
tabsPre-condiciones, Pasos, Paso 03, Paso 04
idspaso1,paso2
Totvs custom tabs box items
defaultyes
referenciapaso1
  1. Respaldar el repositorio (RPO).
  2. Aplicar el parche correspondiente a la issue DNOMI-175.
  3. Verificar que las rutinas actualizadas en el repositorio, coincidan con las descritas en el encabezado del presente Documento Técnico, y que las fechas sean iguales o superiores.
  4. Verificar que se tenga creado el parámetro MV_DIAS360, si no se debe agregar como se indica en la sección 04. INFORMACIÓN ADICIONAL.
  5. Ingresar a la rutina de Fórmulasubicada en "Actualizaciones | Definic. Cálculo | Fórmulas" (GPEA290); para realizar la actualización de las fórmulas.

    Informações
    titleFórmulas

    Solo serán actualizadas las fórmulas que tienen una versión inferior a las modificadas en esta issue; las cuales fueron mencionadas en la sección 03. SOLUCIÓN.

  6. Configurar los catálogos necesarios para realizar un Cálculo de Nómina para el Tipo de Procedimiento "FIN".
    • En Conceptos por Proceso para el procedimiento "FIN", colocar el concepto "207" abajo del "208".
    • En Conceptos por Proceso para el procedimiento "FIN", colocar la fórmula "208FIN" al concepto "208".
    • En Conceptos, colocar la fórmula "208FIN" en los conceptos "208" y "209".
  7. Verificar los cambios de la configuración de los conceptos con el cliente para determinar si quedarán de acuerdo al estándar o no.

  8. Ingresar a la rutina de Conceptos, ubicada en "Actualizaciones | Definic. Cálculo | Conceptos" (GPEA040); y realizar los ajustes a los conceptos que quedarán de acuerdo al nuevo estándar.

  9. Ingresar a la rutina de Mnemónicos ubicada en "Actualizaciones | Definic. Cálculo | Mnemónicos" (GPEA300); para realizar la actualización de los mnemónicos. 
  10. Informações
    titleFórmulas

    Solo serán actualizadas las fórmulas que tienen una versión inferior a las modificadas en esta issue; las cuales fueron mencionadas en la sección 03. SOLUCIÓN.

    Solo será incluido el nuevo mnemónico mencionadas en la sección 03. SOLUCIÓN.

    Es necesario realizar las actualizaciones de los conceptos manualmente, ya que solo carga los conceptos cuando la tabla está vacía, y no realiza modificaciones si ya existe información, para no sustituir las configuraciones especiales del cliente.

  11. Configurar los catálogos necesarios para realizar un Cálculo de Nómina para el Tipo de Procedimiento "LIQ".
    1. Áreas
    2. Funciones
    3. Cargos
    4. Municipios
    5. Centros de Costo
    6. Ítem Contable (si la empresa lo ocupa).
    7. Clase Valor (si la empresa lo ocupa).
    8. Centros de Trabajo.
    9. Bancos / Agencias
    10. Tipos de Moneda
    11. Turnos de Trabajo
    12. Jornadas
    13. Horarios
    14. Tipo de Día
    15. Tabla de Horarios
    16. Reglas
    17. Feriados
  12. Ingresar a la rutina Periodos, ubicado en "Actualizaciones | Archivos | Periodos (GPEA400)y dar de alta los dos periodos del mes.


Totvs custom tabs box items
defaultno
referenciapaso2

Cálculo:

  1. Ingresar al módulo Gestión de Personal (SIGAGPE).
  2. Ingresar a la rutina Ausencias, ubicada en "Actualizaciones | Novedades | Ausencias" (GPEA240). Dar de alta ausentismos a diferentes empleados de la siguiente forma:
    1. Un empleado base con Licencia Enfermedad.
    2. Un empleado base con Licencia Accidente.
    3. Un empleado base con Licencia Maternidad.
    4. Un empleado base con Licencia Paternidad.
    5. Un empleado base con Ausentismo sin Remuneración.
    6. Un empleado base con Ausentismo con Remuneración.
    7. Un empleado base con Comisión de Servicios.
    8. Un empleado base con Vacaciones Disfrutadas.
    9. Un empleado base con Vacaciones Anticipadas.
    10. Un empleado integral con alguna incapacidad (Enfermedad, Accidente o Maternidad).
    11. Un empleado integral con Vacaciones Anticipadas.
    12. Un aprendiz del SENA en etapa lectiva con Lic. Enfermedad (Tipo Cotizante 12).
    13. Un aprendiz del SENA en etapa lectiva con Lic. Enfermedad (Tipo Cotizante 19).
    14. Un Estudiante con Lic. Enfermedad (Tipo Cotizante 20).
  3. Ingresar a la rutina Por procedimiento, ubicada en "Miscelánea | Cálculos | Por procedimiento" (GPEM020).
  4. Informar los parámetros solicitados.
    • Seleccionar el primer periodo quincenal creado en las "Pre-condiciones".
    • Filtrar las matrículas de prueba.
  5. Dar clic en "Confirmar".
  6. Visualizar el mensaje de confirmación de finalización del cálculo.
  7. Consultar el log de cálculo, para confirmar que se calculó bien.

Consulta de Recibo:

  1. Ingresar a la rutina Recibo de Pago, ubicada en "Consultas | Archivos | Recibo de Pago" (GPEA630).
  2. Seleccionar uno por uno los empleados a los cuales se realizó el Cálculo de Nómina.
  3. Dar clic en "Consultar".
  4. Validar que el cálculo de los conceptos sean correctos.

Cierre del Periodo

  1. Ingresar a la rutina Periodo, ubicada en "Miscelánea | Cierres | Periodo (GPEA120).
  2. Informar los parámetros solicitados.
    1. Seleccionar el primer periodo quincenal creado en las "Pre-condiciones".
  3. Dar clic en "Confirmar".
  4. Visualizar el mensaje de confirmación de finalización del cierre.
  5. Consultar el log del cierre, para confirmar que se realizó bien.


Cálculo:

  1. Ingresar al módulo Gestión de Personal (SIGAGPE).
  2. Ingresar a la rutina Ausencias, ubicada en "Actualizaciones | Novedades | Ausencias" (GPEA240). Dar de alta ausentismos a diferentes empleados de la siguiente forma:
    1. Un empleado base con Licencia Enfermedad.
    2. Un empleado base con Licencia Accidente.
    3. Un empleado base con Licencia Maternidad.
    4. Un empleado base con Licencia Paternidad.
    5. Un empleado base con Ausentismo sin Remuneración.
    6. Un empleado base con Ausentismo con Remuneración.
    7. Un empleado base con Comisión de Servicios.
    8. Un empleado base con Vacaciones Disfrutadas.
    9. Un empleado base con Vacaciones Anticipadas.
    10. Un empleado integral con alguna incapacidad (Enfermedad, Accidente o Maternidad).
    11. Un empleado integral con Vacaciones Anticipadas.
    12. Un aprendiz del SENA en etapa lectiva con Lic. Enfermedad (Tipo Cotizante 12).
    13. Un aprendiz del SENA en etapa lectiva con Lic. Enfermedad (Tipo Cotizante 19).
    14. Un Estudiante con Lic. Enfermedad (Tipo Cotizante 20
Totvs custom tabs box items
defaultno
referenciapaso2

Cálculo:

  1. Ingresar al módulo Gestión de Personal (SIGAGPE
    1. ).
  2. Ingresar a la rutina Por procedimiento, ubicada en "Miscelánea | Cálculos | Por procedimiento" (GPEM020).
  3. Informar los parámetros solicitados.
    • Seleccionar el segundo primer periodo quincenal creado en las "Pre-condiciones".
    • Filtrar las matrículas de prueba.
  4. Dar clic en "Confirmar".
  5. Visualizar el mensaje de confirmación de finalización del cálculo.
  6. Consultar el log de cálculo, para confirmar que se calculó bien.

Consulta de Recibo:

  1. Ingresar a la rutina Recibo de Pago, ubicada en "Consultas | Archivos | Recibo de Pago" (GPEA630).
  2. Seleccionar uno por uno de los empleados al cual a los cuales se realizó el Cálculo de Nómina.
  3. Dar clic en "Consultar".
  4. Validar que el cálculo de los conceptos sean correctos.


...