01. DATOS GENERALES

Línea de producto: Microsiga Protheus.
Segmento:Servicios - Mercado Internacional.
Módulo:SIGAFAT - Facturación.
Función:
FunciónNombre Técnico
LOCXNF2Funciones genéricas para Generación de Notas Fiscales.
LOCXNFFunciones genéricas para Generación de Notas Fiscales.
MATA468NGeneración de notas fiscales.
FATSMEX.INIGeneración de XML para Documentos de Salida.
FATEMEX.INIGeneración de XML para Documentos de Entrada.
Ticket:5125940.
Pacote:005951.
Requisito/Story/Issue (informe el requisito vinculado):DMINA-6078.
Versión:12.1.17 - 12.1.23


02. SITUACIÓN/REQUISITO

Cuando se activa el complemento de comercio exterior mediante el parámetro MV_CFDIEXP y se pretende capturar un documento de Factura de Venta (NF), Nota de Débito de Cliente (NDC) o Nota de Crédito de Cliente (NCC) y se tabula sobre los campos de comercio exterior, la pantalla del encabezado se recorre hacia la derecha por lo que la descripción de los campos no se muestra de manera completa.

03. SOLUCIÓN

  • En la rutina de funciones genéricas para la generación de Notas Fiscales (LOCXNF2), y en los archivos que contienen la estructura para la generación de los XML de documentos de entrada y salida (FATSMEX.INI y FATEMEX.INI) para Facturación Electrónica se sustituye el uso de los campos F1/F2_OBSERV por los nuevos campos F1/F2_OBSCE de tipo Memo.
  • En la rutina de Generación de Notas Fiscales (MATA468N) para el proceso de generación de Facturas de Venta de Exportación a partir de un Pedido de Venta se realice el llenado del campo F2_OBSCE con el valor capturado en el campo C5_OBSERV.

Configuraciones Previas:

  1. A través del Configurador (SIGACFG) crear los campos F1_OBSCE y F2_OBSCE de acuerdo a como se especifica en este documento en la sección Información Adicional.
  2. Por APSDU pase la información del campo F2_OBSERV  para el campo F2_OBSCE, y del campo F1_OBSERV  para el campo F1_OBSCE. Haga uso de  la opción Utilitario - Replace (Ctrl + R) actualizar el campo F2_OBSCE con el valor contenido en el campo F2_OBSERV

  3. Por APSDU mediante la opción Utilitario - Replace (Ctrl + R) actualizar el campo F1_OBSCE con el valor contenido en el campo F1_OBSERV.
    Ejemplo:
  4. Una vez que se haya asegurado que la información del campo anterior haya pasado al nuevo campo, a través del configurador (SIGACFG) elimine los campos F1_OBSERV y F2_OBSERV.
  5. Configurar el parámetro MV_CFDIEXP con el valor .T.

Pasos para validar la solución:

a) Factura de Venta

Dentro del módulo Facturación (SIGAFAT)

  1. Desde el menú Actualizaciones | Facturación | Facturaciones. (MATA467N).
  2. Incluir una Factura de Venta (NF).
  3. Agregar los datos de encabezado, y realizar tabulado sobre los campos de comercio exterior para validar que al pasar por el campo Obs (F2_OBSCE) no se recorren los campos a la derecha y que se muestra correctamente la descripción de los mismos.
    Importante: si la Factura de Venta es de exportación se deben agregar los siguientes campos, ya que son requeridos para la emisión del "Complemento de Comercio Exterior".
    • Tipo Opera.
    • Clv. Ped.
    • Cer. Orige.
    • No. Exporta.
    • Incoterm.
    • Subdivisión.
    • Obs.
    • Cambio USD.
    • Total USD.
    • Reg. Fiscal.
    • Res. Fiscal.
    • Uso CFDI.
  4. Agregar los datos de los ítems.
    Dentro de los ítem de la Factura de Venta, incluir la información en los campos:
    • Cant. Aduana.
    • Frac. Arance.
    • Valor USD.
    • Val. Aduana.
  5. Guardar el documento.
  6. Confirmar la generación del Comprobante Fiscal Digital.
  7. Confirmar el timbrado del Comprobante Fiscal Digital.
    1. Verificar que realice el correcto timbrado del CFDI y que el atributo Observaciones en el XML del documento contenga correctamente la información capturada en el campo Obs (F2_OBSCE).

b) Nota de Crédito

Dentro del módulo Facturación (SIGAFAT)

  1. Desde el menú Actualizaciones | Facturación | Generac. de Notas de Crédito y Débito. (MATA465N).
  2. Incluir una Nota de Crédito de Cliente (NCC).
  3. Agregar los datos de encabezado, y realizar tabulado sobre los campos de comercio exterior para validar que al pasar por el campo Obs (F1_OBSCE) no se recorren los campos a la derecha y que se muestra correctamente la descripción de los mismos.
    Importante: si la Nota de Crédito es de exportación se deben agregar los siguientes campos, ya que son requeridos para la emisión del "Complemento de Comercio Exterior".
    • Tipo Opera.
    • Clv. Ped.
    • Cer. Orige.
    • No. Exporta.
    • Incoterm.
    • Subdivisión.
    • Obs.
    • Cambio USD.
    • Total USD.
    • Reg. Fiscal.
    • Res. Fiscal.
    • Uso CFDI.
  4. Agregar los datos de los ítems.
    Dentro de los ítem de la Nota de Crédito, incluir la información en los siguientes campos:
    • Cant. Aduana.
    • Frac. Arance.
    • Valor USD.
    • Val. Aduana.
  5. Guardar el documento.
  6. Confirmar la generación del Comprobante Fiscal Digital.
  7. Confirmar el timbrado del Comprobante Fiscal Digital.
  8. Verificar que realice el correcto timbrado del CFDI y que el atributo Observaciones en el XML del documento contenga correctamente la información capturada en el campo Obs (F1_OBSCE).

04. INFORMACIÓN ADICIONAL

Agregar el campo F1_OBSCE en la tabla Encabezado de Fact. de Entrada (SF1).

CampoF1_OBSCE
TipoMemo
Tamaño10
Decimales0
FormatoNo aplica
TítuloObs.
DescripciónObservaciones
Nivel1
UtilizadoSi
ObligatorioNo
BrowseNo
HelpIndica las observaciones para el documento de comercio exterior.


Agregar el campo F2_OBSCE en la tabla Encabezado de Fact. de Salida (SF2).

CampoF2_OBSCE
TipoMemo
Tamaño10
Decimales0
FormatoNo aplica
TítuloObs.
DescripciónObservaciones
Nivel1
UtilizadoSi
ObligatorioNo
BrowseNo
HelpIndica las observaciones para el documento de comercio exterior.