A partir de la release 12.1.17 - Octubre se implementaron las funcionalidades para el registro y utilización de Valores adicionales en el Cuentas por cobrar. Esta funcionalidad permite una mayor flexibilidad en las reglas de aumentos y disminuciones de los títulos por cobrar.

Por medio de esta funcionalidad es posible definir reglas para que el sistema efectúe el cálculo de aumentos o disminuciones en títulos por cobrar, de manera automática, con base en las reglas definidas previamente, permitiendo reglas específicas para cada título por cobrar, de manera individual.


Tablas involucradas

Con la implementación de esta funcionalidad, se crearon las siguientes tablas:

FKC

FKD

Tipos de valores adicionales

Títulos vs. Valores adicionales

Las tablas existentes en el sistema, que también están involucradas en la funcionalidad son:

SE1

FK6

FK7

Títulos por cobrar

Valores adicionales

Tabla auxiliar

La relación entre las tablas mencionadas anteriormente quedó establecida de la siguiente forma:


Importante: El uso compartido de las tablas SE1 y FKD debe ser siempre el mismo.

Rutinas involucradas

Las siguientes rutinas están involucradas en la funcionalidad de Valores adicionales:

Rutina

Situación

Opción de menú

FINA035 - Tipos de valores adicionales

Nueva

Actualizaciones -> Archivo -> Tipos de valores adicionales

FINI035LST - Adapter de las bajas por cobrar

Nueva

No se aplica.

FINA040 - Títulos por cobrar

Nueva

Actualizaciones -> Cuentas por cobrar -> Cuentas por cobrar

FINA040VA - Entrada de valores adicionales

Nueva

No se aplica

FINI070LST - Adapter de Bajas por cobrar

Nueva

No se aplica

FINA070VA - Detalle de valores adicionales

Nueva

No se aplica

FINA022 - Situación de cobranza

Modificada

Actualizaciones -> Cuentas por cobrar -> Situación cobranza

FINI040 - Adapter de Títulos por cobrar

Modificada

No se aplica

FINA060 - Transferencias

Modificada

Actualizaciones -> Cuentas por cobrar -> Transferencias

FINA061 - Borderó de cobranzas con impuestos

Modificada

Actualizaciones -> Cuentas por cobrar -> Borderó de cobranza con impuestos

FINA070 - Bajas por cobrar

Modificada

Actualizaciones -> Cuentas por cobrar -> Bajas por cobrar

FINA087A - Cobranzas diversas

Modificada

Actualizaciones -> Cuentas por cobrar -> Cobranzas diversas

FINA088 - Anular recibos diversos

Modificada

Actualizaciones -> Cuentas por cobrar -> Anular recibos diversos

FINA110 - Bajas automáticas de títulos por cobrar

Modificada

Actualizaciones -> Cuentas por cobrar -> Bajas  automáticas de títulos por cobrar

FINA130 - Parámetros de banco - CNAB

Modificada

Actualizaciones -> Archivos -> Parámetros de banco

FINA150 - Archivo de cobranzas.

Modificada

Actualizaciones -> Comunicación bancaria -> Archivo de cobranzas

FINA151 - Instrucción de cobranzas

Modificada

Actualizaciones -> Comunicación bancaria -> Instrucción de cobranzas

FINA200 - Devolución de cobranzas

Modificada

Actualizaciones -> Comunicación bancaria -> Devolución de cobranzas

FINA280 - Facturas por cobrar

Modificada**

Modificaciones -> Cuentas por cobrar -> Facturas por cobrar

FINA450 - Compensación entre carteras

Modificada

Actualizaciones -> Cuentas por pagar -> Compensación entre carteras

FINA460 - Liquidación

Modificada

Actualizaciones -> Cuentas por cobrar ->Liquidación

FINA460A - Simulación de liquidación

Modificada

Actualizaciones -> Cuentas por cobrar -> Simulación de liquidación

FINA460B - Liquidación con lector de cheques

Modificada

No se aplica

FINA940 - Cálculo Avp Cr

Modificada

Miscelánea -> Contable -> Cálculo AVP Cr

FINC010 - Consulta situación clientes

Modificada

Consultas -> Cuentas por cobrar -> Situación clientes

FINC021 - Flujo de caja

Modificada

Consultas -> Movimiento bancario -> Flujo de caja

FINC040 - Situación de títulos por cobrar

Modificada

Consultas -> Cuentas por cobrar -> Situación de títulos por cobrar

FINC320 - Resumen general

Modificada

Consultas -> Cuentas por cobrar -> Resumen general

FINR130 - Títulos por cobrar

Modificada

Informes -> Cuentas por cobrar -> Títulos por cobrar

FINR137 - Títulos por cobrar por vendedor

Modificada

Informes -> Cuentas por cobrar -> Títulos por cobrar por vendedor

FINR133 - Aging

Modificada

Informes -> Cuentas por cobrar -> Aging

FINR138 - Títulos por cobrar por modalidad

Modificada

Informes -> Cuentas por cobrar -> Títulos por cobrar por modalidad

FINR198 - Lista de bajas por modalidad

Modificada

Informes -> Movimiento bancario -> Lista de bajas por modalidad

FINR190 - Lista de bajas

Modificada

Informes -> Movimiento bancario -> Lista de bajas

FINR290 - Intereses adeudados no pagados

Modificada

Informes -> Cuentas por cobrar -> Intereses adeudados no pagados

FINR300 - Mayores deudores

Modificada

Informes -> Cuentas por cobrar -> Mayores deudores

FINR320 - Situación general cobranza

Modificada

Informes -> Cuentas por cobrar -> Situación general cobranza

FINR340 - Situación clientes

Modificada

Informes -> Cuentas por cobrar -> Situación clientes

FINR501 - Liquidación (CR)

Modificada

Informes -> Cuentas por cobrar -> Liquidación (CR)

FINR510 - Diario auxiliar

Modificada

Informes -> Movimiento bancario -> Diario auxiliar

FINR520 - Compensación entre carteras

Modificada

Informes -> Movimiento bancario -> Compensación entre carteras

FINR550 - Cuenta T

Modificada

Informes -> Movimiento bancario -> Cuenta T

FINR650 - Informe de devolución Cnab

Modificada

Informes -> Comunic. Bancaria -> Informe de devolución Cnab

FINR680 - Informe de extracto Cnab

Modificada

Informes -> Comunic. Bancaria -> Informe de extracto bancario

FINR600 - Boleta genérica

Modificada

Informes -> Cuentas por cobrar -> Boleta genérica

FINR660 - Títulos enviados al banco

Modificada

Informes -> Cuentas por cobrar -> Títulos enviados al banco

FINR750 - Eficiencia cobranza

Modificada

Informes -> Cuentas por cobrar -> Eficiencia cobranza

FINR801 - Movimiento mes por mes

Modificada

Informes -> Cuentas por cobrar -> Movimiento mes por mes

CTBAFIN - Contabilidad OFF-LINE

Modificada

Miscelánea -> Contable -> Contabilidad OFF-LINE

FINXAPI - Funciones genéricas

Modificada

No se aplica

FINXBX - Funciones genéricas

Modificada

No se aplica

FINXLOAD - Funciones genéricas

Modificada

No se aplica

FINXFIN - Funciones genéricas

Modificada

No se aplica

FINXSE5 - Funciones genéricas

Modificada

No se aplica

PCOXINT - Funciones genéricas

Modificada

No se aplica

**A partir de la implementación de la funcionalidad de Valores adicionales, la rutina FINA280 queda descontinuada. En sustitución a su uso, debe utilizarse la rutina FINA460.


Cálculo de comisiones: Como los valores adicionales se aplican a los valores de aumento y disminución de un título, estos valores se consideran en los cálculos de comisiones.

Archivo de tipos de valores adicionales

Para archivos de Tipos de valores adicionales, acceda al menú Actualizaciones/Archivos/Tipos de valores adicionales:


Browse:


Interfaz de archivo:


Forman parte del archivo de Tipos de valores adicionales los siguientes campos:

Campo

Contenido

FKC_FILIAL

Sucursal conectada

FKC_CODIGO

Código del tipo de valores adicionales

FKC_DESC

Descripción del tipo de valores adicionales

FKC_ACAO

Tipo de valor suma o sustrae al valor cobrado

FKC_TPVAL

La atribución al valor adicional será un valor o un porcentaje aplicado al título (1 - Porcentaje o 2 - Valor)

FKC_APLIC

Aplicación del valor adicional: Hasta la fecha de vencimiento, Después de la fecha de vencimiento, Fija

FKC_PERIOD

Período de aplicación del valor adicional: Único, Diario, Mensual, Anual

FKC_ATIVO

Indica si la regla está activa o no

FKC_RECPAG

Indica en qué cartera se utilizará el Valor adicional registrado: Pagar, Cobrar, Ambas

FKC_VARCTB

Variable utilizada en la contabilidad

FKC_REGRA

Regla complementaria (macro-ejecutable)

FKC_NDIAS

Número de días que se considerará a más o a menos para verificar si el cálculo de los valores adicionales se ejecutará

Obs.: Solamente en la release 12.1.17 se liberó el archivo de Valores adicionales para la cartera "Cobrar". En releases posteriores, se pondrán a disposición las opciones "Pagar" y "Ambas".


Vincular un Título por pagar con un tipo de valor adicional

Por medio del menú de contexto de la rutina de Títulos por cobrar (FINA040), es posible vincular un Título por cobrar previamente registrado con algún Tipo de valor adicional definido previamente. Para eso, basta marcar el título que se desea vincular y a continuación, seleccionar la opción "Valores adicionales" en el menú de contexto, de acuerdo con el siguiente ejemplo:

Una vez vinculado el Valor adicional al título, todas las rutinas mencionadas al inicio de este FAQ y que efectúen el proceso de baja del título (ya sea por medio de la rutina de baja, liquidación, etc.), va a poner a disposición, en pantalla, la visualización del Valor adicional calculado, de acuerdo con la regla definida previamente.


Proceso de baja y otras operaciones incluyendo Títulos por cobrar y que calculen Valores adicionales

  • FINA070 - Bajas por cobrar

Al efectuar la baja de un Título por cobrar que esté vinculado a algún Tipo de valor adicional, en la ventana de la baja, se mostrará un campo adicional con el valor calculado, tomando en consideración la regla definida previamente en el archivo del referido Valor adicional:

Para el referido título, se vinculó un Valor adicional cuya acción es de sustracción, por porcentaje, hasta la fecha del vencimiento del título y en período único (las reglas de cálculo se incluirán en mayor detalle a lo largo de esta FAQ), resultando en el valor de -4,20, de acuerdo con lo que se observa en la imagen anterior. También en la ventana de baja es posible editar el Valor adicional que se calculó para el referido título, por medio del menú de contexto, en la opción "Valores adicionales":

El Valor adicional calculado podrá modificarse o incluso ponerse en cero, de acuerdo con la opción del usuario. Después de la modificación, al regresar a la ventana de baja, los valores estarán actualizados de acuerdo con la edición:


Grabación:

Al final de la baja de un título, se grabarán los siguientes campos:

Campo

Contenido

FKD_SALDO

Para valores adicionales del tipo por valor (FKC_TPVAL = 2) y con período único (FKC_PERIOD = 1) se grabará el valor dado de baja.

FKD_DTBAIX

Fecha de la última baja del título


Fecha de vencimiento:

Si la fecha de vencimiento cayera el sábado, el vencimiento real se considerará el próximo día hábil. Y si hubiera atraso en el pago, el número de días de atraso se considerará a partir del sábado.


Por ejemplo:

Si el título tuviera multa por día de atraso.

Fecha de vencimiento del título: 04/06/2016 (sábado)

Fecha de vencimiento real: 06/06/2016


1)       Si el título se pagara el 06/06/2016, no se cobrará multa.

2)       Si el título se pagara el 07/06/2016, se cobrarán 3 días de multa. Pues considerará del día 04/06/2016 al 07/06/2016.


Factor día:

El campo “Factor día” (FKC_NDIA) indicará el número de días que se considerará antes o después de la fecha de vencimiento para cálculo del valor adicional.


Antes de la fecha de vencimiento:

Fecha de emisión: 25/07/2016

Fecha de vencimiento: 05/08/2016

Regla para cálculo del VA: Sustrae, Valor, Antes de la fecha de vencimiento, Diario

Factor día: 2

Valor por día: 10,00


Baja el 02/08/2016

VA calculado: 80,00


Baja el 04/08/2016

VA calculado: 0,00


Después de la fecha de vencimiento:

Fecha de emisión: 25/07/2016

Fecha de vencimiento: 02/08/2016

Regla para cálculo del VA: Suma, Valor, Después de la fecha de vencimiento, Diario

Factor día: 2

Valor por día: 10,00


Baja el 04/08/2016

VA calculado: 0,00


Baja el 05/08/2016

VA calculado: 30,00


Baja total:

El campo FKD_DTBAIX quedará con la fecha de baja del título.


Baja parcial:

En la baja parcial, la preferencia de cobranza será siempre de los valores adicionales, así como ocurre actualmente con los intereses, multas, aumentos y disminuciones, por lo tanto:


  • Si el valor adicional calculado fuera superior al valor de baja informado por el usuario, la baja no se realizará por el sistema. 

Ejemplo:

Valor del título: 500,00

Valor adicional: 50,00

Baja parcial: 50,00

El saldo del valor del título continuará 500,00 y el saldo del valor adicional quedará con 0,00, pues el sistema primero efectuará la baja de los valores adicionales/intereses/multa.

  • En el campo FKD_DTBAIX quedará con la fecha de baja del título.


  • FINA060 - Transferencias


Al marcar/desmarcar un título que tenga algún Tipo de valor adicional vinculado previamente, el Valor adicional se considerará en el total seleccionado:

Al verificar el total seleccionado, el valor mostrado es de 233,30, que corresponde al valor total del título (237,50) menos el Valor adicional calculado (4,20) con base en la regla definida previamente.


  • FINA061 - Transferencias


Al marcar/desmarcar un título que tenga algún Tipo de valor adicional vinculado previamente, el Valor adicional se considerará en el total seleccionado:

Al verificar el total seleccionado, el valor mostrado es de 233,30, que corresponde al valor total del título (237,50) menos el Valor adicional calculado (4,20) con base en la regla definida previamente.


  • FINA087A - Cobranzas diversas


En la selección del título para baja, se mostrará el campo con el Valor adicional calculado. Este mismo valor se considerará en el Valor por bajar y en el Saldo:


  • FINA088 - Anulación de cobranzas diversas

El saldo de los Valores adicionales se actualizará en la anulación de Cobranzas diversas:

El título después de la anulación de Cobranzas diversas está con el Saldo restablecido.


  • FINA110 - Baja automática de títulos por cobrar

Al marcar/desmarcar un título que tenga algún Tipo de valor adicional vinculado previamente, el Valor adicional se considerará en el total seleccionado:

Al verificar el total seleccionado, el valor mostrado es de 233,30, que corresponde al valor total del título (237,50) menos el Valor adicional calculado (4,20) con base en la regla definida previamente.



  • FINA450 - Compensación entre carteras


En la ventana de selección de títulos para compensación, se mostrará una columna adicional en la grilla, con el Valor adicional de cada uno (que tenga Valor adicional vinculado) calculado. Al seleccionar un título que tenga Valor adicional, los valores se considerarán para composición del valor por compensar. Si el usuario opta por modificar el valor de algún título que tenga Valor adicional, el valor modificado no podrá ser inferior al Valor adicional.

Una vez confirmada la operación, el procedimiento de grabación será semejante al de la baja de cuentas por cobrar.

El título seleccionado tiene el valor de 237,50 y Valor adicional calculado de -4,20, quedando el valor actualizado en 233,30, de acuerdo con lo mostrado en la imagen anterior, en la línea "Total seleccionado".


  • FINA460/FINA460A - Liquidación y simulación de la liquidación


Al activar la ventana con los títulos que pueden seleccionarse para liquidación (grilla central), se mostrará una columna con los Valores adicionales calculados para cada título (siempre y cuando los títulos tengan Valor adicional vinculado). Los Valores adicionales de los títulos seleccionados se considerarán como valor a más o valor a menos (de acuerdo con el archivo de "Tipos de valores adicionales" FINA035) y este resultado se mostrará en el campo "Valor total negociado". El campo "Valor total por liquidar" mostrará la suma del campo "Saldo" de los títulos marcados para liquidarse.

En la imagen anterior es posible observar que el valor seleccionado para liquidación quedó en 975,00, que es el valor del título menos el Valor adicional (1.000,00 - 25,00). Los títulos generados (de acuerdo con la condición de pago seleccionada o cumplimentación manual), presentan, en su suma total, el valor del título liquidado considerando el Valor adicional (243,75 x 4 = 975,00).


Contabilidad:

La contabilidad de los valores adicionales no estará disponible en la inclusión del título por cobrar. Para la configuración de la contabilidad, el campo “Variable CTB”, en el archivo de tipos de valores adicionales, debe completarse con un nombre para la variable de aquel Valor adicional referido. Esta variable debe completarse en los Asientos estándar, de acuerdo con el criterio de contabilidad utilizado.


Integración con PCO:

Se utilizará la misma “variable CTB” completada en el archivo de tipos de valores adicionales, anteriormente citada. Esta variable debe utilizarse en el punto de registro del SIGAPCO. El archivo de punto de registro debe permitir que se digiten variables en su configuración.

Regla de cálculo:

 Las reglas de cálculo que pueden definirse en el archivo de Tipos de valores adicionales, de acuerdo con la combinación de los campos disponibles, permiten las siguientes combinaciones:

Acción

Tipo de valor

Periodicidad

Aplicación

Cálculo

Suma

Valor

Único

Fija

El valor atribuido se sumará al saldo del título, independientemente de la fecha de emisión/vencimiento del título

Suma

Valor

Único

Hasta la fecha de vencimiento

El valor atribuido se sumará al saldo del título, si se cobrara hasta la fecha de vencimiento.

Suma

Valor

Único

Después de la fecha de vencimiento

El valor atribuido se sumará al saldo del título, si se cobrara después del vencimiento.

Suma

Valor

Diario

Fija

El valor atribuido se sumará diariamente al saldo del título, a partir de la fecha de emisión hasta la cobranza.

Suma

Valor

Diario

Hasta la fecha de vencimiento

El valor atribuido se sumará diariamente al saldo del título, a partir de la fecha de emisión hasta la cobranza, si la cobranza fuera hasta la fecha del vencimiento.

Suma

Valor

Diario

Después de la fecha de vencimiento

El valor atribuido se sumará al saldo del título, para cada día, si la cobranza fuera después del vencimiento.

Suma

Valor

Mensual

Fija

El valor atribuido se sumará al saldo del título a partir de su emisión hasta la fecha de la cobranza.  

Suma

Valor

Mensual

Hasta la fecha de vencimiento

El valor atribuido se sumará al saldo del título si la cobranza se realizara hasta el vencimiento. El valor se calculará proporcionalmente, convirtiéndose en días, es decir, dividido por 30 y multiplicado por el número de días entre la fecha de emisión y la fecha de la cobranza.

Suma

Valor

Mensual

Después de la fecha de vencimiento

El valor atribuido se sumará al saldo del título si la cobranza se realizara después del vencimiento.  El valor se calculará proporcionalmente, convirtiéndose en días, es decir, dividido por 30 y multiplicado por el número de días entre la fecha vencimiento hasta la fecha de la cobranza.

Suma

Valor

Anual

Fija

El valor atribuido se sumará al saldo del título entre las de la fecha de emisión y cobranza.

Suma

Valor

Anual

Hasta la fecha de vencimiento

El valor atribuido se sumará al saldo del título si la cobranza se realizara hasta el vencimiento. El valor se calculará proporcionalmente, convirtiéndose en días, es decir, dividido por 360 y multiplicado por el número de días entre la fecha de emisión y la fecha de la cobranza.

Suma

Valor

Anual

Después de la fecha de vencimiento

El valor atribuido se sumará al saldo del título si la cobranza se realizara después del vencimiento.  El valor se calculará proporcionalmente, convirtiéndose en días, es decir, dividido por 360 y multiplicado por el número de días entre la fecha vencimiento hasta la fecha de la cobranza.

Suma

Porcentaje

Único

Fija

El porcentaje atribuido se aplicará y sumará al saldo del título, independientemente de la fecha de emisión/vencimiento del título

Suma

Porcentaje

Único

Hasta la fecha de vencimiento

El porcentaje atribuido se aplicará y sumará al saldo del título, si se cobrara hasta la fecha de vencimiento.

Suma

Porcentaje

Único

Después de la fecha de vencimiento

El porcentaje atribuido se aplicará y se sumará al saldo del título, si se cobrara después de la fecha de vencimiento.

Suma

Porcentaje

Diario

Fija

El porcentaje atribuido se aplicará y sumará al saldo del título diariamente al saldo del título, a partir de la fecha de emisión hasta la cobranza.

Suma

Porcentaje

Diario

Hasta la fecha de vencimiento

El porcentaje atribuido se aplicará y sumará al saldo del título diariamente al saldo del título, a partir de la fecha de emisión hasta la cobranza, si se cobrara hasta el vencimiento.

Suma

Porcentaje

Diario

Después de la fecha de vencimiento

El porcentaje atribuido se aplicará y sumará diariamente al saldo del título, a partir del vencimiento hasta la cobranza, si se cobrara después del vencimiento.

Suma

Porcentaje

Mensual

Fija

El porcentaje atribuido se aplicará y sumará al saldo del título a partir de su emisión hasta la fecha de la cobranza.

Suma

Porcentaje

Mensual

Hasta la fecha de vencimiento

El porcentaje atribuido se sumará al saldo del título si la cobranza se realizara después del vencimiento.  El valor se calculará proporcionalmente, convirtiéndose en días, es decir, dividido por 30 y multiplicado por el número de días entre la fecha vencimiento hasta la fecha de la cobranza.

Suma

Porcentaje

Mensual

Después de la fecha de vencimiento

El porcentaje atribuido se sumará al saldo del título si la cobranza se realizara después del vencimiento.  El valor se calculará proporcionalmente, convirtiéndose en días, es decir, dividido por 30 y multiplicado por el número de días entre la fecha vencimiento hasta la fecha de la cobranza.

Suma

Porcentaje

Anual

Fija

El porcentaje atribuido se aplicará y sumará al saldo del título a partir de su emisión hasta la fecha de la cobranza

Suma

Porcentaje

Anual

Hasta la fecha de vencimiento

El porcentaje atribuido se sumará al saldo del título si la cobranza se realizara después del vencimiento.  El valor se calculará proporcionalmente, convirtiéndose en días, es decir, dividido por 30 y multiplicado por el número de días entre la fecha vencimiento hasta la fecha de la cobranza.

Suma

Porcentaje

Anual

Después de la fecha de vencimiento

El porcentaje atribuido se sumará al saldo del título si la cobranza se realizara después del vencimiento.  El valor se calculará proporcionalmente, convirtiéndose en días, es decir, dividido por 360 y multiplicado por el número de días entre la fecha vencimiento hasta la fecha de la cobranza.

Sustrae

Valor

Único

Fija

El valor atribuido siempre se sustraerá del Saldo del título, independientemente de la fecha de emisión/vencimiento del título

Sustrae

Valor

Único

Hasta la fecha de vencimiento

El valor atribuido siempre se sustraerá del saldo del título, si se cobrara hasta la fecha de vencimiento.

Sustrae

Valor

Único

Después de la fecha de vencimiento

El valor atribuido siempre se sustraerá del saldo del título, si se cobrara después de la fecha de vencimiento.

Sustrae

Valor

Diario

Fija

El valor atribuido se sustraerá diariamente del saldo del título, a partir de la fecha de emisión hasta la cobranza.

Sustrae

Valor

Diario

Hasta la fecha de vencimiento

El valor atribuido se sustraerá diariamente del saldo del título, a partir de la fecha de emisión hasta la cobranza, si la cobranza fuera hasta la fecha de vencimiento.

Sustrae

Valor

Diario

Después de la fecha de vencimiento

El valor atribuido se sustraerá del saldo del título, para cada día, si la cobranza fuera después del vencimiento.

Sustrae

Valor

Mensual

Fija

El valor atribuido se sustraerá del saldo del título a partir de su emisión hasta la fecha de la cobranza.

Sustrae

Valor

Mensual

Hasta la fecha de vencimiento

El valor atribuido se sustraerá del saldo del título si la cobranza se realizara hasta el vencimiento. El valor atribuido se sustraerá del saldo del título si la cobranza se realizara hasta el vencimiento.

Sustrae

Valor

Mensual

Después de la fecha de vencimiento

El valor atribuido se sustraerá del saldo del título si la cobranza se realizara después del vencimiento.  El valor se calculará proporcionalmente, convirtiéndose en días, es decir, dividido por 30 y multiplicado por el número de días entre la fecha vencimiento hasta la fecha de la cobranza.

Sustrae

Valor

Anual

Fija

El valor atribuido se sustraerá del saldo del título entre las de la fecha de emisión y cobranza.

Sustrae

Valor

Anual

Hasta la fecha de vencimiento

El valor atribuido se sustraerá del saldo del título si la cobranza se realizara hasta el vencimiento. El valor se calculará proporcionalmente, convirtiéndose en días, es decir, dividido por 360 y multiplicado por el número de días entre la fecha de emisión y la fecha de la cobranza.

Sustrae

Valor

Anual

Después de la fecha de vencimiento

El valor atribuido se sustraerá del saldo del título si la cobranza se realizara después del vencimiento.  El valor se calculará proporcionalmente, convirtiéndose en días, es decir, dividido por 360 y multiplicado por el número de días entre la fecha vencimiento hasta la fecha de la cobranza.

Sustrae

Porcentaje

Único

Fija

El porcentaje atribuido se aplicará y sustraerá del saldo del título, independientemente de la fecha de emisión/vencimiento del título

Sustrae

Porcentaje

Único

Hasta la fecha de vencimiento

El porcentaje atribuido se aplicará y sustraerá del saldo del título, si se cobrara hasta la fecha de vencimiento.

Sustrae

Porcentaje

Único

Después de la fecha de vencimiento

El porcentaje atribuido se aplicará y se sustraerá del saldo del título, si se cobrara después de la fecha de vencimiento.

Sustrae

Porcentaje

Diario

Fija

El porcentaje atribuido se aplicará y sustraerá del saldo del título diariamente, a partir de la fecha de emisión hasta la cobranza.

Sustrae

Porcentaje

Diario

Hasta la fecha de vencimiento

El porcentaje atribuido se aplicará y sustraerá del saldo del título diariamente, a partir de la fecha de emisión hasta la cobranza, si se cobrara hasta el vencimiento.

Sustrae

Porcentaje

Diario

Después de la fecha de vencimiento

El porcentaje atribuido se aplicará y sustraerá del saldo del título diariamente, a partir del vencimiento hasta la cobranza, si se cobrara después del vencimiento.

Sustrae

Porcentaje

Mensual

Fija

El porcentaje atribuido se aplicará y sustraerá del saldo del título a partir de su emisión hasta la fecha de la cobranza.

Sustrae

Porcentaje

Mensual

Hasta la fecha de vencimiento

El porcentaje atribuido se sustraerá del saldo del título si la cobranza se realizara hasta el vencimiento. El valor se calculará proporcionalmente, convirtiéndose en días, es decir, dividido por 30 y multiplicado por el número de días entre la fecha de emisión y la fecha de la cobranza.

Sustrae

Porcentaje

Mensual

Después de la fecha de vencimiento

El porcentaje atribuido se aplicará y sustraerá del saldo del título a partir del vencimiento hasta la fecha de cobranza, si la cobranza se realizara después del vencimiento.

Sustrae

Porcentaje

Anual

Fija

El porcentaje atribuido se aplicará y sustraerá del saldo del título a partir de su emisión hasta la fecha de la cobranza.

Sustrae

Porcentaje

Anual

Hasta la fecha de vencimiento

El porcentaje atribuido se sustraerá del saldo del título si la cobranza se realizara hasta el vencimiento. El valor se calculará proporcionalmente, convirtiéndose en días, es decir, dividido por 360 y multiplicado por el número de días entre la fecha de emisión y la fecha de la cobranza.

Sustrae

Porcentaje

Anual

Después de la fecha de vencimiento

El porcentaje atribuido se sustraerá del saldo del título si la cobranza se realizara después del vencimiento.  El valor se calculará proporcionalmente, convirtiéndose en días, es decir, dividido por 360 y multiplicado por el número de días entre la fecha vencimiento hasta la fecha de la cobranza.


Ejemplo:

Código

Descripción

Acción

Tipo de valor

Periodicidad

Aplicación

Regla de aplicación

001

Descuento por cobranza antes del vencimiento.

Sustrae

Porcentaje

Mensual

Hasta la fecha de vencimiento

Todos los títulos cuya fecha de cobranza fuera inferior o igual a la fecha de vencimiento

002

Descuento por renegociación

Sustrae

Porcentaje

Único

Hasta la fecha de vencimiento

Todos los títulos cuya fecha de cobranza fuera inferior o igual a la fecha de vencimiento.

003

Multa por atraso

Suma

Porcentaje

Único

Después de la fecha de vencimiento

Todos los títulos cuya fecha de cobranza fuera superior a la fecha de vencimiento.