Árvore de páginas

01. DATOS GENERALES


Producto

TOTVS Backoffice

Línea de producto: 

Línea Protheus

Segmento:

Servicios

Módulo:SIGAFIN - Financiero
Función:
RutinaDescripción
FINA850.PRWOrden de Pago Mod. II
FINRETARG.PRWCálculo de Retenciones Mod. II - Estructura
FINA850I.PRWComplemento Orden Pago Mod. II
FINA850A.PRWComplemento Orden Pago Mod. II
FINRETIVA.PRWCálculo de Retención de IVA
FINRETSUS.PRWCálculo de Retención de SUSS
FINRETGAN.PRWCálculo de Retención de Ganancias
FINRETIBB.PRWCálculo de Retención de IIBB
FINRETMUN.PRWCálculo de Retención de Municipalidades
FINRETSLI.PRWCálculo de Retención SLI
FINA847.PRWBrowse Orden de Pago Mod. II
LOCXNF.PRWNotas Fiscales
LOCXNF2.PRWFunciones genéricas para Notas Fiscales
LOCXARG.PRGFunciones genéricas para Notas Fiscales Argentina
Ticket:
Requisito/Story/Issue (informe el requisito vinculado):DMICNS-9390


02. SITUACIÓN/REQUISITO

Realizar las correcciones y adecuaciones legales para el cálculo de retenciones de Ganancias, a través de la rutina Orden de Pago Mod. II(FINA847.PRW).


DMICNS-9073:

Realizar el desarrollo para cumplir con la Ley 20628 - Ganancias - Beneficiarios Exterior para el cálculo de Retención de Ganancias, considerando sólo los conceptos contenidos en la legislación antes mencionada.


DMICNS-7322:

Realizar el desarrollo para cumplir con la RG 3668 y 4520 - IVA - Cómputo Crédito Fiscal de Bares, Hoteles, Garajes para el cálculo de Retención de Ganancias, considerando solo los títulos con Serie B y tipo de Proveedor I (Responsable Inscripto).


DMICNS-8361:

En la rutina de Orden de pago Mod. II se identifican inconsistencias en el cálculo de la retención de GAN para el pago de dos comprobantes serie A (NCP y NF) con leyenda (CBU informado), ya que al hacer un pago parcial o confirmar el mismo "Valor Pagar" genera de manera incorrecta la retención. 

03. SOLUCIÓN


DMICNS-9073:

Se agregó el tratamiento para el cálculo de la Retención de Ganancias para Beneficiarios del Exterior, tomando en consideración que al menos hay 4 alícuotas de Ganancia Neta Presunta (GNP) (*) y aproximadamente 100 regímenes. 

Para la implementación es necesario considerar: 

  • Identificar que el Proveedor es un Beneficiario del Exterior, el tipo debe estar clasificado como Proveedor del Exterior (A2_TIPO="E") y no debe tener concepto de Ganancias asociado al mismo (A2_AGREGAN=""), sino al Producto que va ser usado. 
  • Tener configuradas las alícuotas de Ganancia Neta Presunta (GNP), para eso es necesario agregar los 4 nuevos conceptos de Ganancias para el Exterior ("EX"). A través de la rutina de Conf. Adic. Imp, se deben agregar los siguientes conceptos con su alícuota (FF_ALQINSC) y reducción de base (FF_REDBASE), sin escalas (FF_ESCALA = "D"). 
ConceptoDescripción
E0Transferencia de Tecnología (60%)
E1Derechos de Autor (35%)
E2Intereses y Retribuciones (43%)
E3Locaciones de Obras y Servicios (43%)

Donde el concepto debe Iniciar con "E" y "Xpuede ser del 0 a la Z, para efectos de la RG se agregan del 0 al 3.

  • El producto debe tener asignado alguno de los nuevos conceptos de ganancias (por ejemplo: B1_CONCGAN="E0").
  • No aplica para Pago Anticipado (PA).
  • No considera mínimos ni acumulados. 
  • El cálculo es descrito a detalle en las Configuraciones Previas y Flujo de Pruebas. 


         DMICNS-7322:

Se agregó el tratamiento para el ingreso de comprobantes serie “B”, generados por proveedores “Responsables Inscriptos” a “Responsables Inscriptos” bajo el marco de la RG 3668 y 4520 - IVA - Cómputo Crédito Fiscal de Bares, Hoteles, Garajes, etc.

Para la implementación es necesario: 

  • Verificar que se tengan creados los campos: F1_IMPNOCFF2_IMPNOCF, apartado "Información adicional | Diccionario de datos", en caso de no existir se deben crear. 
  • Identificar que el Proveedor es Responsable Inscripto (A2_TIPO="I") y que aplica para los conceptos definidos actualmente para ganancias.
  • Modificar el parámetro MV_ALTSER=.T. de manera que permita modificar la serie de la Factura de Entrada.
  • Tener configurado en Conf. Adic. Imp. el concepto que se le asignó al proveedor o al producto.
  • No aplica para Pago Anticipado (PA).


DMICNS-8361:

Se agregó el tratamiento para que genere de manera correcta el cálculo de la retención de GAN para el pago de dos comprobantes serie A (NCP y NF) con leyenda (CBU informado). 


DMICNS-9073:

  1. A través de la rutina "Proveedores" en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Archivos), se debe tener configurado un Proveedor donde el tipo sea "Proveedor del Exterior (A2_TIPO="E")" y no tenga concepto de Ganancia asignado (A2_AGREGAN=””). 
  2. A través de la rutina "Conf. Adic. Imp." en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se debe configurar los conceptos correspondientes a las ganancias para Beneficiarios del Exterior, identificando la Ganancia Neta Presunta (GNP) FF_REDBASE (100-GNP) en el caso del 43% sería 57% y la alícuota FF_ALQINSC dependiendo del concepto de que se trate.
     - E0 - Transferencia de Tecnología (60%)
     - E1 - Derechos de Autor (35%)
     - E2 - Intereses y Retribuciones (43%)
     - E3 - Locaciones de Obras y Servicios (43%)
  3. A través de la rutina "Productos" en el módulo de Compras - SIGACOM (Actualizaciones | Archivos), se debe tener un producto configurado con el campo B1_CONCGAN=”Ex”, donde el concepto debe Iniciar con "E" y "X" puede ser del 0 a la Z, considerando la configuración de la tabla SFF (Conf. Adic. Imp.), para efectos de la RG se agregan del 0 al 3.
  4. A través de la rutina "Tipo de Entrada y Salida" en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se debe tener una TES configurada con IVA al 0.
  5. A través de la rutina “Factura de Entrada” (MATA101N) en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Movimientos), incluimos una Factura para el Proveedor (Beneficiario del Exterior), TES y Producto previamente registrado.
  6. A través de la rutina “Nota Cred/debito” (MATA101N) en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Movimientos), incluimos una NCP para el Proveedor (Beneficiario del Exterior), TES y Producto previamente registrado.


        DMICNS-7322:

  1. Tener dados de alta en el ambiente los campos
  2. F1_IMPNOCF: Monto Impuestos No Computables como Crédito Fiscal
  3.  
    F2_IMPNOCF: Monto Impuestos No Computables como Crédito Fiscal

  4. A través de la rutina "Proveedores" en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Archivos), se debe tener configurado un Proveedor donde el tipo sea "Responsable Inscripto (A2_TIPO="I")" que calcule Ganancias. 
  5. A través de la rutina "Conf. Adic. Imp." en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se debe configurar el concepto correspondiente a la ganancia que se desea calcular.
  6. A través de la rutina "Tipo de Entrada y Salida" en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se debe tener una TES de entrada configurada con IVA al 0, el campo F4_DUPLIC = 'S' y una TES de salida configurada con IVA al 0, el campo F4_DUPLIC = 'S'.
  7. A través de la rutina “Factura de Entrada” (MATA101N) en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Movimientos), incluimos una Factura serie "B" para el Proveedor (Responsable Inscripto), TES y Producto previamente registrado, en el encabezado incluir el dato del campo F1_IMPNOCF, el cual debe contener el valor proporcional al documento y que corresponda al Impuesto del título.
  8. A través de la rutina “Nota Cred/debito” (MATA101N) en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Movimientos), incluimos una NCP serie "B" para el Proveedor (Responsable Inscripto), TES y Producto previamente registrado, en el encabezado incluir el dato del campo F2_IMPNOCF, el cual debe contener el valor proporcional al documento y que corresponda al Impuesto del título.


DMICNS-8361:

  1. A través de la rutina "Proveedores" en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Archivos), se debe tener configurado un Proveedor para que calcule Retención de Ganancias, con el concepto de Ganancias (A2_AGREGAN=”MA”) y con leyenda (CBU informado).
  2. A través de la rutina "Productos" en el módulo de Compras - SIGACOM (Actualizaciones | Archivos), se debe tener configurado un producto. Si se informa el  concepto de Ganancias tiene que corresponder al concepto a calcular (”MA”), la configuración del producto tiene prioridad con respecto a la del Proveedor. 
  3. A través de la rutina "Conf. Adic. Imp." en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se debe tener configurado el concepto correspondiente para Ganancias ("MA"). 
  4. A través de la rutina "Tipo de Entrada y Salida" en el módulo Libros Fiscales – SIGAFIS (Actualizaciones | Archivos), se debe tener una TES de Entrada y Salida configurada.
  5. A través de la rutina “Factura de Entrada” (MATA101N) en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Movimientos), incluimos una Factura para el Proveedor, TES y Producto previamente registrado.
  6. A través de la rutina “Nota Cred/debito” (MATA101N) en el módulo de Compras – SIGACOM (Actualizaciones | Movimientos), incluimos una NCP para el Proveedor, TES y Producto previamente registrado.


Orden de Pago Mod. II 


DMICNS-9073:

  1. A través de la rutina “Orden de Pago Mod Ii” en el módulo de Financiero (Actualizaciones | Proceso Mod II), seleccionamos "Pago automático" e informamos los parámetros y confirmamos.
  2. Seleccionamos la Factura de Entrada previamente registrada para Beneficiarios del Exterior, como se observa, realiza el cálculo correctamente: 

    Importe pago intereses al exterior (corresponde al valor de la NF):  100,000.00

    Alícuota: 35% 

    Ganancia Neta Presunta:  100,000.00 * (100% - 57%) = 43,000.00

    Retención Ganancias:  43,000.00 * 35% = 15,050.00

    Monto a pagar = 100,000.00 – 15,050.00 = 84,950.00

  3. Grabamos la Orden de Pago.

  4. Verificar el grabado de los campos 

          FE_VALBASE = 43,000.00

          FE_DEDUC = 100,000.00 –  43,000.00 = 57,000.00

          FE_RETENC = 15,050.00

      5. Realizamos el mismo proceso para una NCP y como se observa genera la retención de manera correcta.


       DMICNS-7322:

  1. A través de la rutina “Orden de Pago Mod II” en el módulo de Financiero (Actualizaciones | Proceso Mod II), seleccionamos "Pago automático" e informamos los parámetros y confirmamos.
  2. Seleccionamos la Factura de Entrada con Serie "B" previamente registrada para Responsable Inscripto, verificar que realiza el cálculo correctamente: 

    Consideraciones:

    A1_TIPO = “I”
    F1_SERIE = “B”
    F1_IMPNOCF = 21.000

    Valor de la Mercancía 121.000  TES con “IV0” IVA 0Valor del título = 121.000

           Calculo de Base Imponible para Retención de Ganancias

            Base imponible = Valor del título - F1_IMPNOCF       

                                               121,000.00 -  21,000.00      = 100,000.00

           Calculo de Base imponible Proporcional al 50%

            Base imponible = Valor del título proporcional - F1_IMPNOCF  

                                                           (121,000.00*0.50) - (21,000.00*0.50) 

                                                                        60,500.00 - 10,500.00      = 50,000.00

           Calculo Actual de Ganancias:

           Base Imponible: 100,000.00

           Mínimo Imponible: 12,000.00

           Alícuota: 2% 

           Retención de Ganancias = (Base Imponible  -  Mínimo Imponible) * Alícuota

                                                             (100,000.00 - 12,000.00) * 0.02  =  1,760.00

           Si el concepto 12 <> 0 valida si la retención calculada es mayor

       3. Grabamos la Orden de Pago.

       4. Verificar el grabado de los campos 

           FE_VALBASE = 100,000.00

           FE_DEDUC = 12,000.00

           FE_RETENC = 1,760.00

       5. Realizamos el mismo proceso para una NCP y como se observa genera la retención de manera correcta.


DMICNS-8361:

  1. A través de la rutina “Orden de Pago Mod Ii” en el módulo de Financiero (Actualizaciones | Proceso Mod II), seleccionamos "Pago automático" e informamos los parámetros y confirmamos.
  2. Seleccionamos la NF previamente registrada, como se observa realiza correctamente el cálculo de la Retención de Ganancias.
  3. En la pestaña de "Títulos" modificamos el "Valor pagar" de la NF, como se observa no re-calcula la Retención de Ganancias.
  4. Nos salimos sin grabar la NF. 
  5. Nuevamente seleccionamos "Pago automático" e informamos los parámetros y confirmamos.
  6. Seleccionamos la Factura de Entrada y la NCP, como se observa realiza el cálculo de la Retención de GAN correctamente.
  7. En la pestaña de "Títulos" modificamos el "Valor pagar" de la NF, como se observa ya no re-calcula la Retención de Ganancias.
  8. Grabamos la Orden de Pago.


04. INFORMACIÓN ADICIONAL

DICCIONARIO DE DATOS


Las siguientes actualizaciones fueron incorporadas en el pacote 008106 DMICNS-7322 - RG 830 RET. GAN COMPROBANTES SERIE "B".*


  1. Creación de campos SX3 - Campos


        SF1 - Encabezado de Facturas de Entrada / SF2 - Encabezado de Factura de Venta. 

CampoTítuloDescripciónTipoTamañoDecimalPictureValidación sistemaRealAlterarUsadoBrowserObligatorioHelp
F1_IMPNOCFImpto no CF Imp no computable como CFN142@E 99,999,999,999.99 positivo()SiSiSiNoNoImp no computable como CF
F2_IMPNOCFImpto no CF Imp no computable como CFN142@E 99,999,999,999.99 positivo()SiSiSiNoNoImp no computable como CF


* Pacote de diccionario de datos (Uso interno).




05. ASUNTOS RELACIONADOS

  • No aplica