01. DATOS GENERALES


Línea de producto: Microsiga Protheus.
Segmento:Servicios - Mercado Internacional.
Módulo:

SIGAFAT - Facturación

SIGACOM - Compras

Función:
RutinaNombre Técnico
LOCXNFRutinas de captura de documentos fiscales.
LOCXNF2Funciones de registro de documentos fiscales.
M100LIVRGeneración de libros fiscales de entrada.
M460LIVRGeneración de libros fiscales de salida.
M100RIVACálculo de retención de IVA de entrada.
M460RIVACálculo de retención de IVA de salida.
M100IRFCálculo de retención en la fuente de entrada.
M460IRFCálculo de retención en la fuente de salida.
MATA120Funciones de captura de pedidos de compra.
MATXFISFunciones de cálculo de impuestos de documentos fiscales.

Rutinas Involucradas:

RutinaNombre Técnico


FISXSERIDFunciones complementarias de MATXFIS.
IMPXFISFunciones complementarias de MATXFIS.
Issue:DMINA-6748
Versión:12.1.17, 12.1.23, 12.1.25
Código Pacote:006349


02. SITUACIÓN/REQUISITO

Es incorrecta la grabación de los Libros Fiscales (SF3) desde factura de salida en donde se actualizan en varias ocasiones los campos de Cantidad o de Valor Unitario así como el de Valor Total y TES en el momento de la captura.


03. SOLUCIÓN

Modificaciones en las rutinas involucradas en generación de valores de libros fiscales para el manejo correcto de TES y código fiscal considerando además el uso de la funcionalidad de automatización de TES para Colombia.


Requisitos previos:

  • Actualizaciones al Diccionario de Datos:
    . Eliminar disparadores/gatillos de automatización de TES en campos de tablas de documentos fiscales.
    . Modificar validación de campos de documentos fiscales para funcionalidad de automatización de TES.
    Los campos afectados se muestran en la sección INFORMACIÓN ADICIONAL
  • Configurar TES (Tipos de entrada y salida) con códigos fiscales diferentes para las combinaciones:
    . Cliente/Proveedor régimen común – declarante.
    . Cliente/Proveedor régimen común – no declarante.
    . Cliente/Proveedor régimen simplificado – declarante.
    . Cliente/Proveedor régimen simplificado – no declarante.
  • Impuestos que sea imprescindible cálculo sobre total documento, deben ubicarse al final de la lista de impuestos.
  • Configurar clientes y proveedores:
    . Tipo Persona (A1_TPESSOA/A2_TPESSOA): 1-Régimen Común, ¿Declarante? (A1_DECLAR/A2_DECLAR): D-Declarante.
    . Tipo Persona (A1_TPESSOA/A2_TPESSOA): 1-Régimen Común, ¿Declarante? (A1_DECLAR/A2_DECLAR): N-No Declarante.
    . Tipo Persona (A1_TPESSOA/A2_TPESSOA): 2-Régimen Simplificado, ¿Declarante? (A1_DECLAR/A2_DECLAR): D-Declarante.
    . Tipo Persona (A1_TPESSOA/A2_TPESSOA): 2-Régimen Simplificado, ¿Declarante? (A1_DECLAR/A2_DECLAR): N-No Declarante.
  • Configurar productos:
    . CF Com p/Dec (B1_CFO): Código fiscal compras para cliente declarante.
    . CF Com p/N D (B1_CFO2): Código fiscal compras para cliente no declarante.
    . CF Ven p/Dec (B1_CFO3): Código fiscal ventas para cliente declarante.
    . CF Ven p/N D (B1_CFO4): Código fiscal ventas para cliente no declarante.
    . TE Estándar (B1_TE): TES de entrada para cliente régimen común.
    . TE Estándar (B1_TE): TES de salida para cliente régimen común.
    . TE Simplif (B1_TE2): TES de entrada para cliente régimen simplificado.
    . TS Simplif (B1_TS2): TES de salida para cliente régimen simplificado.


Pasos para validar la solución:

  1. Acceda a la rutina de registro de Facturas; SIGAFAT | Actualizaciones | Facturación | Facturación (MATA467N).
    . Capture una factura de venta utilizando un cliente y al menos tres productos de los configurados previamente.
    . Observe que las TES y los códigos fiscales son asignados de acuerdo a la combinación de configuraciones del cliente y de productos. La funcionalidad de automatización de TES actúa sobre los campos Producto, Cantidad, Precio Unitario y Valor Total. El código de TES y el de código fiscal se pueden modificar de forma individual.
    . Grabe el documento y enseguida consulte el mismo, compruebe que los valores por código fiscal fueron grabados correctamente.
  2. Realice operación similar en las rutinas:
    . Pedidos de venta; generando factura
      > Capturar el pedido de venta; SIGAFAT | Actualizaciones | Pedidos | Pedidos de Venta (MATA410).
      > Liberar el pedido de venta; SIGAFAT | Actualizaciones | Pedidos | Liberación de Pedidos de Venta (MATA440).
      > Aprobar stock para los ítems bloqueados; SIGAFAT | Actualizaciones | Pedidos | Liberación de Pedidos de Venta (MATA456).
      > Generar factura desde pedidos de venta; SIGAFAT | Actualizaciones | Facturación | Generación de Notas (MATA468N).
      > Consultar la factura de venta generada; SIGAFAT | Actualizaciones | Facturación | Facturación (MATA467N).
    . Pedidos de venta, generando remisión y posteriormente factura
      > Capturar el pedido de venta; SIGAFAT | Actualizaciones | Pedidos | Pedidos de Venta (MATA410).
      > Liberar el pedido de venta; SIGAFAT | Actualizaciones | Pedidos | Liberación de Pedidos de Venta (MATA440).
      > Aprobar stock para los ítems bloqueados; SIGAFAT | Actualizaciones | Pedidos | Liberación de Pedidos de Venta (MATA456).
      > Generar remisión; SIGAFAT | Actualizaciones | Form. De Remisión | Generac. de Remitos (MATA462AN).
      > Generar factura desde remisiones; SIGAFAT | Actualizaciones | Facturación | Generación de Notas (MATA468N).
      > Consultar la factura de venta generada; SIGAFAT | Actualizaciones | Facturación | Facturación (MATA467N).
    . Nota de débito cliente; SIGAFAT | Actualizaciones | Facturación | Generac. de Notas de Crédito y Débito (MATA465N).
    . Nota de crédito cliente; SIGAFAT | Actualizaciones | Facturación | Generac. de Notas de Crédito y Débito (MATA465N).
  3. Acceda al módulo de compras "SIGACOM" y realice comprobación similar en las rutinas:
    . Pedido de compras; SIGACOM | Actualizaciones | Pedidos | Pedidos de Compra (MATA121).
    . Factura de entrada; SIGACOM | Actualizaciones | Movimientos | Factura de Entrada (MATA101N).
    . Nota de débito proveedor; SIGACOM | Actualizaciones | Movimientos | Nota Crédito/Débito (MATA466N).
    . Nota de crédito proveedor; SIGACOM | Actualizaciones | Movimientos | Nota Crédito/Débito (MATA466N).


Importante!

En caso de presentarse alguna de las siguientes situaciones en la captura de documentos fiscales, proceda según se indica para solucionar el evento:

  • Documentos de entrada/salida: Si en la TES se define un impuesto con cálculo Total y no está al final de la serie de impuestos, el resultado en ítems y libros fiscales puede ser incorrecto. Deben definirse con cálculo Total, solo aquellos impuestos que por su naturaleza así lo requieran, además, estos deben estar al final de la lista de impuestos en las configuraciones de las TES correspondientes.
  • Documentos de entrada/salida: Al suprimir un ítem se reasigna el CFO relacionado al TES, se si reactiva el ítem, el CFO debe introducirse manualmente.
  • NCC: Al registrar productos manualmente, se asigna correctamente TES y CFO pero al capturar documento origen se reasigna CFO relacionada a la TES. Antes que el código de producto, registrar el documento origen, o en su defecto introducir manualmente la TES y CFO correspondientes.


04. INFORMACIÓN ADICIONAL

Es importante realizar un respaldo del diccionario de datos antes de realizar las siguientes actualizaciones


Borrar Disparadores/Gatillos (tabla SX7) que corresponden a la funcionalidad de automatización de TES Colombia:


Modificar condiciones de validación de campos (tabla SX3) de ítems de documentos fiscales.

1) Agregar funcionalidad para la automatización de TES Colombia:

**Nota:

La validación del campo D2_COD, también puede contener la siguiente expresión y no afectará la funcionalidad de Automatización de TES:

  • .And.TESAutoCol("D2")

2) En el atributo de validación del campo C7_PRODUTO, mover la expresión “.And.A120Tabela()”al final de la expresión: