Árvore de páginas

ÍNDICE

  1. Visión general
  2. Ejemplo de utilización
  3. Tablas
  4. Casos de prueba


01. VISIÓN GENERAL

Generar el archivo TXT del FORMATO 12.1: "Registro del Inventario Permanente en Unidades Físicas - Detalle del Inventario Permanente en Unidades Físicas" en base a lo sustentado en RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº 234-2006/SUNAT http://www.sunat.gob.pe/legislacion/superin/2006/234.htmactualizada en la Resolución de Superintendencia N° 315-2018-SUNAT y el anexo II de la misma norma vigente a partir del 01/07/2020.

La información generada en el archivo TXT, debe ser validada en el aplicativo de la SUNAT PLE, versión 5.1.5.0 o superior, se debe asegurar que valor en el parámetro MV_PLEPERU (descrito más adelante) contenga la versión del PLE que esté utilizando.


Layout  Formato 12.1 LIBRO REGISTRO DEL INVENTARIO PERMANENTE EN UNIDADES FÍSICAS - DETALLE DEL INVENTARIO PERMANENTE EN UNIDADES FÍSICAS.

CampoLong.ObligatorioLlave únicaDescripciónFormatoObservacionesObservaciones TOTVS
18SiSiPeriodoNumérico1. Obligatorio
2. Validar formato AAAAMM00
3. 01 <= MM <= 12
4. Menor o igual al periodo informado
5. Si el periodo es igual a periodo informado, campo 19 es igual a '1'
6. Si periodo es menor a periodo informado, entonces campo 19 es diferente a '1'
Es la fecha de digitacion del sistema, D1_DTDIGIT,D2_EMISSAO,D3_EMISSAO.


Solo se imprime el AÑO y el MES, completando con 00
2Hasta 40SiSiCódigo Único de la Operación (CUO), que es la llave única o clave única o clave primaria del software contable que identifica de manera unívoca el asiento contable. Debe ser el mismo consignado en el Libro Diario.Texto1. Obligatorio
2. Si el campo 19 es igual a '1', consignar el Código Único de la Operación (CUO) de la operación que se está informando
3. Si el campo 19 es igual a '8', consignar el Código Único de la Operación (CUO) que corresponda al periodo en que se omitió la anotación. Para modificaciones posteriores se hará referencia a este Código Único de la Operación (CUO).
4. Si el campo 19 es igual a '9', consignar el Código Único de la Operación (CUO) de la operación original que se modifica
Código Único de la operación. Proviene de los campos NODIA, tanto de la tabla SF1, SF2, SD3.


3De 2 hasta 10SiSiNúmero correlativo del asiento contable identificado en el campo 2.
El primer dígito debe ser: "A" para el asiento de apertura del ejercicio, "M" para los asientos de movimientos o ajustes del mes o "C" para el asiento de cierre del ejercicio.
Alfanumérico1. Obligatorio
2. El primer dígito debe ser: A, M o C
Nro Secuencial generado por la propia rutina.
4Hasta 7SiSiCódigo de establecimiento anexo:
1. Los cuatro primeros dígitos son obligatorios y corresponden al código de establecimiento anexo según el Registro Único de Contribuyentes.
2. En caso el almacén se encuentre ubicado en el establecimiento de un tercero o no sea posible incluirlo como un establecimiento anexo, los cuatro primeros números serán: "9999"
3. De la posición 5 a la 7 registrar un correlativo, de ser necesario
Numérico1. Obligatorio
2. Como mínimo consignar ####
3. Positivo

NNR_IDSUNA - Código del Establecimiento SUNAT
51SiSiCódigo del catálogo utilizado.Numérico1. Obligatorio
2. Validar con parámetro tabla 13 *   **

Si la configuración del ambiente usa Código de Barras ( parámetro MV_USACBAR), se informa:

"1 Si el código del producto (B1_COD) es igual al código SUNAT (B1_PRODSAT).

"3" Si el código del producto (B1_COD) es igual al código de barras (B1_CODBAR).

"9" Si no maneja código de barras o si no se cumplen las condiciones anteriores.

62SiSiTipo de existenciaNumérico1. Obligatorio
2. Validar con parámetro tabla 5 *
Contenido del campo B1_TIPOEX.
7Hasta 24SiSiCódigo propio de la existencia correspondiente al catálogo señalado en el campo 5. Alfanumérico1. Obligatorio
2. No acepta valor por default

De acuerdo al valor de la columna 5, se informa uno de los siguientes valores:

"1" = Código SUNAT (B1_PRODSAT).

"3" = Código de barras (B1_CODBAR).

"9" = Código estándar del producto (B1_COD).

81NoNoCódigo del catálogo utilizado.Numérico1. A partir del 1.1.2021 es obligatorio (solo tratándose de la entrada y salida de mercaderías y productos terminados) siempre que en el comprobante de pago electrónico se hubiere consignado el código internacional UNSPSC o GTIN.
2. No acepta el valor 9
3. Validar con parámetro tabla 13 *   **

Si la configuración del ambiente usa Código de Barras ( parámetro MV_USACBAR), se informa:

"1" Si el código SUNAT (B1_PRODSAT) no está en blanco.

"3" Si el Código de barras (B1_CODBAR) no está en blanco.

En blanco si no se cumplen las condiciones.

9Hasta 128NoNoCódigo propio de la existencia correspondiente al catálogo señalado en el campo 8.Numérico1. Campo opcional, en el que se podrá utilizar el código internacional UNSPSC al tercer nivel jerárquico o GTIN, salvo que alguno de estos códigos se hubiere consignado en el comprobante de pago electrónico, en cuyo caso, a partir del 1.1.2021 será obligatorio tratándose de la entrada y salida de mercaderías y productos terminados. **

De acuerdo al valor de la columna 8, se informa uno de los siguientes valores:

"1" = Código SUNAT (B1_PRODSAT).

"3" = Código de barras (B1_CODBAR).

Blanco = Blanco.

1010SiSiFecha de emisión del documento de traslado, comprobante de pago, documento interno o similarDD/MM/AAAA1. Obligatorio
2. Menor o igual al periodo informado
3. Menor o igual al periodo señalado en el campo 1.
Mismo campo que el de la columna 1 en formato DD/MM/AAAA
112SiSiTipo del documento de traslado, comprobante de pago, documento interno o similarNumérico1. Obligatorio
2. Validar con parámetro tabla 10 *
3. Si campo 14 = '01', '02, '03, '04', '05' o '06', campo 11 <> '00'
4. En caso contrario campo 11 puede tomar cualquier valor de la tabla 10 *, incluyendo '00'

El tipo de documento es leído a partir del campo ESPECIE, tanto en la tablas SF1 como SF2 y del campo CF de la tabla SD3.

-Si Especie ="NDI/NCC" entonce imprime  07

-Si Especie ="FAC" y es de venta, si hay registro en el archivo de Control de Folios (SFP) donde especie (FP_ESPECIE) sea 1 o 6 , y  la longitud del contenido del campo  serie 2 (SFP→FP_YSERIE) es <= a 4, imprime 01.  Ses mayor a 4, imprime 12. Si no encontró ninguna de las 2 especies imprime 01

-Si Especie ="FAC" y es de entrada, verifica si el proveedor de dicha factura es extranjero (A2_EST='EX') e imprime 91 de lo contrario 01.

-Si el tipo de documento es RCN/RTS/RTE/RFN/RCD, imprime 09.

-Si el tipo de documento es NDC, imprime 08.


-Si no cumple ninguna de las condiciones anteriores, imprime 00

12Hasta 20SiSiNúmero de serie del documento de traslado, comprobante de pago, documento interno o similarAlfanumérico1. Obligatorio, si campo 14 = '01', '02, '03, '04', '05' o '06'
2. Si no existe registrar '0'
3. Positivo, de ser numérico
Para Movimientos Internos (tabla SD3) y Ajustes de Inventario , el sistema busca en el  parámetro MV_SERKINV la serie correspondiente. Para otro tipo de documentos internos, busca en el parámetro MV_SERKTM.

Para otro tipo de documentos se valida la TES para poder poner las series de 4 dígitos provenientes de la tabla SFP
13Hasta 20SiSiNúmero del documento de traslado, comprobante de pago, documento interno o similarAlfanumérico1. Obligatorio, si campo 14 = '01', '02, '03, '04', '05' o '06'
2. Si no existe registrar '0'
3. Positivo, de ser numérico
Contenido del campo DOC de las tablas SF1, SF2 y SD3.
142SiSiTipo de operación efectuadaNumérico1. Obligatorio
2. Validar con parámetro tabla 12 *
Para documentos del tipo que manejen TES el sistema buscará en el tipo de movimiento realizado y coloca el valor del campo F4_TPOP. (SF4)

Para otros tipos de documentos el contenido sera "99"
15Hasta 80SiNoDescripción de la existenciaTexto1. Obligatorio Verifica el parametro MV_USATSX5 para colocar la descripción a partir de la tabla P7 de la SX5, caso contrario, coloca el contenido del campo B1_DESC (SB1).
16Hasta 3SiNoCódigo de la unidad de medidaAlfanumérico1. Obligatorio
2. Validar con parámetro tabla 6 *
Campo "AH_CODERP" (SAH) llamado por el campo B1_UM (SB1).
17Hasta 12 enteros y hasta 2 decimales, sin comas de milesSiNoEntradas de las unidades físicas (la primera tupla corresponde al saldo inicial)Numérico1. Obligatorio
2. Positivo o '0.00'
3. Excepcionalmente puede ser negativo
4. Excluyente con campo 17
La cantidad de unidades del movimiento solamente para entradas, condicionando la TES para movimientos <= 500.

Caso contrario coloca 0.00 .
18Hasta 12 enteros y hasta 2 decimales, sin comas de milesSiNoSalidas de las unidades físicasNumérico1. Obligatorio
2. Negativo o '0.00'
3. Excepcionalmente puede ser positivo
4. Excluyente con campo 16
La cantidad de unidades de movimientos de salida, validando la TES > 500.
191SiNoIndica el estado de la operaciónNumérico1. Obligatorio
2. Registrar '1' cuando la operación corresponde al periodo.
3. Registrar '8' cuando la operación corresponde a un periodo anterior y NO ha sido anotada en dicho periodo.
4. Registrar '9' cuando la operación corresponde a un periodo anterior y SI ha sido anotada en dicho periodo.
1 si los documentos están dentro del periodo solicitado por el usuario.
20 al 40Hasta 200NoNoCampos de libre utilización.Texto1. En caso de no tener la necesidad de utilizarlos, no incluya  ni la información ni los palotes.

El Catálogo de Naciones Unidas es el mismo que se hace referencia en la Tabla 13 "Catálogo de Existencias".


Nombre del Archivo Generado:

"LE" (Identificador Fijo) + RUC del Emisor + Año y Mes pregunta 1 + "00"  + "120100" (Identificador del Libro) + "00" + "1" (Indicador de Operaciones) + "1" (Indicador del contenido del libro) + "1" (Indicador de la moneda) + "1" (Generado por PLE) + ". TXT".


**  Actualizaciones vigentes a partir del 01/01/2021, de acuerdo a las publicaciones de la SUNAT:

Estructura de los Libros y Registros Electrónicos en el PLE

Obligaciones a partir del 01.01.2021

R. Superintendencia Nº 315-2018 - Sunat


* Tablas a las que se hace referencia en el formato del Layout:

Tabla 5 - Tipos de Existencia


Nota: En los casos que se brinden servicios de producción , deberá asignarse un código diferente al tipo de existencia que utilice internamente la empresa.


Tabla 6 - Código de la Unidad de Medida




Tabla 10 - Tipo de Comprobante de Pago o Documento.


Tabla 12 - Tipo de Operación.


Tabla 13 - Catálogo de Existencias.


PROCEDIMIENTO DE IMPLEMENTACIÓN

  1. Se recomienda respaldar el repositorio de objetos (RPO) antes de aplicar el paquete de actualización (patch).
  2. Aplique el patch del issue, el cual contienen las siguientes rutinas:

    • MATR264
    • PERXTMP
  3. Configuración de Parámetros


NombreMV_SERKINV
TipoCaracter
DescripciónSerie definida para los tipos de movimiento generados por ajuste de inventario
Contenido (Ejm)
NombreMV_SERKTM
TipoCaracter
DescripciónSerie para los movimientos operativos de inventario
Contenido (Ejm)
NombreMV_USACBAR
TipoLógico
DescripciónIndica si se usa el código de barras en la Generación de Archivo Magnético
Contenido (Ejm)
NombreMV_USATSX5
TipoLógico
Descripción.T. indica que se tomará la descripción de P7 (SX5) relacionado al campo B1_TIPOEX, en caso contrario lo tomará de B1_DESC
Contenido (Ejm)
NombreMV_CUSREP
TipoLógico
DescripciónHabilitar calculo de costo de reposición .T.
Contenido (Ejm).T.
NombreMV_LSERIE2
TipoLógico
DescripciónDetermina el uso de la Serie con 4 dígitos
Contenido (Ejm).T.
NombreMV_PLEPERU
TipoNumérico
DescripciónIndica la versión del Programa de Libros Electrónicos (PLE) de la SUNAT, ésta deberá indicarse sin puntos.
Contenido (Ejm)5150


4. Configurar el grupo de preguntas MTR264, como sigue:


X1_GRUPOX1_ORDEMX1_PERSPAX1_VARIAVLX1_TIPOX1_TAMANHOX1_DECIMALX1_PRESELX1_GSCX1_VALIDX1_VAR01X1_DEFSPA1X1_DEFSPA2X1_F3X1_PYMEX1_HELP
MTR26401De Producto ?MV_CH1C15

G
mv_par01

SB1S.MTR26401.
MTR26402A Producto ?MV_CH2C15

G
mv_par02

SB1S.MTR26402.
MTR26403De Tipo ?MV_CH3C2

G
mv_par03

02S.MTR26403.
MTR26404A Tipo ?MV_CH4C2

G
mv_par04

02S.MTR26404.
MTR26405De Periodo ?MV_CH5D8

G
mv_par05


S.MTR26405.
MTR26406A Periodo ?MV_CH6D8

G
mv_par06


S.MTR26406.
MTR26407Qué Almacén ?MV_CH7C6

G
mv_par07

NNRS.MTR26407.
MTR26408De Grupo ?MV_CH8C4

G
mv_par08

SBMS.MTR26408.
MTR26409A Grupo ?MV_CH9C4

G
mv_par09

SBMS.MTR26409.
MTR26410Establecimiento ?MV_CHAC60

G
mv_par10


S.MTR26410.
MTR26411Genera archivo ?MV_CHBN1
1C
mv_par11SiNo
S.MTR26411.
MTR26412Directorio ?MV_CHCC40

G
mv_par12

HSSDIRS.MTR26412.


5. Agregar los campos (estarán disponibles hasta la versión 12.1.30. Incluido en paquete de ATUSX 007209) por configurador (SIGACFG):


Tabla

NNR

Nombre Campo

NNR_TIPOES

Tipo

CARACTER

Tamaño

2

Decimal

0

Formato

@!

Contexto

Real

Propiedad

Modificar

Titulo

Tipo Establecimiento

Descripcion

Tipo Establecimiento

Obligatorio

No

Usado

Si

Browser

No

Consulta Standar

XZ – Tipos de Establecimientos SUNAT

Tabla

NNR

Nombre Campo

NNR_IDSUNA

Tipo

CARACTER

Tamaño

4

Decimal

0

Formato

@!

Contexto

Real

Propiedad

Modificar

Titulo

ID SUNAT   

Descripcion

Cod Estblecimiento SUNAT   

Obligatorio

Si

Usado

Si

Browser

No

Tabla

SAH

Nombre Campo

AH_QPREF1

Tipo

CARACTER

Tamaño

10

Decimal

0

Formato

@!

Contexto

Real

Propiedad

Modificar

Titulo

Código de UM SUNAT

Descripción

Código de UM SUNAT

Obligatorio

No

Usado

Si

Browser

No


6. Agregar los registros a la tabla SX5 tabla XZ para los tipos de establecimiento, de acuerdo a la SUNAT:


Tabla

XZ

Descripción

TIPOS DE ESTABLECIMIENTOS SUNAT                       

X5_FILIALX5_TABELAX5_CHAVEX5_DESCSPA

XZMACASA MATRIZ

XZSUSUCURSAL

XZAGAGENCIA

XZLOLOCAL COMERCIAL O DE SERVICIOS

XZPRSEDE PRODUCTIVA

XZDEDEPOSITO (ALMACÉN)

XZOFOFICINA ADMINISTRATIVA

02. EJEMPLO DE UTILIZACIÓN

1. Ingrese al módulo de SIGAEST, opción Informes>Genéricos>Registro de Inventario Cuantificado

2. Responda a las preguntas

3. Ejecute.

Si la pregunta ¿Sucursal? la deja vacía, entonces solicitará que seleccione las sucursales.


Si la pregunta ¿Que almacén?, tiene  **,  solicitará que seleccione los diferentes almacenes.


03. TABLAS UTILIZADAS

  • SA2 – Catalogo de Proveedores
  • SM0 – Empresas
  • SX5 – Tabla  P7
  • SB9 - Saldos iniciales.
  • SF4 - Catalogo de TES
  • SFP - Control de Folios
  • SF1 – Encabezado de NCC/NFE/NDP
  • SF2– Encabezado de NFS/NDC/NCP
  • SD1– Ítems de SF1
  • SD2 – Ítems de SF2
  • SD3 - Detalles de libro fiscal
  • SB1 – Catalogo de productos.
  • SAH - Catalogo de unidades de Medida.
  • SB2 - Saldos en stock
  • NNR - Catalogo de almacenes.


04. CASOS DE PRUEBA


Documento de EntradaDocumento de Salida
CasoTipoTipo Comprobante SUNATMonedaMesTipo de DocumentoMesMoneda 
1Factura de Entrada01- Factura2809 - GR-Remitente82
2Factura de Entrada Importación91- Comprobante No domiciliado2909 - GR-Remitente92
3Factura de Entrada Importación91- Comprobante No domiciliado210



IMPORTANTE

La información contenida en este documento, reemplaza la publicación Registro de Inventario Cuatificado - Perú ( MATR264 - SIGAEST)