01. DATOS GENERALES


Línea de producto: Microsiga Protheus.
Segmento:Servicios - Mercado Internacional.
Módulo:SIGAFAT - Facturación.
Función:
Rutina(s)Nombre Técnico
LOCXNFNotas Fiscales.
LOCXNF2Cálculo de Notas Fiscales.
Issue:DMINA-7510
Versiones12.1.17 | 12.1.23 | 12.1.25


02. SITUACIÓN/REQUISITO

  • Se solicita que para la generación de Facturas de Venta (NF), Notas de Débito (NDC) y Notas de Crédito (NCC), mediante el parámetro MV_CFDUSO configurado con valor 0 - No se realizará la generación, timbrado e impresión del comprobante fiscal, no se visualicen ni muestren validaciones de campos que aplican para el proceso de Facturación Electrónica del país México.
  • Al ejecutar la rutina de Notas de Débito (MATA465N), se visualizan documentos de tipo Facturas de Venta (NF) en el browse.

03. SOLUCIÓN

Fuente LOCXNF:

  • En la función LOCXNF() se realiza modificación para que solo si la configuración del parámetro MV_CFDUSO es diferente de “0”, se active la funcionalidad del parámetro MV_NCCONL; también se realiza corrección de filtrado de documentos por tipo para Facturas de Venta (NF) y Notas de Débito (NDC).
  • En la función NfTudOK(), se realiza corrección para que se realice validación de campos requeridos solo si el parámetro MV_CFDUSO está configurado con un valor diferente de "0".
  • En la función LxDocOri() se realiza modificación para que solo se valide que los documentos a relacionar tengan el UUID solo si el parámetro MV_CFDUSO está configurado con un valor diferente de "0".

Fuente LOCXNF2:

  • En la función fCposNf2() se realiza modificación para que se activen los campos Certificado (F2_CERTFOL), N° Aprob. (F2_APROFOL), Folio Fiscal (F2_UUID), Fch.Timbrado (F2_FECTIMB), Fch Canc Tim (F2_FECANTF), Cert. SAT (F2_TIMBRE), Relación CFD (F2_RELSAT), Uso CFDI (F2_USOCFDI) para Facturas de Venta (NF) y Notas de Débito (NDC), y los campos Certificado (F1_CERTFOL), N° Aprob. (F1_APROFOL), Folio Fiscal (F1_UUID), Fch.Timbrado (F1_FECTIMB), Fch Canc Tim (F1_FECANTF), Cert. SAT (F2_TIMBRE), Relación CFD (F1_RELSAT), UUID Relacs (F1_UUIDREL) y Uso CFDI (F1_USOCFDI) para Notas de Crédito (NCC) solo si el parámetro MV_CFDUSO está configurado con un valor diferente de "0".


Pre-requisitos para probar la solución:

  • Configurar el parámetro MV_CFDUSO con valor "0".
  • Configurar un Cliente. (En el módulo Facturación (SIGAFAT) desde Actualizaciones | Archivos | Clientes).
  • Configurar un Producto. (En el módulo Facturación (SIGAFAT) desde Actualizaciones | Archivos | Productos).

Pasos para probar la solución:

Desde el módulo Facturación (SIGAFAT) registrar los siguientes documentos:

  1. Factura de Venta (Actualizaciones | Facturación | Facturaciones).
  2. Nota de Débito (Actualizaciones | Facturación | Genera. de Notas de Crédito y Débito).
    • Importante: Validar que para Facturas de Venta y Notas de Débito no se visualicen los campos Certificado (F2_CERTFOL), N° Aprob. (F2_APROFOL), Folio Fiscal (F2_UUID), Fch.Timbrado (F2_FECTIMB), Fch Canc Tim (F2_FECANTF), Cert. SAT (F2_TIMBRE), Relación CFD (F2_RELSAT), Uso CFDI (F2_USOCFDI) y que al guardar el documento no se muestren validaciones de campos requeridos para facturación electrónica de México, por ejemplo que el campo Uso CFDI sea informado.
  3. Nota de Crédito (Actualizaciones | Facturación | Genera. de Notas de Crédito y Débito).
    • Importante: Validar que para Notas de Crédito no se visualicen los campos Certificado (F1_CERTFOL), N° Aprob. (F1_APROFOL), Folio Fiscal (F1_UUID), Fch.Timbrado (F1_FECTIMB), Fch Canc Tim (F1_FECANTF), Cert. SAT (F2_TIMBRE), Relacion CFD (F1_RELSAT), UUID Relacs (F1_UUIDREL) y Uso CFDI (F1_USOCFDI) y que al guardar el documento no se muestren validaciones de campos requeridos para facturación electrónica de México, por ejemplo que el campo Uso CFDI sea informado.