Árvore de páginas

01. DATOS GENERALES


Producto

TOTVS Backoffice

Línea de producto: 

Línea Protheus

Segmento:

Servicios

Módulo:

SIGAFIN - Financiero.

SIGACOM - Compras.

Función:

   

RutinaNombre TécnicoFecha
MATA486Documentos Electrónicos18/10/2020
M486CERXMLXML de Certificados de Retención18/10/2020

   

Ticket:9982184
Requisito/Story/Issue (informe el requisito vinculado):DMINA-10417

02. SITUACIÓN/REQUISITO

  • Al realizar desde la rutina Certificados de Retención (MATA486B) la transmisión de un Certificado de Retención de una Factura de Entrada (NF) y Nota de Crédito (NCP), el elemento schemeID contenido dentro del nodo sac:SUNATRetentionDocumentReference para cada uno de los documentos muestra el valor "01" (Factura) debiendo mostrar "07" el documento de tipo Nota de Crédito de Proveedor de acuerdo al catálogo 01 - Código de tipo de documento de la SUNAT.
  • Cuando se visualiza un documento de Certificado de Retención desde "Otras acciones | Visualizar" para documentos de tipo Nota de Crédito de Proveedor (NCP), se presenta el siguiente erro.log:

THREAD ERROR ([2868], nayely.velasco, HELP2017DFSJ2) 14/10/2020 12:51:18
array out of bounds [1] of [0] on NFSETPRV(LOCXNF.PRW) 28/09/2020 20:54:06 line : 16037

  • Al transmitir un Certificado de Retención y a su vez existe un Certificado con el mismo Folio (FE_NROCERT) pero diferente Serie 2 (FE_SERIE2), al generarse el XML en el nodo sac:SUNATRetentionDocumentReference se muestran los datos del Certificado que fue generado previamente con otra Serie 2.

Guía de llenado XML Certificado de Retención versión 1.2 SUNAT: https://orientacion.sunat.gob.pe/images/cdp-electronicos/Guia_XML_Retencion_v1_2.pdf

03. SOLUCIÓN

M486CERXML:

Se agrega un nuevo parámetro para que al realizar la generación del XML se realice el filtrado por Serie 2 (FE_SERIE2).

En la función de generación de datos del Comprobante Relacionado (M486RETFAC), se agrega funcionalidad para que si el tipo de documento es Nota de Crédito de Proveedor (NCP), se obtengan los datos para el nodo sac:SUNATRetentionDocumentReference de la tabla SF2 - Encabezado de Fact. de Salida y para el elemento schemeID se coloque; "01" para Factura, "07" para Nota de Crédito de Proveedor (NCP) y "08" para Nota de Débito de Proveedor (NDP)

MATA486:

En la función de Visualización de documentos (M486VISNFE), se realiza ajuste para que al montar el documento en pantalla, si el documento es de tipo Factura de Entrada (NF) o Nota de Débito de Proveedor (NDP) se consulten los datos de la tabla SF1 - Encabezado de Fact. de Entrada y si el tipo de documento es Nota de Crédito de Proveedor (NCP) se consulte la tabla SF2 - Encabezado de Fact. de Salida.

En el llamado de la función de generación del XML de Certificados de Retención (M486CERXML), se agrega parámetro para que se envíe la Serie 2 (FE_SERIE2) y pueda utilizarse como filtrado adicional al filtrado por No. de Certificado (FE_NROCERT).


Importante

Para el nodo cbc:ID que se encuentra contenido dentro del nodo SUNATRetentionDocumentReference ,para la Serie es importante tener en cuenta la siguiente validación de la SUNAT:

Si "Tipo de documento relacionado" es diferente a "12", el formato del Tag UBL es diferente a:
(E001|((F|R)[A-Z0-9]{3})|([0-9]{4}))-(?!0+$)([0-9]{1,8})

En Protheus el valor de la Serie es tomado del campo Serie 2 (FE_SERIE) el cual se llena a partir del campo Serie 2 (F1/F2_SERIE2).

Por ejemplo:

E001 para Factura de Entrada y R001 para Nota de Crédito de Proveedor.

  1. Realizar un respaldo del repositorio de ambiente (archivo .rpo).
  2. Aplicar el parche del issue DMINA-10417.
  3. Realizar las configuraciones necesarias para la transmisión de Certificados de Retención (ver sección 05. ASUNTOS RELACIONADOS)
  4. Configurar el parámetro MV_CRSERIE, con la serie que aplicará para los Certificados de Retención.
  5. En el módulo de Libros Fiscales (SIGAFIS) desde el menú Actualizaciones | Archivos | Tipos de Títulos (FISA015).
    • Configura registros para los tipos de documento NF y NCP.
  6. En el módulo de Compras (SIGACOM) desde el menú Actualizaciones | Archivos | Proveedores (MATA020).
    • Configurar un proveedor indicando el campo Agente Ret (A2_AGENRET) como 2-No.
  7. En el módulo de Compras (SIGACOM) desde el menú Actualizaciones | Movimientos | Factura de Entrada (MATA101N).
    • Incluir una Factura de Entrada (NF) utilizando el proveedor configurado previamente.
  8. En el módulo de Compras (SIGACOM) desde el menú Actualizaciones | Movimientos | Nota Créd/Débito (MATA466N).
    • Incluir una Nota de Crédito de Proveedor (NCP) utilizando el proveedor configurado previamente.
  9. En el módulo de Financiero (SIGAFIN) desde el menú Actualizaciones | Cuentas por Pagar | Orden de Pago (FINA085A).
    • Realizar la baja de las cuentas por pagar para la Factura de Entrada (NF) y la Nota de Crédito del Proveedor (NCP), donde se realice el cálculo de retención del impuesto IGV.
    • Validar el número de certificado al momento de finalizar el proceso de "Baja de cuentas por pagar".

Validación de transmisión de Certificados de Retención:

  1. En el módulo de Financiero (SIGAFIN) desde el menú Actualizaciones | Cuentas por Pagar | Cert. Retención (MATA486B).
    • Ejecutar la acción Transmitir, e informar los siguientes parámetros:

¿Serie de Comprobante de Ret?:  Serie del comprobante de retención (de acuerdo a lo configurado en el parámetro MV_CRSERIE al momento de generar la Orden de Pago)

¿De Comprobante de Retención?: Número inicial de Certificado de Retención a transmitir.

¿A Comprobante de Retención?: Número final de Certificado de Retención a transmitir.

    • Una vez finalizado el proceso de transmisión, validar que este haya sido exitoso.

Validación de visualización de Notas de Crédito de Proveedor (NCP)

  1. En el módulo de Financiero (SIGAFIN) desde el menú Actualizaciones | Cuentas por Pagar | Cert. Retención (MATA486B).
    • Seleccionar un registro que pertenezca a un Certificado de Retención de tipo Notas de Crédito de Proveedor (FE_ESPECIE = 'NCP').
    • Desde Otras acciones ejecutar la acción Visualizar.
    • Validar que la visualización y los datos del documento sean los correspondientes al documento consultado.

04. INFORMACIÓN ADICIONAL


¡IMPORTANTE!

Se debe contar con la funcionalidad de Facturación Electrónica para el país Perú; así como tener configurada la funcionalidad de transmisión de Certificados de Retención, esta solución aplica para versión 12.1.17 o superior.

05. ASUNTOS RELACIONADOS

  • Documento Técnico Fact. Electrónica