Árvore de páginas

01. DATOS GENERALES


Producto

TOTVS Backoffice

Línea de producto: 

Línea Protheus

Segmento:

Servicios

Módulo:SIGAFAT - Facturación
Función:
RutinaNombre TécnicoFecha
MATA486Factura Electrónica30/11/2020
M486XFUNEQFunciones genéricas Facturación Electrónica Ecuador30/11/2020
LOCXNFNotas Fiscales27/11/2020
FATSECU.INIEsquema de XML  para Factura de Salida / Nota de Débito27/11/2020
Rutina(s) involucrada(s)Nombre Técnico
LOCXNF2Funciones genéricas para Notas Fiscales
Ticket:10202033 | 10231544
Requisito/Story/Issue (informe el requisito vinculado):DMINA-10666 | DMINA-10675


02. SITUACIÓN/REQUISITO

a) Al realizar la transmisión de una Nota de Crédito de Cliente (NCC) se presenta el error.log:

THREAD ERROR ([56144], rgonzalez.qro, HELP20189YCF) 17/11/2020 22:58:03
invalid field name in Alias SC000340->LIQCOM on M486VLDDOC(MATA486.PRW) 26/10/2020 20:30:47 line : 1232


b) Al realizar la transmisión de una Nota de Débito del Cliente (NDC) que tiene relacionada una Factura de Salida (NF) que fue transmitida previamente, en el log del proceso se muestra el mensaje de validación "El documento relacionado no se encuentra autorizado" no realizando la transmisión del documento.


c) Al realizar la transmisión o consulta de documentos desde la acción Monitor, no se realiza la actualización del campo Status Trans (F1/F2_FLFTEX), adicional una vez que el documento fue autorizado de igual manera no es actualizado el campo Fecha Aut (F1/F2_FECAUT).

03. SOLUCIÓN

En la rutina de Facturación Electrónica (MATA486):

Se realiza tratamiento para que la validación del campo ¿Liq. Comp? (F2_TPVENT) aplique solo para documentos de especie "NF" (Factura de Venta).

Se realizó corrección para que al transmitir una Nota de Débito de Cliente (NDC) se valide si el documento relacionado se encuentra transmitir utilizando los campos Doc. Referen (F2_NFREF) y Serie Refere (F2_SERREF).

Se realiza ajuste para que al realizar la transmisión de Certificados de Retención se realice la actualización de estatus en la tabla Retenciones de Impuestos (SFE), para la transmisión de Facturas de Venta (NF) y Notas de Débito de Cliente (NDC) se actualice el estatus en la tabla Encabezado de Fact. de Salida (SF2) y al transmitir Notas de Crédito de Cliente (NCC) se actualice el estatus en la tabla Encabezado de Fact. de Entrada (SF1).

En la rutina de Notas Fiscales (LOCXNF):

Se realiza corrección para que al entrar a la rutina de Facturas de Salida (MATA467N), no se visualicen las Notas de Débito de Cliente.

En la rutina de Funciones Genéricas para Facturación Electrónica del país Ecuador (M486XFUNEQ):

Se realiza ajuste para que si el documento a transmitir es una Nota de Débito de Cliente (NDC), se visualice en el XML el nodo <tarifa>.

En el archivo del Esquema para XML de Factura de Salida/Nota de Débito del Cliente (FATSECU.INI):

Se realiza ajuste para que en el nodo <valor> contenido en el nodo <detalles> se visualice el Vlr de Mercadería (F2_VALMERC), que corresponde al valor de la Nota de Débito sin impuestos.

Se agrega funcionalidad para que al desplegar el Monitor se visualice el botón Rechazo, el cual permita visualizar completo el motivo por el cual ha sido rechazado el documento enviado, está acción solo se permite para documentos en estatus rechazado (F1/F2_FLFTEX).



  1. En el módulo Facturación (SIGAFAT) ir al menú Actualizaciones | Facturación | Clientes.
    • Configurar un Cliente para Facturación Electrónica.
  2. En el módulo Facturación (SIGAFAT) ir al menú Actualizaciones | Facturación | Tipos de Entrada y Salida.
    • Configurar un Tipo de Entrada/Salida de tipo Entrada con los impuestos para el cálculo de la Nota de Crédito.
    • Configurar un Tipo de Entrada/Salida de tipo Salida con los impuestos para el cálculo de la Nota de Débito.
  3. En el módulo Facturación (SIGAFAT) ir al menú Actualizaciones | Facturación | Productos.
    • Configurar un Producto para informar en el detalle de la Nota de Crédito y Nota de Débito.
  4. En el módulo Facturación (SIGAFAT) ir al menú Actualizaciones | Facturación | Condición de Pago.
    • Configurar un Condición de Pago que se utilizará para la Nota de Crédito y Nota de Débito.
  5. En el módulo Facturación (SIGAFAT) ir al menú Actualizaciones | Facturación | Generac. de Notas de Crédito y Débito (MATA465N).
    • Incluir una Nota de Crédito de Cliente (NCC) utilizando los datos configurados previamente.
    • Incluir una Nota de Débito de Cliente (NDC) utilizando los datos configurados previamente.

Importante: Se deberá de contar con una Factura de Salida (NF) que haya sido transmitida ya autorzada previemante.

Pasos para validación del proceso:

a) Para Nota de Crédito:

  1. En el módulo Facturación (SIGAFAT) acceder a Actualizaciones | Facturación | Facturación Electrónica (MATA486)
    • Informar en los parámetros el tipo de documento a transmitir Nota de Crédito y la serie del documento.
    • Presionar el botón Enviar, e informar la serie y rango del documento a transmitir.
    • Validar que la transmisión haya sido realizada con éxito, verificar el log de proceso y que se visualice mensaje que indique que el archivo fue cargado correctamente.
    • Confirmar la visualización del Monitor y verificar que el estatus del documento, presionar Refresh hasta que el documento se visualice con estatus Documento Autorizado (Verde), presionar Ok y validar que el documento se muestre en el browse con el estatus correcto (F2_FLFTEX con valor 6), en caso de rechazo se deberán realizar las correcciones y realizar de nuevo el proceso de envío.
    • Validar que en el correo informado en el cliente (A1_EMAIL), se reciba el correo confirmando la recepción por parte del proveedor tecnológico Stupendo y que el tipo de documento corresponda a una Nota de Crédito.

a) Para Nota de Débito:

  1. En el módulo Facturación (SIGAFAT) acceder a Actualizaciones | Facturación | Facturación Electrónica (MATA486)
    • Informar en los parámetros el tipo de documento a transmitir Nota de Débito y la serie del documento.
    • Presionar el botón Enviar, e informar la serie y rango del documento a transmitir.
    • Validar que la transmisión haya sido realizada con éxito, verificar el log de proceso y que se visualice mensaje que indique que el archivo fue cargado correctamente.
    • Confirmar la visualización del Monitor y verificar que el estatus del documento, presionar Refresh hasta que el documento se visualice con estatus Documento Autorizado (Verde), presionar Ok y validar que el documento se muestre en el browse con el estatus correcto (F2_FLFTEX con valor 6), en caso de rechazo se deberán realizar las correcciones y realizar de nuevo el proceso de envío.
    • Validar que en el correo informado en el cliente (A1_EMAIL), se reciba el correo confirmando la recepción por parte del proveedor tecnológico Stupendo y que el tipo de documento corresponda a una Nota de Débito.


04. INFORMACIÓN ADICIONAL

No aplica.


¡IMPORTANTE!

Se deberá de tener configurada la funcionalidad de Facturación Electrónica para el país Ecuador. La solución aplica para versión 12.1.17 o superor.


05. ASUNTOS RELACIONADOS

  • Documento Técnico Transmisión Electrónica Protheus-Stupendo