ATENCIÓN

¿USTED CONOCE EL NUEVO PORTAL DE CLIENTES?

Más información en: Portal del cliente

Producto:

 Microsiga Protheus®

Ocurrencia:

Esta página es para centralizar informaciones sobre el Portal del cliente

Entorno:

SIGAFAT - Facturación

Temas abordados en este documento:

Configuración de acceso y funcionamiento de las rutinas del Portal del cliente


El Microsiga Protheus® pone a disposición por medio del Portal del cliente la posibilidad de autoservicio enfocado en Clientes por medio de una interfaz Web.

 


    Para que se pueda navegar en el Portal del cliente es necesario:

    • Configurar los Web Services y dejar los servicios activos.
    • Activar los servicios de Web Service vía módulo de Facturación, Portal, Web Services.
    • Asegúrese que el menú del Portal del cliente esté activado después de activar los Web Services.
    • Crear un usuario de portal.

    La configuración completa podrá seguirse por medio de la FAQ: PPCL0001_Configuración del_Portal_del cliente

           

    Observación

    1 -ALas configuraciones iniciales del Portal del cliente son las mismas del Portal del vendedor.

    2 - En caso de dudas en el proceso de configuración de los Web Services, entre en contacto con el equipo de atención Frame Work para ayudar.

    3 -A partir de la release 12.1.33 del Protheus liberada en Octubre de 2021, se modificará el comportamiento estándar de autenticación del WebServices SOAP y REST. A partir de esta versión, si la clave Security no se informara en el archivo appserver.ini, los servicios se iniciarán exigiendo la autenticación del usuario. Si fuera necesario trabajar sin autenticación, la clave debe configurarse con el valor 0 (Ejemplo: Security=0).


    Alerta de riesgo: quede atento al utilizar el parámetro de configuración con la clave Security=0, pues esto permitirá que las integraciones (API) no exijan autenticación, consecuentemente los datos de su entorno podrán consultarse sin ningún control de autorización.


    La agrupación CRM pone a disposición las informaciones de:


    • Catálogo de productos - Muestra la consulta de productos del registro de productos, las listas de precio en el cual el producto está inserido y sus precios practicados, además del saldo disponible en stock.

    El producto puede consultarse por código, grupo o tipo de producto, pudiendo ordenarse por: 


    • Gestión de informaciones - Muestra la consulta del cliente vinculado al Vendedor y sus contactos, pudiendo modificar o complementar informaciones del registro, y posteriormente grabar estas modificaciones vía portal.


    • Representante comercial: Muestra los datos de registro del Vendedor vinculado al cliente.


    • Solicitud de tarea: Muestra las tareas registradas para el Vendedor vinculado al Cliente.



    La agrupación de Ventas y distribución permite la inclusión de pedidos y presupuestos de venta, además del seguimiento de los pedidos y la estadística de las ventas realizadas: 


    • Pedido de ventas - Incluye o muestra los pedidos incluidos para el Cliente.

    El pedido puede consultarse por De/A Fecha y por De/A Pedido de licitación.

    Puede visualizarse un pedido incluido y modificarlo, para grabarlo posteriormente.

    Observación

    Así como el pedido de venta en el portal del vendedor, el pedido de venta en el portal del cliente debe informar el TES de salida en el registro del producto para que pueda validarse en el cálculo o en la grabación del pedido, si no se informara, al intentar calcular o grabar el pedido, generará el mensaje: PUTSALESORDER : AYUDA:A410VZ
    LOS CAMPOS CANTIDAD, PRECIO DE VENTA, PRECIO UNITARIO O TES ESTÁN EN BLANCO




    • Presupuestos y cotizaciones - Incluye o muestra los presupuestos incluidos para el Cliente. 

      Puede consultarse el presupuesto por De/A Fecha.

      Puede incluirse un nuevo presupuesto o visualizar un presupuesto incluido y modificarlo, para grabarlo posteriormente.

      Puede visualizarse el estatus del presupuesto.ye o muestra los presupuestos incluidos para el Cliente.


    • Seguimiento de pedidos - Muestra el estatus en el que se encuentra el pedido. Por principio, la consulta es la misma efectuada en la opción Pedido de ventas, pudiendo buscarse por pedido por De/A Fecha y por De/A Pedido de licitación.

    Después de la exhibición de la consulta, al seleccionar uno de los pedidos para visualizar los detalles , el sistema mostrará el pedido completo y la opción liberaciones.

    En la opción liberaciones será la sección donde podrá verse el estatus del pedido: cartera, liberado, blq. de crédito, blq. de stock y facturado.


    • Estadística de ventas:

    La consulta puede efectuarse por el código del producto, por tipo, por descripción o grupo.

    El orden de la consulta puede mostrarse por:

    Después de confirmar, el sistema muestra el código y la descripción del producto para visualización.

    Puede seleccionarse la De/A Fecha y la moneda utilizada para la venta.

    Al hacer clic en buscar, el sistema mostrará las estadísticas de ventas relacionado al saldo y volumen de devolución, valor neto, valor bruto y volumen de venta, y saldo de ventas.


    • Documentos fiscales: Muestra las facturas del cliente.

    Debe completarse la De/A Fecha y De/A Entrega para que se muestre la consulta.

    El orden de la consulta puede mostrarse por:

    En el detalle de la factura, es posible visualizar: los datos del encabezado e ítem de factura, origen/destino, empresa de transporte, impuestos, volumen y pago.



    La agrupación Financiera permite una visión de las informaciones financieras vinculadas a las ventas del usuario del portal:


    • Títulos pendientes - Títulos pendientes que tiene el Cliente usuario del portal.
    • Títulos dados de baja - Títulos dados de baja que tiene el Cliente usuario del portal.
    • Notas de crédito - Notas de crédito generadas a partir de devoluciones de ventas pendientes, que tiene el Cliente usuario del portal.
    • Ficha de registro - Ficha de registro del cliente usuario del portal, relacionado a la solapa financiera del registro de cliente, límite de crédito y riesgo.
    • Ficha de crédito - Muestra la misma búsqueda de la Ficha de registro pero buscada por RCPF/RCPJ.


    La agrupación Industrialización permite una visión del catálogo de producto vs. Cliente y orden de producción.


    • Catálogo del cliente - Muestra la misma visión del catálogo de productos, agregando la visión stock en nuestro poder.
    • Orden de producción - Muestra la visión de orden de producción que el cliente tenga.


    La agrupación Mantenimiento de usuario permite efectuar ajustes en el registro del usuario del portal.


    • Registro de usuario - Permite ajustar email, skin o derechos del usuario, bastando incluir la contraseña y enviar.
    • Modificación de contraseña - Permite modificar la contraseña registrada en el Erp para acceder al portal.
    • Logoff - Desconecta del portal.