01. DATOS GENERALES


Línea de producto: Microsiga Protheus.
Segmento:Servicios - Mercado Internacional.
Módulo:SIGAFAT - Facturación
Función:
FunciónNombre Técnico
MATA486Documentos Electrónicos.
M486XFUNFunciones genérica para Factura Electrónica.
MATA468NGeneración de Notas Fiscales.
MATA462ANEmisión y Grabación de la Remisión.
Ticket:5287511.
Requisito/Story/Issue (informe el requisito vinculado):DMINA-6224(DMINA-6226 | DMINA-6227 | DMINA-6228).


02. SITUACIÓN/REQUISITO

  • Cuando se realiza la "Transmisión Electrónica de la Factura" que proviene de 2 remisiones se genera un "error log".
    "invalid field name in Alias SD2->D2_CLIENT on M486XMLIMP(M486XFUN.PRW)".
  • No se graba el campo Tipo NF (F2_TIPONF) en la tabla Encabezado de Fact. de Salida (SF2), cuando la factura fue generada mediante el proceso Pedido->Remisión->Factura, por lo cual genera un error en la transmisión ya que es requerido el elemento listID contenido en el nodo cbc:InvoiceTypeCode del XML transmitido a la SUNAT. 
  • Al transmitir una Nota de Crédito de Cliente (NCC) se genera error: "invalid field name in alias SCA11980->TIPONF on M486VLDDET(MATA486.PRW)", ya que el campo TIPONF solo aplica para Facturas y Boletas de Venta.
  • Al realizar el comunicado de baja no se permite la selección de documentos que fueron generados mediante el procesos Pedido->Remision->Factura mostrando el siguiente aviso: "Ese título no puede borrarse porque se generó por otra rutina (NO_DELETE)".

03. SOLUCIÓN

  • En la rutina de funciones genéricas de transmisión electrónica (M486XFUN) se realiza corrección en la función M486XMLIMP para que tome correctamente el nombre del campo D2_CLIENTE.
  • Se requiere la última versión de la rutina de Transmisión Electrónica (MATA486) que corrige la situación presentada al momento de seleccionar en el comunicado de baja un documento que tiene remisiones asociadas. Así mismo se corrige el error al realizar envío de notas de crédito de exportación bifurcando la condición del uso del campo TIPONF para los documentos cuya especie es NF.
  • En la rutina de Emisión y Grabado de Remitos (MATA462AN) se realizan ajustes a la función A462GERA para que al generar una remisión a partir del Pedido de Venta el campo F2_TIPONF tome el valor indicado en el campo C5_TIPONF.

Pasos para probar las soluciones:

Dentro del módulo Facturación (SIGAFAT).

  1. Ir al menú "Actualizaciones > Pedidos > Pedidos de Venta ", registrar un Pedido de Venta , indicar que genere el tipo de documento a generar será una "Remisión" y capturar el Tipo NF (C5_TIPONF).
  2. Ir al menú "Actualizaciones > Pedidos > Liberación de Pedidos de Venta", realizar la aprobación del pedido realizado.
  3. Ir al menú "Actualizaciones > Pedidos > Liberación de Crédito y Stock", realizar la liberación del crédito del pedido si así se requiere.
  4. Ir al menú "Actualizaciones > Form. de Remisión > Generac. de Remitos ".
  5. Indicar los Parámetros, de manera que se visualicé el Pedido de Venta.
  6. Seleccionar el Pedido de Venta y generar la remisión.
  7. Verificar que contenga información el campo Tipo NF (F2_TIPONF) de la Remisión generada.
  8. Ir al menú "Actualizaciones > Facturación > Generación de Notas".
  9. Indicar los Parámetros:
    ¿Generar por? - Remisión.
  10. Seleccionar la remisión y generar la Factura desde "Otras acciones > Genera Fact.".
  11. Indicar la Serie y Folio de la Factura a generar. 
  12. Verificar que contenga información el campo Tipo NF (F2_TIPONF) de la Factura generada.
  13. Ir al menú "Actualizaciones > Facturación > Transmisión Electrónica". (MATA486)
  14. Indicar Parámetros:
    Tipo de Documento - Factura.
  15. Seleccionar la Factura y realizar la transmisión desde "Otras acciones > Transmitir ".
  16. Indicar los Parámetros, de tal manera que la serie y folio comprendan la Factura generada anteriormente.
  17. Visualizar el Log de Transmisión y comprobar que la Transmisión de la Factura haya sido exitosa.


Dentro del módulo Facturación (SIGAFAT) .

  1. Ir al menú "Actualizaciones > Facturación > Generación de Notas".
  2. Indicar los Parámetros:
    ¿Generar por? - Remisión.
  3. Seleccionar dos o más remisiones y generar la Factura en "Otras acciones > Genera Fact.".
  4. Indicar la Serie y Folio de la Factura a generar. 
  5. Verificar que contenga información el campo Tipo NF (F2_TIPONF) de la Factura generada.
  6. Ir al menú "Actualizaciones > Facturación > Transmisión Electrónica". (MATA486)
  7. Indicar Parámetros:
    Tipo de Documento - Factura.
  8. Seleccionar la Factura y realizar la transmisión en "Otras acciones > Transmitir ".
  9. Indicar los Parámetros, de tal manera que la serie y folio comprendan la Factura generada anteriormente.
  10. Visualizar el Log de Transmisión y comprobar que la Transmisión de la Factura haya sido exitosa.
  11. Dentro de la rutina Transmisión Elcetrónica (MATA486) ejecutar desde "Otras acciones > Comunica Baja".
  12. Indicar la serie, rango de folios de facturas y motivo para dar de baja.
  13. Seleccionar y confirmar la Baja del Documento.
  14. Verificar que el Log muestre el Comunicado de baja con éxito.
  15. Ir al menú "Actualizaciones > Facturación > Generación de Notas".
  16. Verificar que las remisiones utilizadas se encuentren disponibles para utilizarse.

Dentro del módulo Facturación (SIGAFAT).

  1. Ir al menú "Actualizaciones > Facturación > Facturaciones", crear una Factura de Venta de Exportación.
  2. Ir al menú "Actualizaciones > Facturación > Generac. de Notas de Crédito y Débito", crear una Nota de Crédito de Exportación
    Importante: La Factura de Venta y Nota de Crédito deben ser ambas de exportación.
  3. Asociar la Factura de Exportación creada anteriormente desde "Otras acciones > Doc. Orig".
  4. Guardar la Nota de Crédito de Cliente (NCC).
  5. Ir al menú "Actualizaciones > Facturación > Transmisión Electrónica". (MATA486)
  6. Indicar Parámetros:
    Tipo de Documento - Nota de Crédito.
  7. Seleccionar la Nota de Crédito y realizar la transmisión desde "Otras acciones > Transmitir ".
  8. Indicar los Parámetros, de tal manera que la serie y folio comprendan la Nota de Crédito generada anteriormente.
  9. Visualizar el Log de Transmisión y comprobar que la Transmisión de la Nota de Crédito de Exportación haya sido exitosa.