Páginas filhas
  • Mantenimiento proveedor financiero - UFN003AA

Mantenimiento proveedor financiero - UFN003AA


01. VISIÓN GENERAL

Esta función permite el registro y control de datos complementarios a la información del proveedor, referentes a la aplicación de Administración y finanzas.


Importante

En los módulos de la aplicación financiera, es necesaria la implementación de proveedores financieros para efectuar movimientos en estos.


02. MANTENIMIENTO PROVEEDOR FINANCIERO

Objetivo de la pantalla:

Por medio de esta pantalla es posible efectuar la inclusión de proveedores financieros.


03. PANTALLA 

Otras acciones / Acciones relacionadas 

Acción

Descripción

Incluye

Vea más información en la descripción de la pantalla Incluye proveedor financiero.

Movimientos

Vea más información en la descripción de la pantalla Impuestos vinculados al proveedor.

Búsqueda

Vea más información en la descripción de la pantalla Búsqueda proveedores financiero.

Formación Relac.

Vea más información en la descripción de la pantalla Formación impuestos vinculados al proveedor



04. INCLUYE PROVEEDOR FINANCIERO

Objetivo de la pantalla:

Por medio de esta pantalla es posible efectuar la inclusión de proveedores financieros.

05. PANTALLA 

Otras acciones / Acciones relacionadas 

Acción

Descripción

Impuestos

Vea más información en la descripción de la pantalla Impuestos.

Integración

Vea más detalles en la descripción de la pantalla Integración proveedor EMS 2.0.

Cuentas corrientes

Vea más detalles en la descripción de la pantalla Cuentas corrientes.

TIN 1099

Al activarse, accede a la pantalla Parámetros del proveedor para Transacciones 1099.

Parámetros de la localización

Al activarse, accede a la pantalla de Parámetros localizados del proveedor financiero.

Al activarse, accede a la pantalla de Parámetros localizados del proveedor financiero.

Al activarse, accede a la pantalla Parámetros localizados del proveedor financiero.

Al activarse, accede a la pantalla Parámetros localizados del proveedor financiero.


06. PANTALLA 

Principales campos y parámetros 

Campo:

Descripción:

Empresa

Incluir el código de la empresa relacionada con el proveedor financiero.

Proveedor

Incluir el código del proveedor.

Tipo persona

Marcar el tipo de persona para el proveedor, que puede ser:

·         Jurídica – Entidad jurídica estable con fines de utilidad  pública o privada.

·         Física – El ser humano en sí, como sujeto de derechos.


Importante

Este campo solamente se habilita cuando se informa un proveedor no registrado y opta por su registro.

Persona

Incluir el código de la persona que se relacionará con el proveedor.

Importante

Este campo solamente se habilita cuando se informa un proveedor no registrado y opta por su registro.

Nombre Abrev

Incluir el nombre abreviado del proveedor.

Importante

Este campo solamente se habilita cuando se informa un proveedor no registrado y opta por su registro.

Grp Proveed

Incluir el grupo de proveedor al cual el proveedor en cuestión se relacionará.

Importante

Este campo solamente estará habilitado cuando se informe un proveedor no registrado y se opte por su registro.

Portador

Incluir el código del Portador para el proveedor financiero.

Forma de pago

Incluir el código de la forma de pago que se utilizará como estándar en los pagos para el proveedor financiero.

Importante

La cumplimentación de este campo no es obligatoria.

Proveeduría

Seleccionar, entre las opciones disponibles, lo que es provisto por el proveedor:

·         Productos: Algún bien resultante de su producción o de terceros.

·         Servicios: Producto que sin asumir la forma de un bien material satisface una necesidad.

·         Prod/Ser: Algún bien resultante de su producción o de terceros y producto que sin asumir la forma de un bien material satisface una necesidad.

·         PR Rural: Indica que el proveedor es productor rural.

Retiene impuesto

Al marcarse, determina que el proveedor financiero retenga el impuesto.

Intereses

Seleccionar, entre las opciones disponibles, el tipo de tratamiento cuanto al pago de intereses:

·         Pago: El proveedor financiero efectúa el pago de intereses por el atraso del pago de títulos.

·         No paga: El pago de intereses por el atraso del pago no es efectuado por el proveedor financiero.

Cooperativa

Al marcar, se determina que el proveedor es una cooperativa.


Nota

Este campo solamente se habilitará si el tipo de suministro es Servicios o Prod/Serv.

Asoc. Deportiva

Al marcar, se determina que el proveedor es una asociación deportiva.

Este campo solamente se habilitará si el tipo de suministro es Servicios o Prod/Serv.

Mano de obra/Destajo

Al marcar, se permite informar si el Proveedor financiero es del tipo Mano de obra/Destajo.

Nota:

  • Este campo solamente se habilitará si el campo Mano de obra/Destajo estuviera marcado como "Sí".
  • Este campo podrá alterarse si el Proveedor financiero es Persona jurídica.
  • Este campo solamente se presenta si el país de la persona jurídica es Brasil.

Tp de Servicio mano de obra

Al marcar, se permite informar el Código del tipo de servicio mano de obra.

Nota

  • Este campo solamente se habilitará si el campo Mano de obra/Destajo estuviera marcado como "Sí".
  • Este campo podrá alterarse si el Proveedor financiero es Persona jurídica.
  • Este campo solamente se presenta si el país de la persona jurídica es Brasil.

Banco

Incluir el código del Banco relacionado con la cuenta corriente del proveedor.

Agencia

Incluir el código de la Agencia relacionada con la cuenta corriente del proveedor.

Cuenta banco

Incluir el número de la cuenta corriente del proveedor.

Dig Cta

Incluir el número del dígito de la cuenta corriente del proveedor.

Sábado

Seleccionar, entre las opciones disponibles, el tratamiento que se dará para el pago de los títulos con vencimiento en el Sábado:

·         Prorroga: El vencimiento del título se prorroga para el primer día hábil subsiguiente al día del vencimiento.

·         Mantiene: El vencimiento del título se mantiene en el día sábado.

·         Anticipa: El vencimiento del título se anticipa para el primer día hábil anterior al día del vencimiento.

Domingo

Seleccionar, entre las opciones disponibles, el tratamiento que se dará para el pago de los títulos con vencimiento en el día Domingo.

Pudiendo ser:

·         Prórroga: El vencimiento del título se prorroga para el primer día hábil subsiguiente al día del vencimiento.

·         Mantiene: El vencimiento del título se mantiene en el día domingo.

·         Anticipa: El vencimiento del título se anticipa para el primer día hábil anterior al día del vencimiento.

Feriado

Seleccionar, entre las opciones disponibles, el tratamiento que se dará por el pago de los títulos con vencimiento en un Feriado.

Pudiendo ser:

·         Prórroga: El vencimiento del título se prorroga para el primer día útil subsiguiente al día del vencimiento.

·         Mantiene: El vencimiento del título se mantiene en el feriado.

·         Anticipa: El vencimiento del título se anticipa para el primer día hábil anterior al día del vencimiento.

Exportación

Al marcar, se determina que se trata de un proveedor de servicios de exportación.

Bloquea pago

Al marcar, se determina que el proveedor tendrá sus pagos bloqueados.

Importante

El bloqueo de pago es una opción de seguridad ofrecida por el EMS que, si está activado, no permite la continuidad de un proceso de pago de proveedor.

Cód CBO

El código de la Clasificación Brasileña de Ocupaciones se utiliza para identificar las ocupaciones en el mercado de trabajo. Se utilizará en el eSocial.

Tipo Retenc Entidad

Seleccionar, entre las opciones disponibles, cuál es el tipo de retención de la entidad:

·         Estándar: Se utiliza para Proveedor que no tienen inmunidad o exención de impuestos.

·         Exenta: Entidades exentas.

  • Inafecta: Entidades inafectas.

Los proveedores previamente registrados en blanco, se presentan y actualizan con el tipo de retención estándar.

Lo mismo se aplica únicamente a Proveedores financieros del tipo Servicios o Productos/Servicios y relacionados con Personas jurídicas.


07. IMPUESTOS

Objetivo de la pantalla:

Por medio de esta pantalla es posible efectuar la inclusión de impuestos vinculados al proveedor financiero.


08. PANTALLA 

Principales campos y parámetros 

Campo

Descripción

Acredita PIS

Al marcar, se determina que el proveedor en cuestión tiene derecho al crédito de PIS sobre la depreciación/amortización de bienes del Activo fijo.

Vea más información en la descripción del concepto Medida Provisional 66.

Controla Límite Máx. Ret.

Al marcar, se indica que se efectúo el control del límite máximo de retención de INSS o del SEST/SENAT para el proveedor. De esta manera, el sistema controla que el tomador de servicios no retenga más impuestos de lo que se permite por ley en el período de competencia. El período de competencia del Instituto Nacional del Seguro Social (INSS) es el mes.

Nota

SEST/SENAT = Servicio Social de Transporte / Servicio Nacional de Aprendizaje de Transporte.

Este impuesto se equipara al INSS, pero es una contribución a la seguridad social de la categoría de transportes. Este se retendrá en las implantaciones o en los pagos a los transportadores autónomos (personas físicas). Este nuevo tipo de impuesto utilizará las mismas reglas utilizadas para la retención del INSS con el control del valor máximo, controlando el valor de las retenciones en otras empresas hasta alcanzar el valor máximo en el período (Mes), solamente con una diferencia; que este nuevo tipo de impuesto no influirá en la base de cálculo del IRRF. Este también debe respetar el porcentaje de retención informado en el proveedor financiero.

Si se determina que debe controlarse el límite máximo de retención, debe informarse la Inscripción del proveedor en el INSS, información necesaria para la emisión del Informe de rendimientos del proveedor.

Importante

El campo Controla límite Máx Ret solamente se habilita cuando el tipo de proveedor es Persona física.

Vea más información en la descripción del Concepto Instrucción Normativa 87 del 27 de Marzo de 2003.

Acredita COFINS

Al marcar, se determina que el proveedor en cuestión tiene derecho al crédito del COFINS sobre la depreciación/amortización de bienes del activo fijo.

Vea más información en la descripción del concepto Medida Provisional 135.

Retiene PIS/COFINS/CSLL Pago

Al marcar, se determina que en la implantación de títulos, los impuestos del tipo: Impuestos COFINS PIS CSLL Retenidos informados no se retendrán en el momento de la implantación, cuya base de retención de estos se almacenarán para que posteriormente se utilicen, cuando estos impuestos se vinculen nuevamente al pago del título.

Importante

De acuerdo con la Ley nº 10.833/03 de la retención de los tributos PIS/COFINS/CSLL, el acumulado de los pagos debe ser la suma de todos los pagos para la Persona jurídica.

Y en esta Ley, ante la Administración Federal de Impuestos, se entiende como Persona jurídica a todos los proveedores  pertenecientes a la Matriz. Entonces, el acumulado no debe ser por Empresa, Mes, Proveedor, Impuesto y Clasificación, si no por Empresa, Mes, Matriz del Proveedor, Impuesto y Clasificación.

De esta manera, no se permitirá alterar el campo: Retiene PIS/COFINS/CSLL Pago, cuando el proveedor en cuestión tenga una matriz parametrizada.


09. INTEGRACIÓN PROVEEDOR EMS 2.0

Objetivo de la pantalla:

Por medio de esta pantalla es posible efectuar la integración EMS 2 X EMS 5.

Importante

Cuando la base esté integrada y configurada para replicar el registro de proveedores para una planta que utilice el EMS 2, la integración EMS 2 X EMS 5 se efectuará por medio de la empresa en la cual el usuario esté conectado en el momento, y así, buscar la matriz de traducción. Si no existe matriz de traducción para la empresa a la que el usuario está conectado, se utilizará la empresa determinada en los parámetros.



10. CUENTAS CORRIENTES

Objetivo de la pantalla:

Por medio de esta pantalla es posible relacionar bancos, sus agencias y cuentas corrientes con el proveedor financiero.



11. PANTALLA 

Otras acciones / Acciones relacionadas 

Acción

Descripción

Incluir/Alterar

Vea más información en la descripción de la pantalla Incluye.


12. INCLUYE

Objetivo de la pantalla:

Por medio de esta pantalla es posible efectuar la inclusión de impuestos vinculados al proveedor financiero.


13. PANTALLA 

Principales campos y parámetros 

Campo

Descripción

Banco

Seleccionar el banco que se relacionará con el proveedor financiero.

Agencia bancaria

Incluir el código de la agencia bancaria relacionada con el banco que está siendo relacionado.

Dígito Ag Bcia

Incluir el dígito de la agencia bancaria relacionada con el banco que está siendo relacionado.

Cuenta corriente banco

Incluir la cuenta corriente en la agencia relacionada con el banco que está siendo relacionado.

Dígito Cta Corriente

Incluir el dígito verificador de la cuenta corriente que está siendo informada.

Descrip Cta Corriente

Incluir la descripción de la finalidad de la cuenta corriente.

Preferencial

Al marcar, se determina que la cuenta se sugerirá como valor inicial cuando se requiera informar este atributo.

Importante

Entre las varias cuentas corrientes que pueden registrarse para los proveedores es posible informar solamente una como preferencial.



14. IMPUESTOS VINCULADOS AL PROVEEDOR

Objetivo de la pantalla:

Por medio de esta pantalla es posible efectuar la inclusión de impuestos vinculados al proveedor financiero.



15. PANTALLA 

Otras acciones / Acciones relacionadas 

Acción

Descripción

Incluye

Vea más información en la descripción de la pantalla Incluye impuesto vinculado al proveedor.


16. INCLUYE IMPUESTO VINCULADO AL PROVEEDOR

Objetivo de la pantalla:

Por medio de esta pantalla se efectúa la vinculación de un impuesto al proveedor financiero.


17. PANTALLA 

Otras acciones / Acciones relacionadas 

Acción

Descripción

Parámetros de la ubicación

Al activarse, accede a la pantalla Parámetros localizados del impuesto vinculado.



18. PANTALLA 

Principales campos y parámetros 

Campo

Descripción

País

Incluir el código del país referente al impuesto que se vinculará al proveedor financiero en cuestión.

Estado

Incluir el código del Estado referente al impuesto que se vinculará al proveedor financiero en cuestión.

Impuesto

Incluir el código del impuesto que se vinculará al proveedor financiero.

Clas Impuesto

Incluir el código de clasificación del impuesto que se vinculará al proveedor financiero.

Impuesto opcional

Al marcar, determina que el impuesto que está vinculándose al proveedor financiero es de uso opcional.

% Reducción

Incluir el porcentaje de reducción de la base cálculo de INSS.

Importante

Para cumplir la IN 100/2003 (seguridad privada - INSS), que determina que para algunas categorías de prestadores de servicios se permite la reducción de la base de cálculo de INSS, el sistema permite al usuario parametrizar el porcentaje de reducción de la base de cálculo para cada impuesto y aplicar esta reducción en las deducciones legales de estos impuestos vinculados a los documentos. Esta parametrización debe ser por impuesto vinculado al proveedor.

19. BÚSQUEDA PROVEEDORES FINANCIERO

Objetivo de la pantalla:

En esta pantalla es posible determinar la búsqueda e implementar determinado proveedor financiero.


20. PANTALLA 

Otras acciones / Acciones relacionadas 

Acción

Descripción

Incluye

Al activar, es posible implementar proveedores.

Filtro

Vea más información en la descripción de la pantalla Filtro proveedor financiero.

21. FILTRO PROVEEDOR FINANCIERO

Objetivo de la pantalla:

En esta pantalla es posible determinar una selección de proveedores que se presentarán en la consulta.

22. PANTALLA 

Principales campos y parámetros

Campo

Descripción

Pago bloqueado

Al activar, determina que solamente se presentarán en la búsqueda en cuestión, los títulos que por su parte, tengan parametrizados sus pagos como bloqueados.

Pago liberado

Al activar, determina que solamente se presentarán en la búsqueda en cuestión, los títulos que por su parte, tengan parametrizados sus pagos como liberados.

Retiene impuesto

Al activar, determina que solamente se presentarán en la búsqueda en cuestión, los títulos que por su parte, tengan parametrizados en sus pagos la retención de impuestos en la fuente.

No retiene impuesto

Al activar, determina que solamente se presentarán en la búsqueda en cuestión, los títulos que por su parte, tengan parametrizados en sus pagos la no retención de impuestos en la fuente.

Formato ID Federal

Exhibe el formato del Código de Identificación Federal para la empresa parametrizada.


23. FORMACIÓN IMPUESTOS VINCULADOS AL PROVEEDOR

Objetivo de la pantalla:

Por medio de esta pantalla es posible efectuar la relación del proveedor financiero con impuestos.


24. PANTALLA 

Principales campos y parámetros

Campo

Descripción

Impuesto opcional

Al marcar, determina que los impuestos que se vincularán al proveedor financiero son de uso opcional.

% Reducción

Incluir el porcentaje de reducción de la base cálculo de INSS.

Importante

Para cumplir con la IN 100/2003 (seguridad privada - INSS) que determina que para algunas categorías de prestadores de servicios se permite la reducción de la base de cálculo de INSS, el sistema permite al usuario parametrizar el porcentaje de reducción de la base de cálculo para cada impuesto y aplicar esta reducción en las deducciones legales de estos impuestos vinculados a los documentos. Esta parametrización debe ser por impuesto vinculado al proveedor.

Importante

Para relacionar impuestos a un proveedor financiero, estos deben seleccionarse y transferirse a la tabla Impuestos vinculados proveedor, por intermedio de las flechas de movimiento.



25. PRERREQUISITOS

Mantenimiento proveedor (UTB031AA)

Mantenimiento persona jurídica - UTB006AA

Mantenimiento persona física - UTB030AA

Mantenimiento grupo proveedor - UTB095AA

Mantenimiento portador - UFN008AA

Mantenimiento impuestos - UTB085AA



26. CONTENIDOS RELACIONADOS

Proveedor financiero